Estados/ Anula Tribunal Electoral registros de 21 candidaturas dobles en NL
Economía/ Descubren yacimiento petrolero en el Golfo de México
Mundo/Reclama Argentina a Inglaterra espionaje y militarización en Malvinas
ENCUESTA UBICA AL PANISTA JORGE LUIS PRECIADO CON 21.6% DE SIMPATIZANTES EN COLIMA
El estudio realizado por Proyecta Mercadotecnia aplicada los días 30, 31 de marzo, y el 1 de abril, establece como primer pregunta ¿Por quién votaría Ud si las elecciones para elegir gobernador fuesen mañana?, a lo que señala que 5.6 por ciento apoyaría al candidato de Movimiento Ciudadano, Locho Morán, ubicado en tercer sitio.
Con un nivel de confianza del 95 por ciento, la encuesta se aplicó a mil personas que fueron visitadas en sus hogares, por lo que se realizó cara a cara.
En cuarto lugar aparece la aspirante del PRD, Martha Zepeda, con tan sólo .9 de simpatizantes; José Francisco Gallardo, de Morena, se sitúa en el presente estudio en quinto sitio con .7.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel
Fuerzas federales detienen a dos integrantes del cartel Meza Flores
Noel F. Alvarado.
Dos integrantes del cartel "Meza Flores", que se disputa la plaza con el cártel de Sinaloa, fueron detenidos por las fuerzas federales en dos operaciones sin que se realizara un solo disparo. Pánfilo Flores Apodaca y a Jesús Octavio Barrozo Camacho, fueron capturados en el municipio de Guasave, Sinaloa.
Al respecto, la Secretaría de Marina Armada de México, dio a conocer que al momento de la detención de Flores Apodaca le fueron asegurados: un arma corta, un cargador, diez cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, 574.6 gramos de la presunta droga conocida como cristal, así como 1153.8 gramos de presunta cocaína. Dicha persona se identificó como tío de Fausto Isidro Meza Flores, líder de una organización criminal que opera en la región norte del país.
A Flores Apodaca se le atribuye el trasiego de droga, el control de sembradíos y laboratorios pertenecientes a una organización criminal, por lo que cuenta con una orden de captura y extradición por parte del Gobierno de Estados Unidos de América.
Derivado de la misma operación, en Guasave Sinaloa, se llevó a cabo también el aseguramiento en flagrancia de quien dijo llamarse Jesús Octavio Barrozo Camacho, quien al momento de su detención portaba un arma corta, un cargador, 10 cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, un kilogramo aproximadamente de la presunta droga conocida como cristal, un kilogramo aproximadamente de presunta cocaína y un vehículo. A esta persona se le atribuye el control y la operación del sistema de comunicaciones para una organización criminal, liderada por quien es identificado como Fausto Isidro Meza Flores.
Es de destacar que ambas detenciones se lograron sin que se produjera un solo disparo, y en estricto apego al respeto de los derechos humanos.
Pánfilo Flores y los objetos asegurados fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público de la Federación en la ciudad de los Mochis, Sinaloa; mientras que Octavio Barrozo fue puesto a disposición ante el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.
Habiéndose ejercitado acción penal en contra de los antes citados por parte de la mencionada Subprocuraduría, ante el Juzgado 6° de Distrito en los Mochis, Sinaloa.
Desde enero del 2013, el Gobierno de Estados Unidos incluyó en su "lista negra" de organizaciones dedicadas al narcotráfico al Cártel de Meza Flores, uno de los principales rivales del Cártel de Sinaloa, cuyo líder era Joaquín "El Chapo" Guzmán, con el que desde entonces mantenían una sangrienta pelea territorial.
El Departamento del Tesoro anunció en ese enonces que el Cártel de los Meza Flores creció al amparo de los hermanos Beltrán Leyva, pero en los últimos años ha tenido un fuerte impulso y ahora opera de manera independiente bajo el liderazgo de Fausto Isidro Meza Flores, "El Chapito Isidro".
Por tal motivo también fueron incluidos en la lista siete integrantes de la familia de Fausto Isidro, así como las compañías Autotransportes Terrestres, una estación de servicio denominada Auto Servicio Jatziry, y la Constructora Jatziry De Guasave.
Con esa decisión, el Gobierno de Estados Unidos prohíbe a sus ciudadanos realizar negocios con los integrantes de la organización criminal a la vez que congela los activos de empresas relacionadas con el cártel en el vecino país.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro, la organización de Meza Flores se ha convertido en la principal competencia del Cártel de Sinaloa.
