Quantcast
Channel: NOTIREDMEXICO
Viewing all 17712 articles
Browse latest View live

Llama Arquidiócesis a legislar lo urgente, porque la corrupción destruye a México

$
0
0


Patricia Carrasco

La corrupción está destruyendo a nuestro país. Es el mal lacerante y secular de la sociedad mexicana, y deteriora la credibilidad y laconfianza de las instituciones, por lo que necesario vencer la desconfianza e imperativo que diputados y senadores legislen sobre lo urgente, abandonen debates "estériles, baladíes, polarizantes y paralizantes", manifestó la Arquidiócesis de México, al recordar: "corrupción es solapar a juniors, amparados por padres poderosos e incluyentes; corrupción es la deshonestidad usufructuante del poder, al poner a toda la maquinaria política a favor de candidatos en las próximas elecciones.

Asimismo, enumera que la corrupción es el taxímetro alterado para elevar tarifas; corrupción es disponer al antojo de helicópteros estatales para el traslado exclusivo de artistas e invitados especiales".

Resaltó que si la población tiene poca fe en la efectividad de la política, iniciativas como la que promueve la Ley 3de3, representan un signo para devolver la credibilidad en las instituciones a fin de reparar el tejido social lacerado.

En la editorial titulado "Nos está destruyendo", del semanario "Desde la fe", recordó que el Papa Francisco habló a los más variados sectores del país y les advirtió sobre los privilegios ilícitos que atentan contra el bienestar social, y son terreno fértil para la corrupción que nos está destruyendo.

La jerarquía católica capitalina, también hizo hincapié que la corrupción es humedad que carcome las paredes de la democracia.

La arquidiócesis remarcó también que la corrupción es acomodar las condiciones del mercado para beneficiar subastas, empresas y especuladores; corrupción es ser juez y parte, sin deslindar responsabilidades de autoridades señaladas de enriquecimiento para beneficiarse a sí mismas, o al premiar a amigos con millonarias licitaciones y jugosos contratos; corrupción es desviar la mirada de la destrucción violenta, disfrazando la realidad con cifras triunfalistas e irreales.

En ese sentido, refirió que hace unos días, organizaciones civiles integraron la iniciativa 3de3 para llevarla a las cámaras del Congreso de la Unión. Destaca que la Iglesia, institución de la mayor de las credibilidades entre la población, impulse esta campaña ciudadana.

"Los obispos de la Comisión para la Pastoral Social de la Conferencia del Episcopado Mexicano llamaron a la participación de la sociedad civil en la rehabilitación ética de la política; y en la Arquidiócesis de México, el cardenal Norberto Rivera Carrera hizo lo propio, invitando a los laicos comprometidos y fieles en general a integrar sus firmas para promover la ley 3de3, en grupos, parroquias y colonias a fin de que en México se acaben las enormes e injustas desigualdades provocadas por este mal.

Si la población tiene poca fe en la efectividad de la política, iniciativas como la anterior representan un signo para devolver la credibilidad en las instituciones a fin de reparar el tejido social lacerado.

El Santo Padre habló a los más variados sectores del país y les advirtió sobre los privilegios ilícitos que atentan contra el bienestar social, y son terreno fértil para la corrupción que nos está destruyendo.

Después de la visita del Papa Francisco, sus palabras son analizadas profundamente, de manera particular en lo concerniente a nuestra vida y la necesidad de conversión, ante males sin solución útil, a pesar de llamados, campañas y palabras, de compromisos radicales que dicen involucrar toda la fuerza del Estado de Derecho, sin resultados contundentes
.

Destapan red de corrupción global; incluyen políticos, artistas, empresarios y narcotraficantes mexicanos

$
0
0

'Los papeles de Panamá', una investigación, destapó a los clientes del despacho 'offshore' Mossack Fonseca, entre ellos Juan Armando Hinojosa. Foto: Tomada de El Confidencial.


Con información de (Reforma.com)

Doce Jefes de Estado, 128 políticos, 61 familiares o socios cercanos a líderes políticos -entre ellos Juan Armando Hinojosa, llamado "el contratista favorito" del Presidente Enrique Peña Nieto-, así como futbolistas, empresarios y actores, aparecen en "Los Papeles de Panamá", una investigación que destapa el funcionamiento del despacho panameño Mossack Fonseca, uno de los cinco primeros del mundo en creación de sociedades "offshore", esto es, paraísos fiscales.

