Quantcast
Channel: NOTIREDMEXICO
Viewing all 17712 articles
Browse latest View live

Escándalo entre médicos en el Hospital Juan Pablo II

$
0
0



RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Zamora, Mich.- Martes 29 de marzo de 2016.- Un pleito entre dos médicos se registró la mañana de este martes dentro del Hospital Juan Pablo II, de esta ciudad, situación que se convirtió en un verdadero escándalo que provocó la movilización de la Policía, pero al llegar al lugar los vigilantes del inmueble impidieron la entrada de los representantes del orden al asegurarles que todo ya estaba controlado, según los datos obtenidos por esta redacción.

El citado nosocomio está ubicado en la calle Aquiles Serdán, de la colonia centro. Los elementos de la Policía de Michoacán fueron los que se trasladaron al área para atender el problema, no obstante los empleados del sanatorio afirmaron que el asunto estaba arreglado. Trascendió que los doctores que supuestamente protagonizaron la riña fueron Isaac "E" y Javier "T", así lo dijeron algunos de los mismos trabajadores del sitio.

También se mencionó que la pelea fue porque uno de los doctores insultó al otro, se hicieron de palabras y después vinieron los golpes. No obstante, también se mencionó que intervinieron para calmar los ánimos los demás médicos y enfermeras para evitar que la situación pasara a mayores. Estas fueron las versiones obtenidas en la coberturaperiodística.


Niño pequeño fallece ahogado en conocido balneario, en Parácuaro

$
0
0


RED 113 MICHOACÁN/Redacción

ParácuaroMich.- Martes 29 de marzo de 2016.- Un niño de tres años de edad murió ahogado al caer a una alberca de un conocido balneario ubicado en esta demarcación, los expertos de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán acudieron al sitio para emprender las investigaciones conducentes. El cuerpo inerte del menor fue trasladado al Servicio Médico Forense para que le fuera practicada la necropsia de Ley.

 

El hecho fue la tarde del lunes pasado, según dieron a conocer las autoridades ministeriales. El ahora occiso se llamó David Michel "S". A decir de la Policía, en un momento determinado los seres queridos del pequeño lo perdieron de vista y cuando comenzaron a buscarlo lo hallaron dentro de una de las piscinas, pero ya sin vida, intentaron darle los primeros auxilios, sin embargo ya era demasiado tarde.

 

Unos paramédicos de la Cruz Roja, así como otros de Protección Civil Municipal llegaron para tratar de ayudar, aunque al revisar al niño solamente confirmaron su deceso y pidieron el apoyo de la Fiscalía Regional de Justicia para que hiciera las actuaciones de rigor. Ante lo acontecido los socorristas pidieron a los padres de familia estar atentos de sus hijos para que no se registren asuntos lamentables como el ya mencionado.

Policía Michoacán captura a una pareja de presuntos “tiradores”

$
0
0


RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Sahuayo, Mich.- 29 de marzo de 2016.- Una pareja en posesión de droga, fue requerida por personal de la Policía Michoacán en esta ciudad de Sahuayo; los indiciados transportaban las sustancias ilícitas a bordo de un automotor, según fuentes policiales.

Gracias a los datos obtenidos en la cobertura noticiosa se conoció que, mientras los uniformados realizaban recorridos de prevención del delito, ubicaron una camioneta Jeep, tipo Cherokee, modelo 1996, con placas 4KPV757 del Estado de California y engomados del vecino estado de Jalisco cuyo chofer al notar la presencia de los uniformados intentó evadirlos.


Por lo anterior los oficiales abordaron a los ocupantes de la citada unidad, procediendo a realizar una revisión de rutina, tras lo cual encontraron dentro de la furgoneta un total de112 gramos de crystal y 88 gramos de marihuana, así como quinientos pesos en efectivo.

Los requeridos se identificaron como José María A., de 34 años de edad y la fémina Beatriz R., de 25 años de edad, quienes junto con la droga, el dinero y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, donde se habrá de definir su situación legal.


Aparatoso choque en Canindo, deja cuantiosos daños materiales

$
0
0


RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Zamora, Mich.- 29 de marzo de 2016.- La tarde de este martes, se registró un aparatoso choque vehicular entre dos camionetas, en las inmediaciones de la comunidad de Canindo. Por fortuna no hubo personales heridas, únicamente daños materiales.

Lo anterior ocurrió cerca de las 14:15 horas, sobre la carretera Zamora-Carapan, donde colisionaron una Nissan Estaquitas, color blanco, con placas NK-68-052 de Michoacán,tripulada por Jesús M., de 45 años de edad, domiciliado en la colonia San Pablo, de la ciudad de Jacona.

La otra unidad involucrada es una también Nissan, de color blanco, con matrícula NM-62-913, manejada por Martín A., de 26 años de edad, vecino de la población de Los Nogales,en Tangancícuaro.

Al sitio arribaron socorristas quienes únicamente valoraron a los afectados, mientras que el personal de la Policía Federal División Seguridad Regional, se encargó de realizar el estudio técnico del accidente, al término del cual ordenaron que los automotores fueran remolcados a un corralón.

Discapacitado es detenido por el homicidio de un "combiero"

$
0
0


RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Morelia, Mich.- Martes 29 de marzo de 2016.- Un hombre en silla de ruedas fue detenido por el homicidio de un "combiero", a quien le pidió de favor que le ayudara a mover unos muebles de su casa y ya dentro de ella lo atacó con un arma blanca para después arrastrar el cadáver y aventarlo a un aljibe del domicilio. El rápido trabajo de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC), adscrita a la Procuraduría General de Justicia, permitió esclarecer el asunto y el imputado fue puesto a disposición de la autoridad competente.

El hecho fue reportado la tarde de este lunes, instante en que los representantes de la Ley se trasladaron al área para emprender las actuaciones respectivas. El ahora occiso fue identificado por sus deudos como Cristián Andrei "J", de 27 años de edad. En tanto, el inculpado es Raúl "M", de 29 años de edad. El suceso fue en el inmueble 251 de la calle Pablo Salceda, entre las calles Filipinas y Francisco Matos Coronado, en la colonia Unión Ejidal Isaac Arriaga.

