Quantcast
Channel: NOTIREDMEXICO
Viewing all 17712 articles
Browse latest View live

iULTIMAN A TAXISTA!

$
0
0


Al­va­ro Ve­láz­quez

ECA­TE­PEC, Méx.- En un apa­ren­te asal­to, un ta­xis­ta que ini­cia­ba es­ta ma­ña­na con un nue­vo día de la­bo­res, fue ase­si­na­do de cer­te­ro ba­la­zo en la ca­be­za, al pa­re­cer por dos su­je­tos que lo sor­pren­die­ron cuan­do se for­ma­ba en su ba­se. Con­su­ma­do el ase­si­na­to, los pre­sun­tos ho­mi­ci­das arro­ja­ron el cuer­po del ru­le­te­ro so­bre el as­fal­to y en­se­gui­da su­bie­ron a su ta­xi, un Hun­dai Atos, blan­co, pla­cas de cir­cu­la­ción MSW-42-15 pa­ra ro­bár­se­lo y dar­se a la fu­ga a to­da ve­lo­ci­dad.

Re­por­tes po­li­cía­cos se­ña­lan que los he­chos que cos­ta­ron la vi­da del tra­ba­ja­dor del vo­lan­te, Sa­muel Al­ber­to Ba­zán, de 40 años de edad, se re­gis­tra­ron al fi­lo de las 5:00 de la ma­ña­na de hoy miér­co­les, exac­ta­men­te en su ba­se, co­no­ci­da co­mo "Pra­dos", ubi­ca­da so­bre la ca­lle Mar Ca­ri­be, en la Co­lo­nia Pra­dos San­ta Cla­ra, en es­te mu­ni­ci­pio.

Ele­men­tos de la CESC que fue­ron los pri­me­ros en lle­gar al lu­gar, lue­go del lla­ma­do de au­xi­lio de va­rios de los com­pa­ñe­ros del oc­ci­so, ma­ni­fes­ta­ron que de acuer­do con las pri­me­ras ver­sio­nes que die­ron és­tos, Sa­muel Al­ber­to aca­ba­ba de lle­gar co­mo to­dos los días, a tem­pra­na ho­ra, a su ba­se pa­ra ini­ciar con un nue­vo día de la­bo­res, cuan­do fue sor­pren­di­do por dos su­je­tos que apa­ren­te­men­te tra­ta­ron de ro­bar­le su ta­xi y que al po­ner re­sis­ten­cia lo ase­si­na­ron a que­ma­rro­pa de un ba­la­zo en la ca­be­za.

Los ta­xis­tas in­di­cia­ron que de acuer­do al tes­ti­mo­nio que die­ron al­gu­nas per­so­nas que pi­die­ron ano­ni­ma­to por po­si­bles re­pre­sa­lias, des­pués de que los mi­se­ra­bles de­lin­cuen­tes pri­va­ron de la vi­da a su com­pa­ñe­ro, lo ba­ja­ron del ta­xi y arro­ja­ron su cuer­po so­bre el as­fal­to y lue­go de ello su­bie­ron a la uni­dad pa­ra dar­se a la fu­ga y per­der­se en­tre las os­cu­ras ca­lles del lu­gar.

Los sor­pren­di­dos ru­le­te­ros, di­je­ron que cuan­do se per­ca­ta­ron que su com­pa­ñe­ro es­ta­ba ti­ra­do en me­dio de un enor­me char­co de san­gre y que ago­ni­za­ba, sin sa­ber a cien­cia cier­ta en ese mo­men­to qué ha­bía pa­sa­do, de in­me­dia­to pi­die­ron la in­ter­ven­ción de una am­bu­lan­cia de la Cruz Ro­ja pa­ra que re­ci­bie­ra aten­ción mé­di­ca de ur­gen­cia, pe­ro de­sa­for­tu­na­da­men­te cuan­do los pa­ra­mé­di­cos lle­ga­ron, ya era de­ma­sia­do tar­de, pues ya ha­bía muer­to, a con­se­cuen­cia de un ba­la­zo
.

iMATAN INTERNO EN ANEXO!

$
0
0


Al­va­ro Ve­láz­quez, Fo­to: Cor­te­sía Ri­car­do Men­do­za

CIU­DAD NE­ZA­HUAL­CO­YOTL, Méx.- Cuan­do as­tu­ta­men­te pre­ten­dían em­bal­sa­mar y ha­cer los trá­mi­tes ne­ce­sa­rios -de ma­ne­ra clan­des­ti­na- den­tro de una clí­ni­ca pa­ra se­pul­tar a un hom­bre de 36 años de edad, al que "por mal com­por­ta­mien­to" ha­bían ase­si­na­do bru­tal­men­te a gol­pes den­tro de un ane­xo de Al­co­hó­li­cos Anó­ni­mos y de es­ta for­ma eva­dir la ac­ción de la jus­ti­cia, ele­men­tos de la Po­li­cía Mu­ni­ci­pal y de la CESC de­tu­vie­ron a los en­car­ga­dos de di­cho ane­xo, co­no­ci­dos co­mo "Los Pa­dri­nos".

Los he­chos que de­ja­ron al des­cu­bier­to es­te ca­so, se re­gis­tra­ron es­ta ma­ña­na, des­pués de que los en­car­ga­dos de un ane­xo pa­ra Al­co­hó­li­cos Anó­ni­mos co­no­ci­do co­mo "Gru­po Ge­ne­ra­ción Ne­za­hual­pi­lli", ubi­ca­do en el nú­me­ro 49 de la ca­lle Vi­cen­te Gue­rre­ro, en la Co­lo­nia Lo­ma Bo­ni­ta, en es­te mu­ni­ci­pio, arri­ba­ron a las ins­ta­la­cio­nes de una clí­ni­ca lo­ca­li­za­da en la es­qui­na de la ca­lle Aran­das y Ave­ni­da Gus­ta­vo Baz, en la Co­lo­nia Be­ni­to Juá­rez pa­ra so­li­ci­tar al per­so­nal mé­di­co que em­bal­sa­ma­ran el ca­dá­ver de uno de sus in­ter­nos, quien pre­sun­ta­men­te ha­bía muer­to por su mis­ma adic­ción al al­co­hol.

Di­chos su­je­tos, ade­más, so­li­ci­ta­ban que se rea­li­za­ran to­dos los trá­mi­tes ne­ce­sa­rios pa­ra se­pul­tar al in­ter­no Abel Paz Gar­cía, de 36 años de edad; sin em­bar­go, cuan­do el per­so­nal mé­di­co de la clí­ni­ca so­li­ci­tó a "Los Pa­dri­nos" el ac­ta de de­fun­ción pa­ra po­der em­bal­sa­mar el cuer­po, és­tos ma­ni­fes­ta­ron que no la te­nían, pe­ro que es­ta­ba en trá­mi­te.

La ac­ti­tud y el mar­ca­do ner­vio­sis­mo que mos­tra­ron "Los Pa­dri­nos" pro­vo­có cier­tas sos­pe­chas en­tre el per­so­nal mé­di­co de la clí­ni­ca, quien con­si­de­ró que po­si­ble­men­te el in­ter­no ha­bía si­do ase­si­na­do y que di­chos su­je­tos pre­ten­dían em­bal­sa­mar su cuer­po y se­pul­tar­lo clan­des­ti­na­men­te, lo más rá­pi­do po­si­ble, pa­ra evi­tar pro­ble­mas con la jus­ti­cia, lo que fi­nal­men­te que­dó al des­cu­bier­to cuan­do el mis­mo per­so­nal de la clí­ni­ca se per­ca­tó que el aho­ra oc­ci­so pre­sen­ta­ba bru­ta­les gol­pes en va­rias par­tes de su cuer­po y que ha­bía si­do so­me­ti­do a cruel tor­tu­ra.

An­te tal si­tua­ción, el per­so­nal mé­di­co de la clí­ni­ca de in­me­dia­to dio par­te de lo su­ce­di­do a las au­to­ri­da­des po­li­cia­cas, por lo que mi­nu­tos más tar­de se pre­sen­ta­ron en las ins­ta­la­cio­nes ele­men­tos de la Po­li­cía Mu­ni­ci­pal y de la CESC pa­ra de­te­ner a "Los Pa­dri­nos", a quie­nes en­se­gui­da tras­la­da­ron a las ins­ta­la­cio­nes del cen­tro de jus­ti­cia lo­cal, don­de que­da­ron a dis­po­si­ción del mi­nis­te­rio pú­bli­co, a fin de que sea es­ta ins­tan­cia la que en las pró­xi­mas ho­ras de­ter­mi­ne su si­tua­ción ju­rí­di­ca.

De­bi­do a que se es­ta­ble­ció que el in­ter­no no ha­bía muer­to por cau­sas de su adic­ción al al­co­hol, que en rea­li­dad fue por los bru­ta­les gol­pes que pre­sen­ta­ba en el cuer­po y por las hue­llas de tor­tu­ra ha­bía si­do ase­si­na­do, ele­men­tos de la Po­li­cía Mi­nis­te­rial, ads­cri­tos a la Fis­ca­lía de Ho­mi­ci­dios, to­ma­ron el ca­so y ya so­me­ten a una se­rie de in­te­rro­ga­to­rios a "Los Pa­dri­nos", a fin de acla­rar los he­chos y es­ta­ble­cer por qué lo ma­ta­ron y si en al­gu­na otra oca­sión ya rea­li­za­ron trá­mi­tes clan­des­ti­nos pa­ra se­pul­tar a al­gún otro in­ter­no al que ha­yan ase­si­na­do en con­di­cio­nes si­mi­la­res, "por ma­la con­duc­ta".

En tan­to, la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de Jus­ti­cia Es­ta­tal in­for­mó que el ane­xo ya fue res­guar­da­do y que ele­men­tos de la Po­li­cía Mi­nis­te­rial ya ini­cia­ron con las in­ves­ti­ga­cio­nes co­rres­pon­dien­tes pa­ra des­lin­dar res­pon­sa­bi­li­da­des, pues den­tro de las ins­ta­la­cio­nes se des­cu­brió que se en­con­tra­ban otros 32 in­ter­nos que vi­ven en el lu­gar con­tra su vo­lun­tad, por­que así lo de­ci­die­ron sus fa­mi­lia­res, en con­di­cio­nes ver­da­de­ra­men­te de­plo­ra­bles e in­hu­ma­nas
.

Lo acuchillan por la disputa de la anforita

$
0
0


Al­va­ro Ve­láz­quez, Foto: Cortesía Ricardo Mendoza

TLAL­NE­PAN­TLA, Méx.- Un hom­bre de 39 años de edad fue ase­si­na­do de cer­te­ra cu­chi­lla­da en el co­ra­zón, lue­go de que al ca­lor de la co­pas y la dro­ga, su­pues­ta­men­te pro­ta­go­ni­zó una ri­ña con sus com­pa­ñe­ros del "es­cua­drón de la muer­te", se­gún los pri­me­ros re­por­tes de la po­li­cía, al pa­re­cer por la dis­pu­ta de una an­fo­ri­ta.

