Quantcast
Channel: NOTIREDMEXICO
Viewing all 17712 articles
Browse latest View live

Cae operador financiero de "El Chapo" y El Mayo Zambada

$
0
0


Noel F. Alvarado

Juan Manuel Álvarez Inzunza, considerado como operador financiero del capo Joaquín Guzmán Loera "El Chapo", y de Ismael Zambada García "El Mayo", fue detenido por las Fuerzas Federales en Oaxaca. El detenido fue consignado ante el juez 13 de Distrito de la CDMX e internado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

Tras su captura, Juan Manuel Álvarez Inzunza fue remitido ante la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), donde declara en torno a las actividades ilícitas a las que se dedicaba.

En el marco de la estrategia de combate a la delincuencia organizada y derivado de trabajos de inteligencia e investigación, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, capturaron en el Estado de Oaxaca a Juan Manuel Álvarez Inzunza, identificado como principal operador financiero de un grupo delictivo vinculado al narcotráfico.

En acción conjunta, grupos especiales de operación de la División de Inteligencia de la Policía Federal y de la Sedena ubicaron y detuvieron en la capital de la entidad a este sujeto, quien también se hacía llamar Rolando Osuna Godoy o Érik Tadeo Inzunza Zazueta o Juan Manuel Salas Rojo o Juan Manuel Tamayo Ibarra.

La información recabada durante la investigación permite establecer que Álvarez Inzunza encabezaba otro grupo delictivo que opera principalmente en el Estado de Jalisco.

La detención de Juan Manuel Álvarez Inzunza se deriva de una orden de detención provisional con fines de extradición emitida por la Corte Federal de Distrito en Washington, Estados Unidos, donde también se cuenta con una orden de aprehensión por el delito de lavado de dinero.

Lo anterior se debe a que este sujeto podría estar vinculado con movimiento de capitales -blanqueo- a través de un esquema de empresas e instituciones financieras establecidas principalmente en Sinaloa y Jalisco.

Presuntamente Álvarez Inzunza inició sus actividades delictivas en centros cambiarios del país y posteriormente adquirió diversas empresas a través de terceras personas para el movimiento de dinero en el sistema financiero. Se presume que tenía relaciones financieras en Colombia, Estados Unidos y Panamá.

El ahora detenido fue trasladado a la Ciudad de México y puesto a disposición del agente del ministerio público de la federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República
.

Anonymous cumple su amenaza; libera información de familiares de “Los Porkys” #Video

$
0
0

Anonymous cumple su amenaza; libera información de familiares de "Los Porkys" #Video
*Difundió teléfonos, fotografías y videos de los cuatro junior veracruzanos que presuntamente abusaron de una menor.

Anonymous México, a través de su canal de YouTube, cumplió su promesa ante la falta de acción de la Fiscalía General de Veracruz y difundió teléfonos, fotografías y videos de los cuatro junior veracruzanos que presuntamente  abusaron de una menor.  Los acusó de desparecer y explotar a niñas y mujeres veracruzanas y acumular riquezas a través del tráfico humano.
"A Los Porkys les interesa el tráfico de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.  Los Juniors se encaprichan de jovencitas y menores de edad; las secuestran, las violan, las desaparecen y a veces las asesinan", advierten en un breve texto en los archivos que liberaron a través de su canal.
Y añade: "Contrario a otros cárteles, a Los Porkys no les interesa el tráfico de drogas ni el narcomenudeo, mucho menos el trasiego de armas.  Les sobra el dinero, porque tienen a sus padres obteniendo millones de dólares. Aunque evidentemente siguen acumulando riqueza a través del tráfico humano".
Los hackers  exhibieron pasajes de la vida social de Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Gerardo Rodríguez Acosta y Diego Cruz Alonso.  Lo mismo imágenes de sus hermanas, padres, tías, negocios, así como videos de las confesiones de los 4 presuntos delincuentes.
Fotos de una entrevista calificada "a modo" por cibernautas y realizada recientemente para un influyente medio electrónico local, en la cual el abogado defensor acusó al padre de la presunta víctima de amenazas de muerte y de usar políticamente el caso.
Especifica el informe de los hackers redes sociales de familiares y de la defensoría de los 4 jóvenes veracruzanos.
"Los Porkys", son una banda criminal integrada por Juniors, la mayoría, hijos de funcionarios de los distintos gobiernos priistas o bien de gente con dinero", insisten en el texto.
Una serie de fotos, al parecer obtenidas a través de las redes sociales, muestran la vida de lujos de los juniors veracruzanos: eventos sociales con sus amigos y amigas; bailando en antros trajeados de smoking negro; en la playa con padre y hermana; menores de edad, presumiblemente del entorno familiar; en festejos, con traje de charro.
Asimismo, se muestra la confesión de Los Porkys, una foto del negocio de la madre de uno de ellos.
También se incluyen videos de celebraciones de 15 años y cumpleaños de familiares de los juniors veracruzanos, así como del abogado refiriéndose a sus aspiraciones cuando incursionó en la política y buscaba ser alcalde abanderado por el PRI.
La mayoría de los denunciados por el grupo de hackers canceló sus redes sociales.
Luego de que el padre de la víctima publicara una carta donde describiera el caso de abuso y exigiera justicia al gobierno de Javier Duarte, el grupo de hackers había advertido a las autoridades que de no haber una respuesta en 72 horas, aplicarían "el castigo que merece el grupo de violadores" conocidos como "Los Porkys".
Señalaron que perseguirán a los abusadores Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso y Gerardo Rodríguez Acosta, además de un quinto implicado, hermano de Capitaine; para que reciban el castigo del pueblo mexicano, ya que advierten, tienen identificados a los miembros de su familia y sus actividades.

Rumbo al 2018 AMLO lidera todas las encuestas

$
0
0

Rumbo al 2018 AMLO lidera todas las encuestas 
CD. DE MÉXICO.- Tal parece que nuevamente la gente está confiando en el dos veces ex-candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, esto por las actuales resultados de las diversas encuestas que ponen en primer lugar al Presidente de Morena.
La desconfianza generada por la corrupción del actual gobierno, la violencia al interior del país han desgastado severamente la confianza de la ciudadanía para con los políticos, pues un cambio como tal no lo ha habido.
AMLO ha intentado apoyar la educación, creando espacios educativos, los cuales son criticados, por quienes tienen sumido al país en la ignorancia a base de teatros y circos, ayudados por la Televisión Mexicana.
Los jóvenes creen que tal vez MORENA signifique un cambio, pero nada está garantizado, VOTAR es lo correcto, que haya un cambio verdadero está en el viento.
No tardan en comenzar las guerras contra el líder de MORENA, sino que es que ya comenzó, con el retiro de su spot de la TV, en el cual hablaba del Avión Presidencial que costo más de 7000 mil millones de pesos.
López Obrador nuevamente está en el escenario perfecto para encabezar el movimiento de un verdadero  cambio, pero antes de ésto, debe verificar a sus integrantes, analizarlos, evaluarlos y sobre todo investigarlos si son personas gratas para encabezar el movimiento de MORENA.
A escasos dos años de las elecciones del 2018, AMLO debe demostrar que no es un tirano, que no es un posesivo o que solo se hace lo que el dice, sino que debe integrar propuestas de aquellos que también desean el bien para todos los mexicanos, para eso tiene que respetar ideas y en lugar de dividir, debe unificar el grito de los mexicanos que exigen justicia y un cambio radical en el manejo de las finanzas públicas y programas sociales.
Rumbo al 2018 Andrés Manuel López Obrador avanza poco a poco…

( LEY ATENCO) Estado de México aprueba Ley que criminaliza la protesta social, permite uso de armas de fuego contra las personas

$
0
0

El Congreso del Estado de México aprobó la ley que regula el uso de la fuerza pública. La iniciativa, presentada por el gobernador Eruviel Ávila, permite el uso de armas de fuego en contra de la población, posibilita los desalojos y sanciona a los elementos policíacos que no la acaten. 
La nueva ley aprobada en el Estado de México,  por las disposiciones que permite a las fuerzas de seguridad,  se considera que supera a la llamada "Ley Bala" de 2014,  que en su momento generó una amplia polémica y rechazo, en el estado de Puebla y en el resto del país,  por lo que tuvo una corta vida.
La ley presentada por Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México,  faculta a la policía, estatal o municipal, a intervenir cuando consideren "ilegal" alguna manifestación o protesta.  Esta situación remite a que puedan legitimar la violenta represión padecida por el pueblo de San Salvador Atenco en 2006.
En su artículo 8, la ley otorga a los elementos de las fuerzas de seguridad, la posibilidad de usar armas de fuego en contra de la población.  El artículo a la letra dice:
"Cuando sea estrictamente inevitable para proteger la vida de las personas y la del elemento, éstos podrán hacer uso intencional de armas letales. Sólo se emplearán armas de fuego en defensa propia o de terceros, en caso de peligro inminente de muerte, lesiones graves o con el propósito de evitar la comisión de un delito particularmente grave que entrañe una seria amenaza para la vida o con el objeto de detener a una persona que represente ese peligro y oponga resistencia a su autoridad o por impedir su fuga, así como en el caso de resultar insuficientes las medidas menos extremas para lograr dichos objetivos".
También autoriza el uso de dispositivos para dar descargas eléctricas, inmovilizadores o candados de mano y sustancias irritantes en aerosol. 
El artículo 23 posibilita la intervención de los cuerpos de seguridad en operativos de desalojo, lanzamientos y embargos, lo cual coloca en alto riesgo a cualquier persona que tenga un litigio inmobiliario en curso.
Sin embargo, en el artículo 52 dispone que "los mandos y elementos que no adopten las medidas necesarias y suficientes para hacer uso de la fuerza pública y de las armas de fuego, haciendo caso omiso de lo dispuesto en la Ley, se les iniciará una investigación interna por parte de la institución a la que pertenecen".   En contraste, en caso de que existan abusos policíacos, el gobernador y los alcaldes no tendrán ninguna responsabilidad ya que delega esta a los mandos policíacos.
Tampoco precisa alguna sanción administrativa, ni civil o penal, contra elementos que cometan excesos en el uso de la fuerza pública además de que rompe la cadena de responsabilidad para que esta nunca alcance a la figura del gobernador, quien además, está facultado para expedir el reglamento de esta ley, con lo cual podría profundizar en las violaciones a los derechos humanos.
El pasado febrero de 2016, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional el artículo 362 del Código Penal del Distrito Federal, que considera como ilícito los ataques a la paz pública.  Esta ley aprobada en el Estado de México, puede ser equiparable con lo establecido en ese artículo,  por lo que si la CNDH o algún otro organismo de derechos humanos presenta la acción de inconstitucionalidad, y los ciudadanos aportan elementos para su revisión, la SCJN puede discutir también si esta ley es constitucional y cumple con los parámetros convencionales en materia de derechos humanos o no. 

