Quantcast
Channel: NOTIREDMEXICO
Viewing all 17712 articles
Browse latest View live

PRESENTA ALFREDO DEL MAZO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

$
0
0

·  Reconoce el manejo responsable y oportuno de las finanzas públicas que han permitido el crecimiento de la economía mexicana.

 
·  La Comisión se mantendrá atenta a las variables económicas que presente la SHCP en los Precriterios Generales de Política Económica: ADM.

 

Por: Noel F. Alvarado.
 

Alfredo Del Mazo Maza, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, presentó el Plan de Trabajo de esa instancia para el período abril-agosto 2016, así como el Informe de Actividades del Primer Semestre.  

En entrevista posterior, Alfredo Del Mazo hizo un reconocimiento al Gobierno Federal por el manejo oportuno de las finanzas públicas y destacó que el recorte que se presentó hace unas semanas fue oportuno, preventivo, "y permitió el avance de la economía nacional en un contexto internacional complicado".

Señaló que actualmente hay datos como el del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que registra un crecimiento de la economía nacional al mes de enero de 2.9 por ciento, así como el nivel de la inflación en la primera quincena de marzo que fue de 2.71 por ciento, "que demuestran que las decisiones tomadas en política económica por parte del Gobierno Federal han sido acertadas y mantienen a la economía mexicana estable, en crecimiento, y con buenas proyecciones a futuro".

El legislador priísta puntualizó que la Comisión que preside se mantendrá muy atenta al escenario que presente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los Precriterios Generales de Política Económica que entregará el 1 de abril a esta soberanía.

Respecto al Plan de Trabajo de la Comisión, Del Mazo Maza comentó que lo que viene en forma inmediata es el análisis de los Precriterios de Política Económica en donde se plasma un escenario en cuanto al crecimiento de la economía, a la inflación, al tipo de cambio, al precio del barril del petróleo y a la tasa de interés, que son elementos fundamentales para el análisis tanto de la Ley de Ingresos como del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Adelantó que una vez que se reciban dichos Precriterios, la Comisión de Presupuesto y Cuenta y Público y el Centro de Finanzas de la Cámara de Diputados procederán al análisis de las variables e indicadores económicos que ahí se contemplen.

"Para el desarrollo del proyecto de Presupuesto se deberá ser muy específico en priorizar los proyectos y determinar cuáles son los que tienen mayor beneficio social para la ciudadanía, ya que la situación de volatilidad e incertidumbre de la economía internacional nos obliga a ser muy responsables en el ejercicio del gasto", precisó Del Mazo Maza.

Reiteró que no se contempla que haya nuevos impuestos, ni que aumenten los ya existentes, ya que ese fue el compromiso que hizo el Gobierno Federal en 2014. "Me parece que es una medida responsable, prudente, que reconocemos y compartimos con la administración del Presidente Enrique Peña Nieto", puntualizó.

En esta Sexta Reunión Ordinaria de Trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta también fueron aprobados tanto el Informe Semestral de Actividades así como 10 proyectos de opinión de impacto presupuestal.


Estados/ Presenta gobierno de Yucatán nueva estrategia de seguridad

$
0
0

Presenta gobierno de Yucatán
nueva estrategia de seguridad
*El ejecutivo local Rolando Zapata Bello, anunció reformas a 10 leyes para tipificar como delitos graves

Mérida.-El gobierno del estado de Yucatán, presentó una nueva estrategia de seguridad denominada "Escudo Yucatán" para blindar la entidad de hechos delictivos.
En el salón de la historia del Palacio de Gobierno, el titular del ejecutivo Rolando Zapata Bello, anunció reformas a 10 leyes para tipificar como delitos graves el robo a casahabitación,  robo a comercio, abuso sexual a menores y falsedad de
declaraciones que ahora serán perseguidas de oficio.
Acompañado de funcionarios y empresarios que integran el Consejo Estatal de Seguridad Pública, Zapata bello informó que solicitarán un adelanto de mil 500 millones de pesos de participaciones federales de los próximos 12 años, para infraestructura tecnológica y logística que contempla elevar de 613 a 1,800 el número de cámaras de videovigilancia y adquisición de más patrullas.
El gobernador reconoció que el estado está creciendo en población, lo que conlleva a nuevos retos de seguridad y a pese a los delitos que se registran, Yucatán sigue siendo un estado seguro.
Esta nueva estrategia de seguridad, contempla la creación de la Policía Única de investigación de los delitos en Yucatán que dirigirá la Secretaría de Seguridad Pública y a la que se sumará la actual Policía Ministerial de la Fiscalía General
del estado.
En materia de prevención, se crearán redes ciudadanas que serán el Escudo Social de la seguridad en territorio yucateco; en grupos vecinales, por colonia, por comunidad, con más actividades deportivas culturales y recreativas.
De igual modo, se trabajará con escuelas, centros de estudio, clubes y asociaciones para detectar a ciudadanos, especialmente adolescentes, jóvenes y niños, que requieran del apoyo de sus conciudadanos, para evitar convertirse en potenciales riesgos sociales o delictivos.
El proyecto incluye un paquete de 10 iniciativas de reforma legal que harán realidad el establecimiento de un efectivo Sistema Estatal de Seguridad Pública, que en breve serán entregadas al Congreso local.
"El nuevo Sistema Estatal de Seguridad Pública, desde su inicio, estará apegado a los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y modernizará la ley estatal en la materia, que data de hace casi 20 años y que ya no corresponde a la realidad de Yucatán", apuntó el gobernador Rolando Zapata Bello.
De acuerdo con el programa, las nuevas reformas ampliarán los derechos de las víctimas, harán más transparente el trabajo de las fuerzas de seguridad, permitirán castigar con mayor fuerza los delitos que más lastimen a la sociedad.
Asimismo, darán paso a una nueva y más efectiva tarea de investigación policial de los delitos.
Pie de foto: El gobernador Rolando Zapata Bello anunciando su estrategia de seguridad.
+++++++++++++++++
Quintana Roo y El Salvador dialogan sobre
situación de migrantes en la entidad
Chetumal.-El presidente de Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, Harley Sosa, Guillén se reunió con la cónsul de El Salvador en Veracruz, Claudia Patricia Zaldaña, para dialogar sobre la situación de migrantes que transitan por la entidad.
El ombudsman puntualizó que plantearon las problemáticas que padecen los migrantes salvadoreños en el estado, principalmente quienes se encuentran en una situación irregular.
Ante ello, la importancia de afinar estrategias para atender a esta segmento de la población que enfrenta una situación de vulnerabilidad, que los hace propensos a que violenten sus derechos humanos, sobre todo cuando se trata de menores no acompañados, así como adultos mayores.
Enfatizó que México tiene una larga tradición migratoria como país de origen, tránsito y destino de migrantes, por lo que se deben redoblar esfuerzos para su protección bajo una perspectiva integral de derechos humanos.
Sosa Guillén aseguró que la población migrante goza de todos los derechos reconocidos por el Estado mexicano, independientemente de su condición jurídica en el país.
Manifestó que pese a que en general en los últimos años las quejas de migrantes de El Salvador ante la Comisión de Derechos Humanos en el estado son pocas o nulas, se debe continuar el trabajo para que su estadía sea con respeto a sus garantías individuales.
Refirió que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración, el año pasado 266 salvadoreños fueron presentados ante la autoridad migratoria en Quintana Roo, siendo el 30 por ciento del total de extranjeros presentados y el 57 del total de Centroamérica.
Las estadísticas, acotó, también arrojan que en la frontera sur, Chiapas y Tabasco siguen siendo las vías elegidas de los migrantes en su paso por México, pero en Quintana Roo las cifras aumentaron por las opciones que representa el auge turístico.
Pie de foto. Quintana Roo, busca acuerdo migratorio con El Salvador
+++++++++++++