El ca­dá­ver de es­te hom­bre, iden­ti­fi­ca­do co­mo Os­car Re­yes Ra­mí­rez "El Po­llo", de 39 años de edad, fue en­con­tra­do es­ta ma­ña­na, ti­ra­do en me­dio de un char­co de san­gre, so­bre la ca­lle Je­sús del Mon­te, fren­te a la ca­sa mar­ca­da con el nú­me­ro 60, en la Co­lo­nia Doc­tor Jor­ge Ji­mé­nez Can­tú, en es­te mu­ni­ci­pio.

Au­to­ri­da­des po­li­cia­cas in­for­ma­ron que de acuer­do con las ver­sio­nes que die­ron fa­mi­lia­res del oc­ci­so, és­te era adic­to a las be­bi­das em­bria­gan­tes y muy afec­to a reu­nir­se to­dos los días con in­te­gran­tes del "es­cua­drón de la muer­te" pa­ra to­mar y dro­gar­se en la ca­lle.

Es­ta ma­ña­na, se­ña­la­ron al­gu­nos de los ve­ci­nos, les in­for­ma­ron que Os­car es­ta­ba ti­ra­do en la ca­lle; sin em­bar­go, co­mo pen­sa­ron que po­si­ble­men­te es­ta­ba bo­rra­cho y dor­mi­do, no le to­ma­ron im­por­tan­cia, pues ya era muy co­mún en él que­dar­se don­de la no­che "lo aga­rra­ba".

Sin em­bar­go co­mo pa­sa­ron al­gu­nas ho­ras y sus mis­mos ve­ci­nos les co­men­ta­ron que "El Po­llo" se­guía en el mis­mo lu­gar y que al pa­re­cer es­ta­ba muer­to, pues no se mo­vía y es­ta­ba en me­dio de un char­co de san­gre, en­ton­ces sí lle­va­dos por la cu­rio­si­dad y la preo­cu­pa­ción, se tras­la­da­ron al lu­gar y al te­ner de fren­te el cuer­po, con­fir­ma­ron que ya es­ta­ba muer­to.

De­bi­do a que los fa­mi­lia­res se die­ron cuen­ta que Os­car no ha­bía muer­to por al­gu­na con­ges­tión al­co­hó­li­ca y que en rea­li­dad fue ase­si­na­do, pues pre­sen­ta­ba pro­fun­da cu­chi­lla­da en el pe­cho, a la al­tu­ra del co­ra­zón, de in­me­dia­to die­ron par­te a la po­li­cía, por lo que mi­nu­tos más tar­de arri­ba­ron al lu­gar ele­men­tos de la Po­li­cía Mu­ni­ci­pal, quie­nes al prac­ti­car una re­vi­sión con­fir­ma­ron que di­cho hom­bre efec­ti­va­men­te ha­bía si­do ase­si­na­do, por lo que en ese mo­men­to acor­do­na­ron la zo­na y pi­die­ron la in­ter­ven­ción del mi­nis­te­rio pú­bli­co pa­ra que die­ra fe de los he­chos y or­de­na­ra el le­van­ta­mien­to del ca­dá­ver
.

¡NO PUDO HUIR!

$
0
0


Noel F. Al­va­ra­do, Fo­to: Luis A. Ba­rre­ra

En una cla­ra ven­gan­za, un jo­ven fue per­se­gui­do y eje­cu­ta­do de un ba­la­zo en el ros­tro por dos su­je­tos, quie­nes tras co­me­ter el ase­si­na­to, se die­ron a la fu­ga. El ca­dá­ver que­dó ten­di­do bo­ca arri­ba en el pa­si­llo de un an­da­dor de una uni­dad ha­bi­ta­cio­nal de la Co­lo­nia Doc­to­res.

El cuer­po de es­te hom­bre pre­sen­ta­ba una he­ri­da de ar­ma de fue­go en la ce­ja iz­quier­da, la cual le cor­tó la exis­ten­cia de ma­ne­ra ins­tan­tá­nea, por lo que so­co­rris­tas de la Cruz Ro­ja y del Es­cua­drón de Res­ca­te y Ur­gen­cias Mé­di­cas (ERUM), na­da pu­die­ron ha­cer por sal­var­le la vi­da.

Los pri­me­ros re­por­tes de los cuer­pos de so­co­rro y de la Se­cre­ta­ría de Se­gu­ri­dad Pú­bli­ca del Dis­tri­to Fe­de­ral, se­ña­lan que al­re­de­dor de las 13:00 ho­ras de ayer miér­co­les, el mi­nis­te­rio pú­bli­co de la Coor­di­na­ción Te­rri­to­rial Cuauh­té­moc Ocho, ini­ció ave­ri­gua­ción pre­via por el de­li­to de ho­mi­ci­dio por dis­pa­ro de ar­ma de fue­go, en agra­vio de un hom­bre que fue pri­va­do de la vi­da en el cru­ce de las ca­lles Doc­tor Du­rán y Eje Cen­tral, Co­lo­nia Doc­to­res, del pe­rí­me­tro de la De­le­ga­ción Cuauh­té­moc.

Pe­ri­tos en ma­te­ria de fo­to­gra­fía, cri­mi­na­lís­ti­ca y ba­lís­ti­ca acu­die­ron al lu­gar pa­ra ini­ciar las di­li­gen­cias pre­li­mi­na­res y rea­li­zar el le­van­ta­mien­to del cuer­po.

La re­pre­sen­ta­ción so­cial in­for­mó que el oc­ci­so pre­sen­ta­ba un im­pac­to por ar­ma de fue­go a la al­tu­ra de la ce­ja iz­quier­da, el cual le cor­tó la exis­ten­cia.

Co­mo par­te de las in­da­ga­to­rias, agen­tes de la Po­li­cía de In­ves­ti­ga­ción, lle­van a ca­bo las res­pec­ti­vas in­ves­ti­ga­cio­nes, en un in­ten­to por ob­te­ner in­for­ma­ción que los lle­ve al es­cla­re­ci­mien­to de es­te ase­si­na­to. Ade­más, los en­car­ga­dos de las pes­qui­sas, re­vi­san las cá­ma­ras de vi­deo­vi­gi­lan­cia de la zo­na, prin­ci­pal­men­te del Eje Cen­tral Lá­za­ro Cár­de­nas, a fin de ob­te­ner imá­ge­nes de la for­ma en que ocu­rrie­ron los acon­te­ci­mien­tos, así co­mo pa­ra tra­tar de ver los ros­tros de los res­pon­sa­bles de es­te cri­men.

Por la for­ma en que se co­me­tió la eje­cu­ción, los en­car­ga­dos de las in­ves­ti­ga­cio­nes, pre­su­men que la muer­te de es­te jo­ven, se de­be a una ven­gan­za, co­me­ti­da por gen­te li­ga­da a al­gu­na or­ga­ni­za­ción de­lic­ti­va; sin em­bar­go, las pes­qui­sas con­ti­núan a fin de acla­rar es­te nue­vo he­cho de vio­len­cia que se su­ma a los que se en­cuen­tran ar­chi­va­dos en la fis­ca­lía de In­ves­ti­ga­ción pa­ra Ho­mi­ci­dios de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de Jus­ti­cia del Dis­tri­to Fe­de­ral
.

iMATAN INTERNO EN ANEXO!

$
0
0


Al­va­ro Ve­láz­quez, Fo­to: Cor­te­sía Ri­car­do Men­do­za

CIU­DAD NE­ZA­HUAL­CO­YOTL, Méx.- Cuan­do as­tu­ta­men­te pre­ten­dían em­bal­sa­mar y ha­cer los trá­mi­tes ne­ce­sa­rios -de ma­ne­ra clan­des­ti­na- den­tro de una clí­ni­ca pa­ra se­pul­tar a un hom­bre de 36 años de edad, al que "por mal com­por­ta­mien­to" ha­bían ase­si­na­do bru­tal­men­te a gol­pes den­tro de un ane­xo de Al­co­hó­li­cos Anó­ni­mos y de es­ta for­ma eva­dir la ac­ción de la jus­ti­cia, ele­men­tos de la Po­li­cía Mu­ni­ci­pal y de la CESC de­tu­vie­ron a los en­car­ga­dos de di­cho ane­xo, co­no­ci­dos co­mo "Los Pa­dri­nos".

Los he­chos que de­ja­ron al des­cu­bier­to es­te ca­so, se re­gis­tra­ron es­ta ma­ña­na, des­pués de que los en­car­ga­dos de un ane­xo pa­ra Al­co­hó­li­cos Anó­ni­mos co­no­ci­do co­mo "Gru­po Ge­ne­ra­ción Ne­za­hual­pi­lli", ubi­ca­do en el nú­me­ro 49 de la ca­lle Vi­cen­te Gue­rre­ro, en la Co­lo­nia Lo­ma Bo­ni­ta, en es­te mu­ni­ci­pio, arri­ba­ron a las ins­ta­la­cio­nes de una clí­ni­ca lo­ca­li­za­da en la es­qui­na de la ca­lle Aran­das y Ave­ni­da Gus­ta­vo Baz, en la Co­lo­nia Be­ni­to Juá­rez pa­ra so­li­ci­tar al per­so­nal mé­di­co que em­bal­sa­ma­ran el ca­dá­ver de uno de sus in­ter­nos, quien pre­sun­ta­men­te ha­bía muer­to por su mis­ma adic­ción al al­co­hol.

Di­chos su­je­tos, ade­más, so­li­ci­ta­ban que se rea­li­za­ran to­dos los trá­mi­tes ne­ce­sa­rios pa­ra se­pul­tar al in­ter­no Abel Paz Gar­cía, de 36 años de edad; sin em­bar­go, cuan­do el per­so­nal mé­di­co de la clí­ni­ca so­li­ci­tó a "Los Pa­dri­nos" el ac­ta de de­fun­ción pa­ra po­der em­bal­sa­mar el cuer­po, és­tos ma­ni­fes­ta­ron que no la te­nían, pe­ro que es­ta­ba en trá­mi­te.

La ac­ti­tud y el mar­ca­do ner­vio­sis­mo que mos­tra­ron "Los Pa­dri­nos" pro­vo­có cier­tas sos­pe­chas en­tre el per­so­nal mé­di­co de la clí­ni­ca, quien con­si­de­ró que po­si­ble­men­te el in­ter­no ha­bía si­do ase­si­na­do y que di­chos su­je­tos pre­ten­dían em­bal­sa­mar su cuer­po y se­pul­tar­lo clan­des­ti­na­men­te, lo más rá­pi­do po­si­ble, pa­ra evi­tar pro­ble­mas con la jus­ti­cia, lo que fi­nal­men­te que­dó al des­cu­bier­to cuan­do el mis­mo per­so­nal de la clí­ni­ca se per­ca­tó que el aho­ra oc­ci­so pre­sen­ta­ba bru­ta­les gol­pes en va­rias par­tes de su cuer­po y que ha­bía si­do so­me­ti­do a cruel tor­tu­ra.