Banxico tiene 300 mmdp para reestructurar Pemex

$
0
0

Banxico tiene 300 mmdp 
para reestructurar Pemex 
En abril, el Banco de México (Banxico) presentará sus resultados contables de 2015, y se estima que cuenta con 300 mil millones de pesos en remanentes para entregar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), recursos que a su vez utilizaría para capitalizar a Petróleos Mexicanos (Pemex), adelantó el director de Estrategias de Mercado de Finamex, Casa de Bolsa Guillermo Aboumrad.
Según el especialista de Finamex, el resultado del ejercicio 2015 elevaría el capital contable del Banco Central por un monto superior a los 400 mil millones de pesos; por arriba de los 31 mil millones reportados en 2014.
De ese total, el Banxico podría entregar a la hacienda pública un remanente de por lo menos 300 mil millones de pesos en el mes de abril, y conservar 100 mil millones de capital de reserva.
"La ley estipula entregar el 70 por ciento de remanentes obtenidos a la SHCP; con lo cual, los 300 mil millones podrían utilizarse para capitalizar a Pemex", señaló el directivo de Finamex.
Recordó que Hacienda adelantó que prepara una estrategia para capitalizar a la petrolera, por lo que el remanente de Banxico, podría estar en ese capital.
Para el analista, los remantes del Banco Central son un monto importante para la paraestatal, pero no suficiente, pues sólo resolverá la necesidad del flujo de efectivo de corto plazo.
"Lo que necesita la empresa es una reestructura que reduzca los gastos de operación y la haga más eficiente acorde con la nueva realidad del mercado petrolero, de los niveles de producción de la empresa, y de la liquidez de los mercados de deuda", dijo Aboumrad.
También sostuvo que la empresa tendrá que reorientar el presupuesto de inversión a aquellos proyectos que sean rentables y garanticen aumentos de la producción y dejar los negocios para los que no es competitiva.
En este contexto, abundó el especialista, la combinación de una capitalización de Pemex por parte del Gobierno Federal, además del dinero que recibirá como remanente del Banco de México (Banxico) y una reestructura de la empresa que la vuelva rentable, tienen el potencial de dar al peso mexicano una apreciación adicional de cinco por ciento.
Por el contrario, "una decepción que confirme al mercado la preocupación que ha mostrado respecto al riesgo de crédito Pemex y del país tendría un efecto negativo en la moneda, aunque menor al de una posible apreciación".
Recordó que si bien la moneda mexicana, pasó de un histórico de 19.15 pesos por dólar en febrero, a un 17.5 unidades, es de las pocas monedas que no han logrado una apreciación este año, junto con el peso argentino.
"Las perspectivas para los mercados emergentes mejoraron, por la recuperación del precio del petróleo, y a que la Fed (Reserva Federal de EU) no subiría tasas este mes. Sin embargo, nuestra moneda sigue siendo de las menos favorecidas en lo que va del año, y la única explicación es la percepción de riesgo que le asigna el mercado a Pemex", precisó.
Pie de Foto: Analistas aseguran que hay dinero para rescatar Pemex
++++++++++++++
Bankaool va por 100
mil cuentas bancarias 
*En un año, el primer banco digital y sin sucursales en México preve crecer su cartera de clientes 5 veces; actualmente tiene 30 mil usuarios
Lino Calderón 
El primer banco totalmente digital y sin sucursales en México, Bankaool, prevé aumentar cinco veces la apertura de cuentas bancarias por Internet este año, ante el uso creciente de dispositivos digitales y móviles por parte de los mexicanos, aseguró su director, Francisco Meré.
Al cierre del año pasado, consultados por varios medios de comunicación, agregó que la institución crediticia terminó con poco más 20 mil cuentas abiertas en su plataforma, la cual lanzó en el tercer trimestre del 2015, y en los primeros dos meses del 2016, dijo, llegaron a 30 mil cuentas.
"El proceso de adopción ha sido muy importante, el año pasado cerramos con 20 mil y en los primeros dos meses del año se abrió el 50 por ciento de lo que se hizo el año pasado; vemos un proceso de aceleración y esperamos a finales del año pasar las 100 mil cuentas", señaló.
Comentó que el horario en el que se abren más cuentas es entre las 21:00 y la 01:00 horas, lo que demuestra que hay personas que quieren abrir una cuenta y lo puede hacer cuando el resto de los bancos están cerrados.
"Somos el primer banco que ofrece esa posibilidad de abrir una cuenta de banco sin acudir a una sucursal en un proceso francamente simple, toma alrededor de 2.5 minutos abrirla, la cual además de tener todos los atributos de acceso a banca por Internet y móvil, se evita la letra chiquita, el cobro de comisiones y saldos mínimos", aseguró.

Dijo que ésta es una de las maneras en las que México está adoptando las tendencias globales en materia de banca digital, como sucede en Estados Unidos o Inglaterra, porque la gente cada vez quiere ir menos a una sucursal, no gusta de trámites engorrosos y tiene un mayor uso de herramientas digitales y móviles.
México, abundó, es el país número 14 en términos de la población mundial, pero ocupa la quinta posición en usuarios de Facebook y en Spotify; además se coloca en el lugar siete en Twitter y se posicionó en el tercer lugar en el uso de Uber a nivel mundial.
Francisco Meré mencionó que se calcula que alrededor del 70 por ciento de los adultos en México no tiene una cuenta de banco y, aún quienes tienen una, en muchos casos se trata de cuentas de nómina, que son productos que tienen poca funcionalidad, por lo que el potencial es grande.
Pie de foto. Nuevo banco, nuevas opciones de crédito.
+++++++++++++ 

Breves
1.- Exportaciones no petroleras 
    aumentaron 1% en febrero: INEGI
 El valor de las exportaciones de mercancías fue de 29,025 millones de dólares en febrero. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEG), este total se integró por 27,896 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 1,128 millones de dólares de petroleras.
En el segundo mes de 2016, las exportaciones totales tuvieron una disminución anual de 2.3 por ciento, resultado de una caída de 45.8 por ciento en las exportaciones petroleras; las exportaciones no petroleras aumentaron 1 por ciento.
Las exportaciones no petroleras a Estados Unidos aumentaron 4 por ciento a tasa anual, mientras que las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 12.4 por ciento.
Con cifras ajustadas por estacionalidad, en febrero de 2016 las exportaciones totales de mercancías mostraron una disminución mensual de 0.77 por ciento, como resultado neto de un retroceso de 0.90 por ciento en las exportaciones no petroleras y de un alza de 2.50 por ciento en las petroleras.
Por lo que hace a las importaciones, en febrero el valor de las mercancías importadas sumó 29,749 millones de dólares, con un avance anual de 2.2 por ciento.
El INEGI explicó que hubo una variación de 4.8 por ciento en las importaciones no petroleras y una reducción de 25.7 por ciento en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se reportó un descenso anual de 2.3 por ciento en las de bienes de consumo, mientras que se reportaron crecimientos anuales de 2.5 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 5.6 por ciento en las de bienes de capital.

2.- Hacienda descarta alza
     o más impuestos en 2017
En los "Pre-Criterios Generales de Política Económica", que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) va a entregar el 1 de abril al Congreso de la Unión para confeccionar el paquete económico 2017, se planea considerar un precio del petróleo preliminar abajo de 50 dólares el barril, un déficit cero y no se va a proponer aumentar ni crear impuestos, adelantó el subsecretario del ramo, Fernando Aportela.
El funcionario dijo que eso significa que se tiene que presupuestar a un nivel menor al actual y de ahí la razón del ajuste fiscal realizado este año.
Es decir, que las principales variables que van a contener los "Pre-Criterios de Política Económica" para el próximo año van a ser prudentes, conservadoras y realistas. De la variable más importante en estos momentos, el precio del petróleo, el subsecretario enfatizó que es difícil de pronosticar, pero la realidad es que debe ser menor a 50 dólares el barril.
Durante la conversación, no precisó si en el escenario preliminar de 2017 se considera alguna cantidad estimada del remanente del Banco de México o la necesidad de un plan B en caso de que el panorama internacional de abril a septiembre cambie, sobre todo por los petroprecios. Sobre si se va a repetir el ejercicio del Presupuesto Base Cero, mencionó que se hacen revisiones permanentes para determinar áreas de oportunidad para eficientar el gasto público.
"Estamos trabajado, vamos a presentar (en abril) los pronósticos que en ese momento se tengan, como hicimos el año pasado; hicimos el ajuste que desafortunadamente se tuvo que hacer para este año, dados los precios del petróleo, pero es un ajuste que ha servido para fortalecer la posición macroeconómica del país", dijo.

3.- Unas 81 empresas van
     por la subasta eléctrica
Unas 81 empresas participarán en la primera subasta eléctrica de largo plazo este lunes, entre ellas se encuentran firmas de energía fotovoltaica, eólica, fósiles e hidroeléctrica, informó la Secretaría de Energía (Sener).
La dependencia federal consideró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en su papel de Suministrador de Servicios Básicos, jugará un papel central para detonar proyectos de energías limpias.
La oferta consiste en 500 megawatts de potencia, 6.3 millones de megawatts-hora de energía, así como 6.3 millones de Certificados de Energías Limpias (CEL).
Por ello, la subasta podrá cubrir sus necesidades del país en cuanto a energías limpias proyectadas para los siguientes 15 o 20 años.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) revisará las ofertas técnicas recibidas y emitirá una constancia de precalificación si las empresas interesadas cumplen con lo establecido en las bases de la subasta.

Benjamín Robles pide juicio político contra Gabino Cué

$
0
0

Benjamín Robles pide juicio

 político contra Gabino Cué

*Acusa al gobernador  de malversar 10 mil millones de pesos, según la ASF 

Ciudad de Oaxaca.-Benjamín Robles, candidato del Partido del Trabajo (PT) y de Encuentro Social (PES) a la gubernatura de Oaxaca, solicitó al Congreso del Estado iniciar un juicio político en contra del actual gobernador, Gabino Cué, a quien acusó de malversar los recursos del estado.

"Me permito someter a consideración de esta H. Soberanía hechos que, salvo error de apreciación, constituyen causa suficiente para que se inicie formalmente juicio político en contra del titular del Poder Ejecutivo del Estado, Gabino Cué Monteagudo, por distraer las rentas públicas del Estado de los objetos a que están destinados por las leyes, así como el desvío de recursos públicos que trastocan el funcionamiento normal de las instituciones…", señala en el escrito que fue recibido por los diputados locales.

Robles Montoya señaló que "la Auditoría Superior de la Federación lo ha dejado muy claro, hay más de diez mil millones de pesos malversados, y es la demostración de que se han violado los preceptos más importantes, como la construcción de un estadio de fútbol con recursos que van dirigidos a combatir la pobreza y eso amerita cárcel".

Señaló además que "ahora resulta que tenemos que devolver millones y millones de pesos que en su momento la ASF les observó y que no pudieron solventar. Así, al tercer año de gobierno aprendieron cómo ser cada vez más puercos y cómo violentar el marco constitucional.

"No hay vuelta de hoja, las conclusiones de la ASF hablan de que se han malversado 10 mil millones de pesos, de ellos, varios para construir un estadio de futbol, independientemente de los moches, que aquí en el estado el más barato sale en 30 por ciento para que les puedan dar contratos a los empresarios y que luego ni les pagan, aunque a veces estos moches llegan hasta 50 por ciento del valor del contrato".

Y es que, de acuerdo con el candidato, la Auditoría Superior de la Federación y la información revisada de la cuenta pública para los primeros 4 años de gobierno de Gabino Cué, el dinero malversado

durante la presente administración supera los 10 mil 712 millones de pesos, "he aquí el origen de la riqueza de Gabino Cué, Jorge Castillo y demás compinches".

