Quantcast
Channel: NOTIREDMEXICO
Viewing all 17712 articles
Browse latest View live

Estados/ Anula Tribunal Electoral registros de 21 candidaturas dobles en NL

$
0
0

Anula Tribunal Electoral registros
 de 21 candidaturas dobles en NL
*Ello es concerniente a la prohibición de una persona para contender a dos cargos de elección popular en el mismo proceso electoral
Monterrey.-El Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León ordenó a la Comisión Estatal Electoral (CEE) revocar los registros de 21 candidatos que contendían por más de un cargo de elección popular y otorgó un plazo máximo de 72 horas para su sustitución.
El organismo dio a conocer las resoluciones, luego de las demandas presentadas por el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Gilberto Gómez Reyes, contra los acuerdos tomados por el Consejo General de la CEE que aprobó los registros de los candidatos para dos puestos de elección popular.
"Se determinó que la Comisión Estatal Electoral aplicó de manera incorrecta el artículo 50 de la Constitución local, contraviniendo lo estipulado por el numeral 11.1 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales", indicó.
Resaltó que como consecuencia de lo anterior, "lo conducente es revocar las determinaciones controvertidas y dejarlas sin efecto alguno".
El Tribunal ordenó a la CEE que dentro de las 24 horas siguientes a la notificación de la presente sentencia, prevenga al ente postulante de las candidaturas en mención, para que en un término de 72 horas, elija cuál será la candidatura que habrá de subsistir y realice las sustituciones respectivas.
Resalta que de no atender el requerimiento de mérito, subsistirá la primera postulación solicitada y se cancelará en su integridad la segunda postulación, ya fuera de fórmula o de planilla.
"Sirve de sustento a la presente determinación lo previsto en los artículos 145 y 146 primer párrafo de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León, en los cuales se ordena que las candidaturas para Diputados".
Así como para la renovación de Ayuntamientos deberán registrarse en fórmulas o planillas completas, razón por la cual el incumplimiento a tales disposiciones deviene en la negativa del registro respectivo", establece.
Entre los candidatos registrados a más de un cargo de elección popular resaltan 13 del Partido del Trabajo, dos del PRD, dos de Movimiento Ciudadano, dos del Partido Humanista, uno de Cruzada Ciudadana y uno del Partido Demócrata.
Asimismo, puntualizó que "al contender una misma persona por diversos cargos de elección popular, su imagen tiene mayor difusión que la de los demás contendientes de cada elección, violentándose el principio fundamental de equidad en la contienda".
Pie de foto: Anulan en NL que una sola contienda para dos puestos 
+++++++++
Ordena ICAI entregar información
 sobre deuda de Coahuila
 Saltillo.-El Consejo General del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) aprobó de forma unánime ordenar a la Secretaría de Finanzas entregar la información sobre el impacto económico que tuvo la deuda contraída en la administración de Humberto Moreira Valdés y Jorge Torres López, antes de la reestructura realizada en el 2011.
En la sesión ordinaria el consejero José Manuel Jiménez Meléndez presentó la resolución al recurso de revisión 065/15 que se interpuso el pasado mes de marzo tras la respuesta que la dependencia entregó a la solicitud de información en torno a los intereses que el gobierno de Coahuila pagó por cada uno de los 23 préstamos obtenidos en nueve instituciones bancarias y financieras, entre otra información.
La dependencia se limitó a indicar que en el sitio electrónico de la dependencia se encuentra la información requerida, sin embargo en las ligas que proporcionó se encuentran sólo los contratos con las instituciones bancarias, más no los intereses que estuvieron pagando desde el inicio del contrato hasta la reestructura en el 2011, tampoco se establece el destino del dinero obtenido con dichos préstamos y tampoco la forma cómo concluyó el caso de la empresa Leadman Trade, a quien el gobierno del estado entregó como garantía más de 600 unidades a cambio de un préstamo de 175 millones de pesos.
Con la resolución del ICAI, la Secretaría de Finanzas tendrá un plazo de diez días para entregar la información, una vez que sea notificada del acuerdo tomado por los consejeros.
Pie de foto: Coahuilenses exigen transparentar deuda estatal.  
++++++++++++ 
1.-Denuncian al PRI-Michoacán de entregar 150 tractores 
Morelia.- El PRD ha interpuesto una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia para que se investigue el dispendio del PRI por entrega de 150 tractores en acto político público, con valor cada uno de 350 mil pesos que "no es cualquier dádiva", acuso Sergio Mecino Morales, secretario de Asuntos Electorales del Comité Ejecutivo Estatal del PRD.
Esto ocurrió en la sede de la Confederación Nacional Campesina el pasado 16 de Marzo, por lo que el Partido de la Revolución Democrática pide que se investigue y por lo tal ha presentado la denuncia ante el Instituto Electoral de Michoacán, que ha turnado el caso a la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales por ser acto anticipado de campaña ya que, presuntamente se trataba de un evento público en el que serían entregadas esas unidades como acción de un programa gubernamental, pero hubo presencia de candidatos del Partido Revolucionario Institucional en pleno periodo de veda.
El IEM deberá proceder con respecto al acto anticipado, en tanto la Fepade tiene en sus manos resolver si esos tractores fueron financiados con recurso gubernamental o por el Partido Revolucionario Institucional.
El delito electoral deberá ser tipificado por violar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
En rueda de prensa, Mecino Morales también evidencio el gasto de 1.5 millones de pesos por la compra de 3 lonas enormes que exhiben la imagen del candidato priista Ascención Orihuela, colocadas en inmuebles públicos de esta capital, además de ser de material toxico y altamente inflamable, que ponen en entredicho la austeridad con que deben conducirse los contendientes.

2,.- Ciudadanos en Sonora piden
      que no se deje de votar


Economía/ Descubren yacimiento petrolero en el Golfo de México

$
0
0

Descubren yacimiento petrolero
 en el Golfo de México
*El descubrimiento de la paraestatal, bautizado como "Miocene Yeti", se ubica en la zona del Golfo de México conocida como "Walker Ridge".
Lino Calderón 
La empresa petrolera de Noruega, Statoil, informó  que encontró petróleo en una perforación en el Golfo de México, a unos 350 kilómetros al sur de Nueva Orleans, sin que aún pueda determinar el potencial del yacimiento.
El descubrimiento de la paraestatal, bautizado como "Miocene Yeti", se ubica en la zona del Golfo de México conocida como "Walker Ridge".
Statoil comenzó a explorar la zona tras conformar una asociación en la que posee el 50 por ciento, con Anadarko Petroleum Corp y Samson Offshore, propietarias del 37.5 y 12.5 por ciento de manera respectiva.
El vicepresidente de exploración para América del Norte de Statoil, Jez Averty, informó que la compañía "analiza los datos para determinar el tamaño del descubrimiento a fin de considerar futuras opciones de evaluación".
Consideró que varios descubrimientos exitosos cercanos indican que "Miocene Yeti", podría ser altamente redituable.
A unos 14 kilómetros del lugar, la petrolera Chevron se alista para poner su yacimiento "Big Foot" en producción este año.
"Big Foot", ubicado a una profundidad de más de mil 500 metros, es un de los descubrimientos más grandes y profundos en el Golfo de México.
Averty dijo que el descubrimiento de "Miocene Yeti" demuestra que las mismas reservas de petróleo se extienden más al sur y al oeste del campo de "Big Foot".
Repsol realizó un hallazgo de petróleo en aguas del Golfo de México estadounidense, a 352 kilómetros de la costa de Louisiana. El descubrimiento se localiza en el pozo de aguas ultraprofundas León, ubicado en el bloque de Keathley Canyon 642.
El descubrimiento de la compañía se traduce en una amplia capacidad tecnológica para explorar aguas profundas, además de reforzar su posición en Estados Unidos, área estratégica para la española.
El pozo operado por la empresa española cuenta con un almacén neto de petróleo con más de 150 metros de espesor en una columna de más de 400 metros. León cuenta con un total de nueve mil 684 metros, por lo que es considerado como uno de los pozos más profundos de la compañía.
Pie de foto: nuevos yacimientos son encontrados en el Golfo de México 
+++++++++++
Precios de la carne se mantienen
 estables, reporta la AMEG
La Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG) dio a conocer que el precio de la carne se mantiene estable, ya que el costo lo define el consumidor y no los productores o comercializadores.
Detalló que actualmente, el precio de este alimento se ubica entre 90 y 105 pesos el kilo en promedio en tiendas de autoservicio y carnicerías, respectivamente.
En conferencia de prensa, Rogelio Pérez Sánchez, director de Mexican Beef, refirió que las condiciones externas, son las que fijan el costo de la carne, por lo que refirió que las amas de casa cuentan con diversas opciones para no dejar de consumir este alimento.
"No necesariamente toda la carne te va a costar 100 pesos, tenemos carnes o productos más económicos; los precios no dependen de nosotros es un efecto internacional, es un efecto que si lo podemos ver y si ustedes lo analizan, en Estados Unidos tienen un incremento de precios, en el mundo hay incremento de precios en el tema de la carne, no es un tema exclusivo de México. Cómo trabajamos en este tema, trabajamos haciéndole ver a la ama de casa que el consumo de la carne se puede dar de diferentes maneras, tenemos productos económicos como el chambarete, tenemos las faldas y lo que queremos es enseñarle a la ama de casa a cocinar".
Por su parte, director de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG), Enrique López López, informó que la exportación de carne registró un incremento del 30 por ciento y detalló que en el último año, México envió productos cárnicos a 16 países, principalmente a Estados Unidos, Japón, Hong Kong, Canadá, Corea del Sur, a países de Centro y Sudamérica, así como de África.
Indicó que las exportaciones de carne mexicana durante 2015 sumarán 160 mil toneladas, con un valor superior a mil millones de dólares, especialmente de bovino.
El dirigente del sector productivo mencionó que luego de las sequías registradas en los últimos años, ya se logró recuperar alrededor de un millón de cabezas de ganado del millón 800 que se perdieron, uno de los factores que permite que el precio de la carne se mantenga estable.
Pie de foto: la carne aun no es inflacionaria. 
+++++++++++++
Breves
1.-La economía en México
    sigue creciendo: SHCP
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Miguel Messmacher Linartas, aseguró que los principales indicadores económicos han presentado tasas de crecimiento durante los primeros meses de este 2015.
"De manera factual distintos indicadores económicos, por ejemplo salió confianza al consumidor, con un incremento. Hemos estado observando incrementos en los últimos indicadores de consumo privado, en los indicadores de producción automotriz": Miguel Messmacher Linartas.
Entrevistado en el Senado de la República, el funcionario detalló que se ha observado un incremento en los últimos indicadores de consumo privado, así como de producción automotriz y de confianza del consumidor, aunque evitó profundizar sobre este asunto debido a la veda electoral.  
Miguel Messmacher señaló además que la volatilidad del peso frente al dólar ha tenido un efecto moderado  sobre la inflación, por lo que -tal y como lo indicó el Banco de México- no se prevé que se contaminen los precios domésticos.