El concepto de "paraíso fiscal" hace alusión a lugares donde la creación de sociedades mercantiles es una de las principales, cuando no la única, industria del país.

Su éxito reside en las enormes ventajas fiscales que ciudadanos de otros países pueden obtener utilizando estas sociedades y en el secreto bancario, necesario para ocultar bienes o patrimonio a las autoridades fiscales de cada país.

El despacho Mossack Fonseca ha sido acusado en varias ocasiones de ayudar a ciudadanos de otros países a evadir sus impuestos.

Uno de los nombres mencionados en la investigación, llevada a cabo por varios medios de comunicación, precisamente es el de Juan Armando Hinojosa, llamado "el contratista favorito" del Presidente de México, quien dirige un imperio empresarial con buenas conexiones que se aseguró al menos 750 millones de dólares en negocios con agencias gubernamentales.

Según los datos de Mossack Fonseca, tras la polémica por la "Casa Blanca" de Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, Mossack Fonseca ayudó a Hinojosa a crear tres fideicomisos para quedarse con alrededor de 100 millones de dólares hasta entonces depositados en varias cuentas bancarias.

Hinojosa era el principal beneficiario de los fideicomisos, nominalmente controlados por su madre y su suegra.

Su esposa e hijos serían designados como beneficiarios en caso de su muerte. Hinojosa tenía una red compleja, con nueve entidades constituidas en tres jurisdicciones diferentes: Nueva Zelanda, Reino Unido y Países Bajos.

Pero ése es sólo uno de los casos que encontró la investigación, que abarcan documentos de casi 40 años de trabajo interno de la firma panameña, desde 1977 hasta diciembre de 2015.

En la región también destacan la detención el mes de febrero por parte de la Policía brasileña de cinco empleados del despacho panameño por su implicación en el esquema de blanqueo de dinero por parte de directivos de la empresa pública Petrobras.

Un año antes, una investigación judicial en Alemania acusó a Mossack Fonseca de haber ayudado a cientos de clientes del Commerzbank, el segundo banco del país, a ocultar su patrimonio en Luxemburgo.

En España, el nombre de Mossack Fonseca ha sonado sobre todo por la implicación de una de sus sociedades en el caso del ático del ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Del lado mexicano también aparecen prominentes empresarios, contratistas, políticos, narcotraficantes, celebridades relacionadas con la política y prestanombres.

Además del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, de Grupo Higa, destacan el contratista Ramiro García Cantú; Amado Yáñez Osuna, Martín Díaz Álvarez y los hermanos Oscar y Francisco Javier Rodríguez Borgio, socios de Oceanografía.

También Emilio Lozoya Austin, el primer director de Pemex del Gobierno de Peña Nieto; Omar Yunes Márquez, hijo del candidato del PAN al Gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.

Fuera de la política está la actriz Edith González Fuentes, el narcotraficante Rafael Caro Quintero, El presidente de TV Azteca, Banco Azteca y Fundación Azteca, Ricardo Benjamín Salinas Pliego y Alfonso de Angoitia Noriega, vicepresidente Ejecutivo y presidente del Comité de Finanzas de Grupo Televisa.

El despacho

Mossack Fonseca es un despacho de abogados creado en Panamá en 1986, cuando el panameño Ramón Fonseca y el alemán Jürgen Mossack unificaron sus dos bufetes bajo un mismo nombre.

A día de hoy, tiene presencia en todos los continentes -con sedes europeas en Londres, Luxemburgo, Suiza, Malta y Gibraltar- y está especializado en derecho comercial y creación de estructuras internacionales.

Es el segundo bufete de Panamá por incorporación de sociedades en el registro mercantil local y una de las cinco mayores firmas del mundo en creación de compañías 'offshore'.

El hecho de que Mossack Fonseca sea un despacho en Panamá no implica que sólo creara sociedades en ese país.

La mitad de las sociedades que aparecen en los documentos internos de Mossack Fonseca fueron registradas en Islas Vírgenes Británicas, jurisdicción considerada un paraíso fiscal también por España.

Se trata de 113 mil 648 compañías. En Panamá se registraron, en cambio, dos de cada diez sociedades.