Breves
1.-Pronostica Conagua temperaturas
    de hasta 35 grados en Nuevo León
Monterrey .-Condiciones de cielo nublado y temperaturas de hasta 35 grados se esperan para y en Nuevo León, según pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A través del Organismo de Cuenca Río Bravo, la dependencia federal indicó que el sistema frontal número 51 traerá en el estado un ligero ascenso en las temperaturas máximas, con vientos de componente este-sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora.
En el área metropolitana de Monterrey, se prevé cielo medio nublado con lloviznas aisladas y temperaturas máximas entre 30 y 32 grados; la mínima para mañana oscilará entre 19 y 21.
La Región Norte tendrá condiciones similares, con máximas entre tres y 32 grados, pero con temperaturas mínimas para entre 17 y 19 grados, indicó.
Las temperaturas más altas se esperan en la Región Oriente, con máximas entre 33 y 35 grados; la mínima será entre 19 y 21.
La Región Citrícola también tendrá clima bochornoso, con máximas entre 32 y 34 grados y temperaturas mínimas que fluctuarán entre 19 y 21.
En tanto, la Región Sur tendrá una temperatura máxima entre 31 y 33 grados y una mínima entre 15 y 17; la Región Montañosa, en tanto, estima máximas entre 26 y 28 y mínimas entre 8 y 10 grados, sin presencia de lluvias.

2.- IEPC otorga financiamiento a 
    candidato independiente en Durango
Ciudad de Durango.-El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango determinó el importe de 92 mil 152 pesos por concepto de financiamiento público al que tiene derecho el candidato independiente a gobernador, Alejandro Campa Avita.
En un comunicado, el órgano electoral informó que, en sesión extraordinaria, se instruyó a diversas áreas del IEPC para que se realicen los trámites necesarios para que se le otorgue el importe de financiamiento público a que tiene derecho conforme a lo acordado.
De esta manera, Campa Avita recibirá los recursos antes señalados y tendrá derecho a la prerrogativa de radio y televisión a la que tienen acceso los candidatos al cargo que contiende.
Además se acordó que el Consejo General del IEPC resolverá todas las peticiones de registro que de manera independiente, por partido, coalición o candidatura común, se presenten para los cargos de diputados e integrantes de los 39 ayuntamientos de Durango, a través del Acuerdo 95.
En éste se especifica que se dejan a salvo los derechos de los partidos políticos y de los ciudadanos que pretendan registrarse de manera independiente para los cargos de diputados e integrantes de los ayuntamientos de Durango.
Añadió que esto para que de manera respectiva, presenten ante los Consejos Municipales y Consejos Cabecera de Distrito las solicitudes de registro que correspondan a cada uno de estos órganos.

3.- Seis candidatos contenderán por
     la gubernatura de Aguascalientes: IEE
Ciudad de Aguascalientes.-El Instituto Estatal Electoral (IEE) dio a conocer que son seis los candidatos que contenderán en los comicios por la gubernatura de Aguascalientes.
Detalló que los aspirantes son Martín Orozco por el Partido Acción Nacional (PAN); Iván Alejandro Sánchez Nájera, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD); Nora Gámez Ruvalcaba, por Morena.
Asimismo, Daniel Edgardo Cruz Alvarenga, por Encuentro Social; Lorena Martínez Rodríguez, por la coalición Aguascalientes Grande y para Todos, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Nueva Alianza, así como Francisco Gabriel Arellano Espinosa, candidato independiente.
El próximo 5 de junio se realizarán elecciones en Aguascalientes para renovar la gubernatura, 11 presidencias municipales y el congreso estatal, conformado por 18 diputados de mayoría relativa y nueve de representación proporcional.

Mundo/Gobierno de Colombia y guerrilla del ELN acuerdan negociaciones de paz

$
0
0

Gobierno de Colombia y guerrilla del
ELN acuerdan negociaciones de paz
*Ambas partes definen sus representantes  
Bogotá, Colombia.-El gobierno del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) lograron elaborar una agenda de negociación y pasar de la etapa exploratoria a diálogos de paz formales, informaron fuentes gubernamentales. 
Los cuatro representantes del presidente colombiano: Frank Pearl, José Noé Ríos, Jaime Avendaño y el general retirado Eduardo Herrera Berbel, junto con los negociadores del ELN -la segunda guerrilla en importancia activa en el país- informarán desde Caracas, Venezuela, sobre el inicio de las conversaciones formales de paz.
Por parte de la guerrilla acudirán integrantes del comando central del ELN, entre ellos, Antonio García, y no se descarta la presencia del máximo líder, Nicolás Rodríguez, alias 'Gabino', según el reporte de la emisora colombiana.
El gobierno y los jefes guerrilleros aceptaron ya el acompañamiento de seis países garantes: Cuba, Noruega, Venezuela, Chile, Brasil y Ecuador.
Aunque no se ha precisado el tiempo que permanecerán los delegados de Santos y el ELN en Venezuela durante el inicio de las negociaciones, se acordó que las conversaciones de paz se harán por fases y en algunas ocasiones alternando los países, exceptuando Noruega.
El protocolo y la logística ya están listos en Venezuela y se espera que en las próximas horas se lea un comunicado en algún lugar de Caracas, que no ha sido revelado por motivos de seguridad, con los detalles de las casi 10 hojas que contiene la agenda general de la negociación.
Posteriormente al anuncio, el presidente Juan Manuel Santos haría un pronunciamiento desde la Casa de Nariño dando a conocer algunos detalles del proceso de paz.
Las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y el ELN se realizarán a la par con las que celebra con las FARC en La Habana, en busca de una salida política a más de 50 años de confrontación armada, que ha dejado cerca de 300 mil muertos y al menos 7.5 millones de víctimas.
Pie de foto: Negociaciones de Paz ahora con el ELN
++++++++++++++++++