2.- Deja tres mmdp Semana Santa al DF
En lo que va de la temporada vacacional, que concluye el 12 de abril, la afluencia de paseantes en la Ciudad de México fue de un millón 400 mil turistas foráneos y tres millones y medio de capitalinos, quienes en su conjunto propiciaron una derrama económica superior a tres mil millones de pesos.
Así lo informó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), Gerardo López Becerra, quien dijo que con estos datos se cumplieron las expectativas de afluencia de turistas y derrama económica previstas para el periodo de asueto que comenzó el 27 de marzo pasado.
En conferencia de prensa, destacó que la ocupación hotelera fue mayor en 60 por ciento, luego del 59.01 por ciento reportado en igual lapso vacacional de 2014, aunque menor al 71.2 por ciento de 2013.
López Becerra señaló que hubo una importante afluencia de paseantes en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo para visitar los templos, como la Catedral Metropolitana, así como la Basílica Guadalupe y la representación del Viacrucis en Iztapalapa.

3.- Canaco DF: Pérdidas de
   20 mdp por James Bond 
Los comerciantes establecidos del DF, revelaron que perdieron diariamente alrededor de 37 mil pesos  por los 10 días de filmación de la película Spectre de James Bond.
Humberto Lozano presidente de la CANACO DF, informó que fueron afectados 503 negocios ubicados en el Zócalo capitalino y que las pérdidas podrían sumar un total de 20 millones de pesos.
El líder de los comerciantes establecidos en la capital del país, detalló que en los próximos días el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno Capitalino, Salomón Chertorivski definirá la firma y momento en que se entregarán los recursos. 
Humberto Lozano explicó que dichos recursos serían para indemnizar a los empresarios que sufrieron las no ventas y que aún con las cortinas abajo tuvieron que pagar salarios, rentas e impuestos.

Mundo/Reclama Argentina a Inglaterra espionaje y militarización en Malvinas

$
0
0

Reclama Argentina a Inglaterra  espionaje
 y militarización en Malvinas
*Argentina respondió así al citatorio que su embajadora Alicia Castro tuvo que cumplir la víspera en Londres 
Buenos Aires.- La cancillería argentina citó  al embajador de Reino Unido, John Freeman, para reclamarle las labores de espionaje y la creciente militarización de las Islas Malvinas. 
Argentina respondió así al citatorio que su embajadora Alicia Castro tuvo que cumplir la víspera en Londres, luego que fue citada por el Foreign Office en Londres para explicar las críticas de la presidenta Cristina Fernández contra Reino Unido.
La cancillería explicó en un comunicado que el vicecanciller, Eduardo Zuain, convocó al embajador británico para exigirle explicaciones ante el silencio de su gobierno frente a revelaciones de Edward Snowden.
El ex empleado de la CIA reveló que Reino Unido realizó acciones de espionaje electrónico masivo dirigidas contra Argentina ante la creciente presión internacional para resolver la disputa de soberanía sobre las Malvinas.
"Zuain hizo presente al representante británico que acciones de ese tipo violan el derecho a la privacidad conforme establecido en las resoluciones 68/167 y 69/166 de la Asamblea General de las Naciones Unidas", explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Agregó que ambas resoluciones ponen de relieve que el espionaje denunciado "al constituir actos de intrusión grave, violan los derechos a la privacidad y a la libertad de expresión y pueden ser contrarios a los preceptos de una sociedad democrática".
La tensión entre ambos países se renovó el mes pasado, cuando Reino Unido reconoció que reforzará su presencia militar en las Islas, lo que fue impugnado y cuestionado por Argentina, que reclama soberanía sobre Malvinas.
El secretario de Defensa británico, Michael Fallon, informó a la Cámara de los Comunes que se enviarían más tropas y armamento a Malvinas para reforzar el equipo de mil 200 personas, entre civiles y militares, que están destinadas en la base de las Islas. En medio del creciente cruce de acusaciones, el gobierno argentino denunció penalmente este jueves a las empresas que llevan adelante actividades de exploración de hidrocarburos en la plataforma continental argentina sin tener la autorización correspondiente.
Las empresas imputadas son Rockhopper Exploration plc, Premier Oil plc, Falkland Oil And Gas Limited, Noble Energy Inc. y Edison International SpA, que integran un consorcio responsable de la contratación de la plataforma semi sumergible Eirik Raude.
Dicha plataforma inició el pasado 6 de marzo una campaña exploratoria en la cuenca Malvinas Norte, a unos 200 kilómetros de las Islas Malvinas, durante la que prevé perforar al menos seis pozos a lo largo de un período estimado de 240-260 días.
Pie de foto: Nuevas reclamaciones de Argentina al Reino Unidos
+++++++++++++
Empresario italiano responsable
de ataque en Tribunal de Milán
Roma.- Un empresario italiano de la construcción juzgado por bancarrota fraudulenta mató presuntamente a tres personas e hirió a otras dos en un tiroteo en el Palacio de Justicia de Milán (norte de Italia) y fue detenido horas después.
Los fallecidos son el juez del sector de quiebras empresariales Fernando Ciampi, el abogado Lorenzo Alberto Claris Appiani, y otra persona, informó el fiscal de Milán, Edmondo Bruti Liberati, que no facilitó la identidad de la tercera víctima.
Uno de los heridos está grave y el otro, un abogado, recibió un disparo en una pierna pero su estado no reviste gravedad, según el fiscal, quien corrigió un anterior balance del tiroteo, que según los medios italianos había causado cuatro muertos.
El suceso, que ha causado gran conmoción en todo el país, ha puesto en entredicho los sistemas de seguridad de los tribunales de Justicia y otras sedes.
El primer ministro, Matteo Renzi, calificó el suceso de "impensable" y prometió el máximo empeño del Gobierno "para que no vuelva a suceder" y "para que quien se ha equivocado, pague".
"En los próximas horas, las investigaciones determinarán qué ha sucedido y quién ha tenido la culpa, quién se ha equivocado, cómo y por qué. Está claro que, si ha sido posible introducir un arma en el tribunal, ha habido algo que no ha funcionado", reconoció.
Su opinión la compartió el presidente de la República, Sergio Mattarella, que presidió un pleno extraordinario del Consejo Superior de la Magistratura convocado para esclarecer lo sucedido en el Tribunal de Milán.
Mattarella pidió que las investigaciones sirvan para "esclarecer los fallos que existen en los sistemas de seguridad" y para "asignar las debidas responsabilidades".
"Atravesamos momentos de gran dificultad: a la amenaza de la criminalidad y de la mafia, se suma el terrorismo internacional. La crisis económica que sufrimos desde hace años ha hecho emerger tensiones sociales", lamentó Mattarella.
Las primeras investigaciones apuntan a que el presunto autor, Claudio Giardiello, pudo entrar en el tribunal con un arma porque no pasó los controles de detección de metales, sino que accedió por la entrada reservada a magistrados, abogados y personal administrativo del Palacio de Justicia.
A estos profesionales les basta con enseñar un documento de identidad, confirmó el fiscal, para quien "la hipótesis más plausible" es que Giardiello entró en el tribunal mostrando a los guardias de seguridad "una tarjeta de identificación falsa".
Según los medios italianos, Giardiello fue grabado por una cámara de seguridad mientras enseñaba ese documento.
El tiroteo ocurrió en la tercera planta del Palacio de Justicia, donde se celebraba el proceso contra Giardiello, quien presuntamente sacó el arma y disparó contra su exabogado, Claris Appiani, ahora testigo en el juicio, y contra otros de los presentes en la sala.
Pie de foto: Empresario probable ataque en tribunal italiano 
++++++++++++
Breves
1.-Obama reconoce a Venezuela
     ; lo logramos: Maduro
Caracas.-El presidente venezolano Nicolás Maduro expresó su satisfación porque el mandatario Barack Obama reconoció que Venezuela no es una amenaza para la seguridad del territorio de Estados Unidos.
En su cuenta de la red social Twitter, Maduro agradeció el apoyo de todas las personas que firmaron para pedir que Obama derogara el decreto. "Gracias... Gracias... Gracias... a la Patria Grande, sigamos en campaña por la paz", precisó.
"Logramos que el presidente Obama reconociera de palabra que Venezuela no es una amenaza, ahora #ObamaDerogaElDecretoYa", indicó Maduro en otro mensaje de Twitter.
"Vamos con el legado de Chávez uniendo nuestra América y avanzando en la nueva independencia. Vamos con la historia heroica de nuestra América, nada ni nadie podrá con nosotr@s", exhortó el presidente de Venezuela.