-¿Qué espera usted de la actuación del Congreso Estatal ante esta solicitud de juicio de procedencia?

El Congreso del Estado tiene la enorme oportunidad de trascender. Porque estamos obligados por ley, ya que si la ASF ya documentó todos estos malos manejos en la administración de Gabino Cué.

Pie de Foto: Benjamín Robles, candidato del PT y de PES a la gubernatura de Oaxaca.

++++++++++++++

Protestan para exigir justicia

para menor violada en Veracruz

Veracruz.- Miembros de la sociedad civil, familiares y amigos de la menor de edad que presuntamente fue violada por cuatro jóvenes en el puerto de Veracruz, salieron a las calles a protestar en demanda de justicia.

Vestidos en color blanco, portando globos y pancartas, el grupo de personas protestó por diversas calles y avenidas para demandar a la Fiscalía General del Estado castigo para los cuatro muchachos que son conocidos en las redes sociales como "Los Porkys de Costa de Oro".

"Sr. Fiscal pedimos justicia. Cárcel a los violadores", decía una de las pancartas, mientras que otra más contenía imágenes de los rostros de los muchachos señalados y un mensaje dirigido al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Javier Duarte de Ochoa para demandar castigo.

La supuesta agresión sexual en contra de la menor de edad ocurrió en enero de 2015, pero el padre de la joven denunció los hechos hasta mayo de ese mismo año debido a que logró un acuerdo con los supuestos agresores.

El acuerdo establecía que pedirían disculpas a su hija en una videograbación, que si se encontraban a la joven en cualquier lugar tendrían que irse de inmediato; y que fueran a terapia con un psiquiatra.

El padre de familia detalló que tampoco denunció inmediatamente porque le prometió a su hija que no lo haría ni tampoco dañaría a sus amigos.

Y fue durante este mes de marzo del presente año cuando públicamente denunció que no había castigo para los jóvenes y dio a conocer los videos donde los supuestos agresores ofrecen disculpas, ello debido a que –dijo- su hija era desprestigiada.

En respuesta, los jóvenes negaron haber atacado sexualmente a su amiga y mucho menos haberla secuestrado.

En una carta abierta, Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales,  Diego Cruz Alonso y  Gerardo Rodríguez Acosta aseguraron que la supuesta víctima tampoco ha aceptado que la hayan violado.

 

"Los abajo firmantes queremos manifestar a la Opinión Pública nuestro rechazo absoluto a las imputaciones de que hemos sido objeto por parte del Sr. Javier Fernández y su hija, difamándonos y causando un enorme daño emocional y moral a nuestras familias", afirmaron.

Explicaron que por respeto a su hija, por respeto a las instituciones y en espera de que éstas determinaran y resolvieran este caso, habían decidido no mediatizar esta lamentable situación, pero como el padre de la joven hizo público el asunto y los exhibió en videos explicaron que era necesaria su versión.

Pie de foto: Veracruzanos protestan por violencia sexual.  

++++++++++++++

Breves

1.-Rescatan a 9 personas en La Malinche

Ciudad de Puebla.- Tras informar que 4 menores de edad y 5 adultos varones, fueron rescatados con vida luego de no poder descender de las faldas de La Malinche, Jesús Morales Rodríguez, director de Protección Civil estatal, reiteró su llamado para que las personas eviten el alpinismo sin las medidas de seguridad necesarias.

 En entrevista, comentó que la noche de este domingo se recibió el reporte de su extravío, en el momento en que los jóvenes no lograron descender y solicitaron apoyo a través de la línea telefónica de emergencia (066), por lo que de inmediato se activó el protocolo de rescate.

 El servidor público indicó que en el rescate participaron elementos Protección Civil municipal, rescatistas de alta montaña de Cruz Roja y paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y fue a las 6:00 horas del lunes que se localizaron, fueron hidratados y, se entregaron a sus familias sanos y salvos.

 Jesús Morales enfatizó el riesgo que los jóvenes rescatados corrieron, por ello insistió en que es necesario contar con la ropa y equipo adecuados, guía, víveres, además avisar a la autoridad escalada a cualquier volcán o montaña.

"La gente que quiera subir, debe tomar conciencia de que en estos ascensos se juega la vida. Cuando suben así, (sin avisar); lamentablemente a nosotros nos dejan maniatados, porque nadie sabe que suben y nadie sabe en qué condiciones suben", explicó.

Es importante precisar que los jóvenes rescatados son: Juan Quesada, Francisco Manuel Romero, Jovany Arce, Gustavo Elías Martínez, Alfredo Sánchez Coleate, Eduarso Sáez, José Aldo Romero, Martín Quesada, y Fernando Coleote Romero.

 

2.- Recibe Banco de Sangre de Tamaulipas

      premio nacional a la excelencia

Ciudad Victoria.-Con un nuevo reconocimiento nacional a la excelencia analítica y la calidad de sus procesos, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea reafirmó su liderazgo nacional al demostrar mejoría continua de sus trabajadores, lo que contribuye a elevar la oportunidad de la atención y los servicios de salud que se ofrecen a los tamaulipecos.

Así lo dio a conocer el Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, quien señaló que el reconocimiento en Excelencia Analítica del Control Externo de la Calidad en Inmunohematología (CECI) fue otorgado por el Instituto Licon S.C., organismo acreditado a nivel internacional que apoya, promueve y estimula la investigación científica y la educación continua entre los profesionales relacionados con el diagnóstico clínico.

Además recibió el reconocimiento en la Evaluación de Calidad en Serología Infecciosa, que garantiza a esta unidad como una de las más modernas, de mayor capacidad en el país y con alto nivel de especialización.

El funcionario explicó que el galardón fue entregado en la Ciudad de México a la Directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, quien luego de agradecer la distinción, afirmó que el Gobernador Egidio Torre Cantú ha dado un impulso sin precedente a la protección y promoción de la salud de los tamaulipecos con mayor infraestructura y equipamiento de las diferentes unidades.

Treviño García Manzo refirió que el banco de sangre de Tamaulipas se ha caracterizado por el nivel de excelencia profesional del personal, el uso eficiente de los recursos, un mínimo de riesgos para el donador y receptor, alto grado de satisfacción para ambos, y el impacto final positivo en aquellos tamaulipecos que han requerido de este vital tejido.

 

3.- Adultos de Hidalgo con mejor

    calidad de vida gracias a programa

Pachuca.-Desde el comienzo de la administración que encabeza el gobernador Francisco Olvera se fijó el objetivo de que la población adulta mayor recibiera una mejor atención en la salud, empleabilidad, educación e integración social para lograr un desarrollo óptimo y una vejez plena, cuyos mecanismos para alcanzar estas metas se establecieron en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

A través de la estrategia "Beneficios" se reconoce a los adultos mayores como personas activas, de igual manera contempla el cuidado de su salud mediante instalación de centros gerontológicos integrales y casas de día, operación de unidades móviles gerontológicas, asignación de recursos asistenciales, apoyos sociales y ayudas funcionales, trabajo al que se sumó de manera decidida el Sistema DIFH, con el compromiso de su Patronato, que preside Guadalupe Romero.

Las personas con discapacidad son atendidas en los Centros de Rehabilitación Integral (CRIH), con transporte habilitado especialmente para este sector, además de la entrega de prótesis y órtesis, entre otros.

Con nueve programas operados por el Sistema DIFH y la Secretaría de Desarrollo Social del estado (Sedeso), a través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores de Hidalgo (IAAMEH), durante el periodo 2011-2015, con la supervisión de 11 comités de participación social del programa "Beneficios"  se realizaron más de 412 mil acciones de cobertura estatal, con inversión superior a los 92.5 millones de pesos (mdp), para beneficiar a más de 162 mil personas.

 

CNBV sanciona a OHL México con 71.7 mdp

$
0
0

CNBV sanciona a OHL
México con 71.7 mdp
* Aunque la CNBV no encontró dolo o fraude, reconoció que las filiales de OHL México registraron el rubro de rentabilidad garantizada de manera inadecuada
*Analistas consideran que la multa es un insulto a la razón
Lino Calderón 
 
OHL México informó al mercado de valores que fue sancionada con casi 72 millones de pesos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), luego de encontrar que OPI y Conmex sus filiales registraron su rentabilidad de manera inadecuada.
La empresa justificó que la CNBV encontró que no hubo "dolo o fraude" en la actuación de las empresas y sus directivos, y aseguró que tampoco hubo "impacto" en el sistema financiero mexicano o a terceros.
Con tales atenuantes OHL México trabajará con asesores externos para someter a consideración de la CNBV la forma en que deberá registrar y reportar la rentabilidad garantizada de las concesiones de autopistas que tiene a su cargo.
Los estados financieros de 2015 mantendrán ese reporte de rentabilidad como activos financieros y agregará un espacio para "notas a los estados financieros", entre otras medidas.
La autoridad encontró que las filiales de OHL México registraron el rubro de rentabilidad garantizada de manera inadecuada de acuerdo con los principios de contabilidad que reconoce.
La CNBV también encontró una inconsistencia en la descripción de uno de los procesos incluidos en la sección de las principales políticas contables de los estados financieros de OPI y Conmex.
Además, la Comisión consideró que la constructora dueña del 49% de la concesionaria del aeropuerto de Toluca no proporcionó la documentación suficiente para verificar el registro de "ciertas operaciones" y algunos procesos de autorización.
La CNBV "no determinó la existencia de dolo o fraude en el actuar de las emisoras y las personas físicas ni la existencia de un impacto en el sistema financiero mexicano o a terceros", dijo OHL México en el documento.
La noticia no parece afectar la cotización de la constructora en la Bolsa Mexicana de Valores, su acción alcanza los 24.74 pesos al subir 2.2 por ciento.
OHL México acuerda pagar multas del regulador
El Consejo de la constructora OHL México votó por unanimidad pagar las multas que le impuso la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dijo este lunes el director general de la firma, Sergio Hidalgo.
El ejecutivo agregó en conferencia telefónica que las conclusiones de la investigación no afectan su capital, ni índices de endeudamiento.
El regulador del mercado decidió multar con un total de 71.7 millones de pesos a la compañía, luego de una investigación a sus prácticas contables.
La sanción es por 61.5 millones de pesos para OHL México y dos de sus subsidiarias y por 10.2 millones para directivos.
El regulador consideró que la compañía ha llevado a cabo el registro de la rentabilidad garantizada de manera inadecuada, por lo que deberá trabajar para adecuar la forma en que debe realizarse dicho proceso.
Sin embargo, la CNBV determinó que no hubo dolo ni fraude en el proceder.
Hidalgo agregó que para atender las conclusiones de las autoridades, en su próximo reporte proveerán información sin considerar la rentabilidad garantizada.
Además, la autoridad consideró que hubo inconsistencia en la información relacionada a los niveles de tráfico en las concesiones de la firma y que le faltó proporcionar documentación.
Las acciones de OHL México tuvieron este lunes su mejor jornada en más de ocho meses al avanzar 10 por ciento, y cerrar en 26.65 pesos.    