Sindicato Nacional de Patrulla Fronteriza
 apoya candidatura de Trump
San Diego.-El Concilio Nacional de la Patrulla Fronteriza (NBPC), sindicato que agrupa a unos 16 mil 500 agentes, otorgó públicamente su apoyo a la campaña del republicano Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, rompiendo su tradición de mantenerse al margen. 
"Estamos rompiendo con nuestra práctica anterior, dando nuestro primer respaldo en una primaria presidencial. Creemos que es importante que: si no aseguramos nuestras fronteras, las comunidades estadunidenses continuarán sufriendo a manos de bandas, los carteles y los criminales violentos que se aprovechan de los inocentes", señaló la organización sindical en un comunicado.
"No vamos a dejar de expresar nuestras opiniones en lo que respecta a la seguridad de las fronteras y los hombres y mujeres de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos", indicó.
"Las vidas y la seguridad del pueblo estadunidense están en juego, y el Concilio Nacional de la Patrulla Fronteriza no va a sentarse en el banquillo", añadió.
"Donald Trump, a diferencia de sus oponentes, no es un político de carrera, él es una persona ajena a la política que ha creado miles de puestos de trabajo y que se comprometió a lograr un cambio agresivo pro-estadounidense, y es completamente independiente de intereses particulares", aseguró el NBPC al anunciar su apoyo al multimillonario aspirante presidencial.
"No necesitamos una persona que tenga el tono perfecto aprobado por Washington, y ciertamente no otro político de centro en la Casa Blanca. En efecto, el hecho de que la gente está más molesta por el tono del señor Trump que por la destrucción causada por la apertura de fronteras, nos dice todo lo que necesitamos saber acerca de la corrupción en Washington", indicó.
"Necesitamos una persona en la Casa Blanca que no tema a los medios de comunicación, que no abrace la corrección política, que no necesita el dinero, que está familiarizado con el éxito, que no va a ceder ante dictadores extranjeros, que es pro militar y pro la aplicación de la ley y que está preocupado por Estados Unidos y no al servicio de los intereses de otras naciones. Donald Trump es un hombre así", expresó.
El sindicato señaló que "Trump se enfrentará a los intereses especiales y abrazará las ideas de los agentes de la Patrulla Fronteriza en lugar de escuchar a los administradores aduladores que dicen lo que están programados a decir. Este es un cambio refrescante que no hemos visto antes - y puede que nunca volveremos a ver".
"No hay mayor amenaza física o económica a los estadunidenses hoy en día que nuestra frontera abierta. Y no hay mayor amenaza política que el control de Washington por intereses especiales", indicó.
"A la vista de estas amenazas, el Concilio Nacional de la Patrulla Fronteriza apoya a Donald J. Trump para presidente y le pide al pueblo estadunidense apoyar al señor Trump en su misión para asegurar finalmente la frontera de Estados Unidos de América, antes de que sea demasiado tarde", concluyó.
Pie de foto: La Migra de EU a favor de Trump.
++++++++++++++
Breves
1.- Se reivindica Al-Qaeda 
    atentado terrorista en Túnez
Tunez.-Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) han reivindicado  un atentado en Túnez que ha dejado heridos a dos militares de ese país, en un comunicado enviado a la agencia de prensa privada mauritana Al Ajbar, canal privilegiado de AQMI.
Es la primera vez que AQMI reivindica un ataque en Túnez, un país donde actúa con relativa frecuencia el llamado Estado Islámico o "Daech" con células llegadas de la vecina Libia, donde han proclamado una "wilaya" o provincia.
El ataque de AQMI se saldó además con el incendio de un vehículo militar de la Guardia Nacional tunecina, según el comunicado, que precisa que los hechos sucedieron en una carretera que conducía a Bochebka, provincia de Al Ghasrine.
El atentado fue perpetrado por una katiba (batallón) llamada Okba ibn Nafi, nombre de un mítico guerrero árabe que lideró la conquista del norte de África para el islam.
AQMI y el Estado Islámico se disputan la supremacía sobre los movimientos yihadistas en el Magreb y el Sahel, y mientras que en Libia son los segundos los que se han hecho fuertes, AQMI tiene mayor presencia en Argelia y Mali, y últimamente ha reivindicado atentados también en Burkina Faso y en Costa de Marfil.

2.- Rechaza oposición siria unión con régimen de Asad
Beirut, Líbano.- La oposición siria rechazó el llamamiento de Bashar al Asad a formar un gobierno de unión nacional, y advirtió que el presidente no debe permanecer en el poder "ni una hora más" tras el inicio del periodo de transición.
"Las resoluciones internacionales hablan (...) de la formación de un órgano de transición dotado de plenos poderes, incluidos los poderes presidenciales (...) Asad no debe permanecer ni una hora más tras la formación" de ese órgano, afirmó a la AFP Asaad al Zoabi, jefe de la delegación del Alto comité de negociaciones (oposición) en Ginebra.
"Bashar y su banda viven en otro planeta (...). Todas las recientes declaraciones de Asad son un intento de desviar la atención" sobre la transición, aseguró.
Asad se mostró favorable este miércoles a un gobierno de transición que incluya a sus fuerzas y a la oposición.
El presidente precisó igualmente que un primer "proyecto de constitución puede estar listo en algunas semanas".

3.- Chile indemnizará a 659 exprisioneros políticos
Santiago de Chile.- La Corte Suprema de Chile ratificó hoy un dictamen que ordena al Estado de Chile a indemnizar con la suma de 3 millones de pesos (unos 4,400 dólares) cada uno a 659 antiguos presos políticos de la dictadura de Augusto Pinochet, informaron fuentes judiciales.
La II Sala de la Corte Suprema rechazó un recurso presentado por los representantes del Estado y, en un fallo dividido, confirmó el pago de la indemnización por considerar que los demandantes fueron víctimas de delitos de lesa humanidad.
Según el dictamen, las acciones emprendidas por los exprisioneros de Pinochet "encuentran su fundamento en los paradigmas generales del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su consagración normativa en los tratados internacionales ratificados por Chile."
Precisa que dichos tratados "obligan al Estado a reconocer y proteger este derecho a la reparación completa."
La Corte subraya que en este caso, las leyes del Derecho Internacional sobrepasan a las del Derecho local, por lo que "no resultan adaptables a estos efectos las disposiciones de general aplicación, sobre prescripción de las acciones de que se viene tratando."

AMPLÍA CAEM RED DE AGUA POTABLE EN ACAMBAY

$
0
0

·       Invierte gobierno mexiquense $9.9 millones en extender la cobertura del servicio a más de 4,400 habitantes de la comunidad de Pueblo Nuevo.


Por: Noel F. Alvarado.

Acambay, Méx.-  La Secretaría de Infraestructura, a través de la Comisión de Agua del Estado de México, realiza la primera etapa de la ampliación de la red de agua potable en la comunidad de Pueblo Nuevo, en el municipio de Acambay.

José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la Comisión de Agua del Estado de México, destacó que los trabajos llevan un avance superior al 90 por ciento, y que se han colocado más de 16 mil metros de tubería en la comunidad de Pueblo Nuevo.

Como parte del proyecto, agregó, que representa una inversión de 9.9 millones de pesos en esta primera etapa, se ha realizado la introducción de más de 5 mil metros de línea de conducción de 4 y 6 pulgadas, además de casi 9 mil metros de tubería de 1.5 y 2 pulgadas para la creación de la red de distribución.


El funcionario indicó que con esta primera fase de la construcción de la red de agua potable, se beneficia de manera directa a 4,422 habitantes de la comunidad, quienes de esta forma se suman a los miles de mexiquenses con mejores servicios que se han beneficado durante la actual administración.

Camacho Salmón destacó que la red total de agua a colocar es de 18,478 metros, es decir, más de 18 kilómetros de tubería que darán a las familias la posibilidad de tener en sus domicilios el vital líquido, y a quienes se recomendará hacer un uso eficiente y responsable del mismo.

El vocal ejecutivo de la CAEM indicó que a septiembre del año pasado, la cobertura de la red de agua potable en el Estado de México era de 95.8 por ciento, y se prevé que al término de la actual administración se alcance una cobertura del 97.5 por ciento.


RECONOCEN ALCALDESA Y COMISARIO LA LABOR DESTACADA DE POLICÍAS DE ATIZAPÁN

$
0
0

*Entregaron estímulos a uniformados por detenciones relevantes

*Gracias a donaciones de comerciantes y empresarios habrá nuevas patrullas en el municipio

 
Por: Noel F. Alvarado.