2.- En grave peligro reserva natural de Nicaragua
Las autoridades de Nicaragua informaron hoy que no se ha podido controlar el incendio forestal en las faldas del volcán Mombacho, que ha destruido 56 hectáreas y que amenaza con extenderse a la reserva natural en esa región.
El jefe de la Defensa Civil, coronel Rogelio Flores, explicó a la prensa local que hasta el momento el fuego -que inició el viernes pasado- ha consumido 56 hectáreas de pastizales, pero que aún no llega a la reserva natural.
Señaló que una de las prioridades es evitar que el fuego que se registra en la parte sur del volcán, en el departamento de Granada, afecte las comunidades aledañas.
De acuerdo con las autoridades, el fuego no ha podido ser controlado por la naturaleza rocosa del terreno, pues las llamas avanzan a través de la maleza acumulada por debajo de las piedras.
La reserva natural Parque Nacional Volcán Mombacho cuenta con cinco ecosistemas que albergan 700 especies de plantas, 186 tipos de aves, 36 de reptiles, 10 de anfibios y 47 de mamíferos.

3.- Condenan violencia contra manifestantes
     en Cumbre de las Américas
Estados Unidos condenó la violencia reportada en contra de miembros de la sociedad civil durante la VII Cumbre de las Américas en Panamá. 
Marie Harf, portavoz del Departamento de Estado, expresó la preocupación del país por los ataques y acoso a representantes de la sociedad civil en ejercicio de la libertad de expresión durante su participación en el Foro de la Sociedad Civil de las Américas.
"Condenamos a aquellos que usan la violencia en contra de manifestantes pacíficos", señaló la funcionaria en un comunicado.
La víspera, grupos progubernamentales y opositores de Cuba y Venezuela se enfrentaron en Panamá en los eventos previos a la Cumbre de Las Américas, que tendrá como tema central la cooperación regional.

ENCUESTA UBICA AL PANISTA JORGE LUIS PRECIADO CON 21.6% DE SIMPATIZANTES EN COLIMA

$
0
0

Con un pequeño margen y tan sólo a unos días de haber iniciado la campaña electoral en Colima, Jorge Luis Preciado, candidato del Partido Acción Nacional al gobierno estatal, registró 21.6 por ciento de simpatizantes, en tanto que el abanderado del PRI, Ignacio Peralta, tiene 26.6 puntos porcentuales.

El estudio realizado por Proyecta Mercadotecnia aplicada los días 30, 31 de marzo, y el 1 de abril, establece como primer pregunta ¿Por quién votaría Ud si las elecciones para elegir gobernador fuesen mañana?, a lo que señala que 5.6 por ciento apoyaría al candidato de Movimiento Ciudadano, Locho Morán, ubicado en tercer sitio.

Con un nivel de confianza del 95 por ciento, la encuesta se aplicó a mil personas que fueron visitadas en sus hogares, por lo que se realizó cara a cara.

En cuarto lugar aparece la aspirante del PRD, Martha Zepeda, con tan sólo .9 de simpatizantes; José Francisco Gallardo, de Morena, se sitúa en el presente estudio en quinto sitio con .7.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Fuerzas federales detienen a dos integrantes del cartel Meza Flores

$
0
0

Noel F. Alvarado.

 

            Dos integrantes del cartel "Meza Flores", que se disputa la plaza con el cártel de Sinaloa, fueron detenidos por las fuerzas federales en dos operaciones sin que se realizara un solo disparo. Pánfilo Flores Apodaca y a Jesús Octavio Barrozo Camacho, fueron capturados en el municipio de Guasave, Sinaloa.

Al respecto, la Secretaría de Marina Armada de México, dio a conocer que al momento de la detención de Flores Apodaca le fueron asegurados: un arma corta, un cargador, diez cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, 574.6 gramos de la presunta droga conocida como cristal, así como 1153.8 gramos de presunta cocaína. Dicha persona se identificó como tío de Fausto Isidro Meza Flores, líder de una organización criminal que opera en la región norte del país.

A Flores Apodaca se le atribuye el trasiego de droga, el control de sembradíos y laboratorios pertenecientes a una organización criminal, por lo que cuenta con una orden de captura y extradición por parte del Gobierno de Estados Unidos de América.

Derivado de la misma operación, en Guasave Sinaloa, se llevó a cabo también el aseguramiento en flagrancia de quien dijo llamarse Jesús Octavio Barrozo Camacho, quien al momento de su detención portaba un arma corta, un cargador, 10 cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, un kilogramo aproximadamente de la presunta droga conocida como cristal, un kilogramo aproximadamente de presunta cocaína y un vehículo. A esta persona se le atribuye el control y la operación del sistema de comunicaciones para una organización criminal, liderada por quien es identificado como Fausto Isidro Meza Flores.

Es de destacar que ambas detenciones se lograron sin que se produjera un solo disparo, y en estricto apego al respeto de los derechos humanos.

Pánfilo Flores y los objetos asegurados fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público de la Federación en la ciudad de los Mochis, Sinaloa; mientras que Octavio Barrozo fue puesto a disposición ante el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.

Habiéndose ejercitado acción penal en contra de los antes citados por parte de la mencionada Subprocuraduría, ante el Juzgado 6° de Distrito en los Mochis, Sinaloa.

Desde enero del 2013, el Gobierno de Estados Unidos incluyó en su "lista negra" de organizaciones dedicadas al narcotráfico al Cártel de Meza Flores, uno de los principales rivales del Cártel de Sinaloa, cuyo líder era Joaquín "El Chapo" Guzmán, con el que desde entonces mantenían una sangrienta pelea territorial.

El Departamento del Tesoro anunció en ese enonces que el Cártel de los Meza Flores creció al amparo de los hermanos Beltrán Leyva, pero en los últimos años ha tenido un fuerte impulso y ahora opera de manera independiente bajo el liderazgo de Fausto Isidro Meza Flores, "El Chapito Isidro".

Por tal motivo también fueron incluidos en la lista siete integrantes de la familia de Fausto Isidro, así como las compañías Autotransportes Terrestres, una estación de servicio denominada Auto Servicio Jatziry, y la Constructora Jatziry De Guasave.

Con esa decisión, el Gobierno de Estados Unidos prohíbe a sus ciudadanos realizar negocios con los integrantes de la organización criminal a la vez que congela los activos de empresas relacionadas con el cártel en el vecino país.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, la organización de Meza Flores se ha convertido en la principal competencia del Cártel de Sinaloa.

 

Gobernación, SCJN y PGR revisan reforma constitucional en materia penal

$
0
0

Intercambian avances en implementación de reforma en materia penal

$
0
0

 

José Juan Reyes

 

 

El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del

Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Luis María Aguilar Morales junto con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y la procuradora general de la

República, Arely Gómez González, revisaron  y compartir los avances

que cada una de las instituciones que representan han registrado en torno a la implementación de la reforma constitucional en materia penal.

            Durante el encuentro llevado a cabo ayer en las instalaciones de la SCJN, los funcionarios  coincidieron en la necesidad de solicitar al Congreso de la Unión la declaratoria de inicio de operación del nuevo sistema en Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí; al tiempo en que  acordaron la realización de un programa permanente de capacitación interinstitucional y dar seguimiento a los ajustes legislativos aún pendientes, entre los que destaca la Ley de Ejecución Penal y la de Delincuencia Organizada.

            Asimismo, y como parte de la agenda de trabajo destacaron los temas de competencia común, a efecto de instrumentar acciones coordinadas que den soluciones integrales de mayor beneficio para la sociedad.

En ese sentido el presidente del Alto Tribunal Aguilar Morales, dio a conocer que están en funcionamiento cuatro Centros de Justicia Penal Federal en los estados de Durango, Puebla, Yucatán y Zacatecas, con nueve jueces de distrito especializados en el nuevo sistema de justicia oral.

Detalló que la ruta crítica definida para la instalación de los nuevos juzgados de oralidad comienza con la ubicación del inmueble, la construcción del Centro respectivo, en paralelo, la selección, mediante concurso de oposición de sus titulares y el resto de los operadores judiciales que le asisten, "con ese fin  se encuentran en proceso seis concursos de oposición en igual número de entidades de la República".

Mientras que el encargado de la política interna del país,  Miguel Ángel Osorio, se comprometió a sumar esfuerzos para coadyuvar en el fortalecimiento del Estado de derecho, dándole cumplimiento al mandato constitucional establecido en la reforma de justicia penal de 2008.

            Osorio Chong  ofreció colaborar con el Poder Judicial de la Federación en la coordinación de las acciones que se implementen también con las entidades federativas, " el gobierno de la República ha avanzado en los ejes de capacitación, reorganización institucional y difusión del nuevo sistema de justicia penal".

            Al tocar el tema de la  capacitación del personal de la Comisión Nacional de Seguridad, indicó que de igual manera se han hecho esfuerzos para dotar de la tecnología e infraestructura, a las dependencias bajo su mando, para que el nuevo sistema de justicia penal opere eficientemente como ocurre actualmente en las cuatro entidades, donde ya se ha implementado la reforma en el ámbito federal.

            En tanto, la titular de la PGR,  Arely Gómez, dio a conocer los avances de la dependencia a su cargo que  trabaja en un programa piloto en seis entidades federativas para la adecuada implementación de la mencionada reforma.