Los paraísos fiscales

Se llama "offshore" a cualquier sociedad creada según las leyes de un Estado extranjero y cuya actividad se realiza fuera de la jurisdicción en la que está registrada.

Por ejemplo, en Islas Caimán hay dos sociedades registradas por cada habitante.

Estas sociedades se pueden utilizar simplemente para acumular patrimonio, pero a menudo tienen otros fines, como comprar acciones, bienes o desviar beneficios personales o de una empresa.

Además, se utilizan también para abrir cuentas bancarias en otros países -como Suiza Andorra o Mónaco- a nombre de estas sociedades y que los beneficiarios últimos puedan ocultar su identidad para eludir así el pago de impuestos.

No existe una lista global oficial de paraísos fiscales.

Cada país decide por sí mismo con qué jurisdicciones firma acuerdos tributarios o de intercambio de información, lo que ha permitido a la OCDE eliminar a una treintena de países de su lista de estados "no cooperativos" físcalmente.

En junio de 2015 la Comisión Europea publicó su propia lista de 30 países que considera como paraísos fiscales.

El requisito utilizado por la Comisión Europea para confeccionar este listado es que estos Estados sean considerados paraísos fiscales por al menos diez países miembro.

Panamá es uno de ellos.

El hecho de que una sociedad se abra desde Panamá no significa que esté registrada en ese país.

Como demuestran los documentos, uno de los servicios que proveen despachos como Mossack Fonseca es justamente el de buscar la solución más adecuada a las necesidades de su cliente, moviendo las compañías a jurisdicciones que garantizan mayor secretismo y se adaptan mejor a las demandas de los beneficiarios.

La investigación

Un equipo de más de 370 periodistas de un centenar de medios de comunicación de 76 países trabajó durante un año para analizar más de 11.5 millones de documentos internos del despacho de abogados panameño.

Entre ellos el diario alemán Süddeustche Zeitung, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario español El Confidencial.

Los documentos abarcan casi 40 años de trabajo interno de la firma panameña, desde 1977 hasta diciembre de 2015.

Incluyen correos electrónicos, cuentas bancarias, bases de datos, pasaportes y registros de clientes del despacho, y revelan información oculta de 214 mil 488 sociedades "offshore" conectadas con más de 200 países.


Editorial/ El lavadero mundial de Mossack Fonseca

$
0
0

El lavadero mundial de Mossack Fonseca
Ya desde años anteriores se venía sospechando del enorme lavado de dinero que realizaban empresas off Share a nivel internacional, apoyadas por recursos de grandes empresas y diversos personajes mundiales políticos y artísticos. Sin embargo la investigación preliminar y sin pruebas, aún, de estos hechos pone de manifiesto las redes internacionales de operaciones ilícitas generadas desde Panamá por la firma Mossack Fonseca. Esto volvió a poner sobre el tapete a las famosas y sombrías empresas offshore, también conocidas en la actualidad como "sociedades opacas". La bomba compuesta por más de 11 millones de documentos sobre paraísos fiscales estalló durante el domingo 3 de abril y salpicó a varios de los principales líderes mundiales, lo que volvió a poner sobre el tapete a las famosas y sombrías empresas offshore, también conocidas en la actualidad como "sociedades opacas".
Estas compañías fantasmas se caracterizan por estar radicadas en un determinado país, que usualmente es un paraíso fiscal, pero dentro del cual no realizan actividades económicas o comerciales. Un motivo por el cual también a veces se las denomina "sociedades no residentes".
Estas "sociedades opacas" están controladas por empresas o ciudadanos extranjeros, quienes a menudo las usan con el único objetivo de constituir el domicilio fiscal de la "empresa", que goza de regulaciones legales y fiscales muy favorables.
Una de estas grandes ventajas es que están exentas de abonar el impuesto a las sociedades, además de que tampoco tienen que pagar otras alícuotas habituales en los países que no son paraísos fiscales, como por ejemplo el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y las contribuciones sociales.
Las "compañías fantasma" también suelen ser utilizadas por sus propietarios para eludir (o en ciertos casos directamente para evadir) el pago de los impuestos sobre personas físicas, según asegura el sitio ParaísosFiscales.info.
Otra de las enormes ventajas es que este tipo de empresas pueden ser constituidas en menos de 48 horas y con muy poca documentación.
Alcanza con una copia del pasaporte y un comprobante de domicilio, y el costo no suele sobrepasar los 1 000 dólares. La estricta confidencialidad también integra el combo de beneficios que seducen a aquellas personas físicas o jurídicas que arman una "sociedad opaca", ya que en los paraísos fiscales los datos personales de los accionistas y propietarios no figuran en algún registro público.
La legislación vigente permite el uso de representantes como por ejemplo el director fiduciario o el accionista fiduciario, y en muchos lugares también se aceptan las acciones al portador, llamadas bearer shares.
Las formas más comunes La denominada Compañía de Negocios Internacionales (IBC por sus siglas en inglés), que en la mayoría de los casos adopta la forma de Sociedad Anónima (S.A.) de Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), es uno de los tipos más usuales de conformación de una "sociedad opaca", ya que existe en casi todos los paraísos fiscales, aunque en algunos de ellos se lo conoce con otros nombres.
Otra forma de organización, que existe solo en determinadas jurisdicciones, es la Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC, por sus siglas en inglés). Es una especie de sociedad limitada, que es fiscalmente transparente, o sea que sus integrantes están obligados a declarar los beneficios obtenidos con la sociedad en sus declaraciones de renta individuales.
Más de 11 millones de documentos sobre paraísos fiscales fueron publicados el pasado domingo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en lo que se convirtió en la mayor filtración sobre empresas offshore de la historia.
Bajo el nombre 'Panama Papers', el ICIJ reveló datos confidenciales de 140 políticos mundiales y personalidades destacadas a nivel internacional.
El bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, que se especializa en la prestación de servicios fiduciarios a nivel internacional, les comunicó a sus clientes que su base de datos fue hackeada.
Esta última contenía datos confidenciales sobre sus clientes, entre ellos, empresarios, presidentes, ministros y traficantes de droga.
El bufete, que es considerado la mayor plataforma de testaferros de América Latina, fue señalada por la Fiscalía brasileña como "gran lavadora de dinero" en el marco de la mega investigación anticorrupción denominada Lava Jato. 