Gobernación, SCJN y PGR revisan reforma constitucional en materia penal
Pedro Montes de Oca
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, así como la titular de la PGR, Arely Gómez González, se reunieron para revisar y compartir los avances que cada una de las instituciones que representan han registrado en torno a la implementación de la reforma constitucional en materia penal.
Durante el encuentro, celebrado en la sede del Máximo Tribunal del país, coincidieron en la necesidad de solicitar al Congreso de la Unión la declaratoria de inicio de operación del nuevo sistema en Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí; acordaron la realización de un programa permanente de capacitación interinstitucional y dar seguimiento a los ajustes legislativos aún pendientes, entre los que destaca la Ley de
Ejecución Penal y la de Delincuencia Organizada.
Como parte de la agenda de trabajo destacaron los temas de competencia común, a efecto de instrumentar acciones coordinadas que den soluciones integrales de mayor beneficio para la sociedad.
El Ministro Aguilar Morales resaltó que ya están en funcionamiento cuatro Centros de Justicia Penal Federal en los estados de Durango, Puebla, Yucatán y Zacatecas, con nueve jueces de Distrito especializados en el nuevo sistema de justicia oral.
Explicó que la ruta crítica definida para la instalación de los nuevos juzgados de oralidad comienza con la ubicación del inmueble, la construcción del Centro respectivo y, en paralelo, la selección, mediante concurso de oposición de sus titulares y el resto de los operadores judiciales que le asisten.
Con ese fin, dijo, se encuentran en proceso seis concursos de oposición en igual número de entidades de la República.
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, se comprometió a sumar esfuerzos para coadyuvar en el fortalecimiento del Estado de Derecho, dándole cumplimiento al mandato constitucional establecido en la reforma de justicia penal de 2008.
Para ello, ofreció colaborar con el Poder Judicial de la Federación en la coordinación de las acciones que se implementen también con las entidades federativas.
Osorio Chong señaló que el Gobierno de la República ha avanzado en los ejes de capacitación, reorganización institucional y difusión del nuevo sistema de justicia penal.
En el ámbito de capacitación del personal de la Comisión Nacional de Seguridad, de igual manera, aseguró se han hecho esfuerzos para dotar de la tecnología e infraestructura, a las dependencias bajo su mando, para que el nuevo sistema de justicia penal opere eficientemente como ocurre actualmente en las cuatro entidades, donde ya se ha implementado la reforma en el ámbito federal.
La Procuradora General de la República, Arely Gómez, al dar a conocer los avances de esa institución, resaltó que se trabaja en un programa piloto en seis entidades federativas para la adecuada implementación de la mencionada reforma.
Arely Gómez afirmó que debido a que el nuevo sistema de justicia penal es una prioridad para la actual administración, se determinó que la Unidad de Implementación de la PGR dependa directamente de su oficina, lo que permitirá dar un seguimiento puntual y cotidiano, destacando la importancia de la capacitación y profesionalización del personal, para lo cual, dijo, cuenta con un programa estratégico a fin de que adquieran las habilidades requeridas por este nuevo sistema, con énfasis en las tareas de investigacióncientífica que deberán desarrollar.
Intercambian avances en implementación de reforma en materia penal
José Juan Reyes
El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del
Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Luis María Aguilar Morales junto con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y la procuradora general de la
República, Arely Gómez González, revisaron y compartir los avances
que cada una de las instituciones que representan han registrado en torno a la implementación de la reforma constitucional en materia penal.
Durante el encuentro llevado a cabo ayer en las instalaciones de la SCJN, los funcionarios coincidieron en la necesidad de solicitar al Congreso de la Unión la declaratoria de inicio de operación del nuevo sistema en Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí; al tiempo en que acordaron la realización de un programa permanente de capacitación interinstitucional y dar seguimiento a los ajustes legislativos aún pendientes, entre los que destaca la Ley de Ejecución Penal y la de Delincuencia Organizada.
Asimismo, y como parte de la agenda de trabajo destacaron los temas de competencia común, a efecto de instrumentar acciones coordinadas que den soluciones integrales de mayor beneficio para la sociedad.
En ese sentido el presidente del Alto Tribunal Aguilar Morales, dio a conocer que están en funcionamiento cuatro Centros de Justicia Penal Federal en los estados de Durango, Puebla, Yucatán y Zacatecas, con nueve jueces de distrito especializados en el nuevo sistema de justicia oral.
Detalló que la ruta crítica definida para la instalación de los nuevos juzgados de oralidad comienza con la ubicación del inmueble, la construcción del Centro respectivo, en paralelo, la selección, mediante concurso de oposición de sus titulares y el resto de los operadores judiciales que le asisten, "con ese fin se encuentran en proceso seis concursos de oposición en igual número de entidades de la República".