An­te tal si­tua­ción, el per­so­nal mé­di­co de la clí­ni­ca de in­me­dia­to dio par­te de lo su­ce­di­do a las au­to­ri­da­des po­li­cia­cas, por lo que mi­nu­tos más tar­de se pre­sen­ta­ron en las ins­ta­la­cio­nes ele­men­tos de la Po­li­cía Mu­ni­ci­pal y de la CESC pa­ra de­te­ner a "Los Pa­dri­nos", a quie­nes en­se­gui­da tras­la­da­ron a las ins­ta­la­cio­nes del cen­tro de jus­ti­cia lo­cal, don­de que­da­ron a dis­po­si­ción del mi­nis­te­rio pú­bli­co, a fin de que sea es­ta ins­tan­cia la que en las pró­xi­mas ho­ras de­ter­mi­ne su si­tua­ción ju­rí­di­ca.

De­bi­do a que se es­ta­ble­ció que el in­ter­no no ha­bía muer­to por cau­sas de su adic­ción al al­co­hol, que en rea­li­dad fue por los bru­ta­les gol­pes que pre­sen­ta­ba en el cuer­po y por las hue­llas de tor­tu­ra ha­bía si­do ase­si­na­do, ele­men­tos de la Po­li­cía Mi­nis­te­rial, ads­cri­tos a la Fis­ca­lía de Ho­mi­ci­dios, to­ma­ron el ca­so y ya so­me­ten a una se­rie de in­te­rro­ga­to­rios a "Los Pa­dri­nos", a fin de acla­rar los he­chos y es­ta­ble­cer por qué lo ma­ta­ron y si en al­gu­na otra oca­sión ya rea­li­za­ron trá­mi­tes clan­des­ti­nos pa­ra se­pul­tar a al­gún otro in­ter­no al que ha­yan ase­si­na­do en con­di­cio­nes si­mi­la­res, "por ma­la con­duc­ta".

En tan­to, la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de Jus­ti­cia Es­ta­tal in­for­mó que el ane­xo ya fue res­guar­da­do y que ele­men­tos de la Po­li­cía Mi­nis­te­rial ya ini­cia­ron con las in­ves­ti­ga­cio­nes co­rres­pon­dien­tes pa­ra des­lin­dar res­pon­sa­bi­li­da­des, pues den­tro de las ins­ta­la­cio­nes se des­cu­brió que se en­con­tra­ban otros 32 in­ter­nos que vi­ven en el lu­gar con­tra su vo­lun­tad, por­que así lo de­ci­die­ron sus fa­mi­lia­res, en con­di­cio­nes ver­da­de­ra­men­te de­plo­ra­bles e in­hu­ma­nas
.

Por hacerle al albañil; recibió descarga de 23,000 voltios y sobrevivió

$
0
0


Al­va­ro Ve­láz­quez

ATI­ZA­PAN, Méx.- Un jo­ven­ci­to de 14 años de edad re­sul­tó gra­ve­men­te le­sio­na­do con que­ma­du­ras de se­gun­do gra­do en el 50 por cien­to de su cuer­po, lue­go de que al es­tar rea­li­zan­do la­bo­res de al­ba­ñi­le­ría en su do­mi­ci­lio con su pa­dre, ac­ci­den­tal­men­te to­có con una va­ri­lla unos ca­bles de al­ta ten­sión y re­ci­bió una des­car­ga eléc­tri­ca de más de 23,000 vol­tios.

A con­se­cuen­cia de la fuer­te des­car­ga, el jo­ven­ iden­ti­fi­ca­do co­mo Mi­guel An­gel "N" sa­lió dis­pa­ra­do va­rios me­tros, lo que ade­más oca­sio­nó que su­frie­ra una se­rie de po­li­trau­ma­tis­mos en di­fe­ren­tes par­tes de su cuer­po, por lo que sus ate­rra­dos fa­mi­lia­res que fue­ron tes­ti­gos del gra­ve he­cho, de in­me­dia­to pi­die­ron el au­xi­lio de los cuer­pos de res­ca­te.

En cues­tión de mi­nu­tos se pre­sen­ta­ron en la ca­sa, ubi­ca­da so­bre la ca­lle Cen­zon­tle, en la Co­lo­nia Las Agui­las, en es­te mu­ni­ci­pio, pa­ra­mé­di­cos de Pro­tec­ción Ci­vil y del H. Cuer­po de Bom­be­ros de Ati­za­pán, quie­nes al per­ca­tar­se que el me­nor pre­sen­ta­ba se­ve­ros gol­pes y que­ma­du­ras de se­gun­do gra­do en el 50 por cien­to de su cuer­po, de in­me­dia­to le brin­da­ron los pri­me­ros au­xi­lios pa­ra es­ta­bi­li­zar­lo y mi­ti­gar­le el do­lor que su­fría, lue­go lo tras­la­da­ron de emer­gen­cia al Hos­pi­tal de Trau­ma­to­lo­gía de Lo­mas Ver­des, en el mu­ni­ci­pio de Nau­cal­pan pa­ra que re­ci­bie­ra la aten­ción mé­di­ca ne­ce­sa­ria.

Pa­ra­mé­di­cos de Pro­tec­ción Ci­vil in­for­ma­ron que de acuer­do con fa­mi­lia­res del me­nor, por la ma­ña­na, Mi­guel An­gel rea­li­za­ba la­bo­res de al­ba­ñi­le­ría en su ca­sa jun­to con su pa­dre, cuan­do ac­ci­den­tal­men­te to­có con una va­ri­lla unos ca­bles de al­ta ten­sión y re­ci­bió la des­car­ga eléc­tri­ca
.

iRINDEN HOMENAJE!

$
0
0


GUADALAJARA, Jal.-  (OEM).- Jor­ge Aris­tó­te­les San­do­val Díaz, go­ber­na­dor de Ja­lis­co, afir­mó ayer que no es mo­men­to "de re­tro­ce­der o de te­mer", al re­fe­rir­se a los do­lo­ro­sos acon­te­ci­mien­tos en los que per­die­ron la vi­da 15 ele­men­tos de la Fuer­za Uni­ca de Ja­lis­co (FUJ) en una em­bos­ca­da que les ten­dió el cri­men or­ga­ni­za­do.

An­te los do­lien­tes de los po­li­cías muer­tos, el man­da­ta­rio es­ta­tal co­men­tó: "su do­lor en el amor por quie­nes hoy hon­ra­mos de­be ser una fuer­za pa­ra se­guir lu­chan­do y tra­ba­jan­do por una so­cie­dad en ar­mo­nía y en paz" 

San­do­val Díaz, man­dos de se­gu­ri­dad y ele­men­tos del ga­bi­ne­te rin­die­ron ayer hon­ras fú­ne­bres a los 15 po­li­cías caí­dos en el cum­pli­mien­to del de­ber y que fue­ron aba­ti­dos el pa­sa­do lu­nes en la co­mu­ni­dad de So­ya­tán, en el mu­ni­ci­pio de San Se­bas­tián del Oes­te. 

Tras re­ci­bir los fé­re­tros, el man­da­ta­rio es­ta­tal di­ri­gió un men­sa­je a los fa­mi­lia­res de las víc­ti­mas, en el que ma­ni­fes­tó que "sien­to su do­lor co­mo si fue­ra el mío, ellos tam­bién eran mi gen­te". 

San­do­val Díaz in­di­có que su go­bier­no no des­can­sa­rá en la lu­cha pa­ra te­ner un es­ta­do en paz: "No va­mos a pa­rar, lo que pa­só el lu­nes no va a que­dar im­pu­ne. Quie­nes la hi­cie­ron, con la ley en la ma­no y la con­vic­ción de que en Ja­lis­co los bue­nos so­mos más, mu­chos más, la van a pa­gar. Y és­te no es un gri­to de gue­rra, es un gri­to de paz, es un gri­to de jus­ti­cia, es un cla­mor de to­dos". 

Rei­te­ró a los fa­mi­lia­res de las víc­ti­mas que cuen­tan con to­do el apo­yo hu­ma­no y ma­te­rial, igual que hi­cie­ra ayer el ti­tu­lar de la Se­cre­ta­ría Ge­ne­ral de Go­bier­no, Ro­ber­to Ló­pez La­ra. 

El man­da­ta­rio es­ta­tal hi­zo hin­ca­pié en que las fa­mi­lias es­ta­rán pro­te­gi­das, en que el es­ta­do se en­car­ga­rá de los gas­tos y se les en­tre­ga­rá el co­rres­pon­dien­te se­gu­ro de vi­da, ade­más de que se aten­de­rán to­das sus ne­ce­si­da­des: "A las fa­mi­lias de es­tos hé­roes les rei­te­ro mi com­pro­mi­so de es­tar con us­te­des, de dar­les to­do el res­pal­do de nues­tro go­bier­no"
.

¡DOS PLOMAZOS!

$
0
0


Al­va­ro Ve­láz­quez, Fo­to: Cor­te­sía Ri­car­do Men­do­za

CHI­MAL­HUA­CAN, Méx.- Por­que pre­sun­ta­men­te se opu­so a que un gru­po de de­lin­cuen­tes le ro­ba­ran su au­to, 

un jo­ven de en­tre 35 y 40 años de edad fue ase­si­na­do a ba­la­zos y su ca­dá­ver des­cu­bier­to es­ta ma­ña­na, den­tro de la mis­ma uni­dad.

Con­su­ma­do el ar­te­ro ase­si­na­to, los pre­sun­tos ho­mi­ci­das se die­ron a la fu­ga y aun­que no efec­tua­ron el asal­to sí le ro­ba­ron la vi­da a es­te in­di­vi­duo, cu­ya iden­ti­dad has­ta el mo­men­to se des­co­no­ce.

Los he­chos que cos­ta­ron la vi­da del des­co­no­ci­do se re­gis­tra­ron al fi­lo de las 5:30 de la ma­ña­na de es­te miér­co­les, so­bre la ca­lle Aca­lo­te, en el Ba­rrio de Xo­chi­ten­co, en es­te mu­ni­ci­pio.

Au­to­ri­da­des po­li­cia­cas in­for­ma­ron que de acuer­do a las ver­sio­nes que die­ron al­gu­nos de los ve­ci­nos, el aho­ra oc­ci­so cir­cu­la­ba por la zo­na a bor­do de un au­to­mó­vil Nis­san, ti­po Pla­ti­na, co­lor are­na, pla­cas de cir­cu­la­ción LYH-8333, cuan­do al de­te­ner­se, al pa­re­cer pa­ra pa­sar un to­pe, va­rios su­je­tos lo sor­pren­die­ron y ro­dea­ron, a pun­ta de pis­to­la tra­ta­ron de ro­bar­le su au­to­mó­vil.

Sin em­bar­go, di­je­ron los ve­ci­nos, co­mo el de­sa­for­tu­na­do jo­ven pu­so re­sis­ten­cia y apre­tó el ace­le­ra­dor de su au­to con la in­ten­ción de dar­se a la fu­ga, uno de los de­lin­cuen­tes pri­me­ra­men­te lo ja­lo­neó y des­pués al no po­der de­te­ner­lo le dis­pa­ró a que­ma­rro­pa dos ba­la­zos, uno en el cue­llo y otro en la cla­ví­cu­la del la­do iz­quier­do que lo de­ja­ron he­ri­do de muer­te.