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, México.- La Presidenta Municipal Ana María Balderas Trejo y el Director de Seguridad Pública y Tránsito, Comisario Eduardo González Castillo, reconocieron el trabajo al entregar estímulos a 29 uniformados de la policía municipal luego de cumplir con su labor de servicio a los ciudadanos, y proceder a detener en flagrancia a presuntos delincuentes.

Durante la entrega de estos estímulos la Alcaldesa reconoció a los uniformados la labor que realizan a favor de Atizapán, entrega -dijo- que agradecen los ciudadanos, los cuales expresan que ven que existe un cambio y sí en un principio "al igual que ustedes a los políticos nos veían mal, vamos a demostrar que venimos en otro sentido" expresó la Presidenta Municipal.

La Alcaldesa Ana María Balderas Trejo acotó, que su administración será un nuevo estilo de gobierno con trabajo a favor de los vecinos de Atizapán, ya que todos -comento- desean un municipio seguro y mejor, por lo que convocó a los uniformados a seguir operando con entrega y con valor a favor de la seguridad de todos los habitantes en este municipio.

Al respecto el Comisario de la Policía Eduardo González Castillo, agradeció el apoyo de parte de la Presidenta Municipal para que los elementos sientan que sí están siendo tomados en cuenta en su trabajo y en su labor, ya que la respuesta es objetiva y todos los elementos de todas las áreas y de todos los sectores seguirán siendo recompensados por su pasión a favor de Atizapán.      

Tanto la Alcaldesa como el Director de Seguridad Pública y Tránsito, reconocieron el esfuerzo y la labor profesional que realizan los policías de los XII Sectores, así como del Escuadrón de Caballería, Transito, Prevención del Delito, Subdirección de Operaciones, Facultativos, Cuartel, Plataforma e Inteligencia y del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) en el combate a la delincuencia en este municipio.

Cabe destacar que en su oportunidad la Presidenta Municipal anuncio que gracias a la respuesta y colaboración que han tenido, los comerciantes y empresarios de Atizapán, se han hecho realidad la donación de unidades policíacas como 10 nuevas motocicletas y 5 nuevos vehículos que servirán para incrementar los patrullajes y hacer más seguro este municipio.

iLO QUIERE EGIPTO!

$
0
0


EL CAIRO, Egipto, (OEM-EFE).- El fiscal general egipcio, Nabil Ahmed Sadeq, pidió hoy a las autoridades chipriotas que entreguen a Egipto a Seif Eldin Mustafá, el autor del secuestro del avión de la compañía Egyptair que fue desviado al aeropuerto de Larnaca.

Según un comunicado publicado por la agencia oficial MENA, el Ministerio Público solicita la adopción de las medidas necesarias para extraditar a Mustafa con el objetivo de que sea interrogado en Egipto.

El tribunal de Larnaca ordenó hoy la prisión preventiva durante ocho días del ciudadano egipcio, que ayer se entregó a la policía chipriota tras liberar a todos los pasajeros y la tripulación.

La Fiscalía egipcia sustenta su solicitud en el acuerdo bilateral de extradición de delincuentes firmado entre ambos países el 25 de marzo de 1996 y en los tratados internacionales vinculantes, agrega la nota.

El avión, un Airbus A320, fue secuestrado poco después de partir de Alejandría (Egipto) rumbo a El Cairo y Mustafa obligó al comandante a aterrizar en Larnaca, donde vive su exesposa.

Mustafá afirmaba tener un cinturón con explosivos, que resultó ser falso.

Por ahora no hay informaciones oficiales sobre los motivos que le indujeron al secuestro, pero la policía chipriota confirmó ya ayer que Mustafa había exigido que se le entregara una carta a su exmujer, con la que tiene cuatro hijos y a la que no veía desde 1994, año en el que se fue de Chipre.

El ministro chipriota de Asuntos Exteriores, Ioannis Kassulidis, afirmó al término del secuestro que no hay duda de que se trata de una persona "psicológicamente inestable", mientras que desde Egipto negaron también que se tratara de un acto terrorista.

Los pasajeros y la tripulación del avión secuestrado de Egyptair regresaron ayer a El Cairo, a bordo de un aparato fletado por las líneas aéreas egipcias
.

iLO ALCANZARON!

$
0
0


Álvaro Velázquez, Foto: Sergio Vázquez

TLALNEPANTLA, Méx., Un hombre de aproximadamente 30 años de edad que escapaba en su auto de dos sujetos que lo venían persiguiendo en una motocicleta, finalmente fue alcanzado y privado de la vida a balazos por sus verdugos, cuando llegó a una calle que estaba cerrada por un evento.

Mientras que el malogrado hombre quedó casi instantáneamente muerto en el asiento del conductor de su auto, los presuntos homicidas imprimieron velocidad a su "caballo de acero" para darse a la fuga y perderse entre las calles del lugar sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero.

Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las versiones que dieron algunos testigos, el ahora occiso, a quien ninguno de ellos identificó, circulaba a toda velocidad, a bordo de un automóvil Nissan, tipo Versa blanco, pues venía escapando de dos sujetos que lo correteaban en una motocicleta, cuando repentinamente al llegar a la esquina de la calle Roberto Fultón y la Avenida Mario Colín, frente al centro de Convenciones de este municipio, se encontró con que la circulación vehicular estaba cerrada por un evento, por lo que quedó acorralado y ya no pudo salir.

Sus persecutores, dijeron los testigos, aprovecharon esta situación para llegar hasta donde se encontraba su víctima, a quien sin la más mínima contemplación asesinaron a quemarropa, al dispararle por lo menos tres balazos, uno de ellos en la cabeza.

Consumado el cobarde asesinato, añadieron, los presuntos homicidas se dieron a la fuga a toda velocidad, a bordo de su motocicleta.

Los mismos testigos, al percatarse que el desafortunado automovilista quedó gravemente lesionado en el asiento del conductor y que sangraba abundantemente de la cabeza de inmediato pidieron el auxilio de una ambulancia para que recibiera atención médica de urgencia, pero desafortunadamente cuando paramédicos de la Cruz Roja llegaron ya era demasiado tarde, pues ya había muerto.

Policías ministeriales que arribaron a la escena del crimen, informaron que hasta el momento no se sabía si el malogrado hombre fue asesinado en una venganza de presuntos delincuentes o durante un aparente intento de asalto, por lo que en un intento por conocer cuáles pudieron ser las verdaderas causas por las que este hombre fu asesinado y quiénes fueron los responsables, aseguraron que ya iniciaron con las investigaciones correspondientes y confiaron en que conforme avancen los trabajos policiacos puedan resolver este caso
.

Volcó blindado de la PF en Tlalpan

$
0
0


Raúl Macías, Foto: Luis A. Barrera

Tremendo susto se llevaron los elementos de la Policía Federal que iban a bordo de la unidad número 14224, porque al ir circulando sobre Viaducto Tlalpan la camioneta se subió a un montículo de tierra y terminó volcada sobre su lado izquierdo, pero solamente se trató de un hecho aparatoso, y los efectivos policiacos salieron ilesos de ese percance que ocasionó un congestionamiento vial.