Mientras que el encargado de la política interna del país, Miguel Ángel Osorio, se comprometió a sumar esfuerzos para coadyuvar en el fortalecimiento del Estado de derecho, dándole cumplimiento al mandato constitucional establecido en la reforma de justicia penal de 2008.
Osorio Chong ofreció colaborar con el Poder Judicial de la Federación en la coordinación de las acciones que se implementen también con las entidades federativas, " el gobierno de la República ha avanzado en los ejes de capacitación, reorganización institucional y difusión del nuevo sistema de justicia penal".
Al tocar el tema de la capacitación del personal de la Comisión Nacional de Seguridad, indicó que de igual manera se han hecho esfuerzos para dotar de la tecnología e infraestructura, a las dependencias bajo su mando, para que el nuevo sistema de justicia penal opere eficientemente como ocurre actualmente en las cuatro entidades, donde ya se ha implementado la reforma en el ámbito federal.
En tanto, la titular de la PGR, Arely Gómez, dio a conocer los avances de la dependencia a su cargo que trabaja en un programa piloto en seis entidades federativas para la adecuada implementación de la mencionada reforma.
Gómez González aseguró que debido a que el nuevo sistema de justicia penal es una prioridad para la actual administración, se determinó que la Unidad de
Implementación de la PGR dependa directamente de su oficina, lo que permitirá dar
un seguimiento puntual y cotidiano, destacando la importancia de la capacitación y profesionalización del personal.
Añadió, " para lo cual se cuenta con un programa estratégico a fin de que adquieran las habilidades requeridas por este nuevo sistema, con énfasis en las tareas de investigación científica que deberán desarrollar".
¡ULTIMO JALON!
Raúl Macías
En los momentos en que un joven de 21 años de edad salía de un centro deportivo localizado en el cruce de las calles Ayutla y Vicente Guerrero, se encontró de frente con un sujeto que sin mediar palabra le dio un balazo en la cabeza y, al ver que el hombre caía al suelo y se acercaban amigos de la víctima, se echó a correr sin soltar la pistola con la cual amedrentaba a quien intentaba seguirle.
Eran cerca de las 12:30 horas de ayer, cuando un disparo de arma de fuego se escuchó en las afueras del deportivo, por ello varias personas que pasaban por el lugar se cubrieron para evitar ser víctimas de una bala perdida, en tanto, otros se resguardaron en el centro de recreación hasta que se retiró del lugar el sujeto que accionó su arma de fuego en contra el joven.
Uno de los asistentes al deportivo se percató que la víctima era un vecino y corrió a darle la mala noticia a la familia, llegando al lugar de los hechos su mamá y su esposa, quienes lo identificaron como Hugo Isidro Lamadrid Núñez, de 21 años de edad; éstas no pudieron acercarse a donde se encontraba el cadáver, pues ya estaba acordonada la zona por elementos de la SSPDF.
Al ser entrevistadas por los policías, dijeron que Hugo había acudido a ejercitarse a ese lugar, por lo que ignoraban quién hubiera disparado en su contra, hecho que ya es indagado por la policía, quienes siguen la línea de investigación que el problema pudo haber iniciado en el interior del deportivo de la Colonia Isidro Fabela, en la Delegación Tlalpan, y el homicida lo espero en la calle.
Se espera que algunos de los vecinos del ahora occiso, quienes se encontraban cerca del lugar cuando el asesino accionó el arma de fuego, puedan identificarlo o aporten los rasgos necesarios con los que se pueda elaborar un retrato hablado para que sea difundido en las agencias del ministerio público de la Procuraduría General de Justicia del DF, así como en las patrullas y medios de comunicación y lograr así su captura.
Terminando de realizar las primeras investigaciones, los peritos de la Procuraduría capitalina dieron la orden de que el cuerpo fuera levantado del lugar donde había quedado, con el objetivo de ser trasladado ante el médico legista y se le practicara la necropsia de ley, por lo que la mamá y esposa de la víctima acudieron a reclamar los restos mortales de Hugo Isidro Lamadrid.
iENCUENTRAN A LAS 2 NENITAS!
Alvaro Velázquez
CHALCO, Méx.- Como resultado de los intensos trabajos de investigación que se realizaban, elementos de la Policía Ministerial del Estado de México encontraron y rescataron sanas y salvas en el municipio de Irapuato, en el Estado de Guanajuato, a las hermanitas Angélica y Ericka Bueno Cordero, de 5 y 7 años de edad, que habían sido robadas el pasado 1o. de abril en el municipio de Chalco, por un grupo de delincuentes que se las arrebataron de las manos a su abuela paterna.