Con­su­ma­do el ata­que, agre­ga­ron los ve­ci­nos, los pre­sun­tos de­lin­cuen­tes apro­ve­chan­do la os­cu­ri­dad de la zo­na, y que no exis­tía pre­sen­cia po­li­cia­ca sa­lie­ron co­rrien­do en dis­tin­tas di­rec­cio­nes pa­ra dar­se a la fu­ga.

Los mis­mos ve­ci­nos al per­ca­tar­se que el ma­lo­gra­do jo­ven ha­bía que­da­do gra­ve­men­te le­sio­na­do en el asien­to del con­duc­tor del Pla­ti­na, de in­me­dia­to pi­die­ron la in­ter­ven­ción de una am­bu­lan­cia, pe­ro de­sa­for­tu­na­da­men­te cuan­do pa­ra­mé­di­cos de Pro­tec­ción Ci­vil lle­ga­ron ya era de­ma­sia­do tar­de, pues ya ha­bía muer­to.

Al te­ner co­no­ci­mien­to de los he­chos, po­li­cías mu­ni­ci­pa­les y de la CESC se pre­sen­ta­ron en el mis­mo lu­gar e im­ple­men­ta­ron un fuer­te ope­ra­ti­vo en to­da la zo­na, a fin de ubi­car y de­te­ner a los cri­mi­na­les, pe­ro no hu­bo suer­te, pues es­ca­pa­ron sin de­jar pis­tas de su pa­ra­de­ro.

Du­ran­te las pri­me­ras ins­pec­cio­nes ocu­la­res que prac­ti­có en la es­ce­na del cri­men, el MP in­for­mó que el oc­ci­so que­dó en el asien­to del con­duc­tor del Pla­ti­na, que pre­sen­ta­ba dos ba­la­zos, uno en el cue­llo y otro en la cla­ví­cu­la del la­do iz­quier­do, al pa­re­cer de una pis­to­la ca­li­bre .9 mi­lí­me­tros, pues a un cos­ta­do de su cuer­po den­tro del mis­mo au­to se en­con­tra­ron dos cas­qui­llos per­cu­ti­dos de di­cha ar­ma.

Po­li­cías mi­nis­te­ria­les, que no des­car­ta­ron que los pre­sun­tos ho­mi­ci­das ha­yan si­do pan­di­lle­ros de la zo­na, in­for­ma­ron que en un in­ten­to por iden­ti­fi­car­los y po­ner­los tras las re­jas, ya ini­cia­ron con las in­ves­ti­ga­cio­nes co­rres­pon­dien­tes
.

Se debe investigar y aplicar castigo en cada caso de tortura, dice Gon­zá­lez Pé­rez

$
0
0


Pa­tri­cia Ca­rras­co

El om­buds­man na­cio­nal, Luis Raúl Gon­zá­lez Pé­rez, sos­tu­vo que más allá del gra­do de in­ci­den­cia o de lo ex­ten­di­do que se en­cuen­tre el fe­nó­me­no de la tor­tu­ra en Mé­xi­co, es in­dis­pen­sa­ble ga­ran­ti­zar que ca­da ca­so de tor­tu­ra sea in­ves­ti­ga­do y san­cio­na­do. Pues agre­gó, que la tor­tu­ra es inad­mi­si­ble y re­pre­sen­ta un se­rio re­tro­ce­so en el es­ta­do de de­re­cho.

An­te un cen­te­nar de or­ga­ni­za­cio­nes de la so­cie­dad ci­vil de Nue­vo León, el pre­si­den­te de la CNDH ex­pu­so: "co­mo lo he se­ña­la­do en los in­for­mes de ac­ti­vi­da­des pre­sen­ta­dos re­cien­te­men­te an­te los Po­de­res Le­gis­la­ti­vo y Eje­cu­ti­vo, la tor­tu­ra es inad­mi­si­ble, es in­dig­nan­te y re­pre­sen­ta un se­rio re­tro­ce­so en el es­ta­do de de­re­cho.

Su pro­hi­bi­ción es­tá uni­ver­sal­men­te re­co­no­ci­da y cons­ta de di­ver­sos ins­tru­men­tos in­ter­na­cio­na­les y re­gio­na­les, ade­más de ser un prin­ci­pio am­plia­men­te acep­ta­do en el de­re­cho in­ter­na­cio­nal", en­fa­ti­zó.

Gon­zá­lez Pé­rez ci­tó que en el de­ba­te so­bre la rea­li­dad de una prác­ti­ca tan la­ce­ran­te co­mo la tor­tu­ra, las ci­fras pue­den ser acla­ra­das, pe­ro lo que no po­de­mos per­mi­tir, su­bra­yó, es que las re­co­men­da­cio­nes he­chas por los or­ga­nis­mos in­ter­na­cio­na­les que­den sin ser aten­di­das y cum­pli­das en su to­ta­li­dad.

"Da­do que Mé­xi­co se ins­cri­bió en el con­cier­to in­ter­na­cio­nal de los de­re­chos hu­ma­nos, aho­ra de­be­mos asu­mir y hon­rar el com­pro­mi­so y aca­tar las re­co­men­da­cio­nes de or­ga­nis­mos co­mo las Na­cio­nes Uni­das", in­di­có.

Ahí, es­cu­chó los plan­tea­mien­tos de sus re­pre­sen­tan­tes so­bre la si­tua­ción de los de­re­chos hu­ma­nos en la en­ti­dad e in­ter­cam­bió pun­tos de vis­ta.

El ti­tu­lar de la CNDH sos­tu­vo tam­bién reu­nio­nes pri­va­das con el go­ber­na­dor Ro­dri­go Me­di­na de la Cruz; con el rec­tor de la Uni­ver­si­dad Re­gio­mon­ta­na, An­gel Je­sús Ca­sán Mar­cos; con el di­rec­tor de Re­na­ce, Mar­tín Car­los Sán­chez Bo­ca­ne­gra, y con Con­sue­lo Mo­ra­les Eli­zon­do, di­rec­to­ra y fun­da­do­ra de Ciu­da­da­nos en Apo­yo a los De­re­chos Hu­ma­nos (CAD­HAC).

Ade­más, con Ro­sa­rio Pa­che­co, di­rec­to­ra de Al­ter­na­ti­vas Pa­cí­fi­cas y de Ir­ma Ro­sa Ochoa, di­rec­to­ra de Art­he­mi­sas por la Equi­dad, así co­mo con otras or­ga­ni­za­cio­nes no gu­ber­na­men­ta­les que tra­ba­jan en pro­yec­tos co­mu­ni­ta­rios pa­ra la cons­truc­ción de una cul­tu­ra de los de­re­chos hu­ma­nos y de par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na.

En la gi­ra de tra­ba­jo, Gon­zá­lez Pé­rez es­tu­vo acom­pa­ña­do por el pri­mer vi­si­ta­dor Ge­ne­ral, Is­mael Es­la­va; la con­se­je­ra de la CNDH, Nin­fa De­lia Do­mín­guez; el se­cre­ta­rio téc­ni­co de la Co­mi­sión Na­cio­nal, Joa­quín Na­rro, y la pre­si­den­ta de la Co­mi­sión Es­ta­tal de De­re­chos Hu­ma­nos, Mi­ner­va Mar­tí­nez de la Gar­za
.

Declaran culpable a Dz­hok­har Tsar­naev, por aten­ta­dos en la ma­ra­tón de Bos­ton

$
0
0


Was­hing­ton, D.C., (OEM-EFE).- Dz­hok­har Tsar­naev, coau­tor con­fe­so de los aten­ta­dos de la ma­ra­tón de Bos­ton de 2013, fue hoy de­cla­ra­do cul­pa­ble de los 30 car­gos pre­sen­ta­dos con­tra él, 17 de los cua­les le po­drían aca­rrear una con­de­na de pe­na de muer­te.

Tsar­naev, de 21 años, asis­tió en si­len­cio y en pie a la lec­tu­ra del ve­re­dic­to al­can­za­do uná­ni­me­men­te por el ju­ra­do, com­pues­to por sie­te mu­je­res y cin­co hom­bres, tras dos jor­na­das y al­go más de on­ce ho­ras de de­li­be­ra­cio­nes.

Aho­ra, el juez del pro­ce­so con­tra Tsar­naev da­rá pa­so a una se­gun­da fa­se, que po­dría co­men­zar la se­ma­na pró­xi­ma, en la que el ju­ra­do de­ci­di­rá si se de­be con­de­nar al acu­sa­do a la pe­na ca­pi­tal o a ca­de­na per­pe­tua sin op­ción a re­vi­sión.

Los aten­ta­dos con dos ollas a pre­sión lle­nas de ex­plo­si­vos en la lí­nea de me­ta de la con­cu­rri­da ma­ra­tón de Bos­ton del 15 de abril de 2013 cau­sa­ron la muer­te a tres per­so­nas (Krys­tle Camp­bell, de 29 años; Mar­tin Ri­chard, de 8 años, y Lu Ling­zi, de 23) y pro­vo­có he­ri­das a 264, al­gu­nas de las cua­les su­frie­ron am­pu­ta­cio­nes.

Tsar­naev co­lo­có una de las ollas de pre­sión, la se­gun­da que de­to­nó y que aca­bó con la vi­da de Ri­chard y Lu, en con­jun­ción con su her­ma­no ma­yor, Ta­mer­lán Tsar­naev, que co­lo­có otro de los ar­te­fac­tos y quien fa­lle­ció po­cos días des­pués en una es­pec­ta­cu­lar per­se­cu­ción que se ini­ció con la muer­te a ti­ros del po­li­cía del Ins­ti­tu­to Tec­no­ló­gi­co de Mas­sa­chu­setts (MIT), Sean Co­llier.

Dz­hok­har Tsar­naev ha si­do ha­lla­do cul­pa­ble de las tres muer­tes ocu­rri­das en la rec­ta fi­nal de la ma­ra­tón, así co­mo la del agen­te de po­li­cía ase­si­na­do en la per­se­cu­ción en la que los au­to­res lan­za­ron ex­plo­si­vos, pro­ta­go­ni­za­ron ti­ro­teos y su­mie­ron a Bos­ton y al­re­de­do­res en un to­que de que­da de 24 ho­ras.

En­tre los car­gos más gra­ves se en­con­tra­ba el uso de un ar­ma de des­truc­ción ma­si­va con áni­mo de ma­tar.

El ju­ra­do no ha ce­di­do ni a la ho­ra de acu­sar a Dz­hok­har de asis­tir y pla­near con su her­ma­no los aten­ta­dos, pe­se a que la abo­ga­da de la de­fen­sa, Judy Clar­ke, in­ten­tó de­mos­trar que el ins­ti­ga­dor y ce­re­bro de los ata­ques fue Ta­mer­lán, que ha­bía adop­ta­do ideo­lo­gías is­lá­mi­cas ex­tre­mis­tas
.