Vecinos de Viaducto Tlalpan, en su cruce con Reforma Agraria, en la Colonia San Buenaventura, perímetro de la Delegación Tlalpan, reportaron el accidente a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para que acudieran elementos del cuerpo de rescate, pero a los pocos minutos de que lo hicieron los uniformados salieron por la ventanilla del lado del conductor.

Pese a ello y que aseguraban encontrarse bien, los paramédicos procedieron a revisarlos y señalaron, que solamente presentaban raspones y moretones en la parte de hombros, pecho y piernas, sin que se consideraran de gravedad las lesiones, por lo que no fue necesario que fueran trasladados a un hospital, solamente les recomendaron que en caso de sentir dolores fuertes, sí acudieran a ver a su médico familiar.

Llevada a cabo esa revisión, se procedió a permitirle a los elementos de Tránsito de la Ciudad de México, a que se hiciera el retiro de la unidad que se encontraba estorbando en la referida vialidad y de este modo se reabrió la circulación sobre Viaducto Tlalpan, lo que fue aprovechado por los vecinos para exigir a las autoridades que llevan a cabo obras en ese lugar, que tengan más cuidado en dónde ponen la tierra.

Manifestaron, que ya han sido varios los vehículos que han parado su loca carrera encima de la tierra, y que por fortuna no ha pasado nada grave, solamente lo que se vivió ayer, que fue el susto de los policías federales que terminaron volcados, pero que por fortuna salieron por su propio pie del interior de la cabina
.

iTIRO EN LA NUCA!

$
0
0


Álvaro Velázquez, Foto: Luis A. Barrera

ECATEPEC, Méx.- Ejecutado de un balazo en la nuca, abandonado a un costado de un canal de aguas negras, en este municipio, fue encontrado esta mañana el cadáver de un hombre de entre 30 y 35 años de edad.

Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce tanto la identidad del ahora occiso como del o de los presuntos homicidas, así como el móvil del crimen y que serán elementos de la Policía Ministerial quienes aclaren este hecho, una vez que inicien y concluyan con las investigaciones correspondientes.

El cadáver del desconocido, fue encontrado alrededor de las 9 de la mañana de este miércoles, abandonado a un costado de un canal de aguas negras, ubicado en la esquina del bulevar Río de los Remedios y el Periférico Nuevo, en la Colonia Valle Franja México, en este municipio.

Algunos de los vecinos que caminaban por la zona, al percatarse que el ahora occiso estaba tirado y que no se movía, al considerar que podía estar lesionado de inmediato pidieron la intervención de una ambulancia para que recibiera atención médica; sin embargo, minutos más tarde cuando paramédicos de la Cruz Roja llegaron y trataron de brindarle atención médica informaron que en realidad el desconocido ya estaba muerto y que presentaba un balazo en la cabeza a la altura de la nuca.

Ante tal situación los rescatistas dieron parte a la policía, por lo que casi enseguida arribaron al lugar elementos de la CESC, quienes al confirmar el deceso de este hombre acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del ministerio público para que diera fe de los hechos.

Durante las inspecciones oculares que practicaba en el lugar el MP, los policías estatales mencionaron que sospechaban que este hombre fue asesinado en una venganza de presuntos delincuentes; sin embargo, dijeron, serán elementos de la Policía Ministerial quienes con base en sus investigaciones, determinen cuál pudo ser el verdadero móvil de este crimen y quién o quiénes fueron los responsables para buscarlos y detenerlos a la brevedad posible
.

iPROBÓ PLOMO!

$
0
0

Álvaro Velázquez, Foto: Luis A. Barrera

ECATEPEC, Méx., 30 de marzo.- Con un balazo en la boca fue encontrado la mañana de hoy miércoles, abandonado en la entrada de una mina de arena y tepetate, el cadáver de un hombre de entre 45 y 50 años de edad.

Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce el móvil de este crimen, no se descarta que por el balazo que presentaba en la boca que el ahora occiso haya sido privado de la vida por "bocón o por hablador", presunción que será confirmada o descartada por elementos de la Policía Ministerial, una vez que inicien y concluyan con las investigaciones correspondientes.

El cadáver de este hombre, hasta el momento desconocido, quien vestía un pantalón azul cielo, playera y zapatos negros, fue encontrado minutos antes de las 10:00 de la mañana de hoy miércoles, abandonado en la esquina en la entrada de la citada mina, ubicada en la esquina de Cerrada de Mariposas y Canal de Cartagena, Colonia Luis Donaldo Colosio, en este municipio.

Algunos vecinos y choferes de camiones materialistas que entraban a la mina en sus unidades para cargar arena, grava o tepetate, al percatarse que dicho hombre estaba tirado, al principio pensaron que se trataba de alguno de los muchos indigentes que regularmente borrachos se quedaban dormidos en la zona, por lo que no le tomaron mayor importancia al asunto; sin embargo, como pasaron las horas y dicho sujeto se mantenía en la posición, conscientes de que podía estar lesionado e incluso muerto, de inmediato dieron parte a la policía y pidieron el auxilio de una ambulancia.

Minutos más tarde cuando paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar confirmaron que dicho hombre ya estaba muerto y que presentaba un balazo en la boca, por lo que en ese momento policías estatales acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del ministerio público para que diera fe de los hechos.

Concluidas las diligencias ministeriales y una vez que ordenó el levantamiento del cadáver, el MP dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio y con ello giró instrucciones a elementos de la policía ministerial para que con base en sus trabajos policíacos aclaren este crimen y logren a la brevedad posible la identificación y captura de los presuntos responsables
.

iLES DAN PLOMO!

$
0
0


Álvaro Velázquez

CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Andar en muletas no fue obstáculo para que un presunto delincuente, en complicidad con otro, subieran a una camioneta colectiva con la intención de asaltar a punta de pistola a los pasajeros; pero antes de que lograra su objetivo, entre los mismos usuarios surgió la figura de un vengador anónimo, quien sorpresivamente desenfundó un arma de fuego para privarlo de la vida a balazos y dejar lesionado a su compinche; una pasajera también resultó herida. 

Herido de muerte, el supuesto asaltante aún con la dificultad de andar en muletas bajó de la colectiva y trató de darse a la fuga para salvar la vida; sin embargo, no logró su objetivo, pues casi enseguida cayó muerto sobre la banqueta, en tanto que su cómplice fue trasladado gravemente lesionado a un hospital de la zona, donde quedó en calidad de detenido, bajo la custodia de elementos de la CESC. 

Los hechos que costaron la vida del presunto asaltante, hasta el momento desconocido, quien vestía unos pants negros, sudadera azul, chaleco negro y tenis grises, se registraron minutos antes de la medianoche del martes, en el interior de una camioneta colectiva de la ruta 103, placas de circulación 181-NZ-047 que circulaba en la esquina de Calle 20 y Avenida Chimalhuacán, Colonia Maravillas, en este municipio. 

Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las versiones que dio el chofer de la colectiva, el ahora occiso y su cómplice acababan de subir a la unidad como cualquier pasajero y dijo que más tardó en arrancar, cuando sacaron armas de fuego y amagaron a todos los pasajeros con la intención de asaltarlos. Sin embargo, dijo el chofer, justo en ese momento, un hombre que viajaba dentro de la unidad, sorpresivamente sacó de entre sus ropas una pistola y antes de que los presuntos ladrones pudieran reaccionar les disparó en repetidas ocasiones. 