La PGJEM informó que gracias al apoyo y a la estrecha colaboración que les brindaron autoridades policiacas de Irapuato, policías ministeriales mexiquenses encontraron a las dos menores en un domicilio donde se encontraban en compañía de su madre, quien al parecer fue la mujer que se las llevó el día del rapto, en complicidad con otros sujetos que ya son buscados.
La dependencia explicó que aunque la mujer, de quien no reveló su nombre, demostró que era la madre de las dos menores y como tal no se daba ningún tipo de delito, de todos modos fue detenida y presentada junto con las niñas ante el agente del ministerio público de la Unidad de Trámite Común de la agencia 8 del MP en Irapuato, para que se realizaran los trámites legales respectivos derivados de la carpeta de investigación abierta en el Estado de México por la desaparición de las dos niñas.
La PGJEM informó que las dos niñas se encuentran en perfecto estado de salud y que fueron trasladadas junto con su madre a territorio mexiquense, para que se le dé una solución definitiva a este caso
.
iSE ESTAMPO!
La falta de precaución con que era conducido un vehículo de alquiler trajo como consecuencia que se impactara contra la parte trasera de un camión de pasajeros en la Colonia Alpes, en la Delegación Alvaro Obregón. A consecuencia de ello, el ruletero sufrió lesiones de consideración en la cara, por lo que luego de recibir los primeros auxilios fue trasladado a un hospital.
Aunque todo parece indicar que el accidente ocurrió a consecuencia del exceso de velocidad y la falta de precaución del taxista, serán los dictámenes periciales en mecánica y vialidad los que determinen las causas reales de este choque aparatoso y sangriento.
Algunos testigos señalaron a la policía que el accidente ocurrió en el momento en que un taxi era conducido sin precaución sobre Periférico Sur al cruce con la calle Alpes, en la colonia con el mismo nombre.
En ese lugar el taxista no logró frenar, por lo que se estampó contra la parte trasera de un camión de pasajeros. A consecuencia de ello, el taxista sufrió lesiones en el rostro por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.
Tres muertos y dos heridos por tiroteo en tribunal de Milán
ROMA, Italia, (Notimex).- Tres muertos y dos heridos fue el balance del tiroteo ocurrido hoy en el Palacio de Justicia de Milán, confirmó el fiscal en jefe de esa ciudad, Edmondo Bruti Liberati.
Detalló que el autor de la balacera, el empresario Claudio Giardiella, imputado por quiebra fraudulenta, disparó y mató a su socio, Giorgio Erba, a su abogado Lorenzo Alberto Claris Appiani y al juez Fernando Ciampi.
Los medios informativos reportaron que una cuarta persona había sido encontrada muerta aparentemente a causa de un infarto dentro de la sede de los tribunales milaneses, pero Bruti Liberati no confirmó esas versiones.
Explicó que otro socio de Giardiella, también acusado del mismo delito, Davide Limongelli, fue hospitalizado en graves condiciones, mientras que un contador resultó herido en una pierna.
El fiscal informó que Giardiella, quien fue detenido cuando escapaba en una motocicleta, portaba una pistola con dos cargadores y habría disparado en 13 ocasiones.
Señaló que de acuerdo con una primera reconstrucción de los hechos, el hombre ingresó al Palacio de Justicia milanés por una entrada reservada a abogados, magistrados y personal administrativo, por lo que no debió pasar por el detector de metales.
Dijo que se presume que Giardiella presentó un documento falso para ingresar al tribunal, comenzó a disparar en el tercer piso tras una discusión con su abogado, quien renunció a representarlo legalmente en la causa en la que era imputado
.
iCAE RATA!
Sin sospechar que su vida iba a dar un giro de 180 grados, pero que se salvaría de morir a manos del enemigo, un taxista que circulaba sobre la calle Poniente 146, Colonia Lindavista Vallejo, fue detenido por un par de sujetos, quienes al tenerlo cerca sacaron sus armas de fuego y le quisieron robar su unidad, en esos instantes hacían su recorrido dos policías y dieron "de baja" a uno de los presuntos delincuentes.
Cerca de la medianoche del pasado miércoles, en Poniente 146, el par de individuos intentaron apoderarse de un auto de alquiler, pero elementos del Sector Lindavista hacían su rondín cuando se percataron de la acción. Les exigieron que no intentaran nada, pero al verse descubiertos los presuntos hampones accionaron sus armas de fuego en contra de los uniformados de la SSPDF.
Al repeler la agresión, los policías buscaron un lugar para resguardarse y uno de ellos tuvo la puntería exacta para darle a uno de los presuntos asaltantes, su cómplice continuó varios minutos buscando la forma de poder retirarse del lugar y así evitar perder la vida o ser detenido, pero al ver que todo estaba perdido, bajó su arma de fuego y se rindió, por lo que se procedió a su arresto.