Premian LOTENAL e IPN a Ganadores del Concurso de Diseño de los Billetes de Lotería del 80 Aniversario del Politécnico

$
0
0

*      El jurado –integrado por autoridades de la LOTENAL e IPN-, determinó que la estudiante polítécnica Gloria Patricia Serrano Flores fue la ganadora del primer lugar del concurso; se hizo acreedora a un premio de 50 mil pesos

 *     También se eligió a los ganadores de los 20 segundos lugares, cuyas creaciones ilustrarán una serie de los billetes de este sorteo

 *     La LOTENAL iniciará a la brevedad la distribución de los billetes conmemorativos del sorteo, el cual se efectuará en el marco del Día del Politécnico, el próximo 20 de mayo

 

 Por: Noel F. Alvarado

La Lotería Nacional para la Asistencia Pública y el Instituto Politécnico Nacional premiaron a los estudiantes ganadores del concurso de diseño, cuyas creaciones ilustrarán los billetes conmemorativos del Sorteo Superior No. 2468, con el cual se festejará el 80 aniversario de esta casa de estudios.

El jurado –integrado por autoridades de la LOTENAL y el IPN-, determinó que la estudiante politécnica Gloria Patricia Serrano Flores fue la ganadora del primer lugar del concurso, con lo cual se hizo acreedora a un premio de 50 mil pesos en efectivo. Su diseño ilustrará la primera serie de los billetes de este sorteo.

Los diseños ganadores de los 20 segundos lugares ilustrarán los cachitos de la segunda serie del billete conmemorativo. Los estudiantes triunfadores son: Patricia Alcántara Ponce, Aldo Rogelio Cadena Medina, José Fernando Caudillo Santos,  Victory Cinensio Perez, Jorge Eduardo Falcón Montes, Ángel Galván Hernández, César Donaji González Vázquez, Víctor Omar Hernández Ruiz, Alejandro Infante Martínez, Guadalupe Islas y Josué Yaír Martínez Chávez.

También ganaron: Patricia Pantoja Guerrero, Fernando Priego Hernández, Edna Patricia Quezada Bolaños, Miguel Ángel Rangel Ramírez, Rafael Rosaliano Serrano, Alfredo Rugerio Fuentes, Maritza Santoyo Tepole, Leslie Vargas Aguilar e Iván David Villegas Quintero.