OHL México no cambiará contabilidad, sólo la explicará
Tras la sanción impuesta por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), OHL México dijo que no modificará la forma en que presenta su contabilidad, ya que sí tiene derecho al retorno garantizado sobre sus concesiones, por lo que sólo explicará cómo lo registran.
El órgano regulador impuso una multa de 71.9 millones de pesos a OHL México, dos de sus subsidiarias y directivos, luego de que encontró que la empresa incumplió con la Ley del Mercado de Valores respecto a cómo se registra la contabilidad garantizada.
La rentabilidad garantizada es un esquema que se incluye en los contratos carreteros que le 'garantizan' a la empresa que construyó, invirtió y opera la vialidad la obtención de los recursos que ejerció en el proyecto durante el tiempo de concesión. Esto lo conseguirá mediante la explotación de la carretera (cobro de peaje) o mediante el pago por parte del gobierno, si no es usada por tantos vehículos como se tenía previsto.
Sergio Hidalgo, director general de OHL México, explicó en conferencia con analistas que por ahora no modificará la forma en que presenta sus resultados financieros, y sólo agregará notas en que se detalle cómo y dónde están contemplados los ingresos relacionados con la rentabilidad garantizada.
En el futuro, sin embargo, sí podría haber cambios. La empresa y sus asesores trabajarán con la CNBV a fin de evaluar la forma en que se registrarán dichos flujos por cobrar, para que concuerden con las Normas Internacionales de Información Financiera.
Por ello, pese a la multa, ahora no habrá modificaciones en la forma en que OHL presenta los resultados financieros, ni tampoco en el flujo de efectivo, deuda u otros rubros. La rentabilidad garantizada seguirá siendo registrada como un activo financiero. "Hemos acordado con la Comisión sobre las notas, hemos sido muy claros sobre lo que han interpretado. El tema ahora es que no hay duda que sí tendremos una rentabilidad garantizada válida, y que el derecho que tenemos en nuestros contratos no es para nada malinterpretado por nadie. La Comisión reconoció que tenemos ese derecho, la única cosa es cómo contabilizarlo", dijo Hidalgo.
De acuerdo con información de OHL México, la empresa ahora cuenta con esquemas de rentabilidad garantizada en sus concesiones de Viaducto Bicentenario, Circuito Exterior Mexiquense y la Autopista Urbana Norte.
La investigación de la CNBV vino luego de que una fuente anónima difundiera audios de la empresa en Youtube, donde se escucha a ejecutivos de la firma y a funcionarios públicos, para acusar a la compañía de inflar inversiones y aforos en sus concesiones en el Estado de México.
Al respecto, Hidalgo dijo que, si bien la investigación de la CNBV ya concluyó, aún tiene otras en curso en el Estado de México y a nivel federal a cargo de la Secretaría de la Función Pública. Hidalgo descartó que haya nuevos cambios a nivel directivo en OHL México, y que los únicos cambios fueron los que se realizaron en noviembre pasado, cuando se incluyeron a expertos en diferentes áreas a su Consejo de Administración.
Sin embargo analistas financieros y bursátiles consideran que la multa es un insulto a la razón, porque es sólo una minúscula sanción ya que la empresa ha recibido 4 mil veces el valor de sus concesiones 

Nuevos contratos
Hidalgo dijo que, terminada esta investigación, la empresa está lista para continuar buscando oportunidades en proyectos concesionados que salgan al mercado. "Solo participaremos en los proyectos que den los retornos adecuados a la compañía", dijo el directivo.
El directivo añadió que recientemente presentó una carta de disculpa durante el proceso del segundo piso Indios Verdes-Santa Clara ya que no les resultó atractivo, al no brindar la rentabilidad que esperaban. "La investigación terminó y ahora podemos concentrarnos en lo que de verdad nos importa, que es da

Interpondré un Juicio de Protección de Derechos Políticos: Eloísa Talavera Hernández

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.

 
Con la ratificación Carlos Loyola Peterson como "candidato ciudadano" a la alcaldía de Ensenada por parte de la Comisión Nacional del CEN del Partido Acción Nacional, en el periodo que me permite la ley, iniciaré un juicio para la protección de mis derechos político electorales, anunció la diputada con licencia Eloísa Talavera Hernández.

"La lucha por los derechos políticos de la mujer, es mucho más grande que una candidatura, es un esfuerzo que nos corresponde enfrentar a todas las mujeres que hacemos política y que encontramos una grave resistencia para alcanzar nuestro potencial en un escenario político nacional que por década ha limitado nuestro crecimiento" dijo.

Talavera Hernández informó que accederá a todas las herramientas jurídicas que le confiere su partido y la ley electoral para establecer que el proceso de designación de candidato a la presidencia municipal de Ensenada, transgredió sus derechos.

Agregó que aunque esperaba que al seno de su partido en el Comité Ejecutivo Nacional hubiese el reconocimiento de lo que a su parecer no corresponde a la directriz de impulso a la participación política de la mujer, está preparada para enfrentar con un importante cuerpo de abogados especialistas el tema en tribunales.

Lamentablemente, dijo, las mujeres hemos tenido que ir ganando terreno a base de sentencias y de impugnaciones, no solo en el terreno electoral gubernamental, sino al interior de mi partido, en donde se han librado batallas ejemplares de mujeres valientes que han hecho valer sus derechos políticos.

"Hoy las circunstancias me ponen en una ruta que me parece sustantiva para México y para Baja California y es la del trabajo coordinado para ir ganándole paso, con argumentación jurídica, con estudios documentados y análisis práctico sobre la relevancia de la participación política de la mujer en nuestro país" señaló.

Refirió que ésta lucha la desarrollará desde Acción Nacional, sin abandonar al partido que le ha permitido conocer y entender la política nacional, en la búsqueda de consolidar políticas públicas para favorecer el desarrollo y crecimiento de la nación de manera justa y ordenada.

Puntualizó que desde hace semanas ya, a raíz de la crisis en Ensenada que ha generado interés nacional, ha tenido acercamiento con mujeres líderes de diversas corrientes con quienes ya se consolida un proyecto para defender no solamente en el PAN, sino en todo el sistema de gobierno mexicano, los derechos políticos de la mujer.


Enviado desde mi iPhone

Mundo/Tiroteo causa caos en los alrededores del Capitolio EU

$
0
0

Tiroteo causa caos en los
alrededores del Capitolio EU
* Un hombre armado es detenido en el Capitolio de EU tras sembrar el caos
*Un hombre resultó herido y fue detenido por la Policía del Capitolio de EU

Washington.-Las primeras informaciones apuntaron a que un agente policial había resultado herido, sin embargo el jefe de Policía del Capitolio, Matthew Verderosa, lo desmintió más tarde en una rueda de prensa.
Tras escucharse disparos cerca de la zona, las autoridades bloquearon de inmediato las instalaciones del Congreso estadounidense y, por motivos de seguridad, se bloqueó también el acceso de la Casa Blanca.
"A las 02.39 pm entró un hombre en el Centro de Visitantes, y durante el registro se detectó que portaba un arma", aseguró Verderosa ante la prensa, quien dijo no saber aún cuántos agentes abrieron fuego contra el sospechoso.
El hombre que portaba el arma fue detenido y trasladado a un hospital de la capital estadounidense, donde está siendo operado de sus heridas, pero Verderosa no pudo aclarar cuál es su estado de salud.
Según apuntaron fuentes oficiales a la cadenas ABC, NBC y CNN, se trataría de un hombre originario de Tennessee, Larry Lawson, de 66 años, quien en octubre pasado fue arrestado tras haber interrumpido una sesión de la Cámara de Representantes gritando: "Soy un profeta de Dios".
"Nadie podrá entrar o salir de ningún edificio. Deben moverse dentro de los edificios o las conexiones bajo tierra. Si están fuera, busquen refugio", indicaron las autoridades policiales a los empleados del Congreso en un mensaje interno.
Minutos más tarde, cuando la situación fue controlada, se levantó el bloqueo de la Casa Blanca, para después hacerlo en el Capitolio, a excepción del Centro de Visitantes, donde tuvieron lugar los hechos y se está llevando a cabo la investigación.
A través de su cuenta de la red social Twitter, la Policía del Distrito de Columbia confirmó que se trata de un incidente aislado y que no supone una "amenaza" para el resto de la capital estadounidense.
El Congreso se encuentra en periodo de receso por las festividades de Pascua y no volverá a la actividad regular hasta mediados del mes próximo, sin embargo muchas oficinas de los legisladores continúan su trabajo y parte de los edificios están abiertos a los turistas.
El Centro de Visitantes del Capitolio se construyó después de que en 1998 dos oficiales de policía fallecieran en otro tiroteo, con el objetivo de aumentar las medidas de seguridad.
El último incidente de este tipo ocurrido en el complejo de Congreso fue en 2013, cuando una mujer falleció tras un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, después de protagonizar una persecución en su vehículo desde la Casa Blanca hasta las oficinas del Legislativo.
El tiroteo en el Congreso fue un "acto criminal" provocado por un sujeto que había tenido contacto previo con la policía, quien fue herido, sometido a una cirugía y se desconoce su estado de salud, señaló el jefe de la Policía del Capitolio, Matthew Verderosa.
"No tenemos razón para creer que esto fue algo más que un acto criminal", señaló Verderosa en una improvisada rueda de prensa en la colina del Capitolio estadunidense. "Este fue acto de una sola persona".
Verderosa señaló que el incidente ocurrió a las 14:39 horas locales (ayer)  cuando el atacante, quien fue identificado por la policía, como un varón, trató de ingresar al Centro de Visitantes y se activó uno de los sensores en un retén de seguridad ante la presencia de un objeto metálico.
El sujeto desenfundó su pistola, fue repelido por la policía del Capitolio y herido.
De inmediato fue trasladado a un hospital y se recuperó una pistola en la zona de retenes. Una turista de 35 a 40 años resultó herida accidentalmente sin lesiones de gravedad, aunque en principio se reportó erróneamente que un policía había sido herido.
Extraoficialmente el atacante fue identificado como Larry Russell Dawson, de 66 años, originario de Tennessee.
Verderosa señaló que el sujeto había frecuentado el Capitolio con anterioridad. Las cadenas televisivas indicaron que el atacante había protagonizado un incidente en el pleno del Senado en octubre pasado.
El Centro de Visitantes es un complejo subterráneo que se comunica con los edificios centrales de la Cámara de Representantes y del Senado.
Aunque ambas cámaras se encuentran en receso por la temporada de Semana Santa, el Centro de Visitantes estaba repleto de turistas, toda vez que el edificio de mármol del Congreso es una de las principales atracciones turísticas de Washington.
Imágenes filmadas por teléfonos celulares de turistas que visitaban el Congreso mostraron escenas de pánico y confusión entre la multitud.
Separadamente, la Casa Blanca fue cerrada temporalmente poco después de que el presidente Barack Obama y su esposa Michelle encabezaron la ceremonia tradicional de los huevos de Pascua, antes miles de invitados a la residencia ejecutiva.
Tanto la Casa Blanca como el Capitolio fueron reabiertos por la tarde, pese a lo cual continuaba la movilización policial.
La Policía del Capitolio indicó que toda la información es preliminar y que agencias federales pusieron en marcha una investigación criminal del incidente.
Pie de foto: Hombre armado causa caos en el Capitolio de Washington.
+++++++++++++++
Diferencias con las FARC 
impidieron firmar acuerdos de paz
Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que las diferencias con las FARC acerca de los tiempos y términos de su desarme impidieron al Gobierno firmar un acuerdo de paz el pasado 23 de marzo, como habían acordado las partes en septiembre del año pasado.
 En una declaración en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, Santos expuso tres razones para el aplazamiento de la firma, entre las que destacó que exige a las FARC "una fecha fija, precisa y clara para que termine el proceso de desarme".
 Dicha fecha, según anunciaron las partes en septiembre pasado, sería "en un plazo de 60 días tras la firma de un eventual acuerdo de paz definitivo", que Gobierno y FARC fijaron entonces para el 23 de marzo.
 En este sentido, el mandatario recordó su compromiso de "no firmar un acuerdo" el 23 de marzo "que no fuera bueno" para los colombianos con tal de cumplir la fecha acordada.
 Asimismo, afirmó que "exige que las FARC" hayan dejado las armas y "dado el paso hacia la legalidad, para poder hacer política y circular por el territorio nacional".
 "Como lo he dicho desde el primer día, el vínculo entre política y armas debe acabarse para siempre en Colombia", agregó Santos acompañado por el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, y el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo.
 El jefe de Estado también dijo que "por ningún motivo" la fecha para la dejación de armas "puede quedar abierta".    
 "El Gobierno no puede permitir que ningún colombiano en cualquier zona que se acuerde para la dejación de armas- quede desprotegido", destacó Santos como tercera razón para no haber firmado la paz el pasado 23 de marzo.
 Por todo ello, el jefe de Estado concluyó que ni los colombianos ni el Gobierno aceptarán "un acuerdo que signifique algo diferente".   
  Además, el mandatario dijo que si se quiere llegar a una "paz estable y duradera" es necesario "seguir con el pulso firme, el rumbo fijo y obrando con total responsabilidad".
 "Insistiendo, perseverando, vamos a encontrar soluciones razonables a estos problemas, soluciones que les convengan a todos los colombianos", concluyó.
 El pasado 23 de marzo, las delegaciones del Gobierno y las FARC dieron declaraciones por separado tras una reunión de varias horas, si bien no detallaron las razones para postergar la firma de un acuerdo ni pusieron una nueva fecha para terminar el conflicto armado de más de medio siglo que padece Colombia.
Pie de foto: El gobierno de Colombia fracasa en su acuerdo de Paz.
+++++++++++++