Minutos después, la calle fue asegurada por otros elementos policiacos, quienes procedieron a dar fe de los hechos y revisaron el cuerpo del hombre que se encuentra en calidad de desconocido, quien quedó tirado justo en el número 520 de la calle Poniente 146. Este sujeto presentaba al menos tres orificios de bala en el cuerpo, pero será tras la necropsia cuando se pueda conocer los balazos que le metieron.
Sin importar que se trató de una acto de defensa propia, toda vez que los presuntos delincuentes abrieron fuego primero en contra de los uniformados, el agente del MP de la Coordinación Territorial GAM-3 inició una averiguación previa por el delito de homicidio calificado, por tal motivo los uniformados se encuentran bajo investigación hasta que se deslinden responsabilidades.
¡APUÑALADO!
Raúl Macías
Luis Alfredo Medina Hernández, de 43 años de edad, perdió la vida en el asiento del copiloto de un taxi, en el Barrio San Ignacio, de la Delegación Iztapalapa, y es que cuando andaba en ese sitio, al parecer tuvo un problema con unos sujetos que lo tasajearon. Cuando iba rumbo a un hospital la muerte le sorprendió en pleno camino, al desangrarse.
Consta en actas que pasadas las 22:00 del martes, el trabajador del taxi, con placas B-19-567, circulaba por la calle Palacio del Barrio San Ignacio, de pronto se le acercó un hombre que le manifestó haber sido herido con unos cuchillos, solicitándole su apoyo y que lo llevara a un hospital cercano en donde pudieran atenderlo, porque ya se sentía mal, a lo que el ruletero accedió.
Se desconoce si durante las calles de trayecto el hombre, quien fue identificado como Luis Alfredo Medina Hernández, le haya dicho al trabajador del volante lo que le ocurrió, pero lo que sí le dijo al agente del ministerio público fue que él continuó la marcha pensando que estaba haciendo bien al brindarle ayuda a ese hombre que se tapaba las heridas con sus manos.
De pronto Luis Alfredo ya no respondía a las preguntas del taxista, y al voltear al lado del copiloto se dio cuenta que ese hombre había dejado de existir, motivo por el cual detuvo su marcha frente al número 129 de la calle Palacio. Al descender, se percató que se acercaban los tripulantes de una patrulla de la policía capitalina a quienes les pidió que se detuvieran.
Con la atención de los uniformados puesta en el interior del auto, el chofer del auto de alquiler les explicó que el hombre no fue lesionado a bordo de su unidad, sino que calles antes de donde perdió la vida le hizo la parada, le solicitó que lo trasladara a un hospital y como prueba de su dicho señaló la puerta del lado del copiloto, que se encontraba manchada de sangre de la víctima.
No obstante, los uniformados tuvieron que poner bajo resguardo al taxista hasta que llegara el agente del ministerio público y dieran la orden de que fuera presentado en sus instalaciones, lo que ocurrió al término de las primeras diligencias del caso, donde se dio a conocer que la víctima respondía al nombre de Luis Alfredo, pero falta conocer quién o quiénes lo "tasajearon".
Remitió el INE a la Segob primeras solicitudes para asignar seguridad a los candidatos
Alejandro Colón
El Instituto Nacional Electoral (INE) remitió a la Secretaría de Gobernación (Segob) las primeras solicitudes para que se asigne seguridad a los candidatos que lo requirieron, en el marco del proceso electoral.
El consejero electoral, Arturo Sánchez Gutiérrez, informó que ese organismo realizó el trámite y recordó que el INE sólo funge como intermediario entre los partidos políticos y la Segob, a fin de entregar las peticiones que en su caso le sean remitidas por las fuerzas partidistas.
"En ese espacio, el Secretario de Gobernación (Miguel Angel Osorio Chong) convocó, según entiendo, a los presidentes de los partidos para hablar sobre el tema. Nosotros ya hicimos la tarea de transmitir en la Segob las solicitudes que nos han llegado, pero nada más", anotó Sánchez Gutiérrez.
En entrevista, indicó que los dirigentes nacionales son encargados de remitir al INE sus peticiones, porque, apuntó, la seguridad de los candidatos es un trámite "que nosotros hacemos a solicitud de los partidos e informamos a Gobernación".
En lo que compete a la Segob, precisó que tiene que instalar las medidas correspondientes y buscar la forma para cumplir con ese requisito, "dado que los candidatos tienen derecho a ser asegurados durante las campañas electorales, pero hay diferentes mecanismos para hacerlo".