La Policía de Michoacán resguardo el perímetro y en el trabajo periodístico se conoció que una pariente del aprehendido fue la que al percatarse de lo ocurrido llamó a los guardianes del orden y esto permitió que enseguida Raúl "M" fuera capturado por la UEEC, narró que quedó paralítico tras un accidente de tránsito en los Estados Unidos. Agregó que le adaptaron una camioneta para que manejara y pudiera salir, pero añadió que hace ocho meses atropelló a una persona por lo que estuvo detenido. Al preguntarle los agentes por qué cometió el homicidio éste supuestamente respondió que fue por coraje, siendo todos los datos anteriores recabados en la cobertura noticiosa.

Hallan cadáver en el Río Balsas

$
0
0


RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Lázaro Cárdenas, Mich.- Martes 29 de marzo de 2016.- El cuerpo inerte de una persona del sexo masculino fue encontrado flotando en las aguas del Río Balsas, en este municipio de Lázaro Cárdenas. Fueron unos pescadores los que rescataron el cadáver y del asunto tomó conocimiento el personal de la Procuraduría de Michoacán.

El acontecimiento fue la tarde de este martes, a la altura de los "Puentes Cuates", a donde arribaron los agentes de la Policía de Michoacán para resguardar el sitio donde los pescadores bajaron de una lancha al ahora occiso, mismo que está en calidad de desconocido, siendo un hombre de entre 30 y 35 años de edad.

Asimismo, se conoció que el difunto únicamente tenía puesto un short de color azul, unatruza de color blanco con rayas rojas. También se detalló que el finado a simple vista no tenía huellas de violencia, aunque se especificó que será a través de la necropsia de rigor que se conozcan las verdaderas causas de su deceso. La Averiguación Previa fue iniciada y los restos del parroquiano fueron llevados al anfiteatro local, donde se les practicaría la necropsia de Ley.


ANUNCIA JEFE DE GOBIERNO “DÍA DEL JUEGO EN CDMX”

$
0
0

*        La estrategia busca que los niños pasen menos tiempo frente a los televisores para promover la activación física en los infantes.


*         Será la capital del país la primera en América Latina en albergar este tipo de eventos 



Por: Noel F. Alvarado.

 

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México,  Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció el "Día del Juego en la CDMX", que busca que los niños pasen menos tiempo frente a los televisores con el fin de incentivar el desarrollo físico a partir de la convivencia familiar y el deporte.

 

El mandatario capitalino expresó que el canal de televisión especializado en los niños Nickelodeon, desde hace 12 años mantiene esta estrategia, y será la capital del país la primera en América Latina en albergar este evento.

 

"Nosotros queremos tener esta fuerza en la Ciudad de México y demostrar que nuestra ciudad también impulsa iniciativas que tienen que ver con los niños y con las niñas", agregó.

 

Recordó que la Primera Dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, es la embajadora del evento en aquel país.

 

En el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) República Española, en la delegación Cuahtémoc, exhortó a los padres de familia a que el próximo 28 de mayo, cuando se lleve a cabo el "Día Mundial del Juego", acompañen a sus hijos en las actividades y logren el objetivo de cambiar el televisor por horas de recreación al aire libre.

 

Argumentó que este tipo de actividades se unen a una serie de programas que mantiene el Gobierno de la Ciudad de México para el desarrollo de los niños como "SaludArte" en las escuelas o el apoyo a organizaciones que promueven la cultura infantil como la Orquesta Esperanza Azteca Tepito.

 

El Jefe de Gobierno recordó a los padres de familia que pueden utilizar el Sistema de Alerta Social (SAS) para que sus hijos porten una placa de identificación con información que pueda ser requerida en casos de emergencia.

 

Los CADI, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX), formarán parte de los puntos recreativos donde las familias podrán acudir a realizar actividades en canchas de futbol, zona de inflables, entre otras, además de formar parte de dinámicas tradicionales como el salto de cuerda y el "avioncito".

 

El director general del DIF CDMX, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, detalló que uno de los puntos más importantes en la agenda del gobierno capitalino es hacer valer los derechos de los niños.

 

"El derecho al juego, deporte y recreación, constituye ese desarrollo para el estímulo de todos ustedes; jugar implica soñar, crear y que todos estemos más felices en un espacio en donde tengamos esa oportunidad de desarrollo", dijo.

 

El director general de Viacom México, Centroamérica y el Caribe, Eduardo Lebrija, informó que el 28 de mayo cortarán durante tres horas la señal del canal de Nickelodeon para que los niños salgan a jugar.

 

"Somos muy afortunados que la CDMX se haya sumado a esta iniciativa que lleva ya muchos años en Estados Unidos, pero que por primera vez se hará aquí en México", explicó.

PAVIMENTA GEM CAMINO A LA CABECERA MUNICIPAL DE TEMASCALAPA

$
0
0

·      Destinan 20 millones de pesos para realizar el asfaltado del camino de 3.7 km.


Por: Noel F. Alvarado.

Temascalapa, Méx.- La Secretaría de Infraestructura del Estado de México realizó la pavimentación de la carretera de San Luis Tecuautitlán a la cabecera municipal de Temascalapa, y la que lleva a Cuatro Caminos, en beneficio de 12 mil habitantes de la región para tener mexiquenses mejor comunicados.

 Las obras, que forman parte del programa de construcción y modernización de carreteras rurales y rutas alimentadoras del Gobierno del Estado de México, permitirá agilizar el traslado y reducir los tiempos que emplean los habitantes de la zona para trasladarse a la cabecera municipal.

 Los trabajos de pavimentación se realizaron a través de la Subsecretaría de Comunicaciones y la Junta de Caminos, consistentes en la nivelación del camino de terracería de 3.7 kilómetros, su adecuación y posterior colocación de concreto asfáltico, lo que mejora sustancialmente la superficie de rodamiento.