Heridos de muerte, agregó el chofer, los presuntos asaltantes, en un intento por salvar la vida bajaron de la camioneta con la intención de darse a la fuga, pero no lograron su objetivo, pues casi en seguida cayeron sobre la banqueta y uno de ellos, el que llevaba las muletas, murió, en tanto que el otro que fue identificado como Jonathan "N", de 30 años de edad resultó gravemente lesionado, por lo que fue trasladado de emergencia a la clínica 25 del IMSS, donde los médicos luchan por salvarle la vida y donde quedó en calidad de detenido y bajo la custodia de elementos de la CESC. Por su parte, el vengador anónimo al pensar que había matado a los presuntos asaltantes, rápidamente bajó de la colectiva para darse a la fuga y perderse entre la calles del lugar, antes de que la policía llegara y lo detuviera. 

Debido a que ninguno de los pasajeros aportó datos o algún tipo de información del vengador anónimo, elementos policiacos no hicieron siquiera el intento por buscarlo y detenerlo, ya que no sabían absolutamente nada de él.

Durante las primeras inspecciones oculares que practicó el ministerio público en la escena del crimen, se observó que el presunto asaltante quedó tirado boca arriba, sobre la banqueta y que presentaba un balazo en el pecho, además de que junto a su cuerpo se encontró el arma con la que previamente había amagado a los pasajeros para asaltarlos, siendo esta una pistola tipo revólver, calibre .38 y sus muletas.

Concluidas las diligencias ministeriales y una vez que ordenó el levantamiento del cadáver, el MP dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por los delitos de homicidio, lesiones y lo que resulte contra quien sea responsable
.

iLO MATAN A GOLPES!

$
0
0


Noel F. Alvarado, Foto: Luis A. Barrera

Cruel asesinato fue cometido contra un hombre en la Colonia Ajusco Coyoacán, donde fue hallado sin vida el cadáver con golpes en diferentes partes del cuerpo.

Agentes de la Policía de Investigación y uniformados de la Secretaría de la Ciudad de México continúan con las pesquisas, a fin de obtener información que los lleve a localizar y detener al o los responsables de este asesinato.

Fueron vecinos de esa colonia los que al transitar por el camellón de Rey Azteca los que descubrieron el cuerpo de una persona, el cual presentaba hematomas en diferentes partes. Alarmados por ello, de inmediato solicitaron la intervención de personal de los cuerpos de socorro y de la policía.

En cuestión de minutos, arribaron socorristas de la Cruz Roja y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, los cuales procedieron a revisar el cuerpo y, nada pudieron hacer debido a que diagnosticaron que ya había dejado de existir.

Debido ello, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX, acordonaron el lugar en tanto que peritos y el ministerio público de la Fiscalía en Coyoacán, realizaban la inspección ocular. Luego de ello, el cadáver de este hombre fue trasladado al anfiteatro de esa fiscalía, donde se continúa con las investigaciones, a fin de aclarar este crimen.

Como parte de las pesquisas, agentes de la Policía de Investigación interrogan a vecinos de ese lugar, a fin de obtener información que los lleve al esclarecimiento del crimen
.

¡RAFAGUEADOS!

$
0
0


Álvaro Velázquez, FotoLuis A. Barrera

ECATEPEC, Méx.- Implacable la ola de ejecuciones en el Estado de México; ahora tocó el turno a dos jóvenes, de entre 30 y 35 años de edad, que fueron privados de la vida a balazos, por un grupo de delincuentes que los sorprendieron y dispararon con armas largas y cortas en más de 30 ocasiones desde un auto en marcha, cuando caminaban en las inmediaciones del estacionamiento de una unidad habitacional, en este municipio.

Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce con exactitud el móvil de la doble ejecución, existe la presunción de que por la manera en que actuaron los criminales y tomando en cuenta que la zona está plenamente identificada como un punto rojo en la venta y distribución de drogas, que estos dos jóvenes posiblemente fueron privados de la vida en un ajuste de cuentas de presuntos mafiosos.

Sin embargo, dijeron, serán las investigaciones que presuntamente ya realizan elementos de la Policía Ministerial las que determinen cuál pudo ser la causa por la que estos dos hombres fueron ajusticiados y quién o quiénes fueron los responsables.

Los hechos que costaron la vida de estos dos sujetos, hasta el momento desconocidos, quienes vestían pantalones de mezclilla de color negro y sudaderas roja y azul que les cubrían totalmente la cabeza y parte de sus rostros, se registraron minutos antes de las 6 de la mañana de este miércoles, a un costado del estacionamiento de la Unidad Habitacional Fovisste, ubicada sobre la calle Bocaccio, en este municipio.

Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las versiones que dieron algunos de los vecinos, los ahora occisos, a quienes no identificaron, caminaban tranquilamente por la zona, cuando fueron sorprendidos por varios sujetos que viajaban en un auto de características desconocidas, mismos que sacaron de entre los cristales armas cortas y largas de las llamadas "cuerno de chivo", para dispararles en repetidas ocasiones.

Los mismos vecinos al escuchar las constantes detonaciones de armas de fuego, aunque temerosos, de inmediato se asomaron por las ventanas de sus casas para saber qué había pasado y al percatarse que los dos jóvenes habían sido atacados a tiros por varios sujetos que se daban a la fuga en un auto y que ambos estaban tirados sobre la banqueta, heridos de muerte, de inmediato pidieron el auxilio de la policía y de los cuerpos de emergencia.

Posteriormente, cuando paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil brindaron los primeros auxiliados a los baleados determinaron que ambos ya habían muerto, a consecuencia de los múltiples balazos que recibieron en varias partes de sus cuerpos.

Después de que los rescatistas confirmaron la muerte de estos dos sujetos, policías municipales y elementos de la CESC acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del ministerio público para que diera fe de los hechos, al tiempo que implementaron un fuerte operativo en toda la zona, a fin de ubicar y detener a los criminales, pero como regularmente sucede en estos casos, no tuvieron suerte.

Los ahora occisos quedaron tirados boca abajo, casi juntos y a simple vista se les apreciaron múltiples balazos en diferentes partes de su cuerpo, al parecer de pistolas calibre .9 milímetros y de metralletas de las llamadas "cuerno de chivo", pues en toda la zona se encontraron más de 30 casquillos percutidos de dichas armas.

Policías ministeriales que se encontraban en el lugar recogiendo pistas y evidencias e interrogando a varios de los vecinos, reiteraron que por la manera en que se dieron los hechos, es casi seguro que estos dos jóvenes fueron ejecutados en una venganza de presuntos mafiosos; sin embargo, aseguraron que en un intento por aclarar el doble homicidio y lograr la identificación y captura de los responsables ya iniciaron con las investigaciones correspondientes
.

Anuncia Nicolás Maduro que vetará la Ley de Amnistía

$
0
0


CARACAS, Venezuela,  (Notimex).- El Presidente venezolano Nicolás Maduro calificó hoy de "inconstitucional" una Ley de Amnistía aprobada por la mayoría opositora en el Congreso para liberar a dirigentes opositores presos, la cual adelantó que será vetada por el Ejecutivo.

En un acto oficial, Maduro dijo que esta ley "criminal" no conducirá al país a consolidar la paz y ni a la recuperación económica, y afirmó que le fue dictada por las "oligarquías" a los diputados opositores.

"¿Ayudará en algo al país a su proceso de recuperación? ¿A quién beneficia esta ley? ¿Al pueblo a los que mandaron a matar al pueblo en 2014", dijo al referirse a dirigentes acusados de haber promovido las protestas contra el gobierno entre enero y mayo que dejaron 43 muertos.