Dieron de baja al policía que mató a afroa­me­ri­ca­no

$
0
0


North Char­les­ton, Ca­ro­li­na del Sur, (No­ti­mex).- Un po­li­cía blan­co acu­sa­do de ase­si­nar a un ciu­da­da­no afroa­me­ri­ca­no en North Char­les­ton, Ca­ro­li­na del Sur, Es­ta­dos Uni­dos, fue des­pe­di­do del De­par­ta­men­to de Po­li­cía, di­je­ron hoy las au­to­ri­da­des.

En rue­da de pren­sa el al­cal­de de North Char­les­ton, Keith Sum­mey, por quien la comunidad pide su renuncia, di­jo que el ofi­cial Mi­chael Sla­ger fue da­do de ba­ja tras el in­ci­den­te, que fue cap­ta­do en un vi­deo que in­dig­nó a la co­mu­ni­dad afroa­me­ri­ca­na de la ciu­dad, la ter­ce­ra en im­por­tan­cia de Ca­ro­li­na del Sur.

Sla­ger, de 33 años de edad y quien es acu­sa­do de ase­si­na­to, dis­pa­ró en ocho oca­sio­nes por la es­pal­da con­tra Wal­ter Scott -de 50 años- mien­tras és­te huía, se­gún mues­tra el vi­deo, re­pe­ti­do por las te­le­vi­so­ras nor­tea­me­ri­ca­nas y en don­de al pa­re­cer Scott es­tá de­sar­ma­do.

El vi­deo del in­ci­den­te sa­lió a la luz pú­bli­ca el mar­tes, lue­go que un ciu­da­da­no lo gra­bó y en­tre­gó a la fa­mi­lia de Scott.

El al­cal­de Sum­mey di­jo que exis­te otro vi­deo del ca­rro de po­li­cía, pe­ro no dio ma­yo­res de­ta­lles. El fun­cio­na­rio di­jo que jun­to con su es­po­sa y el je­fe de la po­li­cía, Ed­die Drig­gers, vi­si­ta­ron a la fa­mi­lia de Scott pa­ra ofre­cer­le con­sue­lo.

Du­ran­te la rue­da de pren­sa de Sum­mey, un gru­po de pro­tes­tan­tes afroa­me­ri­ca­nos co­reó con­sig­nas con­tra el fun­cio­na­rio. "El al­cal­de se tie­ne que ir... el al­cal­de se tie­ne que ir", di­je­ron los ma­ni­fes­tan­tes.

Sla­ger per­ma­ne­ce­rá ba­jo cus­to­dia mien­tras la cor­te fi­ja una fian­za, di­jo un vo­ce­ro de la cor­te a la ca­de­na te­le­vi­si­va CNN. Has­ta el mo­men­to no ha si­do fi­ja­da una fe­cha de au­dien­cia.

Sla­ger de­tu­vo a Scott el sá­ba­do pa­sa­do por una luz ro­ta en su au­to. El po­li­cía ini­cial­men­te di­jo que utu­li­zó una des­car­ga Tá­ser con­tra Scott y que és­te tra­tó de to­mar su ar­ma, se­gún la po­li­cía.

Aun­que no se sa­be si la ra­za fue un fac­tor en la muer­te de Scott, los pro­tes­tan­tes vis­ten ca­mi­sas que di­cen "Las vi­das de los ne­gros im­por­tan", mien­tras co­rean la mis­ma fra­se que se ha vuel­to po­pu­lar en el país des­pués de va­rios ase­si­na­tos po­li­cia­les de afroa­mer­cia­nos.

De ser ha­lla­do cul­pa­ble, Sla­ger po­dría en­fren­tar ca­de­na per­pe­tua o in­clu­so la pe­na de muer­te.

Los in­ci­den­tes en­tre po­li­cías blan­cos y la co­mu­ni­dad afroa­me­ri­ca­na han au­men­ta­do en el país des­de la muer­te del afroa­me­ri­ca­no Mi­chael Brown, en agos­to de 2014, que de­sa­tó pro­tes­tas de cor­te ra­cial en Fer­gu­son, Mi­su­ri, lue­go que los po­li­cías fue­ron ab­suel­tos
.

Estalla protesta por el asesinato

$
0
0


Was­hing­ton, D.C., (OEM-EFE).- De­ce­nas de per­so­nas se ma­ni­fes­ta­ron hoy en la lo­ca­li­dad de North Char­les­ton, Ca­ro­li­na del Sur, en pro­tes­ta por la muer­te del afroa­me­ri­ca­no Wal­ter Scott, a ma­nos de un po­li­cía blan­co que ya ha si­do acu­sa­do de ase­si­na­to.

El agen­te Mi­chael Sla­ger, de 33 años, dis­pa­ró va­rias ve­ces en la es­pal­da de Wal­ter Scott, de 50 años, a quien ha­bía de­te­ni­do por lle­var una luz ro­ta en su ve­hí­cu­lo, cuan­do huía de él por un te­rre­no bal­dío, es­ce­na que gra­bó en ví­deo un tran­seún­te.

Los ma­ni­fes­tan­tes que pro­tes­ta­ron por es­te in­ci­den­te se con­gre­ga­ron fren­te a la se­de del Ayun­ta­mien­to de North Char­les­ton, la ter­ce­ra ma­yor ciu­dad de Ca­ro­li­na del Sur, en la cos­ta del Es­ta­do, y a ellos se su­ma­ron lí­de­res co­mu­ni­ta­rios y re­pre­sen­tan­tes de la po­li­cía.

En­tre las con­sig­nas que co­rea­ron los ma­ni­fes­tan­tes es­ta­ba "Black Li­ves Mat­ter" ("la vi­da de los ne­gros im­por­ta"), un le­ma que se acu­ñó el pa­sa­do año a raíz de la muer­te del jo­ven ne­gro de 18 años, Mi­chael Brown por dis­pa­ros de otro po­li­cía blan­co en Fer­gu­son (Mi­ssou­ri).

Bran­don Fish, miem­bro del gru­po Black Li­ves Mat­ter y uno de los con­vo­can­tes de la pro­tes­ta, de­cla­ró a me­dios lo­ca­les que hay que re­vi­sar "los sis­te­mas de ren­di­ción de cuen­tas, en ge­ne­ral" por par­te de los po­li­cías.

"Es­te es otro ejem­plo de un pro­ble­ma que te­ne­mos en la co­mu­ni­dad. Ne­ce­si­ta­mos ver con cui­da­do el mo­do en que se con­tra­ta a los agen­tes de po­li­cía, có­mo se les as­cien­de, se les des­plie­ga y se les cas­ti­ga", agre­gó el ac­ti­vis­ta de Char­lo­te.

El pa­dre de la víc­ti­ma, Wal­ter Scott pa­dre, ase­gu­ró a la ca­de­na de te­le­vi­sión NBC que, de no ha­ber si­do gra­ba­do el in­ci­den­te en vi­deo, "nun­ca hu­bie­ra sa­li­do a la luz (lo que ocu­rrió). Lo hu­bie­ran ocul­ta­do ba­jo la al­fom­bra co­mo han he­cho en tan­tos ca­sos.

"Cuan­do lo vi, me de­rrum­bé y se me rom­pió el co­ra­zón", agre­gó el pa­dre.

En el ví­deo, se ob­ser­va có­mo el po­li­cía dis­pa­ra al me­nos cin­co ve­ces a la víc­ti­ma por la es­pal­da mien­tras és­ta hu­ye co­rrien­do y, des­pués de caer aba­ti­do al sue­lo, el po­li­cía le or­de­na que pon­ga los bra­zos de­trás de la es­pal­da y pro­ce­de a es­po­sar­lo.

El su­ce­so ocu­rrió el sá­ba­do pe­ro has­ta es­te mar­tes sa­lió a la luz el ví­deo gra­ba­do por el vian­dan­te, no iden­ti­fi­ca­do, que es­tá co­la­bo­ran­do en la in­ves­ti­ga­ción po­li­cial del in­ci­den­te.

En la in­ves­ti­ga­ción par­ti­ci­pan el Bu­ró Fe­de­ral de In­ves­ti­ga­cio­nes (FBI) y el De­par­ta­men­to de Jus­ti­cia, que tie­ne una sec­ción es­pe­cia­li­za­da en ca­sos de vio­la­ción de de­re­chos ci­vi­les y ra­cis­mo.

Scott pre­sun­ta­men­te hu­yó del agen­te por­que te­nía pa­gos atra­sa­dos de la pen­sión de sus cua­tro hi­jos y te­mía ir a la cár­cel, se­gún ex­pli­có Ch­ris Ste­wart, abo­ga­do de la fa­mi­lia del fa­lle­ci­do.

Se­gún los me­dios lo­ca­les, la víc­ti­ma ya ha­bía si­do de­te­ni­da por ese mo­ti­vo en va­rias oca­sio­nes.

El al­cal­de de North Char­les­ton, Keith Sum­mey, anun­ció es­te mar­tes en rue­da de pren­sa el pro­ce­sa­mien­to por ase­si­na­to del agen­te, que tras el in­ci­den­te ase­gu­ró que ha­bía dis­pa­ra­do a Scott por­que ha­bía tra­ta­do de arre­ba­tar­le el ar­ma y te­mió por su vi­da
.

Abusar de niños, crimen contra Dios: Francisco

$
0
0


Ciu­dad del Va­ti­ca­no, (No­ti­mex).- El Pa­pa Fran­cis­co de­plo­ró hoy los abu­sos per­pe­tra­dos con­tra los ni­ños y se­ña­ló que son "una ver­güen­za pa­ra la so­cie­dad" y "un gri­to de do­lor di­ri­gi­do di­rec­ta­men­te al co­ra­zón del pa­dre".

Du­ran­te su au­dien­cia pú­bli­ca se­ma­nal, an­te más de 25 mil per­so­nas con­gre­ga­das en la Pla­za de San Pe­dro del Va­ti­ca­no, el Pon­tí­fi­ce re­fle­xio­nó so­bre los hi­jos no de­sea­dos o aban­do­na­dos, los ni­ños de la ca­lle, sin edu­ca­ción ni aten­ción sa­ni­ta­ria, mal­tra­ta­dos, a los que les ro­ban su in­fan­cia y su ju­ven­tud.

El Pa­pa la­men­tó que, de­ma­sia­do a me­nu­do, esos ni­ños se con­vier­ten en pre­sas de los cri­mi­na­les que los ex­plo­tan pa­ra el co­mer­cio o la vio­len­cia.

Sos­tu­vo que, in­clu­so en los paí­ses de­sa­rro­lla­dos, ellos su­fren de las cri­sis fa­mi­lia­res o vi­ven en si­tua­cio­nes mu­chas ve­ces in­hu­ma­nas y, en to­do ca­so, esos pe­que­ños "son vio­la­dos en el cuer­po y en el al­ma".