            Gómez González aseguró que  debido a que el nuevo sistema de justicia penal es una prioridad para la actual administración, se determinó que la Unidad de

Implementación de la PGR dependa directamente de su oficina, lo que permitirá dar

un seguimiento puntual y cotidiano, destacando la importancia de la capacitación y profesionalización del personal.

Añadió, " para lo cual se cuenta con un programa estratégico a fin de que adquieran las habilidades requeridas por este nuevo sistema, con énfasis en las tareas de investigación científica que deberán desarrollar".

¡ULTIMO JALON!

$
0
0


Fo­tos: Luis A. Ba­rre­ra. *Sin mediar palabra, sujeto desconocido topó de frente con el joven Hugo Isidro Lamadrid Núñez, de 21 años, y a quemarropa le metió un tiro en la choya; algunos testigos tuvieron que refugiarse al temer que el homicida accionara nuevamente el arma al momento de su huida; familiares del malogrado hombre desconocen que éste tuviera problemas

Raúl Ma­cías

En los mo­men­tos en que un jo­ven de 21 años de edad sa­lía de un cen­tro de­por­ti­vo lo­ca­li­za­do en el cru­ce de las ca­lles Ayu­tla y Vi­cen­te Gue­rre­ro, se en­con­tró de fren­te con un su­je­to que sin me­diar pa­la­bra le dio un ba­la­zo en la ca­be­za y, al ver que el hom­bre caía al sue­lo y se acer­ca­ban ami­gos de la víc­ti­ma, se echó a co­rrer sin sol­tar la pis­to­la con la cual ame­dren­ta­ba a quien in­ten­ta­ba se­guir­le.

Eran cer­ca de las 12:30 ho­ras de ayer, cuan­do un dis­pa­ro de ar­ma de fue­go se es­cu­chó en las afue­ras del de­por­ti­vo, por ello va­rias per­so­nas que pa­sa­ban por el lu­gar se cu­brie­ron pa­ra evi­tar ser víc­ti­mas de una ba­la per­di­da, en tan­to, otros se res­guar­da­ron en el cen­tro de re­crea­ción has­ta que se re­ti­ró del lu­gar el su­je­to que ac­cio­nó su ar­ma de fue­go en con­tra el jo­ven.

Uno de los asis­ten­tes al de­por­ti­vo se per­ca­tó que la víc­ti­ma era un ve­ci­no y co­rrió a dar­le la ma­la no­ti­cia a la fa­mi­lia, lle­gan­do al lu­gar de los he­chos su ma­má y su es­po­sa, quie­nes lo iden­ti­fi­ca­ron co­mo Hu­go Isi­dro La­ma­drid Nú­ñez, de 21 años de edad; és­tas no pu­die­ron acer­car­se a don­de se en­con­tra­ba el ca­dá­ver, pues ya es­ta­ba acor­do­na­da la zo­na por ele­men­tos de la SSPDF.

Al ser en­tre­vis­ta­das por los po­li­cías, di­je­ron que Hu­go ha­bía acu­di­do a ejer­ci­tar­se a ese lu­gar, por lo que ig­no­ra­ban quién hu­bie­ra dis­pa­ra­do en su con­tra, he­cho que ya es in­da­ga­do por la po­li­cía, quie­nes si­guen la lí­nea de in­ves­ti­ga­ción que el pro­ble­ma pu­do ha­ber ini­cia­do en el in­te­rior del de­por­ti­vo de la Co­lo­nia Isi­dro Fa­be­la, en la De­le­ga­ción Tlal­pan, y el ho­mi­ci­da lo es­pe­ro en la ca­lle.

Se es­pe­ra que al­gu­nos de los ve­ci­nos del aho­ra oc­ci­so, quie­nes se en­con­tra­ban cer­ca del lu­gar cuan­do el ase­si­no ac­cio­nó el ar­ma de fue­go, pue­dan iden­ti­fi­car­lo o apor­ten los ras­gos ne­ce­sa­rios con los que se pue­da ela­bo­rar un re­tra­to ha­bla­do pa­ra que sea di­fun­di­do en las agen­cias del mi­nis­te­rio pú­bli­co de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de Jus­ti­cia del DF, así co­mo en las pa­tru­llas y me­dios de co­mu­ni­ca­ción y lo­grar así su cap­tu­ra.

Ter­mi­nan­do de rea­li­zar las pri­me­ras in­ves­ti­ga­cio­nes, los pe­ri­tos de la Pro­cu­ra­du­ría ca­pi­ta­li­na die­ron la or­den de que el cuer­po fue­ra le­van­ta­do del lu­gar don­de ha­bía que­da­do, con el ob­je­ti­vo de ser tras­la­da­do an­te el mé­di­co le­gis­ta y se le prac­ti­ca­ra la ne­crop­sia de ley, por lo que la ma­má y es­po­sa de la víc­ti­ma acu­die­ron a re­cla­mar los res­tos mor­ta­les de Hu­go Isi­dro La­ma­drid.

iENCUENTRAN A LAS 2 NENITAS!

$
0
0


Al­va­ro Ve­láz­quez


CHAL­CO, Méx.- Co­mo re­sul­ta­do de los in­ten­sos tra­ba­jos de in­ves­ti­ga­ción que se rea­li­za­ban, ele­men­tos de la Po­li­cía Mi­nis­te­rial del Es­ta­do de Mé­xi­co en­con­tra­ron y res­ca­ta­ron sa­nas y sal­vas en el mu­ni­ci­pio de Ira­pua­to, en el Es­ta­do de Gua­na­jua­to, a las her­ma­ni­tas An­gé­li­ca y Eric­ka Bue­no Cor­de­ro, de 5 y 7 años de edad, que ha­bían si­do ro­ba­das el pa­sa­do 1o. de abril en el mu­ni­ci­pio de Chal­co, por un gru­po de de­lin­cuen­tes que se las arre­ba­ta­ron de las ma­nos a su abue­la pa­ter­na.

La PG­JEM in­for­mó que gra­cias al apo­yo y a la es­tre­cha co­la­bo­ra­ción que les brin­da­ron au­to­ri­da­des po­li­cia­cas de Ira­pua­to, po­li­cías mi­nis­te­ria­les me­xi­quen­ses en­con­tra­ron a las dos me­no­res en un do­mi­ci­lio don­de se en­con­tra­ban en com­pa­ñía de su ma­dre, quien al pa­re­cer fue la mu­jer que se las lle­vó el día del rap­to, en com­pli­ci­dad con otros su­je­tos que ya son bus­ca­dos.

La de­pen­den­cia ex­pli­có que aun­que la mu­jer, de quien no re­ve­ló su nom­bre, de­mos­tró que era la ma­dre de las dos me­no­res y co­mo tal no se da­ba nin­gún ti­po de de­li­to, de to­dos mo­dos fue de­te­ni­da y pre­sen­ta­da jun­to con las ni­ñas an­te el agen­te del mi­nis­te­rio pú­bli­co de la Uni­dad de Trá­mi­te Co­mún de la agen­cia 8 del MP en Ira­pua­to, pa­ra que se rea­li­za­ran los trá­mi­tes le­ga­les res­pec­ti­vos de­ri­va­dos de la car­pe­ta de in­ves­ti­ga­ción abier­ta en el Es­ta­do de Mé­xi­co por la de­sa­pa­ri­ción de las dos ni­ñas.

La PG­JEM in­for­mó que las dos ni­ñas se en­cuen­tran en per­fec­to es­ta­do de sa­lud y que fue­ron tras­la­da­das jun­to con su ma­dre a te­rri­to­rio me­xi­quen­se, pa­ra que se le dé una so­lu­ción de­fi­ni­ti­va a es­te ca­so
.

iSE ESTAMPO!

$
0
0


Fotos: Luis A. Barrera
Noel F. Al­va­ra­do,



La fal­ta de pre­cau­ción con que era con­du­ci­do un ve­hí­cu­lo de al­qui­ler tra­jo co­mo con­se­cuen­cia que se im­pac­ta­ra con­tra la par­te tra­se­ra de un ca­mión de pa­sa­je­ros en la Co­lo­nia Al­pes, en la De­le­ga­ción Al­va­ro Obre­gón. A con­se­cuen­cia de ello, el ru­le­te­ro su­frió le­sio­nes de con­si­de­ra­ción en la ca­ra, por lo que lue­go de re­ci­bir los pri­me­ros au­xi­lios fue tras­la­da­do a un hos­pi­tal.

Aun­que to­do pa­re­ce in­di­car que el ac­ci­den­te ocu­rrió a con­se­cuen­cia del ex­ce­so de ve­lo­ci­dad y la fal­ta de pre­cau­ción del ta­xis­ta, se­rán los dic­tá­me­nes pe­ri­cia­les en me­cá­ni­ca y via­li­dad los que de­ter­mi­nen las cau­sas rea­les de es­te cho­que apa­ra­to­so y san­grien­to.

Al­gu­nos tes­ti­gos se­ña­la­ron a la po­li­cía que el ac­ci­den­te ocu­rrió en el mo­men­to en que un ta­xi era con­du­ci­do sin pre­cau­ción so­bre Pe­ri­fé­ri­co Sur al cru­ce con la ca­lle Al­pes, en la co­lo­nia con el mis­mo nom­bre.

En ese lu­gar el ta­xis­ta no lo­gró fre­nar, por lo que se es­tam­pó con­tra la par­te tra­se­ra de un ca­mión de pa­sa­je­ros. A con­se­cuen­cia de ello, el ta­xis­ta su­frió le­sio­nes en el ros­tro por lo que tu­vo que ser aten­di­do por pa­ra­mé­di­cos de la Cruz Ro­ja y del Es­cua­drón de Res­ca­te y Ur­gen­cias Mé­di­cas.