Breves
1.- Impugnan ley transgénero
      en Carolina del Norte 
Washington.-Partidarios de los derechos gay y transgénero no tardaron en impugnar una nueva ley en Carolina del Norte, al iniciar una demanda federal el lunes que califica la ley de discriminatoria y escoger a los LGBT para brindarles "tratamiento desfavorable". La ley, a la que también se oponen enérgicamente grandes empresas como Apple y Google, fue sancionada por el gobernador republicano Pat McCrory la semana pasada.
La legislatura dominada por los republicanos aprobó la ley en respuesta a una ordenanza de Charlotte que permite a los transgénero utilizar los baños correspondientes al género con que se identifican.
La ley prohíbe a ciudades y condados aprobar disposiciones que protegen la orientación sexual y la identidad de género en restaurantes, hoteles y bares.
"Al escoger a los LGBT para brindarles tratamiento desfavorable e incluir explícitamente la discriminación de los transgénero en el derecho estatal, la nueva ley viola las garantías básicas de tratamiento igualitario y la Constitución de Estados Unidos", dice la demanda.
A partir de la sanción de la ley, Carolina del Norte es el primer estado que obliga a estudiantes de escuelas y universidades públicas a usar los baños que corresponden a sus certificados de nacimiento, de acuerdo con la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.

2.- Acceden al iPhone del autor del tiroteo
      en Bernardino, sin ayuda de Apple
Washington.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que el FBI ha accedido al teléfono iPhone utilizado por el autor de un tiroteo en California en diciembre pasado y no necesitará ya la ayuda de Apple para desbloquear el aparato.
El Gobierno estadounidense dijo en documentos enviados al tribunal de California donde se centró la disputa con Apple que los investigadores han "accedido con éxito a los datos guardados" en el teléfono y no necesitarán asistencia de Apple.
La noticia llega después de que la semana pasada se suspendiese una audiencia en el tribunal de California donde tenían previsto comparecer Apple y el Gobierno después de que las autoridades federales solicitaran la suspensión para probar un posible método de acceso al iPhone.

3.- Mueren otros cuatro de
     los atentados de Bruselas 
Bruselas, Belgica.-Cuatro personas hospitalizadas han perdido la vida en las últimas horas tras el doble atentado del pasado martes en Bruselas, lo que ha elevado el balance total a 35 víctimas mortales, mientras avanza la investigación judicial antiterrorista con tres nuevos inculpados.
"Cuatro pacientes han fallecido en el hospital. Los equipos médicos hicieron todo lo posible", aseguró el gabinete de la ministra belga de Asuntos Sociales y Salud Pública, Maggie De Block, en un mensaje de Twitter, en el que también tuvo palabras de apoyo para las familias de las víctimas.
El Centro de Crisis de Bélgica por su parte no precisó a raíz de cuál de los dos atentados murieron estas cuatro personas, el del aeropuerto internacional de Zaventem o el la parada de metro de Maalbeek, en el barrio europeo de la capital belga.
Por ahora las autoridades y forenses belgas han identificado formalmente a 28 víctimas mortales, mientras que otras tres familias esperan la verificación oficial con ayuda de análisis de ADN.

Se solicita su colaboración para localizar a Iveth Guadalupe Alfaro Avila

$
0
0

Se solicita su colaboración para localizar a Iveth Guadalupe Alfaro Avila de 16 años de edad, quien desapareció desde el pasado sábado al salir de una discoteca del Municipio de Ciudad Nezahuacoyotl, Estado de México.

Difunde PRI su lista de candidatos a la Asamblea Constituyente

$
0
0

La secretaria general del CEN compartió los nombres en su cuenta de Twitter; suman 20 candidatos
La secretaria general del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Monroy del Mazo subió a su cuenta de Twitter la lista de candidatos priistas a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, que encabeza Irma Cué Sarquis.
En más sobre este tema: Asamblea Constituyente de la Ciudad de México tendrá 100 diputados
En la lista de los primeros 20 candidatos propietarios del PRI, aparecen: Carlos Humberto Aceves del Olmo; Cynthia Iliana López Castro, José Eduardo Escobedo Miramontes, María Fernanda Bayardo, Jorge Alejandro Chávez Presa, Leonor Gómez, Gustavo Sotelo, Gloria Carillo, Filogonio Sánchez, Margarita María Sánchez.
Además, Armando Tonatiuh González, Laura Elena Arellano; José Alberto Aguilar Iñárritu, Araceli García Rico, René Muñoz Vázquez, Arianna Noemi Montiel Alvarado, Luis Francisco Celis Molina, Verónica Martínez Senties y Jaime Alberto Ochoa Ochoa.

Bahí­as de Papanoa, destino turí­stico ecológico y para relajarse

$
0
0

Especial Adriana Covarrubias. Corresponsal 

Acapulco.- Conformada por cuatro playas y 25 kilómetros de litoral Bahías de Papanoa es un destino turístico con características especiales para descansar en medio de la naturaleza, playas vírgenes y sitios ideales para el relajamiento y la fotografía.
Este poblado, perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana en la región de la Costa Grande, es un sitio turístico natural que busca aumentar su desarrollo en infraestructura y promoción.
Se trata de un destino de playa localizado a tres horas de Acapulco, y a menos de una hora de Zihuatanejo, en la costa grande de Guerrero, conformado por las playas Ojo de Agua, Piedra de Tlacoyunque, Cayaquito y Puerto Vicente Guerrero.
Con playas vírgenes, gastronomía histórica y un mejor clima, estos lugares turísticos son apreciados por turistas nacionales y de otros municipios guerrerenses y buscan captar la visita del turismo extranjero.
También rodean estos cuatro sitios turísticos santuarios de langostas y tortugas, ríos, arroyos, zonas ideales para la buena pesca y árboles de frutas tropicales.
Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, indicó en entrevista que hace cinco años inició el proyecto turístico de Ojo de Agua con el hotel Bogavante y poco a poco se sumaron otros con inversión de la región y de otros estados.
En esta zona de Ojo de Agua se establecieron 10 restaurantes y cuatro hoteles y tras diversas gestiones se construyó la avenida principal de concreto hidráulico que da una mejor imagen a la zona.
Recordó que cuando inició su proyecto turístico "decían que estaba loco porque esto era un como le decimos acá un potrero, solo había aún brechita".
"Abrimos el camino a pico y pala porque no hemos tenido el apoyo, el terreno es un poco barroso y los carros se pegaban y la misma gente que trabajó en la obra decía que sólo viene a tirar dinero; hoy gracias a Dios somos el factor de detonante de toda esta zona", rememoró.
Poco a poco, continuó, va cambiando el rostro de este pequeño destino natural llamado Ojo de Agua, que recibe en temporadas turísticas altas hasta cinco mil personas y se convierte en un gran estacionamiento.
El también licenciado en Turismo, recordó que con recursos propios y ante la escasez de la tecnología promueven los cuatro sitios que conforman Bahías de Papanoa en redes sociales y en su página web y ahora reciben 20 veces más de personasl que hace cinco años.
Bahías de Papanoa, opinó, es un sitio para la relajación, donde muchos turista lo utilizan para meditar, filmar y tomar fotografías de sus bellezas naturales.
Catalán Martínez, también presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, dijo que la fortaleza más grande de esta zona "es que aquí vives la paz del mundo, en estas habitaciones la gente duerme con puertas abiertas, respirando la brisa, disfrutando el sonido de las olas toda la noche. Aquí no te preocupas por nada".

Destacó que en este sitio turístico se puede caminar hasta en horas de la madrugada "por donde quieras, hasta el pueblo si quieres" y el paseo es seguro y de ello pueden dar constancia quienes lo visitan.

Comentó que en el sitio turístico de Piedra de Tlacoyunque, que conforma parte de la zona de Bahías de Papanoa, se encuentra una playa con características especiales, como una roca que se ubica a la orilla del mar y que tiene una caverna donde entran las olas que revientan y se convierte en una pequeña alberca de aguas cristalinas.

El lugar es un sitio ideal para la fotografía y prueba de ello se comprobó al observar a una joven de 15 años que se preparaba para tomarse diferentes gráficas, usando este escenario como fondo.

El lugar también cuenta con piedras esculturales y es una zona que se ha convertido en un santuario de tortugas que arriban cada temporada.

La zona turística de Piedra de Tlacoyunque no ha sido explotada con infraestructura mobiliaria y el propietario de esas tierras sólo tiene un pequeño restaurante de madera que abre los fines de semana y vende platillos a base de mariscos, pescado y carne roja, acompañados con tortillas hechas a mano.

Otras zonas turísticas y que no son promocionadas son el Estero Colorado, una playa virgen y hermosa, así como Puerto Vicente Guerrero, donde se puede disfrutar de playa y además las familias pueden practicar el Surf, afirmó Catalán Martínez.

Alrededor del muelle se encuentra una bahía, que es considerada la alberca de agua salada más grande de México y es un lugar favorito para el buceo, el snorkel y la pesca, y tiene un barco hundido a 100 metros después de la salida del muelle.