"Un ni­ño nun­ca pue­de ser con­si­de­ra­do un error. Un error es del mun­do de los adul­tos, del sis­te­ma que he­mos cons­trui­do, que ge­ne­ra bol­sas de po­bre­za y vio­len­cia, en las que los más dé­bi­les son los más per­ju­di­ca­dos", in­sis­tió.

"Los ni­ños son res­pon­sa­bi­li­dad de to­dos: los pa­dres no de­be­rían sen­tir­se so­los en su ta­rea. La es­ta­bi­li­dad so­cial y la pro­mo­ción de la fa­mi­lia, la au­sen­cia de de­lin­cuen­cia y la po­si­bi­li­dad de un tra­ba­jo dig­no, con­tri­bu­yen, sin du­da, a ase­gu­rar­les un ho­gar", aña­dió.

Es­ta­ble­ció que, tra­tán­do­se de los ni­ños, "nin­gún sa­cri­fi­cio es de­ma­sia­do cos­to­so" y ase­gu­ró que "Dios no se ol­vi­da de nin­gu­no de sus hi­jos más pe­que­ños".

El Pon­tí­fi­ce ins­tó a no es­ca­ti­mar los es­fuer­zos pa­ra que los in­fan­tes pue­dan sen­tir­se siem­pre aco­gi­dos y ama­dos en las fa­mi­lias y en las co­mu­ni­da­des.

"Los ni­ños son, a me­nu­do, las pri­me­ras víc­ti­mas de los pro­ble­mas fa­mi­lia­res, de los con­flic­tos, las gue­rras y las per­se­cu­cio­nes", ad­vir­tió.

"Re­ce­mos por to­dos los ni­ños su­frien­tes, pi­dien­do al se­ñor que lo pro­te­ja de to­do mal, que des­pier­te las con­cien­cias dor­mi­das y con­vier­ta los co­ra­zo­nes de pie­dra pa­ra que no fal­te a nin­gún ni­ño el amor y la pro­tec­ción", ex­pre­só
.

Llaman autoridades electorales a cumplir obligación de ir a casillas a ejercer derecho al voto

$
0
0

Ale­jan­dro Co­lón

Au­to­ri­da­des elec­to­ra­les fe­de­ra­les hi­cie­ron un lla­ma­do a los ciu­da­da­nos a ejer­cer su de­re­cho a vo­tar y cum­plir con la obli­ga­ción de acu­dir a las ur­nas el pró­xi­mo 7 de ju­nio, con el com­pro­mi­so de ha­cer res­pe­tar la vo­lun­tad ciu­da­da­na.

Lo an­te­rior, en la pri­me­ra emi­sión del pro­gra­ma !A Vo­tar!, que con­tó con la par­ti­ci­pa­ción de los ti­tu­la­res del Tri­bu­nal Elec­to­ral del Po­der Ju­di­cial de la Fe­de­ra­ción (TEPJF), del Ins­ti­tu­to Na­cio­nal Elec­to­ral (INE) y de la Fis­ca­lía Es­pe­cia­li­za­da pa­ra la Aten­ción de De­li­tos Elec­to­ra­les (FE­PA­DE), Jo­sé Ale­jan­dro Lu­na Ra­mos, Lo­ren­zo Cór­do­va Via­ne­llo y San­tia­go Nie­to Cas­ti­llo, res­pec­ti­va­men­te, 

Ma­ni­fes­ta­ron que Mé­xi­co tie­ne ins­ti­tu­cio­nes elec­to­ra­les só­li­das y con ex­pe­rien­cia en la or­ga­ni­za­ción, va­li­da­ción de los re­sul­ta­dos y me­ca­nis­mos de vi­gi­lan­cia pa­ra evi­tar ac­tos de­lic­ti­vos du­ran­te los co­mi­cios

En la emi­sión, con­du­ci­da por el ex­con­se­je­ro elec­to­ral, Ro­dri­go Mo­ra­les Man­za­na­res, y el in­ves­ti­ga­dor de la Uni­ver­si­dad Au­tó­no­ma Me­tro­po­li­ta­na (UAM), Pa­blo Ja­vier Be­ce­rra Chá­vez, Lu­na Ra­mos di­jo el TEPJF es una ins­ti­tu­ción que ha ju­ga­do un pa­pel fun­da­men­tal en la con­so­li­da­ción de la de­mo­cra­cia en Mé­xi­co

Es un Tri­bu­nal que ha sa­bi­do re­sol­ver los con­flic­tos que se le pre­sen­tan con­for­me a de­re­cho, ha tra­ta­do de ob­te­ner la con­fian­za de la ciu­da­da­nía y lo ha con­se­gui­do, sos­tu­vo.

Ase­gu­ró que ca­da día au­men­ta el nú­me­ro de asun­tos que re­suel­ve, que en la ma­yo­ría de los ca­sos pre­sen­tan ciu­da­da­nas y ciu­da­da­nos, si­tua­ción que re­fle­ja el ni­vel de con­fian­za en sus re­so­lu­cio­nes.

Re­cor­dó que el vo­to es un de­re­cho cons­ti­tu­cio­nal y una obli­ga­ción ciu­da­da­na que per­mi­te ele­gir a las au­to­ri­da­des y ex­pre­sar el sen­tir so­bre los acon­te­ci­mien­tos del país, por lo que es ne­ce­sa­rio que los elec­to­res su­fra­guen.

Ex­pre­só que la re­cien­te re­for­ma po­lí­ti­co-elec­to­ral, ade­más de es­ta­ble­cer nue­vas cau­sa­les de nu­li­dad, ofre­ce a la ciu­da­da­nía de­re­chos más tan­gi­bles co­mo las can­di­da­tu­ras in­de­pen­dien­tes y la con­sul­ta po­pu­lar, que ga­ran­ti­zan más par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na, ade­más de nue­vas atri­bu­cio­nes a las ins­ti­tu­cio­nes elec­to­ra­les pa­ra que ha­gan efec­ti­va la equi­dad en los co­mi­cios y la cer­te­za en los re­sul­ta­dos elec­to­ra­les.

Afir­mó que la de­mo­cra­cia se for­ta­le­ce con la exis­ten­cia de más par­ti­dos y de can­di­da­tos in­de­pen­dien­tes, por­que hay más vo­ces, más op­cio­nes y pro­pues­tas de go­bier­no, lo que per­mi­te te­ner un pa­no­ra­ma más am­plio pa­ra ele­gir a los re­pre­sen­tan­tes.

A su vez, Cór­do­va Via­ne­llo en­fa­ti­zó que las elec­cio­nes son la me­jor vía pa­ra re­sol­ver las di­fe­ren­cias so­cia­les. Las elec­cio­nes son un cau­ce pa­ra que las di­fe­ren­cias pue­dan re­crear­se de ma­ne­ra pa­cí­fi­ca, ya que si bien no nos van a re­sol­ver los gran­des pro­ble­mas, son una ru­ta pa­ra en­fren­tar­los de la me­jor ma­ne­ra po­si­ble, des­ta­có.

Las au­to­ri­da­des elec­to­ra­les, los par­ti­dos po­lí­ti­cos, los go­bier­nos fe­de­ral y lo­ca­les, así co­mo los me­dios de co­mu­ni­ca­ción de­ben con­ven­cer a la ciu­da­da­nía que los co­mi­cios son la vía pri­vi­le­gia­da pa­ra en­cau­zar la con­flic­ti­vi­dad que es pro­pia de una so­cie­dad plu­ral, ase­ve­ró.

Ano­tó que es­ta elec­ción, que es la más gran­de de la his­to­ria del país por el nú­me­ro de car­gos que se eli­gen y la más com­ple­ja por la con­cu­rren­cia de las elec­cio­nes lo­ca­les con la fe­de­ral, es la prue­ba de áci­do pa­ra la re­cien­te re­for­ma po­lí­ti­co-elec­to­ral, ya que se pon­drán en prác­ti­ca nue­vas re­glas y se eva­lua­rá su fun­cio­na­li­dad.

Se­ña­ló que nun­ca an­tes las re­for­mas elec­to­ra­les rea­li­za­das en nues­tro país ha­bían te­ni­do su pri­me­ra prue­ba en las elec­cio­nes in­ter­me­dias.

A pe­sar del con­tex­to de irri­ta­ción so­cial que se vi­ve en en­ti­da­des co­mo Gue­rre­ro, el or­ga­nis­mo ha cum­pli­do ca­bal­men­te los pla­zos pa­ra la or­ga­ni­za­ción del pro­ce­so elec­to­ral, pa­ra lo cual ha ins­tru­men­ta­do me­di­das iné­di­tas y ex­traor­di­na­rias, agre­gó.

En tan­to, Nie­to Cas­ti­llo di­jo que la de­mo­cra­cia se cons­tru­ye con la par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na, por lo que los pro­ble­mas se de­ben re­sol­ver con más diá­lo­go y me­dian­te el vo­to.

El ti­tu­lar de la FE­PA­DE afir­mó que es res­pon­sa­bi­li­dad de to­dos ac­tuar en el mar­co del de­re­cho y tra­ba­jar pa­ra que la elec­ción lle­gue a buen puer­to; la apues­ta his­tó­ri­ca tie­ne que ser por el for­ta­le­ci­mien­to de las ins­ti­tu­cio­nes y por la de­mo­cra­cia, ase­ve­ró.

La re­cien­te re­for­ma en ma­te­ria po­lí­ti­co-elec­to­ral con­vir­tió a la FE­PA­DE en un ór­ga­no de re­le­van­cia cons­ti­tu­cio­nal, con más atri­bu­cio­nes pa­ra im­po­ner san­cio­nes más se­ve­ras a quie­nes co­me­tan ac­cio­nes que pon­gan en ries­go la equi­dad de la con­tien­da.

Lo an­te­rior, de­bi­do a que la com­pra o coac­ción del vo­to, el tu­ris­mo elec­to­ral, el fi­nan­cia­mien­to de las cam­pa­ñas elec­to­ra­les con re­cur­sos de pro­ce­den­cia ilí­ci­ta, en­tre otras ac­ti­vi­da­des ilí­ci­tas, aho­ra se ca­ta­lo­gan a tra­vés de la vía pe­nal.

Agre­gó que el nue­vo ca­tá­lo­go de san­cio­nes con­tri­bu­ye a ga­ran­ti­zar un blin­da­je más efec­ti­vo del pro­ce­so elec­to­ral, ade­más de que exis­ten nue­vas lí­neas pa­ra aten­der las de­nun­cias e ini­ciar las ave­ri­gua­cio­nes pre­vias
.

Expondrá Peña Nieto reformas de México, en Cum­bre de las Amé­ri­cas

$
0
0


Ale­jan­dro Co­lón

El Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to via­ja hoy a Pa­na­má pa­ra par­ti­ci­par en la VII Cum­bre de las Amé­ri­cas, que se ce­le­bra­rá los días 10 y 11 de abril, en un even­to que po­dría ser his­tó­ri­co por el po­si­ble en­cuen­tro de los pre­si­den­tes de Es­ta­dos Uni­dos, Ba­rack Oba­ma, y de Cu­ba, Raúl Cas­tro.