 Las autoridades destinaron 20 millones de pesos para realizar los trabajos, con recursos provenientes de fondos federales, con lo que se continúa con la encomienda del ejecutivo estatal de tener mexiquenses mejor comunicados.

 Con el programa de Modernización de Caminos el gobierno mexiquense pretende generar una mejor comunicación, ágil y segura, por lo que se  se requiere de la ampliación de carriles, acotamientos, rectificación de curvas y construcción de camellones.

 Durante 2015, la modernización de carreteras programó una meta de 105 kilómetros, cumpliendo con la totalidad de los kilómetros previstos por la Junta de Caminos del Estado de México, que es la que está a cargo de este programa.


INAUGURA JEFE DE GOBIERNO SKATE PARK EN EL BOSQUE DE SAN JUAN DE ARAGÓN

$
0
0

*        Anuncia la construcción de un balneario en este espacio público  ubicado en la delegación Gustavo A. Madero


*         "La opción de taxis eléctricos en la CDMX debe convertirse en toda una realidad", destaca

 


Por: Noel F. Alvarado.


El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró el Skate Park del Bosque de San Juan de Aragón, que significó una inversión de 8.5 millones de pesos en obras de recuperación y reacondicionamiento de siete mil metros cuadrados para beneficio de la comunidad de la delegación Gustavo A. Madero.

 

El mandatario capitalino anunció que como parte del plan de recuperación del bosque se instalará un balneario que brindará servicio para entre tres mil y cuatro mil personas.

 

Indicó que el Skate Park brindará servicio a cerca de mil personas. "La Ciudad de México va a seguir con esta tarea, recuperación de espacio público. Por supuesto, también en materia de reforestación y transporte", dijo.

 

Destacó que la opción de taxis eléctricos en la Ciudad de México, debe convertirse en toda una realidad. "Eso va ayudar a todos estos espacios, a los bosques, a los niños, va a ayudar a las familias", puntualizó.

 

Subrayó que en el Bosque de San Juan de Aragón se llevarán a cabo diversos proyectos, como intervenciones en materia de pavimentación y espacios para el fomento del deporte extremo en bicicleta y patineta.

 

"Queremos que haya más convivencia. Nos da mucho gusto que la reactivación de la trotapista tenga lo que vemos aquí, a los corredores. Lo que se había perdido hoy está regresando a Aragón", señaló.

 

Recalcó que el Gobierno de la CDMX seguirá trabajando en espacios incluyentes, así como en acciones que mejorarán los bosques de San Juan de Aragón, de Chapultepec y Tlalpan. "No había por qué tener olvidado a Aragón si este es un gran espacio público para toda la comunidad. Estamos haciendo inversiones muy importantes, millonarias en estas áreas, en estos espacios", afirmó.

 

La secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller García, aseveró que en estos últimos tres años se han llevado a cabo obras para la recuperación y mejoramiento del Bosque de San Juan de Aragón, el cual  consta de 162 hectáreas.

 

Explicó que las acciones que se realizaron fueron la sustitución de luminarias, rehabilitación de trotapista, palapas, gimnasios y juegos infantiles, entre otras.

 

Dijo que la pista de Skate Park en el Bosque de San Juan de Aragón se une a las diversas ofertas de espacios públicos para la convivencia de familias y jóvenes de la capital.

 

El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, precisó que el Bosque de San Juan de Aragón es el segundo pulmón de la CDMX y es visitado por familias de otras entidades, principalmente del Estado de México.

 

"A nombre de la comunidad de Gustavo A. Madero quiero reconocer y agradecer a nuestro Jefe de Gobierno el que destine obras importantes para beneficio de la demarcación", puntualizó.

 

La joven beneficiaria y usuaria del Skate Park, Alejandra Jiménez González, agradeció la apertura de este espacio que fomenta la práctica de deporte extremo e impulsa el talento juvenil.

 

"Agradecemos la construcción de estas acciones que son un apoyo y motivación e impulsa a jóvenes con talento que desean cumplir sus sueños al ser atletas del deporte extremo", destacó.

 

También asistieron el director del Instituto del Deporte de la CDMX, Horacio de la Vega Flores; las directoras del Instituto de la Juventud de la capital, María Fernanda Olvera Cabrera; de Bosques Urbanos y Educación Ambiental, Rosa María Gómez Sosa; y del Fideicomiso  Pro-Bosque de Chapultepec, Lili Haua, así como jóvenes beneficiarios del Skate Park.


REPORTAN AVANCE DE 50% EN AMPLIACIÓN DE CARRETERA TEOLOYUCAN-HUEHUETOCA

$
0
0
  • Trabaja gobierno mexiquense en la liberación del derecho de vía para continuar con las obras de la vialidad.

Por: Noel F. Alvarado.

Teoloyucan, México, 28 de marzo del 2016.- La Secretaría de Infraestructura realiza la ampliación de la carretera Teoloyucan-Huehuetoca, con la que se podrán mejorar sus tiempos de traslado, su movilidad y el traslado de mercancías, impulsando el dinamismo económico de la zona.

Las obras, que se realizan a través de la Junta de Caminos del Estado de México, consiste en la ampliación de carriles de la arteria en un tramo de 1.2 kilómetros, con lo que más de 150 mil habitantes podrán disfrutar los beneficios del mejoramiento de la vialidad.

Rubén Bringas Peñaloza, director de la Junta de Caminos, explicó que los trabajos, que registran un avance del 50 por ciento, se han realizado de manera paulatina, debido a que existen acciones para la liberación de algunos derechos de vía que se encuentran invadidos.

"Se han realizado los procedimientos de manera muy cuidadosa, a fin de que las personas que se han asentado de manera indebida en lo que es el derecho de vía de esta carretera, salgan de él y se pueda dar continuidad a los trabajos", explicó el funcionario.