Dentro de Bahía de Papanoa está la zona turística de Ojo Agua, considerado una maravilla de la naturaleza con 600 metros de playa y a mitad de esta un ojo de agua dulce que escurre a encontrarse con olas del mar.

"No he conocido una playa que tenga un ojo de agua dulce, donde está la zona de mar y piedra de Tlacoyunque, solo nos recordamos a los Cabos, donde hay piedras quizá con un poquito más de vertientes y de arco", mencionó.

Esta zona además de estar rodeada de árboles, cuenta un risco donde es considerado un santuario de langostas y a un costado se localiza otro sitio turístico denominado Cayaquitos, donde inicia el hotel Club Papanoa, construido hace mucho tiempo.

Esa playas fue una de las más famosas de Costa grande, donde empezó a darle auge al turismo en esta zona, aseguró el líder de los hoteleros y restauranteros de Bahías de Papanoa.

Los cuatro sitios turísticos reciben actualmente turismo nacional de los estados de Morelos, Puebla, Estado de México y el Distrito Federal.

Los platillos típicos de Puerto Vicente Guerrero, dijo, es el pescado en "chile verde a la Richar" y es una gran tradición porque gano un concurso gastronómico y el creador de ese platillo falleció este año.

"El pescado al chile verde y la campechana arrecha dicen que para él hombres es afrodisiaco. Tiene mucho marisco de concha como es el ostión", compartió Guillermo Catalán

Por otra parte, relató que en un área que se encuentra al final de playa Cayaquitos se filmó la película de Morelos, así como en la Piedra de Tlacoyunque, mientras que las playas de Bahías de Papanoa han sido escenarios de comerciales y películas.

Afirmó que artistas como María Félix con Agustín Lara y el cantante Luis Miguel han visitado los atractivos turísticos de Bahías de Papanoa.

"Agustín Lara, María Félix visitaban las bahías de Papanoa y llegaban a la casa de un gringo que ahora está en ruinas y fue la persona que llegó por primera vez en 1950 y en la década de los 60 construyó una especie de spa. Él tenía como 20 cuartos y ofrecía baños en lodo y venía turismo extranjero y gente poderosa de Acapulco y del medio artístico, no había un camino sino una brecha para transitar por ahí", añadió.

Guillermo Catalán señaló que Bahías de Papanoa busca no perder la esencia de un turismo natural, donde la gente tenga el contacto con la naturaleza, que pueda venir a disfrutar realmente del entorno ecológico y del mar.

Dio a conocer que en la zona turística de Ojo de Agua se construye un Mirador, a fin de que se pueda contemplar desde playa Cayaquitos hasta playa Vicente Guerrero y se busca que una vez terminado se convierta en un centro de actividades culturales y artísticas para el esparcimiento.

Los habitantes de Bahías de Papanoa viven de la pesca, turismo y laboran en pequeños aserraderos, así como la producción de mango y coco.

En los más de 25 kilómetros de playa desde Cayaquitos hasta Puerto Vicente Guerrero se ubican más de 15 hoteles y 60 restaurantes.

En el lugar, María Antonia Loaeza Mesa, propietaria del restaurante de la Rampita en playa Vicente Guerrero, subrayó que Bahías de Papanoa tiene una variedad de gastronomía y platillos como el charolazo que es una combinación de mariscos.

También se ofrecen camarones a la diabla, el pulpo enamorado y una variedad de mariscos frescos.

Por su parte, el secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, mencionó que en Guerrero hay 46 municipios con vocación turística.

Entre todos estos municipios hay un polo de desarrollo que ha venido creciendo y que es Bahías de Papanoa, donde prestadores de municipios turísticos han empezado construir sus restaurantes y algunos bungalós que ha ido creciendo en su infraestructura hotelera.

"Promocionamos Guerrero y no utilizamos aquel esquema obsoleto del Triángulo del sol, promocionamos Guerrero y a dónde vamos no sólo hablamos de Taxco, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco, hablamos de todo esto que hay de lugares maravillosos y ahí está precisamente la manera de ir creciendo turísticamente en el estado", externó.

IMSS Chihuahua difunde sistema de clasificación de atención a emergencias

$
0
0

IMSS Chihuahua difunde sistema de
clasificación de atención a emergencias
*El IMSS busca hacer eficiente y óptimo el servicio de urgencias difundió el funcionamiento del Sistema TRIAGE,
Ciudad de Chihuahua.-El sistema Triage utilizado por el IMSS en servicios de urgencias, se rige por dos principios fundamentales: salvar el mayor número de vidas y hacer el mejor uso de los recursos disponibles, señaló un especialista del IMSS.
La delegación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de hacer eficiente y óptimo el servicio de urgencias difundió el funcionamiento del Sistema TRIAGE, mediante el cual se cataloga y se da prioridad a la atención de las emergencias.
El jefe de Urgencias del Hospital General Regional (HGR) Número 1, Morelos, Luis Alonso Madrid Calderón, explicó que se trata de un procedimiento médico de estándares internacionales. El término Triage es un vocablo francés.
El Triage está encaminado a obtener de manera individualizada una visión general de cada paciente, para establecer las prioridades en su tratamiento o traslados.
Destacó que el Triage o "Recepción, acogida y clasificación" (RAC), como le llaman organizaciones hispanoparlantes, se rige por dos principios fundamentales: salvar el mayor número de vidas y hacer el mejor uso de los recursos disponibles.
Con este sistema se realiza un reconocimiento sencillo, completo y rápido a los pacientes para establecer criterios en cuatro categorías básicas: muy grave, grave, menos grave e irrecuperable.
Para cada uno de estos grupos se asignará una cadena de tratamiento.
Madrid Calderón recalcó que bajo este esquema operativo, en cuanto un usuario llega al servicio de urgencias, se pasa al área de Triage; lugar donde se hace la valoración de su estado de salud.
Destacó que si se trata de una urgencia real, inmediatamente se transfiere al área de choque, lugar al que se concentran todos los médicos para reanimar y estabilizar al paciente.
Indicó que después es enviado a observación para su posterior traslado y estancia en el hospital o si su estado de salud muestra una notable mejoría, puede ser dado de alta.
Asimismo, destacó que aquellas personas que demandan de la atención, pero que de acuerdo a las clasificaciones no sufren de un padecimiento que pone en riesgo la vida, permanecen en la sala de espera.
En ese lugar, alguno de los médicos en turno los valora e indica el medicamento a tomar para aliviar sus molestias, dando prioridad a los pacientes con urgencia real. De esta forma, la atención prioritaria de los pacientes en peligro, no se ve interrumpida.
"Si el malestar puede esperar un poco, es recomendable que visiten su médico familiar, quien les indicará el tratamiento a seguir; si así lo requiere, él los canalizará a la especialidad correspondiente".
Consideró que de esta manera se evitarán largas esperas y el servicio de urgencias será más oportuno para quienes llegan en una situación crítica.
Pie de foto. Nuevo esquema para atender emergencias en IMSS Chihuahua.
++++++++++
Accidentes automovilísticos dejan al 
Menos  3 muertos y 29 heridos en Jalisco
*La Policía Municipal de Tala reportó que en la carretera Guadalajara-Ameca, a la altura de la población de Buena Vista de Cañedo, se encontró volcada la camioneta modelo 2005, color blanco, con placas JDY7836.
Autoridades policíacas de esta entidad informaron que tres personas perdieron la vida y 29 más resultaron lesionadas en diferentes accidentes automovilísticos registrados durante las últimas horas en Jalisco.
La Policía Municipal de Tala reportó que en la carretera Guadalajara-Ameca, a la altura de la población de Buena Vista de Cañedo, se encontró volcada la camioneta modelo 2005, color blanco, con placas JDY7836.
Agregó que en su interior estaban los cuerpos sin vida de Francisco Moreno Peña, de 29 años, y Silvia González, de 23 años, así como de los lesionados Michel Rodríguez Núñez, de 24 años, y Eduardo Guzmán Núñez, de 33 años.
Apuntó que los heridos dijeron que procedían de Talpa y regresaban a Guadalajara tras hacer una visita.
Señaló que al lugar arribó personal de los Servicios Médicos, quienes se hicieron cargo de los lesionados, en tanto un agente del Ministerio Público se hizo cargo de lo relacionado al accidente.
Por otra parte, la Policía Municipal de Jalostotitlán indicó que la autopista que conduce de León, Guanajuato, a Jalostotitlán, a la altura del kilómetro 104, localizaron un camión de pasajeros modelo 2013, color gris, con placas del Servicio Público Federal, procedente de Querétaro con destino a Puerto Vallarta.
Añadió que el camión se impactó en la parte posterior de un camión de carga, con saldo de 27 lesionados, quienes fueron trasladados a un hospital de Tepatitlán, mientras que personal de la Policía Federal se hizo cargo del accidente.
Por otro lado, Policía Municipal de Tlajomulco de Zúñiga informó que al cruce de Adolfo B. Horn y El Zapote, colonia Paseos del Valle, estaba el cuerpo sin vida de un masculino de entre 35 a 40 años, quien abordaba la motocicleta de 125cc, color rojo, y presentaba golpes y escoriaciones en su economía corporal.
Detalló que lo anterior tras ser impactado por la camioneta color blanco, conducida por Salvador Valdovinos Hernández, de 26 años, quien fue detenido por la Policía Municipal de Tlajomulco de Zúñiga.
Pie de foto: Descuidos dejan saldo rojo en carreteras de Jalisco. 
++++++++++++
Breves
1.- Quintana Roo tienen un
     avance electoral del 80%
Chetumal.- El proceso electoral en Quintana Roo lleva un avance de 80 por ciento, al cumplirse con el desahogo de la fase de selección de candidatos, presentación del examen, entrevista y valoración curricular, informó Mayra San Román Carrillo Medina.
La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) agregó que "estamos avanzando satisfactoriamente, de hecho estamos en proceso de selección de los ciudadanos que van a integrar los consejos distritales y municipales".
En rueda de prensa, San Román Medina precisó que la etapa de designación de los integrantes e instalación de los consejos distritales y municipales deberá concluir el 31 de marzo, de acuerdo con los tiempos establecidos en el calendario del proceso electoral ordinario.
El Consejo General deberá pronunciarse a más tardar el 30 de marzo y debemos estar instalando estos consejos distritales y municipales a más tardar el 31 de marzo, explicó.
De esta manera, reiteró, se cumple con una etapa importante porque ya estarían cada uno de los distritos y los tres consejos municipales integrados a este órgano desconcentrado que conjuntamente con el órgano central van a desarrollar las elecciones de junio próximo.

2.- Solicita gobierno de NL licencias 
      a la UANL sin goce de sueldo
Monterrey.-Luego de las severas críticas por trabajar tanto en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)  como en el Gobierno Estatal, finalmente se decidieron y tres integrantes del gabinete del gobernador, Jaime Rodríguez solicitaron licencias a la máxima casa de estudios sin goce de sueldo.
Ellos son: la Secretaria de Educación, Esthela Gutiérrez; la secretaria de desarrollo social, Luz Natalia Berrún; la contralora estatal, Nora Elia Cantú y el secretario de salud, Manuel De la O, quienes dejarán de prestar sus servicios como catedráticos o investigadores.
El secretario general de gobierno, Manuel González, informó lo anterior en conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes los citados funcionarios, quienes se negaban a renunciar pese a que en ambos trabajos se les requería de tiempo completo y como tal percibían su salario.