Tres muertos y dos heridos por tiroteo en tribunal de Milán

$
0
0


RO­MA, Ita­lia, (No­ti­mex).- Tres muer­tos y dos he­ri­dos fue el ba­lan­ce del ti­ro­teo ocu­rri­do hoy en el Pa­la­cio de Jus­ti­cia de Mi­lán, con­fir­mó el fis­cal en je­fe de esa ciu­dad, Ed­mon­do Bru­ti Li­be­ra­ti.

De­ta­lló que el au­tor de la ba­la­ce­ra, el em­pre­sa­rio Clau­dio Giar­die­lla, im­pu­ta­do por quie­bra frau­du­len­ta, dis­pa­ró y ma­tó a su so­cio, Gior­gio Er­ba, a su abo­ga­do Lo­ren­zo Al­ber­to Cla­ris Ap­pia­ni y al juez Fer­nan­do Ciam­pi.

Los me­dios in­for­ma­ti­vos re­por­ta­ron que una cuar­ta per­so­na ha­bía si­do en­con­tra­da muer­ta apa­ren­te­men­te a cau­sa de un in­far­to den­tro de la se­de de los tri­bu­na­les mi­la­ne­ses, pe­ro Bru­ti Li­be­ra­ti no con­fir­mó esas ver­sio­nes.

Ex­pli­có que otro so­cio de Giar­die­lla, tam­bién acu­sa­do del mis­mo de­li­to, Da­vi­de Li­mon­ge­lli, fue hos­pi­ta­li­za­do en gra­ves con­di­cio­nes, mien­tras que un con­ta­dor re­sul­tó he­ri­do en una pier­na.

El fis­cal in­for­mó que Giar­die­lla, quien fue de­te­ni­do cuan­do es­ca­pa­ba en una mo­to­ci­cle­ta, por­ta­ba una pis­to­la con dos car­ga­do­res y ha­bría dis­pa­ra­do en 13 oca­sio­nes.

Se­ña­ló que de acuer­do con una pri­me­ra re­cons­truc­ción de los he­chos, el hom­bre in­gre­só al Pa­la­cio de Jus­ti­cia mi­la­nés por una en­tra­da re­ser­va­da a abo­ga­dos, ma­gis­tra­dos y per­so­nal ad­mi­nis­tra­ti­vo, por lo que no de­bió pa­sar por el de­tec­tor de me­ta­les.

Di­jo que se pre­su­me que Giar­die­lla pre­sen­tó un do­cu­men­to fal­so pa­ra in­gre­sar al tri­bu­nal, co­men­zó a dis­pa­rar en el ter­cer pi­so tras una dis­cu­sión con su abo­ga­do, quien re­nun­ció a re­pre­sen­tar­lo le­gal­men­te en la cau­sa en la que era im­pu­ta­do
.

iCAE RATA!

$
0
0


Fo­tos: Jai­me Lle­ra
Raúl Ma­cías



Sin sos­pe­char que su vi­da iba a dar un gi­ro de 180 gra­dos, pe­ro que se sal­va­ría de mo­rir a ma­nos del ene­mi­go, un ta­xis­ta que cir­cu­la­ba so­bre la ca­lle Po­nien­te 146, Co­lo­nia Lin­da­vis­ta Va­lle­jo, fue de­te­ni­do por un par de su­je­tos, quie­nes al te­ner­lo cer­ca sa­ca­ron sus ar­mas de fue­go y le qui­sie­ron ro­bar su uni­dad, en esos ins­tan­tes ha­cían su re­co­rri­do dos po­li­cías y die­ron "de ba­ja" a uno de los pre­sun­tos de­lin­cuen­tes.

Cer­ca de la me­dia­no­che del pa­sa­do miér­co­les, en Po­nien­te 146, el par de in­di­vi­duos in­ten­ta­ron apo­de­rar­se de un au­to de al­qui­ler, pe­ro ele­men­tos del Sec­tor Lin­da­vis­ta ha­cían su ron­dín cuan­do se per­ca­ta­ron de la ac­ción. Les exi­gie­ron que no in­ten­ta­ran na­da, pe­ro al ver­se des­cu­bier­tos los pre­sun­tos ham­po­nes ac­cio­na­ron sus ar­mas de fue­go en con­tra de los uni­for­ma­dos de la SSPDF.

Al re­pe­ler la agre­sión, los po­li­cías bus­ca­ron un lu­gar pa­ra res­guar­dar­se y uno de ellos tu­vo la pun­te­ría exac­ta pa­ra dar­le a uno de los pre­sun­tos asal­tan­tes, su cóm­pli­ce con­ti­nuó va­rios mi­nu­tos bus­can­do la for­ma de po­der re­ti­rar­se del lu­gar y así evi­tar per­der la vi­da o ser de­te­ni­do, pe­ro al ver que to­do es­ta­ba per­di­do, ba­jó su ar­ma de fue­go y se rin­dió, por lo que se pro­ce­dió a su arres­to.

Mi­nu­tos des­pués, la ca­lle fue ase­gu­ra­da por otros ele­men­tos po­li­cia­cos, quie­nes pro­ce­die­ron a dar fe de los he­chos y re­vi­sa­ron el cuer­po del hom­bre que se en­cuen­tra en ca­li­dad de des­co­no­ci­do, quien que­dó ti­ra­do jus­to en el nú­me­ro 520 de la ca­lle Po­nien­te 146. Es­te su­je­to pre­sen­ta­ba al me­nos tres ori­fi­cios de ba­la en el cuer­po, pe­ro se­rá tras la ne­crop­sia cuan­do se pue­da co­no­cer los ba­la­zos que le me­tie­ron.

Sin im­por­tar que se tra­tó de una ac­to de de­fen­sa pro­pia, to­da vez que los pre­sun­tos de­lin­cuen­tes abrie­ron fue­go pri­me­ro en con­tra de los uni­for­ma­dos, el agen­te del MP de la Coor­di­na­ción Te­rri­to­rial GAM-3 ini­ció una ave­ri­gua­ción pre­via por el de­li­to de ho­mi­ci­dio ca­li­fi­ca­do, por tal mo­ti­vo los uni­for­ma­dos se en­cuen­tran ba­jo in­ves­ti­ga­ción has­ta que se des­lin­den res­pon­sa­bi­li­da­des.

¡APUÑALADO!

$
0
0


Fo­tos: Ig­na­cio Huit­zil
* Ruletero trasladaba a Luis Alfredo Medina Hernández, de 43 años, quien le pidió lo llevara a un hospital porque estaba herido, ya que unos sujetos lo habían acuchillado; el trabajador del volante accedió, pero el malogrado hombre no resistió y murió desangrado a bordo del auto

Raúl Ma­cías


Luis Al­fre­do Me­di­na Her­nán­dez, de 43 años de edad, per­dió la vi­da en el asien­to del co­pi­lo­to de un ta­xi, en el Ba­rrio San Ig­na­cio, de la De­le­ga­ción Iz­ta­pa­la­pa, y es que cuan­do an­da­ba en ese si­tio, al pa­re­cer tu­vo un pro­ble­ma con unos su­je­tos que lo ta­sa­jea­ron. Cuan­do iba rum­bo a un hos­pi­tal la muer­te le sor­pren­dió en ple­no ca­mi­no, al de­san­grar­se.

Cons­ta en ac­tas que pa­sa­das las 22:00 del mar­tes, el tra­ba­ja­dor del ta­xi, con pla­cas B-19-567, cir­cu­la­ba por la ca­lle Pa­la­cio del Ba­rrio San Ig­na­cio, de pron­to se le acer­có un hom­bre que le ma­ni­fes­tó ha­ber si­do he­ri­do con unos cu­chi­llos, so­li­ci­tán­do­le su apo­yo y que lo lle­va­ra a un hos­pi­tal cer­ca­no en don­de pu­die­ran aten­der­lo, por­que ya se sen­tía mal, a lo que el ru­le­te­ro ac­ce­dió.

Se des­co­no­ce si du­ran­te las ca­lles de tra­yec­to el hom­bre, quien fue iden­ti­fi­ca­do co­mo Luis Al­fre­do Me­di­na Her­nán­dez, le ha­ya di­cho al tra­ba­ja­dor del vo­lan­te lo que le ocu­rrió, pe­ro lo que sí le di­jo al agen­te del mi­nis­te­rio pú­bli­co fue que él con­ti­nuó la mar­cha pen­san­do que es­ta­ba ha­cien­do bien al brin­dar­le ayu­da a ese hom­bre que se ta­pa­ba las he­ri­das con sus ma­nos.

De pron­to Luis Al­fre­do ya no res­pon­día a las pre­gun­tas del ta­xis­ta, y al vol­tear al la­do del co­pi­lo­to se dio cuen­ta que ese hom­bre ha­bía de­ja­do de exis­tir, mo­ti­vo por el cual de­tu­vo su mar­cha fren­te al nú­me­ro 129 de la ca­lle Pa­la­cio. Al des­cen­der, se per­ca­tó que se acer­ca­ban los tri­pu­lan­tes de una pa­tru­lla de la po­li­cía ca­pi­ta­li­na a quie­nes les pi­dió que se de­tu­vie­ran.

Con la aten­ción de los uni­for­ma­dos pues­ta en el in­te­rior del au­to, el cho­fer del au­to de al­qui­ler les ex­pli­có que el hom­bre no fue le­sio­na­do a bor­do de su uni­dad, si­no que ca­lles an­tes de don­de per­dió la vi­da le hi­zo la pa­ra­da, le so­li­ci­tó que lo tras­la­da­ra a un hos­pi­tal y co­mo prue­ba de su di­cho se­ña­ló la puer­ta del la­do del co­pi­lo­to, que se en­con­tra­ba man­cha­da de san­gre de la víc­ti­ma.