Los trabajos, que representan una inversión de alrededor de 30 millones de pesos, serán también de beneficio para los miles de estudiantes que asisten día a día a la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán, campus de la Universidad Nacional Autónoma de México, al encontrar mejores condiciones de tránsito en la región.

Bringas Peñaloza señaló que los trabajos forman parte de las obras realizadas con recursos del Fondo Metropolitano, dinero que se aplica en el desarrollo y mejoramiento de las opciones de movilidad en el Valle de México.

El funcionario señaló que el avance ha sido gradual, debido a que se han cuidado todos los detalles en la liberación del derecho de vía, mismos que continuarán realizando de la mano de las instancias correspondientes a fin de concluir los trabajos de ampliación de la arteria, que podría ocurrir en los próximos meses.


SEDEREC PROMUEVE DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS INDÍGENAS

$
0
0


Por: Noel F. Alvarado 

Derechos, medicina tradicional, justicia, equidad de género y cultura, son algunos de los temas que la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) aborda con niñas y niños indígenas a través de actividades lúdicas cada jueves.

A través de Trazando identidades, se realizan jueves interculturales en los que a la fecha han participado 150 niñas y niños indígenas en poco más de dos meses que tiene de haber comenzado.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, expresó que este sector requiere mayor sensibilización sobre sus derechos como indígenas, por ello el Gobierno del doctor Miguel Ángel Mancera fortalece las estrategias sociales para dar prioridad a las niñas y los niños.

Informó que hasta ahora se han realizado 9 sesiones, siete de ellas en el Salón de Usos Múltiples de la Secretaría, y el resto en espacios al aire libre, como el parque La Aguililla.

Agregó que para el mes de abril se tiene previsto trabajar sobre temas como el fomento a las lenguas indígenas, la no violencia y discriminación, así como la interculturalidad; y se llevará a cabo un foro y actividades lúdicas para celebrar el Día del niño.

Recordó que esta estrategia se realiza desde el 14 de enero, todos los jueves, de 16:00 a 18:00 horas, con el fin de que las niñas y los niños también tengan oportunidad de visitar la cabina de Radio Raíces, ubicada en las instalaciones de la Sederec.

Article 4

$
0
0

·         Obra de gran impacto social, declaró el jefe delegacional.

·         Solucionará necesidades de movilidad en la zona norte de la demarcación.

 

Por: Noel F. Alvarado

Víctor Hugo Lobo Román, titular de Gustavo A. Madero, anunció que con recursos propios de la delegación comenzará la construcción de un puente vehicular en Eje 5 Norte Montevideo y Cien Metros, para solucionar los problemas viales en la zona norte de la demarcación.

Como parte de las acciones que realiza el gobierno delegacional en materia de movilidad, Lobo Román afirmó que esta obra tiene un gran impacto social y urbano, pues es una zona crítica que representa la intersección de 19 carriles, donde el tiempo de cruce es de más de 30 minutos.

"Las necesidades de movilidad son prioritarias, ya que es el paso diario de miles de personas que se trasladan al trabajo, la escuela o el hogar", se refirió Lobo Román al resaltar que aproximadamente 30 mil vehículos transitan por el punto para desplazarse de oriente a poniente.

El puente vehicular estará conformado por  estructuras de dos cuerpos de concreto sólido de alta resistencia.


Al reducir el tiempo de traslado, esta obra se traducirá en una mayor calidad de vida para las familias y en la reducción inmediata de emisiones contaminantes.

Mencionó que el gobierno delegacional tiene experiencia en obras de alto impacto urbano, ya que en la primera administración a su cargo, se llevó a cabo la ampliación de Euzkaro, que presentaba un grave problema vial y ahora es un eje por el que transitan de manera inmediata miles de vehículos.

El puente vehicular se suma a las proyecciones que se llevarán a cabo durante la presente administración en materia de movilidad.


CONSIGNA LA PGJ A TRES PROBABLES RESPONSABLES DE EXTORSIÓN, EL DINERO DEL RESCATE IBA A CUENTAS BANCARIAS

$
0
0


Por: Noel F. Alvarado 

        Con base a las acciones permanentes para combatir al delito de extorsión, elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia capitalina lograron asegurar a tres probables responsables beneficiarios de cuentas bancarias en las que fue depositado dinero por este flagelo, quienes fueron consignados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y Santa Martha Acatitla.

Las indagatorias de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), dio como resultado la detención de Inocencio Joaquín Anaya, Montserrat Castillo Vizcaya y Soledad Virginia Castillo Vizcaya, el pasado 22 de marzo, en inmediaciones de la Delegación Coyoacán en cumplimiento a una orden ministerial de detención.

En el expediente se asienta que uno de los indiciados llamaba al domicilio de los agraviados, haciendo creer que tenían secuestrado a algún familiar, ordenándole no cortar o bloquear la comunicación en tanto que exigían el pago del rescate a través del modus "chillón"; al mismo tiempo, imita la voz de la supuesta víctima, logrando engañar a los afectados, quienes se veían obligados a depositar el dinero exigido. 

En la mayoría de los casos una vez hecho el pago, los agraviados corroboraban que su pariente no había sido privado de la libertad.

En diciembre del 2014, la Fuerza Antisecuestro registró el primer evento extorsivo, cuando la agraviada, ante el temor que su consanguíneo no fuera liberado, depositó una parte del dinero que le exigían en una cuenta a nombre de Inocencio Joaquín Anaya.

Ese mismo mes y año, diversas víctimas se vieron obligadas a depositar dinero como supuesto rescate a nombre de Montserrat Castillo Vizcaya. Como referencia, en 2015, esta misma persona recibió en su cuenta un depósito como pago de una extorsión.

Derivado de esos eventos delictivos, las acciones desplegadas por el agente del Ministerio Público y la Policía de Investigación permitieron conocer la identidad de los imputados y su vinculación con dichos eventos, por lo que pudo sustentarse el mandamiento ministerial en su contra.