"Yo convoco a un debate sobre esta ley aberrante, criminal que aprobó ayer la Asamblea Legislativa", indicó.

El Mandatario afirmó que la ley es inconstitucional "en todas sus partes", ya que "pretende derogar toda la legislación y la estructura jurídica que protege a los venezolanos".

"Pretende darle impunidad, de aquí en adelante, a los delitos de terrorismo, narcotráfico, homicidios, conspiraciones, golpes de Estado. Nunca se había hecho algo así en el país. ¿Vamos a perdonar a los asesinos? Ellos, en la ley, los perdonan", sentenció.

Como ejemplo mencionó al dirigente opositor preso Leopoldo López, quien cumple una condena de casi 14 años por instigar las protestas de 2014, como responsable de los homicidios.

Ya Maduro había adelantado que vetará la ley, al argumentar que esa legislación que "protege a terroristas y criminales no pasará".

La mayoría opositora aprobó la ley el martes pasado luego de un maratónico debate, en el que el oficialismo descalificó el proyecto.

La agrupación defensora de los derechos humanos Foro Penal Venezolano (FPV) afirmó que la aprobación de la Ley de Amnistía no depende del Ejecutivo sino de la Asamblea Nacional.

"La ley como tal va a ser enviada al Presidente, él puede hacer sus observaciones y luego vuelve a la Asamblea. La Asamblea Nacional está siguiendo todos los procedimientos necesarios, ya que la aprobación de la ley no depende del Ejecutivo, sino de la Asamblea", señaló Robiro Terán, representante del grupo
.

Poder agroalimentario

$
0
0


Alejandro Colón

TLAHUALILLO, Dgo.- El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, aseguró que la confianza de los inversionistas hacia México es producto de la conducciónresponsable y eficaz de la política económica y del liderazgo transformador del Presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la inauguración del Agroparque Integradora Sukarne Lucero, que encabezó el Presidente Peña Nieto, el mandatario estatal destacó que en medio del entorno económico internacional sumamente complejo, México presenta signos de gran fortaleza, niveles de inflación históricamente bajos y tasas de interés sumamente accesibles, como no se veía en mucho tiempo.

Además, subrayó que en los últimos tres años, se han generado más de 1.800,000 empleos en el país.

De esta manera, dijo, frente a la incertidumbre internacional, México genera confianza que se traduce inversiones y proyectos de gran visión como éste que hoy inauguró el Jefe del Ejecutivo federal.

"Todo esto es producto de una conducción responsable y eficaz de la política económica, de un liderazgo transformador, de un liderazgo que promueve el cambio, el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto. Enhorabuena señor Presidente", indicó Herrera Caldera.

En ese contexto, dijo que el cambio en México y en Durango no sería posible sin la voluntad demujeres y hombres como Jesús Vizcarra y todos los empresarios que en los últimos años han confiado en Durango, confianza que se traduce en la generación de más de 50,000 plazas laborales, el crecimiento sostenido de los niveles salariales y la llegada de montos históricos de inversión extranjera directa.

"Cambio para llevar al campo de la sequía a la productividad con la tecnificación de 29,000 hectáreas en sólo tres años y el innovador esquema de agricultura por contrato", agregó.

Además de un cambio en la ganadería, recuperando el hato ganadero y el estatus de exportación.

"Somos además, el primer estado del país en presentar y poner en operación un Plan Rector para el sector, con una visión a 15 años, implementamos el sistema de trazabilidad para saber el origen y destino de cada cabeza de ganado", anotó.

Anunció que en unos meses se pondrá en operación el Centro de Investigación para el Mejoramiento Genético del Ganado "y entregamos más de 12,000 sementales para el mismo propósito".

Herrera Caldera afirmó que estos cambios y avances son producto del clima de paz y tranquilidad "que hemos consolidado con el respaldo de las instituciones de la República".

Tomamos la decisión de ser los mejores y lo estamos logrando, Durango está en los ojos del mundo gracias a proyectos como éste de Sukarne, que revolucionan la industria agroalimentaria de todo el país, concluyó
.

Celebró el Mandatario que por primera vez se registró el superávit

$
0
0


Alejandro Colón

TLAHUALILLO, Dgo.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, celebró que por primera vez se registró el superávit más grande en la historia en materia agroalimentaria, con 4.3 por ciento, mayor que el crecimiento económico promedio del país que es de 2.9 por ciento.

Durante la inauguración de una planta procesadora de productos cárnicos, el titular del Ejecutivo Federal refirió que esos niveles superavitarios no se habían registrado hace 20 años, lo que significa que se exportan más productos de carne que los que se importan, con una derrama económica del orden de 2,000 millones de dólares.

Acompañado por los gobernadores de Durango, Jorge Herrera Caldera, y de Coahuila, Rubén Moreira, el Primer Mandatario apuntó que este sector es el segundo generador de divisas, sólo por debajo de las manufacturas y por encima de las remesas y exportaciones petroleras.

En el acto al que asistieron los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal; de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y de Salud, José Narro Robles, el Presidente Peña Nieto destacó que México es el sexto productor mundial de carne de res.

En la planta productora más grande de América Latina y ante empresarios y productores del sector, Peña Nieto subrayó además que la transformación del país no sólo es trabajo del gobierno, sino que "es más resultado de la sociedad, de lo que los hombres y mujeres están haciendo en su diario actuar".

En este sentido, dijo que al gobierno le corresponde garantizar las condiciones para generar confianza y lleguen más inversiones, que existan mejores condiciones de crédito y mantener la estabilidad económica, para que se pueda desarrollar cualquier proyecto.

Expuso que "México es un país que se ha venido transformando de forma muy positiva, y ello no es sólo consecuencia de lo que los gobiernos hacen, es más resultado de lo que la sociedad, las mujeres, sus hombres y sus jóvenes están haciendo en su diario actuar".

Resaltó que "el sector agroalimentario se ha convertido ya en una de las actividades económicas que generan mayor ingreso de divisas".

El Presidente Peña Nieto señaló que el Agroparque inaugurado aquí, que implicó una inversión del orden de 10,000 millones de pesos, permitirá la generación de manera directa de 6,000 empleos en los próximos meses.

Apuntó que "mucha de la carne que se procesará en este Agroparque será para el mercado internacional, pero también mucha será para el mercado nacional: prácticamente el 17 por ciento de la carne que se venderá en nuestro país será de este Agroparque"
.

Castigo a doctores, no a las mujeres que aborten: Trump

$
0
0


NUEVA
 YORK, (OEM-EFE).- El precandidato republicano a la Presidencia de EU Donald Trump se retractó de los comentarios que hizo hoy sobre el aborto ilegal y dijo que el médico que lo practica es quien debe ser "legalmente responsable", y no la mujer.

La aclaración vino después del revuelo que causaron unas declaraciones suyas hechas previamente a la cadena MSBNC, que serán difundidas en las próximas horas y que fueron adelantadas por ese medio de comunicación.

El magnate y favorito en las elecciones internas republicanas se ha declarado a favor de ilegalizar los abortos salvo en algunas excepciones.

Cuando el entrevistador le consulta si una mujer debería ser castigada por hacerse un aborto ilegal, Trump responde: "la respuesta es que debe haber algún tipo de castigo".