A la brevedad, la Lotería Nacional iniciará la distribución en todo el país de los billetes conmemorativos de este sorteo que se efectuará en el marco del Día del Politécnico, el próximo 20 de mayo. Con ello, la LOTENAL se suma al reconocimiento nacional que realizará el Instituto Politécnico Nacional por su 80 aniversario.

Cabe señalar que los diseños que ilustrarán los billetes conmemorativos se integran a la historia gráfica de la Lotería Nacional. El precio de cada cachito será de 30 pesos. El Sorteo Superior ofrecerá 60 mil números en dos series, lo que sumará 2 millones 400 mil vigésimos o cachitos. Se repartirá una bolsa total de 43 millones de pesos en premios, con un Premio Mayor de 15 millones.

Los integrantes del jurado agradecieron a la comunidad politécnica por participar en este concurso y expresar a través del mismo su compromiso con esta noble institución educativa reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia académica y sus aportaciones al desarrollo de México.

CON PROFESIONALISMO Y CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS, POLICÍAS DEL GOE AUXILIAN A UNA MUJER EN LABOR DE PARTO

$
0
0

*    Gracias a la capacitación y el adiestramiento recibido, de forma inmediata la célula de elementos del GOE, prestaron los primeros auxilios a dar a luz a joven madre.

 

Por: Noel F. Alvarado. 

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, México.- Con el más alto sentido de responsabilidad, ética, valor por la vida y conocimientos en primeros auxilios, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito que encabeza el Comisario Eduardo González Castillo, adscritos al Grupo de Operaciones Especiales (GOE), apoyaron a una mujer de 21 años de edad quien se encontraba en labor de parto en las inmediaciones de la colonia Las Peñitas.

 Al llevar a cabo su rondín de seguridad por la Carretera Lago de Guadalupe a la altura de México 68, al filo de las 23:00 horas, los uniformados se percataron que varias personas les hacían señales de auxilio, por lo que procedieron a prestar el apoyo requerido encontrando en el lugar a una joven mujer de nombre Leída "N" quien estaba a punto de dar a luz.

 Gracias a la capacitación y el adiestramiento recibido de forma inmediata la célula de elementos del GOE, prestaron los primeros auxilios cobijando y calmando a esta persona, para rápidamente proceder a su traslado al Hospital Materno Infantil de la colonia Emiliano Zapata en Atizapán para ser atendida sin presentarse mayor novedad.

 Cabe destacar que la madre del bebé agradeció y reconoció el apoyo recibido de parte de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, quienes  emocionados se sintieron satisfechos por cumplir con su labor diaria y haber apoyado con su trabajo a traer a una nueva persona a este mundo.

DETIENE LA SSP-CDMX EN XOCHIMILCO A DOS INDIVIDUOS INVOLUCRADOS EN ROBO A CASA HABITACIÓN

$
0
0


 Dos individuos relacionados con el delito de robo a casa habitación, fueron detenidos esta tarde en la colonia Xaltocan, perímetro de la delegación Xochimilco, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepepan.

 Alrededor de las 13:45 horas, elementos a bordo de la patrulla DF-418-R2 y de la motopatrulla DF4GM, fueron requeridos en una propiedad de la calle 5 de Mayo, de la colonia ya mencionada, luego de que vecinos, escucharon gritos de auxilio del propietario de 73 años.

 Afuera del lugar, los policías advirtieron que dos sujetos, una mujer y un hombre, salían corriendo del domicilio en posesión de varias cosas. Al ser detenidos, quienes dijeron llamarse Marie A., de 22 años y Pedro A., de 41, llevaban una pantalla marca Samsung de 42 pulgadas, valorada en siete mil 500 pesos y un celular marca Samsung Galaxy 2, con valor de dos mil 800 pesos.

 La víctima declaró que la mujer tocó a su puerta ofreciendo seguros para auto, y cuando le abrió la puerta, apareció el segundo involucrado y se metieron a la fuerza a la vivienda, golpeando y amordazando al propietario.

 Personal de la ambulancia 05 de Rescate Xochimilco, acudió para atender al herido, y lo trasladó a un hospital, para descartar posible fractura de nariz.

 Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos les fue comunicado su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar o persona cercana sobre su aseguramiento realizado por la policía preventiva de la Ciudad de México. Posteriormente, fueron puestos a disposición de Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia XOC-2, donde se determinará su situación jurídica.