Aunado a lo anterior, consta en el expediente que Inocencio Joaquín Anaya recibió diversos depósitos de dinero producto de extorsión, vinculándolo con seis ilícitos más radicados en la FAS, con el mismo modus operandi.

Asimismo, trabajos de gabinete permitieron conocer que Soledad Virginia Castillo Vizcaya contaba con orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada, derivado de la consignación realizada por la Fuerza Antisecuestro.

En sus declaraciones, los inculpados Inocencio Joaquín Anaya y Montserrat Castillo Vizcaya coincidieron en referir que Soledad Virginia los convenció para que aperturaran una cuenta bancaria a su nombre y que recibían el 10 por ciento de la cantidad que les ordenaba retirar.

En el momento de su detención, ésta última portaba 11 tarjetas bancarias que resultaron ser auténticas, mismas que tramitó con identificaciones de personas a las que engañaba para recibir los depósitos producto de extorsión, según las instrucciones del interno Jesús Enrique Carrillo Zaragoza, preso en el Reclusorio Oriente.

Con estas acciones, el agente del Ministerio Público ejerció acción penal en su contra por el delito de Extorsión Agravada en pandilla (llamada telefónica), ilícito contemplado en el Código Penal para esta Ciudad y por el que el podrían ser acreedores a pena privativa de libertad de seis a 21 años por cada evento; siendo trasladado el probable responsable al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y Santa Martha Acatitla por lo que respecta a las femeninas.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Los presentados tienen el carácter de probables responsables, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir de manera frontal el delito de extorsión, y trabajar de manera profesional para evitar la impunidad, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, y alentar la cultura de la denuncia y la legalidad.

LA MEDIACIÓN TRANSFORMA TENSIÓN EN CULTURA DE PAZ Y CONCORDIA SOCIAL: MAG. ELÍAS AZAR

$
0
0

* El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México firmó hoy un convenio de colaboración para impulsar la mediación comunitaria en las 16 delegaciones políticas de la Ciudad de México.

* La mediación comunitaria, advirtió,  no puede ser vista como moda pasajera; debe convertirse, puntualizó, en institución que perdure en el tiempo.



 Por: Noel F. Alvarado.

La mediación transforma la tensión que generan las controversias y los conflictos comunitarios en gestión y resolución de los mismos, y fomenta una cultura de paz y concordia social, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, quien destacó que los ciudadanos deben tener la capacidad racional para dirimir voluntariamente sus diferencias sin llegar a los juzgados.

Durante la firma de un convenio de colaboración en materia de mediación comunitaria con las 16 delegaciones políticas de la Ciudad de México, el magistrado subrayó la figura del mediador, visto como un tercero imparcial capaz de conducir la resolución de conflictos sociales sin la necesidad de arribar a los tribunales.

En la sede del Gobierno de la Ciudad de México, y con la presencia de su titular, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Elías Azar planteó que se tiene que acabar con el síndrome del ganador-perdedor, presente en la justicia que se imparte por la vía ordinaria, y alentar con la mediación el síndrome del ganador-ganador.

El magistrado dijo que la firma de convenio implica el diseño y ejecución de 16 programas individuales de mediación, cada uno para las distintas delegaciones que componen la geografía política de la Ciudad de México. La mediación comunitaria, expuso, tendrá la oportunidad de adaptarse a cada una de las regiones políticas con el único objetivo de dar confianza a los ciudadanos, legitimidad comunitaria a los mediadores, y continuidad y permanencia a los programas. 

Elías Azar advirtió que la mediación comunitaria no puede ser vista como una moda; debe convertirse, precisó, en una institución que perdure en el tiempo.

Recordó que la Ciudad de México tiene los problemas propios de una urbe con sus dimensiones y complejidades, pero aseguró que se tienen las respuestas y las soluciones, ya que se cuenta con los recursos suficientes y necesarios de diversa naturaleza para atender las dificultades.

"Tenemos una administración pública bien estructurada y funcional; una función legislativa plural y sensible a las demandas populares, y una función judicial severa y presente en la vida cotidiana de los habitantes de la Ciudad de México", comentó el magistrado.

En el acto estuvieron la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro; el procurador general de Justicia, Rodolfo Ríos Garza; el consejero Jurídico, Manuel Granados Covarrubias, y el director general del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal, Alfredo Álvarez Cárdenas. Además, jefes delegacionales y representantes de las demarcaciones.

PROMUEVE JEFE DE GOBIERNO ACCESO A LA JUSTICIA CON MEDIACIÓN COMUNITARIA

$
0
0

*      Convoca a jefas y jefes delegacionales a mediar para quitar topes en la CDMX



 

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó el convenio de colaboración para implementar y promover el uso de la mediación comunitaria en la gestión de conflictos que surgen entre los habitantes de las 16 delegaciones políticas de la capital del país.

 

"A manera de ejemplo, hoy convoco a mis amigas y amigos jefes delegacionales a que trabajemos con mediación con la comunidad para quitar topes. Yo sé que no es fácil, ya les enviamos los oficios, es importantísimo quitar los topes de la ciudad", exhortó. 

 

Señaló que en este caso específicamente se podría encontrar una solución para garantizar la sana convivencia en la ciudad, sin perjudicar el medio ambiente, con alternativas como la educación vial.

 

Luego de firmar como testigo de honor el convenio que suscribieron el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y las jefas y jefes delegacionales o sus representantes, el mandatario capitalino destacó que este proyecto representa un avance sustancial en acceso real a la justicia cotidiana, a través de la mediación.

 

"Estamos hablando de aproximar la solución de los conflictos hasta la zona territorial de donde son originarios, con esta firma de convenio vamos a poder atender los problemas locales, no tenemos que esperar a que las personas acudan a las instancias regulares, que lleguen hasta la Procuraduría o al Tribunal Superior de Justicia", explicó. 