En un comunicado posterior difundido por su campaña electoral, Trump sostiene que si se ilegaliza el aborto "el doctor o cualquier otra persona practicando este acto ilegal con una mujer debería ser responsable legalmente, no la mujer.

"En este caso la mujer es la víctima, y también lo es la vida que lleva en su seno", añade la nota.

Trump agrega también que su posición "no ha cambiado", y que, al igual que el expresidente Ronald Reagan, es "pro vida con excepciones".

Los comentarios de Trump habían generado reacciones inmediatas, como la de su rival por la candidatura republicana John Kasich, que se mostró totalmente en contra de castigar a la mujer por abortar.

"Creo que seguramente Donald Trump encontrará una forma de decir que no dijo eso o que se le citó incorrectamente, pero (...) no creo que sea una respuesta apropiada", dijo Kasich a la MSNBC.

La favorita en el bando demócrata, la exsecretaria de Estado,Hillary Clinton, reaccionó a través de Twitter, calificando las palabras de Trump de "horribles y reveladoras"
.

El próximo domingo entra el horario de verano; adelante una hora el reloj

$
0
0


Patricia Carrasco

El próximo domingo 3 de abril inicia el horario de verano en casi todo el país, por lo que se recomienda a las personas que el sábado 2 de abril, antes de irse a dormir, adelanten una hora sus relojes, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario.

En este horario que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al adelantar una hora el reloj, se reducirá el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad.

El ahorro económico por la implementación del horario de verano 2015 se estima en 1,470 millones de pesos, esto al considerar un costo medio de la energía eléctrica de 1.4048 pesos por kilowatt hora para los usuarios domésticos.

Asimismo, la Secretaría de Energía argumentó que con el Horario de Verano 2015, se evitó la emisión a la atmósfera de 466,000 toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.

Recordó Estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), la aplicación del Horario de Verano en 2015, obtuvo ahorros en consumo de v1,046.47 gigawatts hora, y una demanda evitada de 672 megawatts, que es aproximadamente el equivalente a la capacidad instalada de la planta hidroeléctrica La Yesca, en Nayarit.

Esta cifra incluye los ahorros generados en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptan el horario de verano, del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre, con el propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes locales, que tienen que cruzar de un lado a otro de la frontera -todos los días- por motivos laborales o escolares.

Para dimensionar el significado del ahorro de energía obtenido, los 1,046.47 gigawatts hora serían suficientes para abastecer el consumo de 602,000 casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 289 kilowatt hora al bimestre, o al consumo de energía de 9.18 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas prendidas las 24 horas. del día durante un año
.

¡ENFADO!

$
0
0


Patricia Carrasco

A partir del martes 5 abril y hasta el 30 junio, todos los automóviles que transitan por las 16 delegaciones de la Ciudad de México y los 18 municipios mexiquenses conurbados dejarán de circular un día, incluyendo los sábados, conforme al color de calcomanía que corresponda según el programa Hoy No Circula.

Es decir, los automóviles con holograma de verificación 0 y 00 dejarán de circular el día que les corresponde de acuerdo al color de calcomanía o terminación de placas, anunció la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe). Además, aseguró que con los cambios al Hoy No Circula se prevé que cada día se reduzca la circulación de 1 millón de vehículos.

Asimismo, los carros con holograma de verificación 0 y 00 también dejarán de circular así un sábado al mes, como actualmente lo hacen los vehículos con holograma 1 y 2.

Sobre la propuesta del jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, de aplicar el Hoy No Circula en Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo y a los demás municipios del Estado de México, Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la CAMe argumentó que no existe tal propuesta y "no existe evidencia la científica para que el Hoy No Circula se aplique fuera de la zona metropolitana".

Por su parte, Rodolfo Lacy, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dijo que desde el 1º. de julio se fortalecerán las medidas en los verificentros y se utilizarán las computadoras de los autos para aumentar el control de sus contaminantes.

Los funcionarios precisaron que la restricción se aplicará en el Distrito Federal y 18 municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, La Paz, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Valle de Chalco Solidaridad.

En ese contexto se afirmó que la ampliación del Hoy No Circula durante 86 días se debe a que la temporada de ozono (que se registra cada año entre febrero y junio) esta vez se asociará con el fenomeno de La Niña, es decir, falta de humedad y un incremento de calor.

El coordinador de la CAMe explicó que los umbrales bajo los que se decretan las contingencias serán cuando el ozono y las partículas suspendidas superen los 150 puntos. Antes esa fase era la precontingencias. La fase dos se aplicará cuando se rebasen los 200 puntos. A partir de julio entrarán en vigor las medidas definitivas, informó la comisión.

Igualmente se destacó que la fase 2 se activará si los índices de contaminación superan los 200 puntos, para lo cual se prohibirá el tránsito al 50 por ciento del parque vehicular en la megalópolis al restringir el tránsito a vehículos con placas pares o nones (en su momento se determinará) y se contemplará la suspensión de clases.

Esta normativa incluye a vehículos con placas federales, transporte escolar, autobuses de pasajeros y aquellos que distribuyan materiales peligrosos. Los vehículos de emergencia y aquellos que cuenten con el holograma de exento como son los híbridos o eléctricos no entrarán en esta reglamentación. En esta medida de restricción circular, también se incluye a las motocicletas
.

Desata ira popular el cambio al Hoy No Circula

$
0
0


Enojo causó la nueva disposición del Hoy No Circula, sobre todo en propietarios de vehículos recientes o que cuentan con calcomanía 0 y 00, quienes aseguran que hicieron el esfuerzo por adquirir automotores que no contaminen y que ahora tendrán que quedarse sin circular un día como todos los demás.

Y es que a partir del 5 de abril y hasta el 30 de junio, todos los vehículos que transiten por las 16 delegaciones de la Ciudad de México y de los 18 municipios mexiquenses conurbados dejarán de circular un día, incluyendo los sábados, conforme al color de la calcomanía que corresponda según el programa Hoy No Circula.

Jesús Enrique Díaz, propietario de un auto deportivo modelo 2015, comentó al respecto que el año pasado invirtió todos sus ahorros para cambiar de automóvil por uno más reciente con la intención de poder circular sin restricciones y con ello agilizar su trabajo, ya que es partes de su herramienta para desempeñar esa actividad.

"El dinero y el tener auto nuevo no funcionó, nosotros pagamos los platos rotos, y ahora habrá más chamba, pues hay que andar en el Metro o en el Microbús", recalcó el automovilista.

Por su parte, Noé López, propietario de un auto modelo 2014, comentó que ahora dará lo mismo comprarse un auto viejo o uno reciente, "ahora será parejo para todos".

Mientras que otros entrevistados dijeron que recientemente cuando se derogó el Hoy No Circula sabatino, se puso entredicho esa norma, ya que autos de modelo antiguo o de más de 10 años, al hacer la prueba verificación sin ningún problema obtuvieron la calcomanía 0.

El señor Rojas, previó con estas medidas se va a disparar la venta de autos viejos y los nuevos bajarán sus ventas. "Cómo no va haber un incentivo en la compra de autos nuevos, seguro la gente preferirá no invertir tanto dinero, si va a dejar de circular un día".

Otros señalaron que el esfuerzo de contar con un auto nuevo y circular todos los días, es evitar el transporte público para no ser víctima de la delincue
n
Viewing all 17712 articles
Browse latest View live