No obs­tan­te, los uni­for­ma­dos tu­vie­ron que po­ner ba­jo res­guar­do al ta­xis­ta has­ta que lle­ga­ra el agen­te del mi­nis­te­rio pú­bli­co y die­ran la or­den de que fue­ra pre­sen­ta­do en sus ins­ta­la­cio­nes, lo que ocu­rrió al tér­mi­no de las pri­me­ras di­li­gen­cias del ca­so, don­de se dio a co­no­cer que la víc­ti­ma res­pon­día al nom­bre de Luis Al­fre­do, pe­ro fal­ta co­no­cer quién o quié­nes lo "ta­sa­jea­ron".

Remitió el INE a la Segob pri­me­ras so­li­ci­tu­des pa­ra asig­nar se­gu­ri­dad a los can­di­da­tos

$
0
0


Ale­jan­dro Co­lón


El Ins­ti­tu­to Na­cio­nal Elec­to­ral (INE) re­mi­tió a la Se­cre­ta­ría de Go­ber­na­ción (Se­gob) las pri­me­ras so­li­ci­tu­des pa­ra que se asig­ne se­gu­ri­dad a los can­di­da­tos que lo re­qui­rie­ron, en el mar­co del pro­ce­so elec­to­ral.

El con­se­je­ro elec­to­ral, Ar­tu­ro Sán­chez Gu­tié­rrez, in­for­mó que ese or­ga­nis­mo rea­li­zó el trá­mi­te y re­cor­dó que el INE só­lo fun­ge co­mo in­ter­me­dia­rio en­tre los par­ti­dos po­lí­ti­cos y la Se­gob, a fin de en­tre­gar las pe­ti­cio­nes que en su ca­so le sean re­mi­ti­das por las fuer­zas par­ti­dis­tas.

"En ese es­pa­cio, el Se­cre­ta­rio de Go­ber­na­ción (Mi­guel An­gel Oso­rio Chong) con­vo­có, se­gún en­tien­do, a los pre­si­den­tes de los par­ti­dos pa­ra ha­blar so­bre el te­ma. No­so­tros ya hi­ci­mos la ta­rea de trans­mi­tir en la Se­gob las so­li­ci­tu­des que nos han lle­ga­do, pe­ro na­da más", ano­tó Sán­chez Gu­tié­rrez.

En en­tre­vis­ta, in­di­có que los di­ri­gen­tes na­cio­na­les son en­car­ga­dos de re­mi­tir al INE sus pe­ti­cio­nes, por­que, apun­tó, la se­gu­ri­dad de los can­di­da­tos es un trá­mi­te "que no­so­tros ha­ce­mos a so­li­ci­tud de los par­ti­dos e in­for­ma­mos a Go­ber­na­ción".

En lo que com­pe­te a la Se­gob, pre­ci­só que tie­ne que ins­ta­lar las me­di­das co­rres­pon­dien­tes y bus­car la for­ma pa­ra cum­plir con ese re­qui­si­to, "da­do que los can­di­da­tos tie­nen de­re­cho a ser ase­gu­ra­dos du­ran­te las cam­pa­ñas elec­to­ra­les, pe­ro hay di­fe­ren­tes me­ca­nis­mos pa­ra ha­cer­lo".

El tam­bién pre­si­den­te de la Co­mi­sión de Or­ga­ni­za­ción Elec­to­ral di­jo des­co­no­cer si al en­cuen­tro con­vo­ca­do pa­ra ma­ña­na vier­nes, en la se­de de Go­ber­na­ción, acu­di­rá el con­se­je­ro pre­si­den­te del INE, Lo­ren­zo Cór­do­va.

Por otra par­te, re­fi­rió que la vís­pe­ra ini­ció la se­gun­da eta­pa de ca­pa­ci­ta­ción de los fun­cio­na­rios de ca­si­lla y has­ta el mo­men­to no se ha re­gis­tra­do in­ci­den­te al­gu­no que ge­ne­re preo­cu­pa­ción so­bre la se­gu­ri­dad de los ca­pa­ci­ta­do­res elec­to­ra­les.

Co­men­tó que el de­sa­rro­llo del pro­ce­so elec­to­ral en Gue­rre­ro avan­za y se man­tie­ne el diá­lo­go con las au­to­ri­da­des del mu­ni­ci­pio de Tla­pa, a fin de re­cu­pe­rar las ins­ta­la­cio­nes elec­to­ra­les en los pró­xi­mos días.

Res­pec­to al diá­lo­go con los pa­dres de los 43 nor­ma­lis­tas de Ayot­zi­na­pa de­sa­pa­re­ci­dos, el con­se­je­ro elec­to­ral in­di­có que se man­tie­ne la co­mu­ni­ca­ción con ellos, con quie­nes po­drían reu­nir­se la se­ma­na pró­xi­ma
.

Me equivoqué: Korenfeld

$
0
0


Pa­tri­cia Ca­rras­co

Da­vid Ko­ren­feld hi­zo pú­bli­ca su re­nun­cia co­mo di­rec­tor de la Co­mi­sión Na­cio­nal del Agua (Co­na­gua) y ex­ter­nó su más sin­ce­ra dis­cul­pa por ha­ber uti­li­za­do un he­li­cóp­te­ro del or­ga­nis­mo pa­ra uso per­so­nal, ya que re­co­no­ció que co­mo se­res hu­ma­nos to­dos so­mos sus­cep­ti­bles de equi­vo­car­nos.

En una bre­ve con­fe­ren­cia en las ins­ta­la­cio­nes de Co­na­gua tras la po­lé­mi­ca que se ge­ne­ró por esa si­tua­ción, lue­go que fue ex­hi­bi­do, por un ve­ci­no de Bos­que Real en Huix­qui­lu­can, en la ae­ro­na­ve, el ex­fun­cio­na­rio fe­de­ral co­men­tó que siem­pre ha ac­tua­do con trans­pa­ren­cia, pe­ro por otro la­do que asu­me la res­pon­sa­bi­li­dad de su error.

Ello fue lo que di­jo: "ma­ni­fes­té mi sin­ce­ra dis­cul­pa y la rei­te­ro a to­da la so­cie­dad, por­que co­mo se­res hu­ma­nos siem­pre se­re­mos sus­cep­ti­bles a equi­vo­car­nos, pe­ro de­be­mos te­ner la va­len­tía de acep­tar­lo y asu­mir las con­se­cuen­cias de ello". 

El día de hoy quie­ro co­mu­ni­car­les que de­ri­va­do del de­sa­rro­llo de los he­chos de los úl­ti­mos díasy con la dis­po­si­ción que des­de el pri­mer mo­men­to he te­ni­do con el Pre­si­den­te de la Re­pú­bli­ca, en es­te mo­men­to ha­go pú­bli­ca mi re­nun­cia del car­go que he ve­ni­do de­sem­pe­ñan­do co­mo di­rec­tor ge­ne­ral de la Co­mi­sión Na­cio­nal del Agua". 

Tam­bién agra­de­ció a su equi­po de tra­ba­jo la con­fian­za que le brin­dó el Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to pa­ra que ocu­pa­ra el car­go.

El pa­sa­do 29 de mar­zo, el fun­cio­na­rio fue cap­ta­do cuan­do abor­da­ba la ae­ro­na­ve de la Co­na­gua acom­pa­ña­do por su fa­mi­lia.

Por es­ta con­duc­ta, la Se­cre­ta­ría de la Fun­ción Pú­bli­ca in­ves­ti­ga la pre­sun­ta vio­la­ción a la Ley Fe­de­ral de Res­pon­sa­bi­li­da­des Ad­mi­nis­tra­ti­vas de Ser­vi­do­res Pú­bli­cos.

Los ve­ci­nos del Frac­cio­na­mien­to Bos­que Real, en Huix­qui­lu­can, Es­ta­do de Mé­xi­co, han ase­gu­ra­do que el uso del he­li­cóp­te­ro su­ce­día de ma­ne­ra fre­cuen­te. 

Es im­por­tan­te re­cor­dar que el pa­sa­do 1o. de abril, el mis­mo Ko­ren­feld re­co­no­ció a tra­vés de su cuen­ta de Twii­ter que ha­bía co­me­ti­do "un error inex­cu­sa­ble" por uti­li­zar la ae­ro­na­ve.

Ko­ren­feld es in­ves­ti­ga­do por la Se­cre­ta­ría de la Fun­ción Pú­bli­ca por el uso in­de­bi­do de un he­li­cóp­te­ro ofi­cial que lo ha­bría lle­va­do al Ae­ro­puer­to In­ter­na­cio­nal de la Ciu­dad de Mé­xi­co pa­ra em­pren­der un via­je va­ca­cio­nal con su fa­mi­lia, que lo acom­pa­ñó "por un asun­to mé­di­co", se­gún de­cla­ró el ex­di­rec­tor de Co­na­gua
.

Anuncia Peña Nieto inversión en diversos destinos del país para infraestructura

$
0
0
*Anuncia Peña Nieto inversión en diversos destinos del país para infraestructura que impulse al sector y genere empleos


Ale­jan­dro Co­lón, En­via­do


SO­LI­DA­RI­DAD, Q.R.- El Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to anun­ció una in­ver­sión de más de 18,000 mi­llo­nes de pe­sos en in­fraes­truc­tu­ra tu­rís­ti­ca pa­ra di­ver­sos des­ti­nos, a fin de con­tri­buir al di­na­mis­mo y cre­ci­mien­to de es­ta in­dus­tria y a la ge­ne­ra­ción de em­pleos en el país.