El también presidente de la Comisión de Organización Electoral dijo desconocer si al encuentro convocado para mañana viernes, en la sede de Gobernación, acudirá el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
Por otra parte, refirió que la víspera inició la segunda etapa de capacitación de los funcionarios de casilla y hasta el momento no se ha registrado incidente alguno que genere preocupación sobre la seguridad de los capacitadores electorales.
Comentó que el desarrollo del proceso electoral en Guerrero avanza y se mantiene el diálogo con las autoridades del municipio de Tlapa, a fin de recuperar las instalaciones electorales en los próximos días.
Respecto al diálogo con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, el consejero electoral indicó que se mantiene la comunicación con ellos, con quienes podrían reunirse la semana próxima
.
Me equivoqué: Korenfeld
Patricia Carrasco
David Korenfeld hizo pública su renuncia como director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y externó su más sincera disculpa por haber utilizado un helicóptero del organismo para uso personal, ya que reconoció que como seres humanos todos somos susceptibles de equivocarnos.
En una breve conferencia en las instalaciones de Conagua tras la polémica que se generó por esa situación, luego que fue exhibido, por un vecino de Bosque Real en Huixquilucan, en la aeronave, el exfuncionario federal comentó que siempre ha actuado con transparencia, pero por otro lado que asume la responsabilidad de su error.
Ello fue lo que dijo: "manifesté mi sincera disculpa y la reitero a toda la sociedad, porque como seres humanos siempre seremos susceptibles a equivocarnos, pero debemos tener la valentía de aceptarlo y asumir las consecuencias de ello".
También agradeció a su equipo de trabajo la confianza que le brindó el Presidente Enrique Peña Nieto para que ocupara el cargo.
El pasado 29 de marzo, el funcionario fue captado cuando abordaba la aeronave de la Conagua acompañado por su familia.
Por esta conducta, la Secretaría de la Función Pública investiga la presunta violación a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos.
Los vecinos del Fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan, Estado de México, han asegurado que el uso del helicóptero sucedía de manera frecuente.
Es importante recordar que el pasado 1o. de abril, el mismo Korenfeld reconoció a través de su cuenta de Twiiter que había cometido "un error inexcusable" por utilizar la aeronave.
Korenfeld es investigado por la Secretaría de la Función Pública por el uso indebido de un helicóptero oficial que lo habría llevado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para emprender un viaje vacacional con su familia, que lo acompañó "por un asunto médico", según declaró el exdirector de Conagua
.
Anuncia Peña Nieto inversión en diversos destinos del país para infraestructura

Alejandro Colón, Enviado
SOLIDARIDAD, Q.R.- El Presidente Enrique Peña Nieto anunció una inversión de más de 18,000 millones de pesos en infraestructura turística para diversos destinos, a fin de contribuir al dinamismo y crecimiento de esta industria y a la generación de empleos en el país.
El Jefe del Ejecutivo destacó que en el ámbito turístico hay buenas noticias con el crecimiento de infraestructura y la calidad de los servicios que se ofrecen cada día, lo que ha permitido el aumento de turistas, pues refirió que mientras a nivel mundial el turismo creció 4.7 por ciento, en México fue de más de 20 puntos porcentuales.
Con ello, agradeció la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros, como el caso de Grupo Vidanta, cuya inversión actual en turismo asciende a más de 600 millones de dólares, lo que significan la operación de 1,800 cuartos hoteleros.
El Presidemte expresó que a pesar de que a veces tenemos frente a nosotros las buenas noticias, pareciera que no las queremos ver, pero las hay y prueba de ello es que México se está consolidando cada día más como una potencia turística de clase mundial.
Acompañado por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, quien preside la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Mandatario aseguró que esas inversiones son un ejemplo de la confianza de los empresarios en México.
Y es que, sostuvo, el turístico es el ejemplo de un sector en el que los mexicanos pueden construir sus historias de éxito, además de reconocer la calidez de los mexicanos, quienes son espléndidos anfitriones, lo que ha hecho que el país avance considerablemente en el turismo en el mundo.
"Como dije recientemente en Acapulco, en 2014 las cifras de turismo en México registraron un significativo crecimiento al llegar a casi 30.000,000 de visitantes y colocar a México entre los 10 destinos más importantes del mundo", precisó.
Aseguró que México sigue avanzando y creciendo en infraestructura y en oportunidades para que más mexicanos puedan construir sus propias historias de éxito, tal como lo ha hecho este grupo empresarial mexicano que ayer jueves anunció inversiones en Quintana Roo, Sonora, Guerrero, Nayarit y Baja California Sur.