 

"Vamos a lograr desahogar lo que sería muy difícil de atender de otra manera con la justicia normal", añadió.

 

Instruyó a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR) a seguir la evolución de este proyecto para construir un andamiaje jurídico que permita que la mediación comunitaria sea más consistente y efectiva.

 

"Creo firmemente que la mediación puede llevarnos a un acceso, a un acceso mucho más claro a la justicia cotidiana y podremos tener pronto números muy importantes y sobre todo algo que es fundamental, una ciudad en paz, una cultura de la paz materializada en los trabajos que podemos hacer de manera conjunta", dijo.  

 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Édgar Elías Azar, destacó el papel del mediador en la resolución de los conflictos sociales, sin necesidad de llegar a los tribunales, para crear una ciudadanía responsable y  una cultura cívica robusta, a través de la participación.

 

"El proyecto de política pública de mediación comunitaria en la Ciudad de México procura fomentar una cultura de paz, de concordia social", expresó.

 

Apuntó que el proyecto incluye la formación de mediadores comunitarios, quienes deberán atender los conflictos de los habitantes de la capital del país, como auxiliares del Tribunal, de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX y de todo el sistema administrativo.

 

"Esto implica el diseño y ejecución de 16 programas individuales para las distintas delegaciones que componen la geografía política de nuestra ciudad capital, así la mediación comunitaria tendrá la oportunidad de adaptarse a cada una de estas regiones políticas, con el único objetivo de darles confianza a los ciudadanos", dijo. 

 

El procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Rodolfo Ríos Garza, subrayó que para la administración capitalina es fundamental generar acciones enfocadas a asegurar la convivencia el orden y el bienestar de la comunidad.

 

"Estamos convencidos que las firmas de los convenios de colaboración para implementar el uso de la mediación comunitaria es un avance en el propósito de lograr una ciudad más justa y segura", abundó.

 

Añadió que la mediación comunitaria es el instrumento cívico idóneo para gestionar controversias de contenido público, en la cual los participantes tienen la posibilidad real de contribuir en la solución de asuntos que afectan a la sociedad,  la naturaleza de esta figura "no genera perdedores y constituye una forma de incentivar la participación ciudadana".


EMITE CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRIMER BLOQUE DE SANCIONES EN 2016 A DIVERSOS SERVIDORES PÚBLICOS

$
0
0



Por: Noel F. Alvarado 

 

Como parte del compromiso permanente de fiscalización, la Contraloría General de la Ciudad de México ejecuta un primer bloque de sanciones administrativas que van desde apercibimientos, amonestaciones, suspensiones, destituciones e inhabilitaciones a diversos Servidores Públicos de la Administración Pública de la CDMX.

 

En este bloque de sanciones, la Contraloría General informa que se ejecutaron 459 sanciones administrativas a igual número de servidores públicos, adscritos a dependencias y órganos desconcentrados, delegaciones así como a entidades de la Administración Pública local.

 

En dependencias y órganos desconcentrados se sancionó a 209 servidores públicos: Oficialía Mayor (2), Secretaría de Finanzas (5), Procuraduría General de Justicia de la CDMX (168), Secretaría del Medio Ambiente (4), Secretaría de Obras y Servicios (7), Secretaría de Salud (5), Sistema de Aguas de la CDMX (2), Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (2), Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (1), Secretaría de Seguridad Pública (5), Contraloría General (1), Secretaría de Desarrollo Social (1), Secretaría de Gobierno (2), Consejería Jurídica y de Servicios Legales (2), Secretaría de Movilidad (1), Secretaría de Protección Civil (1).

 

En delegaciones se sancionaron a 83 servidores públicos: Álvaro Obregón (6), Benito Juárez (3), Coyoacán (8), Cuajimalpa de Morelos (3), Cuauhtémoc (17), Gustavo A. Madero (4), Iztapalapa (12), Magdalena Contreras (3), Miguel Hidalgo (3), Venustiano Carranza (8),y Xochimilco (16).

 

En entidades se sancionó a 167 servidores públicos: Escuela de Administración Pública (1), Caja de Previsión de la Policía Preventiva (10), Caja de Previsión para los Trabajadores a Lista de Raya (2), Fondo de Desarrollo Social (4), Heroico Cuerpo de Bomberos (2), Instituto del Deporte (4), Instituto de Educación Media Superior (4),Instituto de Ciencia y Tecnología (1), Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa (3),Instituto de las Mujeres (1), Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (4), Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (5), Instituto de Verificación Administrativa (14), Instituto de Vivienda (1), Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (1), Procuraduría Social (1), Red de Transporte de Pasajeros (3), Servicios Metropolitanos (1),Servicios de Salud Pública (33), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (14), Sistema de Transporte Colectivo (50), Servicios de Transportes Eléctricos (8).

 

En este primer bloque, la Contraloría General impuso sanciones económicas a diversos funcionarios de la administración de la Ciudad de México, por un monto de 64 millones 31 mil 723.63 pesos, destituyó a 18 servidores públicos e inhabilitó a 70 más.

 

Entre las sanciones destacan las impuestas a un Ex Oficial Mayor con una inhabilitación por un año para ejercer empleo, cargo o comisión dentro de la Administración Pública, (2) directores de Área de la Secretaría de Obras y Servicios que alcanzaron inhabilitaciones por 10 años; director de Administración en el Instituto de Ciencia y Tecnología inhabilitado por 10 años, (2) directores generales de Administración en delegaciones con destitución e inhabilitación hasta por 10 años y dos con 5 años, (2) coordinadoras delegacionales con destitución e inhabilitación por 10 años.

 

Cabe destacar que todas estas sanciones son producto del trabajo programado que desarrolla la Contraloría General a través de sus auditorías, acorde a sus facultades  de fiscalización.

 

Es importante resaltar que en cumplimiento a disposiciones constitucionales, generales y locales existe un impedimento jurídico para revelar nombres, cargos o particularidades que vulneren la protección de datos personales y con ello la intimidad y dignidad de las personas, tal como se establece en la norma máxima.