3.- SSalud reporta 12 muertes por influenza en Zacatecas
Ciudad de Zacatecas.-Zacatecas registra hasta el momento 283 casos de influenza y 12 decesos por este padecimiento, informó el secretario de Salud de Zacatecas, Raúl Estrada Day.
En entrevista, el funcionario estatal comentó que durante la presente temporada invernal se han estudiado mil 500 casos probables de influenza, de los cuales mil 154 se presentaron en los tres primeros meses de 2016.
Comentó que resultaron positivos un total de 283 casos, de los cuales 78 corresponden a AH1N1; 88, son A H3; 15 pertenecen al tipo A y 102 al tipo B. Es decir, es esta última variante la que más casos de enfermos ha tenido.
Estrada Day comentó que el municipio donde se tiene el mayor número de casos es Fresnillo con 26, seguido de Guadalupe y Zacatecas, con 12 cada uno, así como cuatro en Loreto.
Otras poblaciones han presentado entre uno o dos casos, como Pánfilo Natera, Luis Moya, Monte Escobedo, Nochistlán, Morelos, Pinos, Sombrerete, Tabasco, Tlaltenango y Villa de Cos, por mencionar algunas.
El responsable de la política de salud local, señaló que hasta hoy se tienen contabilizadas 12 defunciones como consecuencia de la influenza, de las cuales se trató de cinco hombres y siete mujeres.

Mundo/Pone fin la OMS a “emergencia internacional” por epidemia de ébola

$
0
0

Pone fin la OMS a "emergencia

internacional" por epidemia de ébola

*La epidemia, que comenzó en diciembre de 2013 en África Occidental, fue la más grave desde la identificación del virus hace 40 años y dejó más de 11.300 muertos, principalmente en Guinea, Liberia y Sierra Leona.

Nueva York.-La Organización Mundial de la Salud afirmó que el brote de ébola en África Occidental ya no constituye "una emergencia de salud pública de interés internacional".

"El brote de ébola en África del Oeste ya no constituye una emergencia de salud pública de interés internacional", declaró Margaret Chan, directora de la OMS en rueda de prensa, poniendo fin a esta situación de emergencia decretada en agosto de 2014.

La epidemia, que comenzó en diciembre de 2013 en África Occidental, fue la más grave desde la identificación del virus hace 40 años y dejó más de 11.300 muertos, principalmente en Guinea, Liberia y Sierra Leona.

Chan destacó que estos tres países seguían siendo vulnerables a posibles rebrotes, como en Guinea, donde murieron cinco personas desde el 16 de marzo.

"El riesgo de una extensión internacional se alejó y (...) los países tienen actualmente capacidad para reaccionar rápidamente ante nuevas emergencias virales", agregó.

La OMS fue muy criticada por su gestión de la crisis, en especial por haber restado importancia a la magnitud de la epidemia y haber tardado en movilizar los medios necesarios para hacerle frente.

Antes de anunciar su decisión, el Comité de urgencia organizó este mismo día una teleconferencia con representantes de Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres principales países afectados por al epidemia.

La epidemia también llegó a Nigeria y Mali, y luego a otros cinco países, entre ellos España y Estados Unidos.

El 17 de marzo, la OMS había anunciado oficialmente el fin del último episodio de Ebola en Sierra Leona, lo que debía poner fin a su transmisión en Africa occidental.

Pero al día siguiente, la organización reveló la existencia de una posible resurgencia de Ebola en Guinea, donde el fin de la epidemia había sido proclamado el 29 de diciembre de 2015.

Pie de foto: Alerta de la OMS baja tras el brote del ébola

+++++++++++++

Partido de coalición abandona

el gobierno de Dilma Rousseff

Brasilia.-El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), el más votado en las últimas elecciones y principal miembro de la coalición de gobierno, anunció hoy su "retirada" del gobierno de Dilma Rousseff, lo que acelera la crisis del Ejecutivo.

En una breve votación del directorio nacional, celebrada esta tarde en Brasilia, el PMDB votó por unanimidad salir del Gobierno de la presidenta Rousseff, dejar los cargos que ocupa actualmente y no vincular sus votaciones en el Legislativo a la voluntad del Ejecutivo.

"A partir de hoy, en esta reunión histórica, el PMDB se retira de la base del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y nadie en el país está autorizado a ejercer cualquier cargo federal en nombre del PMDB", dijo el senador Romero Jucá, que presidió la sesión.

La salida del PMDB, que controla 69 de los 513 escaños de la Cámara Baja, supone un duro golpe para Rousseff, quien tiene ahora más difícil reunir los 172 votos necesarios para impedir su eventual destitución por juicio político en el Legislativo.

Ante esta situación las grandes centrales empresariales de Brasil, lideradas por la Federación de las Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), la mayor y más influyente patronal del país, publicaron hoy un manifiesto pago a favor del juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff en los principales diarios nacionales.

La publicidad, suscrita por las más de 400 entidades que apoyan la campaña "No voy a pagar el pato" contra el aumento de impuestos impulsado por el Gobierno, fue difundida en Folha de Sao Paulo, O Estado de Sao Paulo y O Globo, de Río de Janeiro, los tres grandes periódicos de Brasil.

Bajo el lema "impeachment ya", en referencia al juicio en el Legislativo que puede despojar a Rousseff del cargo y cuyo proceso tramita en la Cámara de Diputados, las organizaciones coparon un tercio de cada una de las páginas de las secciones de política e internacional de la edición en papel de los diarios.

"Vemos que el país está a la deriva. La hora del cambio es ahora. Decir sí al impeachment, dentro de los parámetros constitucionales, es decir no al descontrol económico", reza la propaganda.

Paralelamente, las centrales empresariales trataron de instalar un pato inflable de 20 metros de altura -equivalentes a un edificio de siete pisos- frente al Congreso Nacional en Brasilia, pero al no recibir autorización decidieron colocar en los jardines colindantes un total de 5 mil patos pequeños inflables y de peluche.

Estas acciones forman parte de la estrategia para forzar la salida de Rousseff llevada a cabo por la Fiesp, cuyo presidente Paulo Skaf, anunció que el gremio empresarial iba a aumentar la presión sobre los parlamentarios para que promuevan lo más rápido posible un juicio político contra la mandataria.

Skaf, además, forma parte del oficialista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la principal fuerza política del país y que lidera el vicepresidente de la nación, Michel Temer, primero en la línea de sucesión en caso de que Rousseff sea apartada del cargo.

El PMDB determinará en una reunión de la dirección nacional si abandona el Gobierno de Rousseff, una decisión a la que el ministro de Turismo de Brasil, Henrique Alves, se adelantó ayer al presentar su renuncia.

Pie de foto: Dilma Rousseff, presidenta de Brasil

+++++++++++

 

Breves

1.- Arrestan al jefe de campaña de Donald

     Trump por agredir a periodista

Washington.-El director de campaña del aspirante presidencial republicano Donald Trump, Corey Lewandowski, fue formalmente inculpado este martes por lesiones contra una periodista el pasado 8 de marzo, confirmó la policía de la ciudad de Jupiter en Florida.

Lewandowsky "fue arrestado y liberado con una orden de presentarse" ante el tribunal, dijo Adam Brown, portavoz de la policía de Jupiter.

Poco antes, una vocero de la campaña de Trump, Hope Hicks, había afirmado que Lewandowsky "no fue arrestado", y aseguró que es "absolutamente inocente".

En un documento de la policía, el encargado de la investigación del incidente indicó que existen suficientes pruebas como para inculpar a Corey Lewandowski, acusado de haber "tocado intencionalmente a Michelle Fields contra la voluntad de Michelle Fields".

"Lewandowski recibió una citación y le dieron una fecha para (que se presente a) el tribunal. No fue detenido. Lewandowski es absolutamente inocente de ese cargo. Se declarará no culpable ante el tribunal. Está absolutamente seguro de que será absuelto", indicó el entorno de Donald Trump en un comunicado.

 

2.- Millones de niños sin acceso a

      servicios básicos en Yemen: UNICEF

Nueva York.-Miles de niños en Yemen están en riesgo de malnutrición y millones carecen de agua potable y cuidados sanitarios, debido al conflicto en el país desde hace un año, denunció hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

En su informe titulado "La infancia en el abismo", la UNICEF destacó que un promedio de seis niños mueren o son heridos cada día.

Precisó que en total, 934 niños han fallecido y mil 356 han resultado heridos a lo largo del conflicto, que además se ha cobrado la vida de seis mil 200 adultos. "Pero esto es solo la punta del iceberg", advirtió la organización.

"Los niños están pagando el precio más alto por el conflicto del que no son responsables. Ellos han muerto o han sido mutilados en todo el país y ya no están seguros en ningún lugar en Yemen", dijo Julien Harneis, representante de la UNICEF en Yemen.

A medida que se intensifica la guerra, el reclutamiento y la utilización de niños en la lucha sigue en aumento, indicó la UNICEF tras verificar 848 casos de reclutamiento de niños menores de 10 años.

En su reporte divulgado en su página web, la agencia de las Naciones Unidas también advirtió que los servicios básicos y las infraestructuras de Yemen están al borde del colapso, debido a los ataques a las escuelas, a los hospitales y a los sistemas de agua y sanidad.

 

3.- Pide OMS a China más control tras

     un caso de vacunas caducadas

Nueva York.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a China que controle mejor la venta de vacunas en el sector privado tras un caso de dosis caducadas que ha escandalizado a la opinión pública.

Según la prensa china se habrían vendido vacunas que fueron almacenadas y transportadas de manera ilegal o inadecuada por valor de varias decenas de millones de euros.

"Las vacunas que están en el sector privado necesitan ser controladas, almacenadas, manipuladas y distribuidas siguiendo las normas reconocidas", dijo Lance Rodewald, un especialista de la vacunación de la OMS, en una rueda de prensa.

"Es un caso muy grave. Lo tomamos en serio. Queremos que se identifiquen las causas profundas para que se puedan encontrar soluciones", añadió.

En China, algunas vacunas son obligatorias para todos los niños, como las de la poliomielitis, la hepatitis B o el sarampión, y las proporciona el estado. Pero otras contra la meningitis, la gripe o los rotavirus pueden comprarse en el sector privado.

 

POLICÍA DE ATIZAPÁN DETIENE A UNA PERSONA QUE PORTABA HIERBA VERDE CON LAS CARACTERISTICAS DE LA MARIHUANA

$
0
0

*Reitera Comisario compromiso de combatir delitos que atenten contra la salud.

 Por: Noel F. Alvarado.

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, México.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito que encabeza el Comisario Eduardo González Castillo, lograron detener a una persona la cual portaba entre sus pertenencias dos envoltorios en papel periódico los cuales contenían en su interior hierba seca de color verde con las características propias de la marihuana.

Con el respeto a sus garantías y derechos humanos, los policías municipales marcaron el alto a esta persona que actuaba de manera sospechosa ante la presencia de unidades policiacas, en la calle de Rio Nazas de la Colonia Prados Ixtacala.