El Je­fe del Eje­cu­ti­vo des­ta­có que en el ám­bi­to tu­rís­ti­co hay bue­nas no­ti­cias con el cre­ci­mien­to de in­fraes­truc­tu­ra y la ca­li­dad de los ser­vi­cios que se ofre­cen ca­da día, lo que ha per­mi­ti­do el au­men­to de tu­ris­tas, pues re­fi­rió que mien­tras a ni­vel mun­dial el tu­ris­mo cre­ció 4.7 por cien­to, en Mé­xi­co fue de más de 20 pun­tos por­cen­tua­les.

Con ello, agra­de­ció la con­fian­za de los in­ver­sio­nis­tas na­cio­na­les y ex­tran­je­ros, co­mo el ca­so de Gru­po Vi­dan­ta, cu­ya in­ver­sión ac­tual en tu­ris­mo as­cien­de a más de 600 mi­llo­nes de dó­la­res, lo que sig­ni­fi­can la ope­ra­ción de 1,800 cuar­tos ho­te­le­ros. 

El Presidemte ex­pre­só que a pe­sar de que a ve­ces te­ne­mos fren­te a no­so­tros las bue­nas no­ti­cias, pa­re­cie­ra que no las que­re­mos ver, pe­ro las hay y prue­ba de ello es que Mé­xi­co se es­tá con­so­li­dan­do ca­da día más co­mo una po­ten­cia tu­rís­ti­ca de cla­se mun­dial.

Acom­pa­ña­do por la Se­cre­ta­ria de Tu­ris­mo, Clau­dia Ruiz Mas­sieu, y por el go­ber­na­dor de Quin­ta­na Roo, Ro­ber­to Bor­ge, quien pre­si­de la Co­mi­sión de Tu­ris­mo de la Con­fe­ren­cia Na­cio­nal de Go­ber­na­do­res (Co­na­go), el Man­da­ta­rio ase­gu­ró que esas in­ver­sio­nes son un ejem­plo de la con­fian­za de los em­pre­sa­rios en Mé­xi­co.

Y es que, sos­tu­vo, el tu­rís­ti­co es el ejem­plo de un sec­tor en el que los me­xi­ca­nos pue­den cons­truir sus his­to­rias de éxi­to, ade­más de re­co­no­cer la ca­li­dez de los me­xi­ca­nos, quie­nes son es­plén­di­dos an­fi­trio­nes, lo que ha he­cho que el país avan­ce con­si­de­ra­ble­men­te en el tu­ris­mo en el mun­do.

"Co­mo di­je re­cien­te­men­te en Aca­pul­co, en 2014 las ci­fras de tu­ris­mo en Mé­xi­co re­gis­tra­ron un sig­ni­fi­ca­ti­vo cre­ci­mien­to al lle­gar a ca­si 30.000,000 de vi­si­tan­tes y co­lo­car a Mé­xi­co en­tre los 10 des­ti­nos más im­por­tan­tes del mun­do", pre­ci­só.

Ase­gu­ró que Mé­xi­co si­gue avan­zan­do y cre­cien­do en in­fraes­truc­tu­ra y en opor­tu­ni­da­des pa­ra que más me­xi­ca­nos pue­dan cons­truir sus pro­pias his­to­rias de éxi­to, tal co­mo lo ha he­cho es­te gru­po em­pre­sa­rial me­xi­ca­no que ayer jue­ves anun­ció in­ver­sio­nes en Quin­ta­na Roo, So­no­ra, Gue­rre­ro, Na­ya­rit y Ba­ja Ca­li­for­nia Sur.

En su opor­tu­ni­dad, el di­rec­tor ge­ne­ral de Gru­po Vi­dan­ta, Da­niel Chá­vez Mo­rán, ex­pli­có que su em­pre­sa cuen­ta ac­tual­men­te con 15,000 em­plea­dos y se pre­vé que con las nue­vas in­ver­sio­nes anun­cia­das ayer jue­ves se am­plíe has­ta 19,000 mi­llo­nes de pe­sos en los pró­xi­mos cua­tro años.

En su dis­cur­so, la Se­cre­ta­ria de Tu­ris­mo, Clau­dia Ruiz Mas­sieu, se­ña­ló que di­cho ru­bro es una gran fuer­za trans­for­ma­do­ra que con­vier­te la po­bre­za en ri­que­za y que ayu­da a trans­for­mar la vi­da de quie­nes tra­ba­jan en el sec­tor
.

Admite que por temor pen­só bo­rrar el vi­deo el joven que grabó asesinato del afroamericano

$
0
0


CHAR­LES­TON, Ca­ro­li­na del Sur, (No­ti­mex).- La per­so­na que gra­bó el mo­men­to en que un po­li­cía dio muer­te a un afroa­me­ri­ca­no al dis­pa­rar­le por la es­pal­da, en Ca­ro­li­na del Sur y que ha des­per­ta­do in­dig­na­ción na­cio­nal di­jo que pen­só bo­rrar el vi­deo por te­mor a re­pre­sa­lias.

El vi­deo, gra­ba­do por Fei­din San­ta­na y da­do a co­no­cer es­ta se­ma­na, ha re­sul­ta­do en el arres­to del po­li­cía Mi­chael Sla­ger, de 33 años, acu­sa­do de ase­si­nar a Wal­ter Scott, de 50 años, des­pués de una pa­ra­da de trá­fi­co en la ciu­dad de North Char­les­ton, el sá­ba­do pa­sa­do.

"No voy a ne­gar que yo sa­bía la mag­ni­tud de es­to e in­clu­so pen­sé en bo­rrar el vi­deo", re­ve­ló San­ta­na en una en­tre­vis­ta a la ca­de­na MSNBC.

San­ta­na, de ori­gen do­mi­ni­ca­no y con 23 años de edad, di­jo ha­ber pen­sa­do que con la in­for­ma­ción que te­nía "po­dría es­tar en pe­li­gro", pe­ro tam­bién "sa­bía que el po­li­cía no hi­zo lo co­rrec­to".

El jo­ven, quien di­jo que aún sien­te te­mor, ex­pli­có que Sla­ger y Scott for­ce­jea­ron an­tes de que el en­cuen­tro se tor­na­se mor­tal, pe­ro men­cio­nó que el po­li­cía no pa­re­cía es­tar en pe­li­gro cuan­do dis­pa­ró.

"An­tes de que co­men­za­ra a gra­bar, ellos es­ta­ban en el pi­so. Re­cuer­do que el po­li­cía te­nía con­trol de la si­tua­ción", di­jo al se­ña­lar que lue­go Scott tra­tó de ale­jar­se de la des­car­ga de la pis­to­la eléc­tri­ca, "pe­ro nun­ca usó el ta­ser con­tra él".

El po­li­cía es­cri­bió en su re­por­te que Scott to­mó su ta­ser y que te­mía por su vi­da. El vi­deo mues­tra a Scott hu­yen­do, a Sla­ger dis­pa­rar­le en ocho oca­sio­nes a una dis­tan­cia de unos ocho me­tros.

Los pa­dres de Scott han di­cho que creen que su hi­jo hu­yó del po­li­cía por­que de­bía la ma­nu­ten­ción de su hi­jo y no que­ría ir de vuel­ta a la cár­cel.

San­ta­na ex­pli­có, en la en­tre­vis­ta, que en­tre­gó el vi­deo a la fa­mi­lia de Scott des­pués de leer la ver­sión de la po­li­cía en las no­ti­cias y dar­se cuen­ta de que las co­sas no ha­bían su­ce­di­do de esa for­ma.

"No ha­bía su­ce­di­do así lo que es­ta­ban di­cien­do" en las no­ti­cias, ma­ni­fes­tó San­ta­na, quien ha si­do con­si­de­ra­do por los abo­ga­dos de la fa­mi­lia de Scott co­mo "un hé­roe", aun­que él cree en es­te ca­so que "no hay ga­na­do­res".

"No es al­go con lo que na­die pue­da sen­tir­se fe­liz, pe­ro creo que él (el po­li­cía) hi­zo una ma­la de­ci­sión, y uno pa­ga por sus de­ci­sio­nes en es­ta vi­da", sos­tu­vo
.

TRASPLANTE... ¡DE CABEZA!

$
0
0
* La testa del programador Valeri Spiridónov sería colocada en un cuerpo sano, en lo que sería una pionera operación que ejecutaría el controvertido médico italiano Sergio Canavero, quien cree que es técnicamente posible realizar la cirugía en 2016


MOS­CU, Ru­sia, (OEM-EFE).- Un ru­so aque­ja­do de atro­fia mus­cu­lar es­pi­nal (AME), una gra­ve en­fer­me­dad ge­né­ti­ca que ata­ca las neu­ro­nas mo­to­ras, quie­re so­me­ter­se a una pio­ne­ra ope­ra­ción en la que su ca­be­za se­ría tras­plan­ta­da a un cuer­po sa­no unién­do­la por la es­pi­na dor­sal.

Se­gún in­for­man va­rios me­dios ru­sos, el pro­gra­ma­dor Va­le­ri Spi­ri­dó­nov se pu­so en con­tac­to con el con­tro­ver­ti­do doc­tor ita­lia­no Ser­gio Ca­na­ve­ro, quien cree que es téc­ni­ca­men­te po­si­ble rea­li­zar la ope­ra­ción en 2016.

"Es­ta es mi de­ci­sión fi­nal y no pien­so cam­biar­la. ¿Mie­do? Cla­ro que lo ten­go, pe­ro si no lo in­ten­to mi fu­tu­ro pue­de ser aún peor", re­ve­ló el pa­cien­te, de 30 años.