 

La CGDF exhorta a la ciudadanía a que denuncie cualquier acto irregular cometido por servidores públicos de la Administración Pública local, a través de la página de Internet anticorrupcion.df.gob.mx, al teléfono 5627 9739 o en la cuenta de Twitter: @ContraloriaCDMX.

Programa completo de la CAMe sobre el Hoy No Circula

Economía/Otorga JBCI línea de crédito de 100 mdd a Bancomext

$
0
0

Otorga JBCI línea de crédito 
de 100 mdd a Bancomext
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) suscribió una línea de crédito por 100 millones de dólares con el Japan Bank for International Cooperation (JBIC), para financiar diversos proyectos sustentables.
Mediante esta línea de crédito, conocida como Green, Bancomext podrá financiar proyectos sustentables que impacten favorablemente la preservación global del medio ambiente y aseguren una reducción efectiva de Gases Efecto Invernadero (GEI), y que involucren el uso de energías renovables (incluyendo energía hidroeléctrica, eólica, geotérmica, solar o biomasa) y/o el equipamiento de eficiencia energética (como plantas de co-generación) a largo plazo, directamente o a través de instituciones financieras intermediarias (IFIs).
La relación de Bancomext con el JBIC se inició en 1984 con la firma de la primera Línea Global de Crédito que se otorgó para financiar las importaciones de bienes de capital de origen y manufactura japonesa.
El 10 de octubre de 2011 se firmó con el JBIC la primera línea de crédito Green, para financiar proyectos sustentables por un monto de 100 millones de dólares. Con estos recursos se financiaron tres proyectos eólicos, ejerciéndose esta línea de crédito en su totalidad.
El 25 de julio de 2014 se contrató la segunda línea Green, también por 100 millones de dólares, con la cual se están financiando dos proyectos eólicos y dos mini hidros.
El compromiso del JBIC con el desarrollo sustentable en México es ejemplo de un sólido apoyo, ya que a través de las tres líneas Green se promueven esquemas de financiamiento que contribuyen a la preservación del medio ambiente, desarrollando tecnologías limpias, eficientes y de bajo carbono.
Pie de foto. Bancomext se capitaliza con recursos del JBIC
++++++++++++
Evalua Sener ofertas de la
primera subasta eléctrica
La Secretaría de Energía (Sener) informó que concluyó dentro del plazo previsto en el calendario la evaluación de las ofertas económicas de la Primera Subasta Eléctrica de Largo Plazo, presentadas el pasado 28 de marzo, y las cuales fueron revisadas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Señaló que como resultado de dicho proceso y una vez desechada una oferta que no se ajustó a lo establecido en las Bases de Licitación fueron seleccionadas las ofertas a las que les serán asignados los Contratos de Cobertura Eléctrica respectivos, mismas que deberán suscribirse a más tardar el próximo 12 de julio.
La dependencia precisó en un comunicado que entre las ofertas seleccionadas están dos de Enel Green Power (EGP), en Coahuila y Guanajuato, una de Energía Renovable, en la Península de Yucatán y una de Recurrent Energy Mexico Development en Aguascalientes. Asimismo, las compañías Aldesa Energías Renovables y Vega Solar lograron dos ofertas cada una en Yucatán, la empresa Jinko Solar también fue seleccionada con dos proyectos en Yucatán y uno en Jalisco.
En tanto, Photoephemeris fue seleccionada con una oferta en Yucatán, Energía Renovable del Istmo II colocó dos ofertas en Tamaulipas, la firma con razón social Sol de Insurgentes logró una oferta en Baja California Sur y el Consorcio de Energía Limpia 2010 una en Yucatán.
Por otra parte, mencionó que los resultados responden a una evaluación de las ofertas subsistentes en aplicación de las reglas y factores de ajuste previstos en las Bases de Licitación.
Destacó que conforme a lo establecido en las Bases de Licitación, el fallo de la subasta se dará a conocer mañana 31 de marzo y, al día siguiente, el Cenace publicará en su portal un extracto del mismo.
En el proceso de evaluación de las ofertas económicas han estado presentes como Testigo Social, el contador público, Fernando Dablantes Camacho, así como el titular del Órgano Interno de Control del Cenace, Óscar Lara Andrade.
Pie de foto. Buenas ofertas en la primera subasta eléctrica
+++++++++++
Breves
1.-Claudia Algorri, nueva titular de la
     Unidad de Comunicación Social de SHCP
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, designó a Claudia Algorri Guzmán como nueva titular de la Unidad de Comunicación Social de esta dependencia, a partir del 1 de abril próximo, en sustitución de Pola Strauss.
"Su integración a la Secretaría contribuirá a fortalecer vínculos con los medios de comunicación, así como con cámaras, organizaciones y asociaciones empresariales; además de que sus más de 25 años de experiencia en asuntos públicos, de gobierno y comunicación serán clave para contribuir con la visión y eficiente operación de la dependencia", destacó el funcionario.
Al mismo tiempo, agradeció la labor realizada por Pola Strauss Seidler durante los últimos cuatro años y medio al frente de la Unidad de Comunicación Social y Vocería, periodo en el que se alcanzaron importantes logros para la dependencia.
Al desearle éxito en sus nuevos proyectos personales dijo que "Pola Strauss es una extraordinaria economista y profesional del servicio público y ha sido un grato privilegio trabajar con ella", de acuerdo con un comunicado.
La nueva vocera de la Secretaría de Hacienda Claudia Algorri es abogada por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una Maestría en Periodismo y una más en Estudios Latinoamericanos, ambas por la Universidad de Stanford, en California.
Algorri Guzmán inició su carrera como periodista, para luego desempeñarse en diversos cargos públicos en el Congreso de la Unión y en dependencias, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Economía y Presidencia de la República.