En su oportunidad, el director general de Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, explicó que su empresa cuenta actualmente con 15,000 empleados y se prevé que con las nuevas inversiones anunciadas ayer jueves se amplíe hasta 19,000 millones de pesos en los próximos cuatro años.
En su discurso, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, señaló que dicho rubro es una gran fuerza transformadora que convierte la pobreza en riqueza y que ayuda a transformar la vida de quienes trabajan en el sector
.
Admite que por temor pensó borrar el video el joven que grabó asesinato del afroamericano
CHARLESTON, Carolina del Sur, (Notimex).- La persona que grabó el momento en que un policía dio muerte a un afroamericano al dispararle por la espalda, en Carolina del Sur y que ha despertado indignación nacional dijo que pensó borrar el video por temor a represalias.
El video, grabado por Feidin Santana y dado a conocer esta semana, ha resultado en el arresto del policía Michael Slager, de 33 años, acusado de asesinar a Walter Scott, de 50 años, después de una parada de tráfico en la ciudad de North Charleston, el sábado pasado.
"No voy a negar que yo sabía la magnitud de esto e incluso pensé en borrar el video", reveló Santana en una entrevista a la cadena MSNBC.
Santana, de origen dominicano y con 23 años de edad, dijo haber pensado que con la información que tenía "podría estar en peligro", pero también "sabía que el policía no hizo lo correcto".
El joven, quien dijo que aún siente temor, explicó que Slager y Scott forcejearon antes de que el encuentro se tornase mortal, pero mencionó que el policía no parecía estar en peligro cuando disparó.
"Antes de que comenzara a grabar, ellos estaban en el piso. Recuerdo que el policía tenía control de la situación", dijo al señalar que luego Scott trató de alejarse de la descarga de la pistola eléctrica, "pero nunca usó el taser contra él".
El policía escribió en su reporte que Scott tomó su taser y que temía por su vida. El video muestra a Scott huyendo, a Slager dispararle en ocho ocasiones a una distancia de unos ocho metros.
Los padres de Scott han dicho que creen que su hijo huyó del policía porque debía la manutención de su hijo y no quería ir de vuelta a la cárcel.
Santana explicó, en la entrevista, que entregó el video a la familia de Scott después de leer la versión de la policía en las noticias y darse cuenta de que las cosas no habían sucedido de esa forma.
"No había sucedido así lo que estaban diciendo" en las noticias, manifestó Santana, quien ha sido considerado por los abogados de la familia de Scott como "un héroe", aunque él cree en este caso que "no hay ganadores".
"No es algo con lo que nadie pueda sentirse feliz, pero creo que él (el policía) hizo una mala decisión, y uno paga por sus decisiones en esta vida", sostuvo
.
TRASPLANTE... ¡DE CABEZA!

MOSCU, Rusia, (OEM-EFE).- Un ruso aquejado de atrofia muscular espinal (AME), una grave enfermedad genética que ataca las neuronas motoras, quiere someterse a una pionera operación en la que su cabeza sería trasplantada a un cuerpo sano uniéndola por la espina dorsal.
Según informan varios medios rusos, el programador Valeri Spiridónov se puso en contacto con el controvertido doctor italiano Sergio Canavero, quien cree que es técnicamente posible realizar la operación en 2016.
"Esta es mi decisión final y no pienso cambiarla. ¿Miedo? Claro que lo tengo, pero si no lo intento mi futuro puede ser aún peor", reveló el paciente, de 30 años.
El programador comparó el procedimiento al que será sometido con la conquista espacial: "este experimento es un gran avance científico que está al mismo nivel que el vuelo de Gagarin", dijo a la televisión rusa Zvezda.
Empeora, pero
supera esperanza
de vida
El tiempo juega en contra de Spiridónov, que empeora cada día y ha superado ya la esperanza de vida para personas con su enfermedad.
Según dijo el paciente a Interfax, ha recibido una invitación para participar en una conferencia internacional de neurocirujanos en Illinois, Estados Unidos, este verano.
"He recibido la invitación del doctor Canavero, quien está de acuerdo en realizar la operación. Ahora lo importante es encontrar los medios para participar", señaló.
Spiridónov agregó que psicológicamente está preparado para la operación. "He pasado desde hace tiempo todas las consultas necesarias, mi madre es psicóloga".
Canavero quiere reunir a un equipo de 150 doctores y enfermeras para llevar a cabo la cirugía, que se estima costaría algo más de 10.3 millones de euros.
En su cuenta de Twitter, Spiridónov da las gracias a todos por su apoyo y señala que "confía en que todo salga bien" o que "al menos sea útil para la ciencia y el futuro de la medicina".