La Pre­si­den­cia de la Re­pú­bli­ca in­di­có que por pri­me­ra oca­sión el even­to con­gre­ga­rá a los 35 Es­ta­dos del he­mis­fe­rio y se­rá opor­tu­ni­dad pa­ra cons­truir una agen­da que con­tri­bu­ya a su­pe­rar los de­sa­fíos que en­fren­ta la re­gión, a par­tir de un diá­lo­go al más al­to ni­vel. Con ello, con­fir­mó que es la pri­me­ra oca­sión en que se in­vi­ta a Cu­ba a par­ti­ci­par.

El eje te­má­ti­co cen­tral del en­cuen­tro se­rá "Pros­pe­ri­dad con Equi­dad: el De­sa­fío de la Coo­pe­ra­ción en las Amé­ri­cas". Se ha pre­vis­to que los Je­fes de Es­ta­do y/o de go­bier­no sos­ten­gan un de­ba­te es­truc­tu­ra­do en ocho ejes te­má­ti­cos: edu­ca­ción, sa­lud, ener­gía, me­dio am­bien­te, mi­gra­ción, se­gu­ri­dad, go­ber­na­bi­li­dad de­mo­crá­ti­ca y par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na.

Co­mo uno de los ac­to­res re­le­van­tes de la OEA, Mé­xi­co acu­de a com­par­tir las me­jo­res prác­ti­cas en los ocho te­mas guías, apren­der de sus con­tra­par­tes y a cons­truir una agen­da de coo­pe­ra­ción re­gio­nal en be­ne­fi­cio de las so­cie­da­des del Con­ti­nen­te Ame­ri­ca­no.

Ade­más de su par­ti­ci­pa­ción en la cum­bre, el Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to sos­ten­drá en­cuen­tros bi­la­te­ra­les con otros Je­fes de Es­ta­do y de go­bier­no, en­tre ellos sus ho­mó­lo­gos de Co­lom­bia, Juan Ma­nuel San­tos Cal­de­rón; de Pe­rú, Ollan­ta Hu­ma­la Tas­so; y de Bra­sil, Dil­ma Rous­seff, y con otros par­ti­ci­pan­tes en la Cum­bre, pa­ra aten­der te­mas es­pe­cí­fi­cos de in­te­rés me­xi­ca­no en la re­gión.

La pre­sen­cia del Pre­si­den­te Pe­ña Nie­to en el en­cuen­tro per­mi­ti­rá es­tre­char los la­zos de amis­tad con to­dos los paí­ses de las Amé­ri­cas, así co­mo com­par­tir in­for­ma­ción so­bre las re­for­mas que el go­bier­no de Mé­xi­co ha im­pul­sa­do en áreas tan re­le­van­tes co­mo edu­ca­ción, de­sa­rro­llo so­cial, ener­gía, sec­tor la­bo­ral, sis­te­ma ha­cen­da­rio y te­le­co­mu­ni­ca­cio­nes, con mi­ras a pro­mo­ver un in­ter­cam­bio de ex­pe­rien­cias y la con­so­li­da­ción de la coo­pe­ra­ción en­tre los paí­ses de la re­gión pa­ra ge­ne­rar si­ner­gias ha­cia la in­clu­sión so­cial y la equi­dad.

Con la par­ti­ci­pa­ción del Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to en la VII Cum­bre de las Amé­ri­cas, Mé­xi­co rea­fir­ma su pa­pel co­mo un ac­tor con res­pon­sa­bi­li­dad glo­bal.

La Cum­bre es­tá in­te­gra­da por An­ti­gua y Bar­bu­da, Ar­gen­ti­na, Ba­ha­mas, Bar­ba­dos, Be­li­ce, Bo­li­via, Bra­sil, Ca­na­dá, Chi­le, Co­lom­bia, Cos­ta Ri­ca, Do­mi­ni­ca, Ecua­dor, El Sal­va­dor, Es­ta­dos Uni­dos, Gra­na­da, Gua­te­ma­la, Gu­ya­na, Hai­tí, Hon­du­ras, Ja­mai­ca, Mé­xi­co, Ni­ca­ra­gua, Pa­na­má, Pa­ra­guay, Pe­rú, Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, San Kitts y Ne­vis, San Vi­cen­te y las Gra­na­di­nas, San­ta Lu­cía, Su­ri­nam, Tri­ni­dad y To­ba­go, Uru­guay y Ve­ne­zue­la. La Cum­bre cuen­ta tam­bién con 68 paí­ses ob­ser­va­do­res
.

Revocan permiso a Gas Express Nieto para operar planta en Tláhuac

$
0
0


Pa­tri­cia Ca­rras­co

La Se­cre­ta­ría de Ener­gía (Se­ner) re­vo­có el per­mi­so AD-DF-008-C/00, a la em­pre­sa Gas Ex­press Nie­to de Mé­xi­co, pa­ra ope­rar su plan­ta de dis­tri­bu­ción de gas L.P. ubi­ca­da en Tlá­huac, Dis­tri­to Fe­de­ral, tras los he­chos sus­ci­ta­dos el 29 de ene­ro pa­sa­do, en el Hos­pi­tal Ma­ter­no-In­fan­til, en Cua­ji­mal­pa, lue­go que se de­ter­mi­nó que la cau­sa del si­nies­tro fue la exis­ten­cia de una fu­ga en el equi­pa­mien­to del au­to­tan­que, ori­gi­na­da por la frac­tu­ra de dos tor­ni­llos en la jun­ta de la bom­ba de tra­sie­go de gas, de­bi­do al man­te­ni­mien­to de­fi­cien­te. 

Adi­cio­nal­men­te, se con­clu­yó que el ve­hí­cu­lo pre­sen­ta­ba con­di­cio­nes in­se­gu­ras de ope­ra­ción, ya que su sis­te­ma de tra­sie­go es­ta­ba al­te­ra­do.

La re­vo­ca­ción se da con ba­se en el ar­tí­cu­lo 56, frac­ción VI, de la Ley de Hi­dro­car­bu­ros, que es­ta­ble­ce que la Se­ner y la Co­mi­sión Re­gu­la­do­ra de Ener­gía po­drán, en el ám­bi­to de sus com­pe­ten­cias, de­jar sin efec­to, los per­mi­sos ex­pe­di­dos en los tér­mi­nos es­ta­ble­ci­dos en es­ta ley.

La de­pen­den­cia de­ta­lló que los per­mi­sos po­drán re­vo­car­se por cual­quie­ra de las cau­sas si­guien­tes: ...VI. No cum­plir con las nor­mas ofi­cia­les me­xi­ca­nas. Asi­mis­mo, anun­ció que la me­di­da ya fue no­ti­fi­ca­da a la em­pre­sa.

Ello, pre­ci­só, co­mo re­sul­ta­do del in­for­me téc­ni­co ela­bo­ra­do por es­pe­cia­lis­tas de la Se­ner, prue­bas cien­tí­fi­cas de ex­per­tos de un la­bo­ra­to­rio de prue­bas acre­di­ta­do y el tra­ba­jo rea­li­za­do por pe­ri­tos de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de Jus­ti­cia del Dis­tri­to Fe­de­ral (PGJDF), por el ac­ci­den­te an­tes ci­ta­do.

Es­pe­ci­fi­có que el 17 de fe­bre­ro de 2015, con­for­me a lo pre­vis­to en los ar­tí­cu­los 35, frac­ción I y 36 de la Ley Fe­de­ral de Pro­ce­di­mien­to Ad­mi­nis­tra­ti­vo, la Di­rec­ción de Apo­yo Le­gal en Pe­tro­lí­fe­ros de la Se­ner no­ti­fi­có el ini­cio del pro­ce­di­mien­to pa­ra im­po­ner san­ción ad­mi­nis­tra­ti­va a la em­pre­sa en ra­zón de di­ver­sos in­cum­pli­mien­tos a la Ley de Hi­dro­car­bu­ros y a la Nor­ma Ofi­cial Me­xi­ca­na NOM-007-SESH-2010 "Ve­hí­cu­los pa­ra el trans­por­te y dis­tri­bu­ción de gas L.P., con­di­cio­nes de se­gu­ri­dad, ope­ra­ción y man­te­ni­mien­to".

El per­mi­sio­na­rio tu­vo un pla­zo de 15 días há­bi­les (del 18 de fe­bre­ro al 10 de mar­zo) pa­ra ma­ni­fes­tar lo que a su de­re­cho con­vi­nie­ra. 

La Se­ner con­si­de­ró que el si­nies­tro sí pu­do ser evi­ta­do y pre­ve­ni­do por Gas Ex­press Nie­to, to­da vez que se en­con­tra­ba obli­ga­do a cui­dar que los au­to­tan­ques de su pro­pie­dad es­tu­vie­ran en óp­ti­mas con­di­cio­nes.

En su re­so­lu­ción, la Se­cre­ta­ría de Ener­gía con­si­de­ró ade­más que la gra­ve­dad de los da­ños oca­sio­na­dos por la ex­plo­sión afec­tó los de­re­chos hu­ma­nos a la vi­da y a la in­te­gri­dad fí­si­ca de ter­ce­ros, ade­más de afec­ta­cio­nes ma­te­ria­les a una ins­ti­tu­ción pú­bli­ca de sa­lud y al pa­tri­mo­nio de par­ti­cu­la­res, lo que jus­ti­fi­ca la im­po­si­ción de la san­ción más se­ve­ra pre­vis­ta en la Ley de Hi­dro­car­bu­ros, con­sis­ten­te en la re­vo­ca­ción del per­mi­so de la Plan­ta de Dis­tri­bu­ción a la cual es­ta­ba ads­cri­to el au­to­tan­que cau­san­te del si­nies­tro.

La Se­ner dio vis­ta a la Agen­cia Na­cio­nal de Se­gu­ri­dad In­dus­trial y de Pro­tec­ción al Me­dio Am­bien­te del Sec­tor Hi­dro­car­bu­ros de la re­vo­ca­ción re­suel­ta, con la fi­na­li­dad de que su­per­vi­se que Gas Ex­press Nie­to de Mé­xi­co, apli­que, en los días si­guien­tes, las me­di­das ne­ce­sa­rias pa­ra que la sus­pen­sión de las ac­ti­vi­da­des in­he­ren­tes a la Plan­ta de Dis­tri­bu­ción se lle­ve a ca­bo ba­jo con­di­cio­nes ade­cua­das de se­gu­ri­dad in­dus­trial, ope­ra­ti­va y am­bien­tal.

El pro­ce­di­mien­to ad­mi­nis­tra­ti­vo san­cio­na­to­rio con­ti­nua­rá a car­go de la Agen­cia Na­cio­nal de Se­gu­ri­dad In­dus­trial y de Pro­tec­ción al Me­dio Am­bien­te del Sec­tor Hi­dro­car­bu­ros, en lo re­fe­ren­te a la de­ter­mi­na­ción de las mul­tas que re­sul­ten apli­ca­bles.
 

¡LIBRES! Policías por caso News Divine.