El pro­gra­ma­dor com­pa­ró el pro­ce­di­mien­to al que se­rá so­me­ti­do con la con­quis­ta es­pa­cial: "es­te ex­pe­ri­men­to es un gran avan­ce cien­tí­fi­co que es­tá al mis­mo ni­vel que el vue­lo de Ga­ga­rin", di­jo a la te­le­vi­sión ru­sa Zvez­da.



Empeora, pero

supera esperanza

de vida



El tiem­po jue­ga en con­tra de Spi­ri­dó­nov, que em­peo­ra ca­da día y ha su­pe­ra­do ya la es­pe­ran­za de vi­da pa­ra per­so­nas con su en­fer­me­dad.

Se­gún di­jo el pa­cien­te a In­ter­fax, ha re­ci­bi­do una in­vi­ta­ción pa­ra par­ti­ci­par en una con­fe­ren­cia in­ter­na­cio­nal de neu­ro­ci­ru­ja­nos en Illi­nois, Es­ta­dos Uni­dos, es­te ve­ra­no.

"He re­ci­bi­do la in­vi­ta­ción del doc­tor Ca­na­ve­ro, quien es­tá de acuer­do en rea­li­zar la ope­ra­ción. Aho­ra lo im­por­tan­te es en­con­trar los me­dios pa­ra par­ti­ci­par", se­ña­ló.

Spi­ri­dó­nov agre­gó que psi­co­ló­gi­ca­men­te es­tá pre­pa­ra­do pa­ra la ope­ra­ción. "He pa­sa­do des­de ha­ce tiem­po to­das las con­sul­tas ne­ce­sa­rias, mi ma­dre es psi­có­lo­ga".

Ca­na­ve­ro quie­re reu­nir a un equi­po de 150 doc­to­res y en­fer­me­ras pa­ra lle­var a ca­bo la ci­ru­gía, que se es­ti­ma cos­ta­ría al­go más de 10.3 mi­llo­nes de eu­ros.

En su cuen­ta de Twit­ter, Spi­ri­dó­nov da las gra­cias a to­dos por su apo­yo y se­ña­la que "con­fía en que to­do sal­ga bien" o que "al me­nos sea útil pa­ra la cien­cia y el fu­tu­ro de la me­di­ci­na".

El úni­co pre­ce­den­te de una ope­ra­ción si­mi­lar se pro­du­jo en 1970, cuan­do el doc­tor Ro­bert Whi­te, de la Uni­ver­si­dad de Me­di­ci­na Ca­se Wes­tern Re­ser­ve, tras­plan­tó la ca­be­za de un si­mio al cuer­po de otro. 
Ocho días des­pués, el ani­mal mu­rió
.

Avalan renuncia, diputados y senadores

$
0
0


Ar­tu­ro R. Pans­za y Ge­no­ve­va Pé­rez

Di­pu­ta­dos del PRI en San Lá­za­ro, y en el Se­na­do, ava­la­ron la re­nun­cia del di­rec­tor ge­ne­ral de la Co­na­gua, Da­vid Ko­ren­feld, y con­si­de­ra­ron que que es­to es mues­tra de que se avan­za en el com­ba­te a la co­rrup­ción, que los fun­cio­na­rios pú­bli­cos es­tán ba­jo el es­cru­ti­nio de la so­cie­dad. 

El di­pu­ta­do priís­ta Mar­co An­to­nio Ber­nal pre­ci­só que aún con la re­nun­cia, la in­ves­ti­ga­ción ade­más con­ti­núa y hay que es­pe­rar los re­sul­ta­dos de la mis­ma pro­ve­nien­te de la Se­cre­ta­ría de la Fun­ción Pú­bli­ca. Di­jo que es una de­ci­sión que ya se to­mó, se le acep­tó su re­nun­cia y aho­ra hay que ver que si­gue, aun­que por lo pron­to es ne­ce­sa­rio le­gis­lar so­bre Sis­te­ma Na­cio­nal An­ti­co­rrup­ción y Ley de Trans­pa­ren­cia.

El di­pu­ta­do en­fa­ti­zó que él uso un bien pú­bli­co pa­ra un ac­to pri­va­do, y "es un pre­ce­den­te pa­ra que es­tas co­sas no se vuel­van a pre­sen­tar y que to­do mun­do pon­ga sus bar­bas a re­mo­jar y no­so­tros apu­rar­nos a le­gis­lar pa­ra que es­tas con­duc­tas es­tén ti­pi­fi­ca­das".

Por su la­do, el coor­di­na­dor de los di­pu­ta­dos del PAN, Ri­car­do Ana­ya Cor­tés, se pro­nun­ció por­que la Se­cre­ta­ría de la Fun­ción Pú­bli­ca re­suel­va la in­ves­ti­ga­ción en tor­no a pre­sun­to uso de bie­nes pú­bli­cos con fi­nes par­ti­cu­la­res que rea­li­za al ho­ra ex­di­rec­tor de Co­na­gua y apli­que la san­ción co­rres­pon­dien­te.

"Hu­bo una fuer­te pre­sión so­cial, es co­rrec­ta la re­nun­cia del fun­cio­na­rio que cla­ra­men­te vio­ló la ley y lo que aho­ra es­tá pen­dien­te es qué san­ción co­rres­pon­de­rá, por­que hay un pro­ce­di­mien­to en cur­so", di­jo.

El pe­rre­dis­ta Mi­guel Alon­so Ra­ya ase­gu­ró que es­ta es una opor­tu­ni­dad pa­ra man­dar el men­sa­je de que no se pue­de abu­sar de los re­cur­sos pú­bli­cos, que se tie­ne que cui­dar las co­sas que se ha­cen y que "to­do mun­do pon­gan sus bar­bas a re­mo­jar so­bre la ba­se de acep­tar o de pe­dir des­ti­tu­ción, no hay otra al­ter­na­ti­va se re­quie­re com­ba­tir la co­rrup­ción".



"No ha­gan le­ña..."

Co­mo una de­ci­sión co­rrec­ta ca­li­fi­có el se­na­dor Mi­guel Bar­bo­sa Huer­ta la re­nun­cia del ti­tu­lar de la Co­mi­sión Na­cio­nal del Agua, Da­vid Ko­ren­feld, pe­ro lla­mó a no ha­cer "le­ña del ár­bol caí­do". El pre­si­den­te del Se­na­do de la Re­pú­bli­ca in­di­có que Ko­ren­feld es un ser­vi­dor pú­bli­co con un per­fil mo­der­no, que tu­vo un error y lo asu­mió, co­mo de­be­ría ocu­rrir en otros ca­sos.

Por su par­te, el coor­di­na­dor de la ban­ca­da pa­nis­ta, Fer­nan­do He­rre­ra Avi­la con­si­de­ró que la sim­ple re­nun­cia del ti­tu­lar de Co­na­gua no re­suel­ve el pro­ble­ma de fon­do.

In­di­có que an­te la con­duc­ta ilí­ci­ta en que in­cu­rrió el fun­cio­na­rio, es ne­ce­sa­rio que la Se­cre­ta­ría de la Fun­ción Pú­bli­ca em­pie­ce a de­mos­trar que es­tá ahí y apli­que la ley co­mo co­rres­pon­de y no bus­que pro­te­ger a los ami­gos.

"El de­be de ver cuál es la res­pon­sa­bi­li­dad, si con la re­nun­cia se aca­ba el pro­ble­ma o bien es im­pu­ta­ble cual­quier otro ti­po de res­pon­sa­bi­li­dad", co­men­tó el lí­der de la ban­ca­da al­bia­zul.

He­rre­ra Avi­la in­di­có que sin lu­gar a du­das en es­te ca­so hay una vio­la­ción a la Ley de Res­pon­sa­bi­li­da­des de los Ser­vi­do­res Pú­bli­cos, por lo que se­rá la Se­cre­ta­ría de la Fun­ción Pú­bli­ca la que de­be de­ter­mi­nar la san­ción y de­fi­nir qué si­gue des­pués de la re­nun­cia
.

Se mantiene fase de precontingencia en el Valle de México por ozono

$
0
0


Noel F. Alvarado.

 

            Por tercer día consecutivo, la Comisión Ambiental de la Metrópolis, mantiene la fase de Precontingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en el Valle de México.

            En un comunicado, agrega que la mañana de este viernes, se mantuvo una condición de estabilidad atmosférica, presencia de bruma y escasa dispersión de los contaminantes, esto inducido por el sistema de alta presión que afecta la región central del país.

En las primeras horas de la tarde se registra intensa radiación solar, cielo despejado y viento débil de superficie, provocando un incremento en la concentración de ozono.

A las 15:00 horas se registra una mala calidad del aire con un máximo de 126 puntos en la estación Iztacalco (IZT), Distrito Federal. Para el resto de la tarde las condiciones meteorológicas serán adversas para la dispersión de la contaminación.

Por lo anterior, no existen las condicionesadecuadas para suspender la Fase de Precontingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en el Valle de México.

En las siguientes horas se mantendrá la vigilancia de la calidad del aire a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico ya las 20:00 horas se realizará una nueva evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire.

Se exhorta a la población a tomar en cuenta las recomendaciones para la protección de la salud y contribuir a la disminución de los precursores de ozono reduciendo de forma importantelos viajes en sus vehículos y en caso de utilizarlo compartir el viaje a la escuela o trabajo y usar medios alternos de transporte.

La población puede conocer la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México (15 estaciones en el Distrito Federal y 14 en el Estado de México) de forma continua consultando la siguiente página web www.aire.df.gob.mx, y a través de  la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.

Viewing all 17712 articles
Browse latest View live