AVANZA LA SSP-CDMX EN LA CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

$
0
0

 

El compromiso nacional a cumplir al mes de junio de este año, es que todos los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) estén capacitados en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con el fin de que su trabajo en pro de la ciudadanía sea ejemplar.

 Así lo expresó este lunes el subsecretario de Desarrollo Institucional, primer superintendente Luis Alfredo Hernández Velázquez, al encabezar, en representación del titular de la dependencia, licenciado Hiram Almeida Estrada, la Jornada de Capacitación a en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio dirigida 480 uniformados pertenecientes a las subsecretaria de Operación Policial de las zonas Sur, Norte, Oriente y Poniente, así como de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, en el auditorio del Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP)   

En el evento, el subsecretario agradeció la presencia del delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en México, Armando Del Río Leal y del Fiscal en Jefe de la Unidad de Investigación y Litigado, Alejandro Mendoza Pérez, quienes colaboran estrechamente con la SSP-CDMX en la impartición de este taller y pondrán en claro cuales son los detalles que deben tener presentes los policías ante una puesta a  disposición ante una autoridad federal.

 Aclaró que la primera jornada en este Instituto inició en días pasados con la presencia masiva de 500 elementos y hoy continúa con una presencia casi similar, a fin de que las puestas a disposición tengan los elementos suficientes y estén dentro del marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.      

 Subrayó que la policía en la Ciudad de México debe seguir comprometiéndose con profesionalismo y para eso, puntualizó, trabaja la SSPCDMX al proporcionarles las herramientas indispensables para que realicen su trabajo sin preocupación y de la mejor manera.

 Destacó que la cooperación incondicional de la PGR en esta capacitación del  Nuevo Sistema de Justicia Penal  es que sus integrantes instruyan a los uniformados sobre los detalles que deben tener presentes ante una puesta a disposición de una autoridad federal, como dirigirse ante un Ministerio Público o a un agente de investigación de la federación, como actuar, saber dónde deben de ir y  con quienes realizar de manera eficaz las puestas a disposición por delitos de corte federal, que tengan conocimiento prácticos en el  momento en que sean necesario, puntualizó.

 Por su parte, el delegado de la PGR, Armando Del Río Leal, agradeció la disposición mostrada por el licenciado Hiram Almeida Estrada, en este trabajo amplio de coordinación y por el gran reto de capacitar a más 85 mil elementos que componen la corporación capitalina.

 Por eso, subrayó, se debe trabajar desde un principio, cuidando la buena actuación desde la primera llegada, la cadena de custodia y la presentación ante el Ministerio Público; ese es el reto.

 Por último expuso que el equipo de la PGR tratará de explicar e ir estableciendo las bases para la buena coordinación y  recalcó que la SSPCDMX "cuente para ello con todo nuestro apoyo".      

 En el evento estuvieron presentes la directora General del Instituto Técnico de Formación Policial, maestra, Irene Quinto Montenegro y el Fiscal en Jefe de la Unidad de Investigación y Litigado, Alejandro Mendoza Pérez,      

LANZARÁ SEDESO PROTOCOLO PARA ATENCIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE ABANDONO

$
0
0

·         José Ramón Amieva Gálvez, secretario de Desarrollo Social presentó el informe de la Campaña "En Invierno Contigo" en la Comisión de Atención de Grupos Vulnerables de la ALDF

 

Por: Noel F. Alvarado.

Para brindar atención a las personas en situación de abandono, la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso), formuló un Protocolo que trabaja de manera coordinada con la Comisión de Derechos Humanos local, informó el titular de la dependencia capitalina, José Ramón Amieva Gálvez.

 "Esperamos que este protocolo no tarde más de esta primera quincena del mes de abril para que este siendo promulgado por el jefe de Gobierno y que nos permita trabajar de una manera ordenada. Tenemos muchos trabajos que no hemos podido ordenar y es, precisamente lo que busca este protocolo", sostuvo.

 Durante la mesa de trabajo con la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Amieva Gálvez detalló que el abandono es una falta de responsabilidad parental y/o social, que pone en peligro la vida, salud física e integridad física y emocional de una persona incapaz de valerse por sí misma.