$
0
0


Noel F. Al­va­ra­do

Los ma­gis­tra­dos de la Pri­me­ra Sa­la de la Su­pre­ma Cor­te de Jus­ti­cia de la Na­ción am­pa­ra­ron a 11 uni­for­ma­dos de la Se­cre­ta­ría de Se­gu­ri­dad Pú­bli­ca del Dis­tri­to Fe­de­ral (SSPDF) en el ca­so "New's Di­vi­ne", al se­ña­lar que és­tos no fue­ron los que oca­sio­na­ron el in­ci­den­te en ese lu­gar.

En se­sión ce­le­bra­da el 8 de abril de 2015, a pro­pues­ta del mi­nis­tro Ar­tu­ro Zal­dí­var Le­lo de La­rrea, la Pri­me­ra Sa­la de la Su­pre­ma Cor­te de Jus­ti­cia de la Na­ción (SCJN) se pro­nun­ció res­pec­to a la res­pon­sa­bi­li­dad pe­nal de 11 ele­men­tos de la SSPDF, de­ri­va­do de los he­chos ocu­rri­dos el día 20 de ju­nio de 2008 den­tro de la dis­co­te­ca-bar "New's Di­vi­ne". Al res­pec­to, el má­xi­mo tri­bu­nal de nues­tro país se­ña­ló que el trá­gi­co re­sul­ta­do de­ri­va­do del ope­ra­ti­vo rea­li­za­do so­bre el men­cio­na­do es­ta­ble­ci­mien­to no po­día ser im­pu­ta­do a los po­li­cías que se en­con­tra­ban fue­ra del es­ta­ble­ci­mien­to for­man­do un mu­ro de con­ten­ción, por lo que de­ter­mi­nó otor­gar el am­pa­ro li­so y lla­no a los que­jo­sos.

En efec­to, la Pri­me­ra Sa­la se­ña­ló que la muer­te de 12 in­di­vi­duos, así co­mo las le­sio­nes pro­vo­ca­das a por lo me­nos otras sie­te per­so­nas, se de­bió a que mu­chos de los jó­ve­nes que se en­con­tra­ban den­tro del es­ta­ble­ci­mien­to se co­men­za­ron acu­mu­lar en un pe­que­ño tú­nel ale­da­ño a la puer­ta prin­ci­pal y per­ma­ne­cie­ron ahí atra­pa­dos du­ran­te apro­xi­ma­da­men­te 10 mi­nu­tos. Sin em­bar­go, con­tra­rio a lo se­ña­la­do en ins­tan­cias an­te­rio­res, los mi­nis­tros ad­vir­tie­ron que es­ta acu­mu­la­ción de per­so­nas no fue pro­vo­ca­da por los po­li­cías que se en­con­tra­ban fue­ra del es­ta­ble­ci­mien­to, si­no que la mis­ma se de­bió a tres fac­to­res fun­da­men­ta­les: el cie­rre de la puer­ta por don­de sa­lían los jó­ve­nes du­ran­te las pri­me­ras eta­pas del ope­ra­ti­vo a cau­sa de cier­tos dis­tur­bios que tu­vie­ron lu­gar al ex­te­rior del es­ta­ble­ci­mien­to; la pre­sión so­bre los jó­ve­nes pa­ra que aban­do­na­ran el lu­gar, ejer­ci­da por los po­li­cías que se en­con­tra­ban den­tro del es­ta­ble­ci­mien­to; y la de­ci­sión de apa­gar las lu­ces y el ai­re acon­di­cio­na­do del lu­gar, lo que oca­sio­nó una fal­ta de ai­re y ge­ne­ró un am­bien­te so­fo­can­te. En es­te con­tex­to y de­ri­va­do de la pre­sión ejer­ci­da por los jó­ve­nes atra­pa­dos, una de las puer­tas del lu­gar se ven­ció y pro­vo­có que al­gu­nas de las per­so­nas más cer­ca­nas a la en­tra­da fue­ran pro­yec­ta­das ha­cia el ex­te­rior y ca­ye­ran al sue­lo, sien­do pi­so­tea­das por una mul­ti­tud de per­so­nas que sa­lía in­tem­pes­ti­va­men­te del es­ta­ble­ci­mien­to, ra­zón por la que va­rios ele­men­tos de la Se­cre­ta­ría de Se­gu­ri­dad Pú­bli­ca del Dis­tri­to Fe­de­ral con­for­ma­ron una con­ten­ción hu­ma­na en tor­no a es­ta sec­ción de la puer­ta, la cual se man­tu­vo por un lap­so de apro­xi­ma­da­men­te 3 mi­nu­tos, con el ob­je­ti­vo de con­tro­lar la sa­li­da de los jó­ve­nes pa­ra evi­tar que se cau­sa­ra da­ño a las per­so­nas que se en­con­tra­ban en el sue­lo.

Con bases en las cir­cuns­tan­cias con­clu­yó evi­den­te que el ac­tuar de esos po­li­cías no fue lo que ge­ne­ró la muer­te de los jó­ve­nes, ade­más de que su ac­tua­ción se en­cua­dró en el cum­pli­mien­to de un de­ber de cui­da­do
.

Exigimos al INE retirar registro al Verde: PES

$
0
0

 
En el Partido Encuentro Social (PES) exigimos que el Instituto Nacional Electoral (INE), retire definitivamente el registro al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por los reiterados excesos y omisiones en la ley electoral vigente en el país, que le ha significado multas por cerca de 200 millones de pesos; de esta manera, el INE dejará en claro que es un instituto imparcial y apegado a la ley.
 
Por más de seis meses los medios de comunicación se han visto saturados con propaganda ilegal de dicho partido político , pese a ello el INE no ha resuelto las quejas ni los procedimientos en contra, aún cuando es evidente la transgresión a la normatividad.
 
Organizaciones ciudadanas han creado el Hashtag #QuitenRegistroAlVerde, mismos que solicitan por escrito y avalado con más de 30 mil firmas que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación actúen de manera congruente y con la imparcialidad que debe existir en un Estado de Derecho.
 
Entre quienes apoyan esta iniciativa ciudadana, se encuentran los periodistas, Sergio Aguayo, Lydia Cacho, Denise Dresser, Alejandro Hope, Edgardo Buscaglia, Jenaro Villamil, Juan Pardinas, Víctor "Brozo" Trujillo, Gerardo Esquivel, Alejandro Madrazo, entre otros.
 
Ninguna democracia en el mundo puede tolerar que un Partido, como es el caso del Verde, viole dolosa e impunemente, en la magnitud en que ha ocurrido en México, las reglas de la competencia política, sin consecuencias eficaces.
 
Desde Encuentro Social exhortamos al Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdoba Vianello aplicar la normatividad de  las leyes en la materia las cuales nos regulan a todos los partidos políticos para ser "medidos con la misma vara", y no sucedan arbitrariedades como en las que viene incurriendo el Verde.
 
El justo reclamo de este instituto político es en contra de las constantes violaciones a la normatividad vigente en el país, pues mientras que a candidatos de otros partidos políticos les son aplicadas sanciones por actos anticipados de campaña, o son sancionados de manera desproporcionada con la falta incurrida, el Verde es solapado por las autoridades competentes.
 
 
Ésta no es sólo una demanda de los partidos políticos, se trata de una exigencia ciudadana fundamentada en la legalidad, la cual defenderemos por tratarse de una causa justa a favor de la democracia y la credibilidad en las instituciones.
 
Si el Partido Verde se mantiene en el sistema de partidos, el fraude a la Ley y a la Constitución será responsabilidad de las propias instituciones encargadas de su defensa y resguardo.
 
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Chofer de candidato a la presidencia municipal de MORENA atropella y mata a jovencito en vehículo de campaña

$
0
0

CHICOLOAPAN, Méx.- Gran indignación entre la población provocó la muerte del jovencito Esteban Maravilla Hernández quien falleció luego de que el chofer del candidato a presidente municipal del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Adrián Galicia Salceda lo atropellara en el Kilómetro 28.5 de la carretera México – Texcoco, ¨Esta tarde será sepultado en el panteón de Guadalupe en donde sus familiares, amigos y vecinos le darán el último a Dios.
De acuerdo con la información del agente del ministerio público los trágicos acontecimientos ocurrieron la noche del martes cuándo el irresponsable e imprudente conductor y chofer de Galicia Salceda quien manejaba a exceso de velocidad el coche placas 175 UKM color blanco, embistió al muchacho quien manejaba una motocicleta además de que iba acompañado de un familiar, quien resultó con lesiones leves y que ya fue dado de alta por los médicos del Hospital 90 Camas de Chimalhuacán.

Sepultan a joven atropelllado por chofer de candidato de Morena.

$
0
0


            CHICOLOAPAN, Méx.- El joven Esteban Maravilla Hernández, será sepultado este jueves, luego de que fuera atropellado por el conductor del candidato a la presidencia municipal por MORENA, Adrián Galicia Salceda.


            En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y el Tribunal Superior de Justicia de la entidad mexiquense, iniciaron proceso penal contra el presunto responsable de este accidente fatal en el que se encuentra relacionado el chofer del candidato de MORENA.


             Gran indignación entre la población provocó la muerte del jovencito Esteban Maravilla Hernández quien falleció luego de que el chofer del candidato a presidente municipal del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Adrián Galicia Salceda lo atropellara en el Kilómetro 28.5 de la carretera México – Texcoco, esta tarde será sepultado en el panteón de Guadalupe en donde sus familiares, amigos y vecinos le darán el último a Dios.


De acuerdo con la información del agente del ministerio público los trágicos acontecimientos ocurrieron la noche del martes cual el irresponsable conductor y chofer de Galicia Salceda quien manejaba a exceso de velocidad el coche placas 175 UKM color blanco, embistió al muchacho quien manejaba una motocicleta además de que iba acompañado de un familiar, quien resultó con lesiones leves y que ya fue dado de alta por los médicos del Hospital 90 Camas de Chimalhuacán.


Esteban Maravilla falleció cuando recibió los primeros auxilios en el mismo nosocomio según reportan las investigaciones que realiza la Procuraduría de Justicia del Estado de México, cuyos primeros resultados, revelan que ingresó con fracturas craneoencefálicas lo que le ocasiono la muerte.


Antes del medio día de este jueves los familiares del fallecido se reunieron en su vivienda de Calle San Efrén y Guadalupe en el Barrio San Antonio.


Un familiar que fue entrevistado por el representante de este importante medio informativo, dijo que ayer miércoles Adrián Galicia Salceda les pidió no involucrar su nombre y su partido, porque teme alguna represalia de parte del grupo político al que pertenece Galicia Salceda. Al intentar entrevistar al aspirante a la presidencia municipal por Chicoloapan, Adrián Galicia, no se pudo obtener su opinión en su oficina informaron que está de gira.


La Procuraduría de Justicia de la entidad, dijo que el vehículo que manejaba el chofer de Galicia Salceda esta rotulado con el nombre de su partido, además de que el presunto responsable fue detenido por una turba cuando intentaba darse a la fuga entre las tinieblas.


Viewing all 17712 articles
Browse latest View live