2.- Subastará México 
deuda gubernamental 
México anunció el miércoles que mantendrá los montos a ofrecer para todos los plazos de los Certificados de la Tesorería (Cetes), bonos, Udibonos y Bondes D en sus subastas de deuda gubernamental del segundo trimestre del 2016, con respecto al trimestre anterior.
La Secretaría de Hacienda detalló que seguirá ofreciendo de abril a junio un rango de entre 4,000 y 11,000 millones de pesos para las subastas semanales de Certificados de la Tesorería (Cetes) en sus plazos de 28 y 91 días.
En el caso de los Cetes a 182 y 364 días, el monto a subastar se mantendrá en 11,000 millones de pesos, agregó Hacienda en un comunicado.
De igual manera seguirá ofreciendo los mismos montos del trimestre previo en bonos a tres, cinco, 10, 20 y 30 años, y Udibonos a tres, 10 y 30 años.
Hacienda afirmó que continuará realizando subastas sindicadas de segregados de Udibonos a 30 años cada 12 semanas.
El calendario incluye las subastas que se realizarán entre el 5 de abril y 28 de junio. Para acceder al comunicado con los detalles del calendario de subastas de valores hacer click en: http://bit.ly/22OOVES (1 dólar = 17.2515 pesos mexicanos)(1 udi = 5.444038 pesos mexicanos)

3.- ICA reporta pérdida neta por 10 mil mdp
La constructora mexicana ICA reportó el miércoles una pérdida neta de 10 mil 591 millones de pesos (615 millones de dólares) para el cuarto trimestre del 2015.
En el mismo trimestre del 2014, la compañía reportó una pérdida neta de 2 mil 82 millones de pesos.
ICA dijo que sus ingresos en el periodo sumaron 5 mil 504 millones de pesos frente a 11 mil 647 millones de pesos del mismo trimestre del año anterior.

CUMPLIMENTA PGR NUEVE ÓRDENES DE APREHENSIÓN Y REAPREHENSIÓN EN SEIS ESTADOS DEL PAÍS

$
0
0

CUMPLIMENTA PGR NUEVE ÓRDENES DE APREHENSIÓN Y REAPREHENSIÓN EN SEIS ESTADOS DEL PAÍS
 
·         Los presuntos responsables quedaron recluidos en diferentes penales a disposición de la autoridad que los requiere.
 
La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo órdenes de Aprehensión y Reaprehensión contra nueve personas en los estados de Baja California Sur, Coahuila, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Tabasco.
 
Personal ministerial y elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron cinco órdenes de Aprehensión en los estados de Baja California Sur, Coahuila, Michoacán, Oaxaca y Sinaloa.
 
Los detenidos son presuntos responsables de la comisión de los delitos de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; Robo Equiparado en la hipótesis de uso o aprovechamiento de energía eléctrica, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de la misma; Delito Ambiental, Contra la Salud y Portación de Arma de Fuego sin Licencia, quienes fueron recluidos en diferentes penales a disposición de la autoridad que los requiere.
 
En el estado de Michoacán, personal de la AIC ejecutó tres órdenes de Reaprehensión por los delitos de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; Ataques a las Vías de Comunicación y Portación de Arma de Fuego sin Licencia.
 
Los imputados quedaron internos en el Cefereso Número 8 "Norponiente" en Guasave, Sinaloa; uno más en el Cereso "Lic. Eduardo Ruiz" en Uruapan, Michoacán, y en el Cefereso Número 14 "CPS Durango", en Gómez Palacio.
 
Asimismo, en el municipio de Cárdenas, Tabasco, fue cumplimentada la orden de Reaprehensión contra una persona probable responsable del delito de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, quien quedó recluido en el Centro de Reinserción Social en Tabasco (CRESET), a disposición del Juez Cuarto de Distrito en ese estado.      
 


Atiende DIF - Naucalpan caso de Bullying en Scouts

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.

      NAUCALPAN, Méx.- La Procuraduría de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes  del Sistema Municipal DIF Naucalpan inició un reporte de maltrato, por oficio, relacionado con el caso de bullying  del que fue objeto una menor en un supuesto grupo de scouts.

Luego de que a través de redes sociales se difundiera un video  en el que se muestra que un supuesto grupo de scouts, denominado Castores 9, encabezado por una guía bañaron a una menor con refresco provocándole angustia, desesperación y llanto sin que nadie la auxiliara, el sistema DIF, toma cartas en el asunto.

Ante estos hechos, por instrucciones de la presidenta del DIF, Liliana Carbajal de Olvera, la Procuraduría de Protección de los Derecho de las Niñas, Niños y Adolescentes ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar seguimiento a este caso de maltrato.

Carbajal de Olvera giró instrucciones para que además de investigar y dar seguimiento a estos hechos se ofrezca atención psicológica a la menor y a sus padres, así como a todos los integrantes de este grupo que lo pudieran solicitar.

Graciela Galvany Pescador, titular de esta Procuraduría, informó que en las próximas horas se enviará una notificación y citatorio al Club de scouts, Castores 9 para que se presenten como parte de las investigaciones, en busca de esclarecer los hechos y sensibilizarlos para evitar que se repitan este tipo de prácticas que pueden generar tolerancia a la violencia y la humillación entre los niños.

Así mismo señaló que los padres de la menor, también serán citados como parte de los trabajos de seguimiento a este reporte de maltrato, al tiempo que se hace una invitación a otros miembros de dicho club para que denuncien la posible existencia de más casos y se sumen al apoyo psicológico que ofrece esta dependencia.

El DIF Naucalpan desde los primeros días de este año está realizando una campaña contra esta práctica con pláticas y personal especializado en escuelas de diferentes niveles, en busca de disminuir este problema y apoyar  a  niños y jóvenes en la prevención, detección y atención de Bullying.

Cabe mencionar que, debido a que los hechos se registraron en la sección La Hoja del  Parque de Los Remedios, en tanto se llevan a cabo las investigaciones, este grupo no podrá realizar actividades dentro de este lugar.

Viewing all 17712 articles
Browse latest View live