Al hacer la revisión a quien se identificó con el nombre de Luis Alberto "N" de 22 años de edad, los elementos del Sector  IV de Atizapán, localizaron en una bolsa tipo cangurera que portaba esta persona, los paquetes que contenían en su interior la hierba seca de color verde con las características propias de la marihuana.

Ante tal situación los policías dieron a conocer sus derechos al presunto culpable, por lo que fue presentado a la autoridad del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, donde se le inicio una carpeta de investigación por el Delito en Contra de la Salud.   

Con lo anterior el Director de Seguridad Pública y Tránsito Eduardo Gonzales Castillo reitera su compromiso de combatir puntualmente cualquier delito, sobre todo aquellos que atenten contra la integridad y la salud de los atizapenses, siguiendo la política implementada por la administración de la Presidenta Municipal Ana María Balderas Trejo de Cero Tolerancia en contra de la delincuencia.


Atiende PC y Bomberos incendios forestales en Naucalpan

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.

        NAUCALPAN, Méx.- Personal de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos  de Naucalpan, se mantiene en estado de alerta para atender, en forma inmediata, los incendios forestales que pudieran registrarse en esta temporada,  ante las altas temperaturas.

El titular de la dependencia, Juan Armando Vigueras Bertely, informó que de enero a la fecha se han atendido,  en todo el municipio,  125 incendios forestales, mismos que han afectado 250 hectáreas.

Precisó que estos incendios se han registrado principalmente en zonas urbanas como:  Lomas Verdes, Rincón Verde, Pedregal de Echegaray, Bosque de Los Remedios, Cipreses, Las Ánimas, Bosque de Moctezuma,  así como las carreteras Chamapa-Lechería y Naucalpan-Toluca.

Además se ha brindado atención y labores en  otros incendios en zona rural como: San Francisco Chimalpa, Villa Alpina y Santiago Tepatlaxco.

El Director de Protección Civil,  señaló que el cuerpo de bomberos,  en esta temporada de estiaje,  da atención inmediata con 6 autotanques, 4 motobombas con capacidad de 10 mil litros cada una,  y 3 unidades ligeras, e incluso,  en caso de ser necesario se cuenta con apoyo del personal y equipo de municipios vecinos.

Hasta el momento los incendios forestales no han dejado  víctimas,  toda vez que han sido atendidos en tiempo y forma por las cuadrillas de bomberos y personal de protección civil que han logrado controlar y sofocar los sinestros evitando consecuencias mayores.

 Vigueras Bertely,  hizo un llamado a la población para ser parte de las acciones que buscan prevenir los incendios forestales, por lo que los invita  a no dejar colillas y fogatas  encendidas, así como   evitar la quema de llantas,  y  en caso de detectar algún siniestro reportarlo  a la Central de Bomberos al 55603868 o al C4 al 53712250.

ENARBOLARÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS ALCANZADOS DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS

$
0
0

·         Acompañado de representantes de la sociedad civil internacional y de la ONU, Manuel Granados lanza Plataforma Digital Constitución CDMX-Espacio de Encuentro

 ·         Los interesados en aportar ideas para el texto constitucional, pueden hacerlo a través de diferentes modalidades 

 
POR: Noel F. Alvarado.

La Ciudad de México contará con una Constitución vanguardista en su redacción y contenido, y todos los derechos alcanzados durante los últimos años en la capital del país, serán enarbolados en el proyecto que presentará el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, ante la Asamblea Constituyente. 

Así lo afirmó el Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, durante el lanzamiento de la Plataforma Digital Constitución CDMX-Espacio de Encuentro, en el cual enfatizó que la apertura de los canales para que la población haga sus aportaciones a la Carta Magna local, de ninguna manera ponen en entredicho las libertades de los capitalinos.

"No se dará ni un paso atrás", aseguró el también secretario técnico del Grupo de 29 personalidades que apoyan al titular del ejecutivo local en la redacción de la Constitución.

Señaló que la consolidación del texto constitucional es un logro más de las fuerzas políticas y sociales de corte progresista que, como nunca, están presentes en la CDMX. "Es una conquista de décadas contra instituciones ineficientes y un centralismo que trataba a los capitalinos como ciudadanos de segunda clase", resaltó en el Museo de la Ciudad de México.  

Manuel Granados Covarrubias sostuvo que actualmente, la urbe vive un intenso proceso de democratización donde converge una pluralidad de voces que merecen ser escuchadas.

Ante representantes de organizaciones de la sociedad civil internacional que  respaldan la Plataforma Digital Constitución CDMX-Espacio de Encuentro, así como del senador, Alejandro Encinas y la directora del instituto de la Juventud (INJUVE) María Fernanda Olvera, el consejero Jurídico indicó que la instrucción del Jefe de Gobierno es incluir todos los puntos de vista y abrir todos los canales, a fin de aportar ideas para la elaboración de la propuesta.

"Se trata de una acción sin precedentes que se suma a las políticas de una ciudad abierta; es una acción sin precedentes, porque somos pioneros a nivel nacional en consultar e invitar a la ciudadanía en la redacción de un documento fundacional", aseveró.

El funcionario capitalino indicó que tanto en los 300 Kioscos Digitales-Espacio de Encuentro como de cualquier computadora o dispositivo móvil, la ciudadanía tendrá  cuatro formas de participar mediante la plataforma: sondeo ciudadano "Imagina tu Ciudad, petición en Change.org, ensayos colaborativos y organización de un Encuentros Ciudadanos.

Detalló que, en una primera etapa, los interesados pueden encontrar los kioscos en las estaciones del Metro y Metrobús u opinar directamente en el sitio web www.constitucion.cdmx.gob.mx

En su oportunidad, el Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo, refirió que cambios sustanciales que ha vivido la capital, han gozado de un amplio acompañamiento ciudadano, por lo que hoy se busca "escribir lo que la gente quiera que se escriba".

El director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, confió en que este ejercicio de inclusión ciudadana traduzca con genuinidad lo que la población quiere y convocó a las autoridades a no sólo dar voz a la ciudadanía, sino responder con autenticidad a sus peticiones.

La asesora técnica principal en materia de Espacios Públicos para América Latina y el Caribe, ONU HÁBITAT, Dolores Franco, manifestó que con la plataforma ciudadana se da acceso a la creación del texto constitucional a los sectores más vulnerables y abundó que la apropiación de la gente por los espacios públicos, incluidos los digitales, reivindican los derechos humanos y son el factor esencial de empoderamiento de la sociedad civil.

Por su parte, el director de Change.org en México, Alberto Herrera, informó que el ejercicio emprendido este día dará la opción de que por la calidad de las propuestas, algunos de sus promotores se podrán reunir con el Grupo de los 29, para trabajarlas de manera coordinada.

En tanto, la directora general del Laboratorio para la Ciudad, Gabriella Gómez-Mont, consideró que la diferencia de las ideas expuestas en la Plataforma Digital Constitución CDMX-Espacio de Encuentro, nutrirá positivamente el proyecto que se presentará a la Constituyente.

En el evento estuvieron miembros del INJUVE, quienes serán los encargados de asesorar a la ciudadanía en los 300 kioscos itinerantes que, en una segunda etapa, irán a las instituciones de Educación Superior de la CDMX.

PREVÉ ALFREDO DEL MAZO PRESUPUESTO RESPONSABLE PARA 2017

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.


Alfredo Del Mazo Maza, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, señaló que el presupuesto federal para 2017 será responsable y realista, en donde no se prevén nuevos impuestos ni incremento de los ya existentes.

"Se tendrá un presupuesto responsable, realista, un presupuesto en donde se prioricen los proyectos, que haya austeridad por parte del Gobierno de la República y de los distintos entes de gobierno", señaló.

El diputado priísta informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público enviará el viernes 1 de abril a San Lázaro los Precriterios de Política Económica, con lo que inicia el proceso para la elaboración de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Del Mazo Maza destacó que se espera que congruente como ha sido el gobierno federal y el trabajo que ha hecho la SHCP, los precriterios que se entregarán el viernes serán realistas porque ponen en contexto la situación económica internacional que tiene el país.

Explicó que para garantizar el Presupuesto de Egresos para 2017 se ha trabajado un esquema de disminución de déficit del gobierno federal. Indicó que si las acciones son no incrementar, no crear nuevos impuestos y no contratar más deuda, "el resultado de esto será un ajuste importante en el gasto como ya se ha venido haciendo".

Recordó que ya en el presupuesto de 2016 se hizo un ajuste que previno la situación económica internacional que se pueda tener para 2017. "Estaremos muy atentos a que estos indicativos que entregarán el día 1 de abril tengan incluidas estas condiciones y analizarlas ya para el proyecto de Presupuesto de Egresos del próximo año", precisó Del Mazo Maza.

ABRE HUIXQUILUCAN CONVOCATORIA PARA CONCURSO JUVENIL DE DISEÑO

$
0
0

• El trabajo ganador se convertirá en la imagen institucional de la
Subdirección de Atención a la Juventud.

• Los interesados tienen hasta el lunes 11 de abril para enviar sus
propuestas.

Por: Noel F. Alvarado.

        HUIXQUILUCAN, Méx.- Con el propósito impulsar las capacidades artísticas y creativas de la juventud, el Ayuntamiento de Huixquilucan, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y la Subdirección de Atención a la Juventud, convoca a personas de entre
15 y 29 años de edad, a participar en el concurso de diseño "Jóvenes Moviendo
Huixquilucan".

De acuerdo con la convocatoria, las propuestas deberán ser originales e inéditas; a color y pueden estar acompañadas de alguna leyenda. La participación podrá
ser de manera individual o en grupo, máximo cuatro personas.

Los participantes pueden utilizar temas y valores como: la inclusión social, la
familia, el respeto, la tolerancia y la diversidad de género para la realización de su diseño.

El plazo para entregar los trabajos vence el próximo lunes 11 de abril y deberán
ser enviados en formato png, jpg o pdf al correo electrónico
subjuventud16@gmail.com.

El diseño ganador se convertirá en la imagen institucional de la Subdirección de Atención a la Juventud de Huixquilucan durante el periodo 2016-2018; en tanto
que su autor recibirá una laptop.

Investigan 2 homicidios a tiros, en Apatzingán y en Nueva Italia

$
0
0


RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Apatzingán-Múgica.- Martes 29 de marzo de 2016.- Dos homicidios, uno registrado en Apatzingán y otro en Múgica, son investigados por el personal de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán; una de las víctimas es un hombre de la tercera edad y otra es un ciudadano de 31 años de edad, de acuerdo con la información revelada por la dependencia estatal.

Sobre el primer caso, la institución detalló que la mañana de martes en un inmueble de la colonia Lomas del Pedregal, en Apatzingán, fue localizado el cuerpo inerte de un parroquiano, de 62 años de edad. Él tenía varios impactos de proyectil de arma de fuego, algunos en el cráneo, se desconoce el móvil del crimen.

En otro asunto, en Uruapan un hombre murió mientras recibía atención médica, luego de haber sido lesionado por un proyectil de arma de fuego afuera de su domicilio, en la ciudad de Nueva Italia, en la demarcación de Múgica. El hecho fue aproximadamente a las 20:00 horas del pasado lunes. El ahora occiso de 31 años de edad, fue lesionado con un arma de fuego y aún con vida fue canalizado a un nosocomio de Uruapan, donde horas más tarde dejo de existir.

Viewing all 17712 articles
Browse latest View live