El único precedente de una operación similar se produjo en 1970, cuando el doctor Robert White, de la Universidad de Medicina Case Western Reserve, trasplantó la cabeza de un simio al cuerpo de otro. Ocho días después, el animal murió
.
Avalan renuncia, diputados y senadores
Arturo R. Pansza y Genoveva Pérez
Diputados del PRI en San Lázaro, y en el Senado, avalaron la renuncia del director general de la Conagua, David Korenfeld, y consideraron que que esto es muestra de que se avanza en el combate a la corrupción, que los funcionarios públicos están bajo el escrutinio de la sociedad.
El diputado priísta Marco Antonio Bernal precisó que aún con la renuncia, la investigación además continúa y hay que esperar los resultados de la misma proveniente de la Secretaría de la Función Pública. Dijo que es una decisión que ya se tomó, se le aceptó su renuncia y ahora hay que ver que sigue, aunque por lo pronto es necesario legislar sobre Sistema Nacional Anticorrupción y Ley de Transparencia.
El diputado enfatizó que él uso un bien público para un acto privado, y "es un precedente para que estas cosas no se vuelvan a presentar y que todo mundo ponga sus barbas a remojar y nosotros apurarnos a legislar para que estas conductas estén tipificadas".
Por su lado, el coordinador de los diputados del PAN, Ricardo Anaya Cortés, se pronunció porque la Secretaría de la Función Pública resuelva la investigación en torno a presunto uso de bienes públicos con fines particulares que realiza al hora exdirector de Conagua y aplique la sanción correspondiente.
"Hubo una fuerte presión social, es correcta la renuncia del funcionario que claramente violó la ley y lo que ahora está pendiente es qué sanción corresponderá, porque hay un procedimiento en curso", dijo.
El perredista Miguel Alonso Raya aseguró que esta es una oportunidad para mandar el mensaje de que no se puede abusar de los recursos públicos, que se tiene que cuidar las cosas que se hacen y que "todo mundo pongan sus barbas a remojar sobre la base de aceptar o de pedir destitución, no hay otra alternativa se requiere combatir la corrupción".
"No hagan leña..."
Como una decisión correcta calificó el senador Miguel Barbosa Huerta la renuncia del titular de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, pero llamó a no hacer "leña del árbol caído". El presidente del Senado de la República indicó que Korenfeld es un servidor público con un perfil moderno, que tuvo un error y lo asumió, como debería ocurrir en otros casos.
Por su parte, el coordinador de la bancada panista, Fernando Herrera Avila consideró que la simple renuncia del titular de Conagua no resuelve el problema de fondo.
Indicó que ante la conducta ilícita en que incurrió el funcionario, es necesario que la Secretaría de la Función Pública empiece a demostrar que está ahí y aplique la ley como corresponde y no busque proteger a los amigos.
"El debe de ver cuál es la responsabilidad, si con la renuncia se acaba el problema o bien es imputable cualquier otro tipo de responsabilidad", comentó el líder de la bancada albiazul.
Herrera Avila indicó que sin lugar a dudas en este caso hay una violación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por lo que será la Secretaría de la Función Pública la que debe determinar la sanción y definir qué sigue después de la renuncia
.
Se mantiene fase de precontingencia en el Valle de México por ozono
Noel F. Alvarado.
Por tercer día consecutivo, la Comisión Ambiental de la Metrópolis, mantiene la fase de Precontingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en el Valle de México.
En un comunicado, agrega que la mañana de este viernes, se mantuvo una condición de estabilidad atmosférica, presencia de bruma y escasa dispersión de los contaminantes, esto inducido por el sistema de alta presión que afecta la región central del país.
En las primeras horas de la tarde se registra intensa radiación solar, cielo despejado y viento débil de superficie, provocando un incremento en la concentración de ozono.
A las 15:00 horas se registra una mala calidad del aire con un máximo de 126 puntos en la estación Iztacalco (IZT), Distrito Federal. Para el resto de la tarde las condiciones meteorológicas serán adversas para la dispersión de la contaminación.
Por lo anterior, no existen las condicionesadecuadas para suspender la Fase de Precontingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en el Valle de México.
En las siguientes horas se mantendrá la vigilancia de la calidad del aire a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico ya las 20:00 horas se realizará una nueva evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire.
Se exhorta a la población a tomar en cuenta las recomendaciones para la protección de la salud y contribuir a la disminución de los precursores de ozono reduciendo de forma importantelos viajes en sus vehículos y en caso de utilizarlo compartir el viaje a la escuela o trabajo y usar medios alternos de transporte.
La población puede conocer la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México (15 estaciones en el Distrito Federal y 14 en el Estado de México) de forma continua consultando la siguiente página web www.aire.df.gob.mx, y a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.