 Señaló que las personas de poblaciones callejeras es de alrededor de tres mil 700 y principalmente se distribuye en las delegaciones Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

 "Nosotros lo vivimos en personas mayores, en personas con enfermedades crónico degenerativas, en personas que padecen alguna enfermedad mental y con algún otro tipo de discapacidad, obviamente esos son los grupos que más hemos detectado, pero cualquiera puede estar sujeto a incluirse en esta situación", puntualizó.

 Referente a la Campaña "En Invierno Contigo", el titular de la Sedeso explicó que se proporcionó 150 mil cobijas en 10 zonas altas de la CDMX definidas por el CONEVAL, las cuales eran pertenecientes a las delegaciones Coyoacán, Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Gustavo A. Madero.

 Precisó que se realizaron 48 Ferias de Servicios; se proporcionó apoyo alimentario a través de los Comedores, se tramitó la Tarjeta de Capital Social, quien necesitaba Pensión Alimentaria; a través  del DIF se repartieron Cunas CDMX y de la Secretaría de Salud se aplicaron vacunas contra la Influenza y el Neumococo, que son los virus que más se dan en esas zonas.

 El secretario de Desarrollo Social recordó que la Campaña tuvo que alargarse hasta mediados del mes de marzo porque aún había frentes fríos, baja de temperatura, fuertes vientos o la caída de agua nieve.

 Detalló que se firmó un convenio con la sociedad civil organizada "Mensajeros Urbanos", a través de tres puntos: la Glorieta de Insurgentes, Eje Central y Francisco I. Madero y Monumento a la Madre; se fijó en la pared una especie de broqueta, y las personas dejan un abrigo y quien necesita toma el abrigo.


En combate al narcomenudeo consignan a mujer asegurada en vivienda de la Cuauhtémoc

$
0
0


Como resultadode las acciones permanentes en el combate al narcomenudeo, la Procuraduría General de Justicia capitalina cumplimentó una orden de cateo para un inmueble de la delegación Cuauhtémoc, donde elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Michel Itzel Lara Ruiz, quien presuntamente utilizaba su domicilio para vender narcóticos.

La Fiscalía Central de Investigación para el Delito de Narcomenudeo informó que la medida cautelar obsequiada por el Juez Segundo Penal del Reclusorio Preventivo Norte, dentro de la causa 44/2016 fue para una vivienda de la calle Sauce, colonia Santa María La Rivera, donde fue detenida la mujer.



Durante la acción, fueron decomisados diversos objetos e instrumentos relacionados con este ilícito, así como 44 envoltorios con polvo, que al ser analizados por peritos en química de la Coordinación General de Servicios Periciales, se comprobó que se trata de Clorhidrato de Cocaína, narcótico prohibido por la Ley General de Salud.

Con los elementos de prueba integrados en la averiguación previa, el agente del Ministerio Público determinó consignar a Michel Itzel Lara Ruiz al Centro 

Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, como probable responsable de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La presentada tiene el carácter de probable responsable, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.

La Procuraduría General de Justicia capitalina confirma su compromiso con los habitantes de la Ciudad de México de combatir de manera frontal el narcomenudeo y perseguir a los probables responsables hasta sus últimas consecuencias, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos.

Asimismo, exhorta a la ciudadanía a denunciar la comisión de ilícitos contra la salud, en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo al número telefónico 5345-5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx, e invita a los padres de familia a reforzar el acercamiento con sus hijos para alejarlos de este flagelo
.

iPLOMEÓ A POLI!

$
0
0

Álvaro Velázquez


LOS REYES LA PAZ, Méx.- En cumplimiento con una orden de aprehensión, policías ministeriales ubicaron y detuvieron a un sujeto que en días pasados, durante una riña de cantina, dejó gravemente lesionado a balazos a un elemento de la misma PGJEM y un individuo que lo acompañaba.

La Procuraduría mexiquense informó que el detenido responde al nombre de Miguel Ángel Díaz Montiel, de 28 años de edad.

La dependencia señaló que Díaz Montiel enfrenta cargos por los hechos ocurridos afuera de un bar con razón social Mamarrumba, localizado en el municipio de La Paz, donde presuntamente, luego de una riña, el probable responsable sacó un arma de fuego y disparó en contra de un policía de la PGJEM, y un acompañante de éste, lesionándolos de gravedad. 

De acuerdo con las indagatorias realizadas por personal de esta corporación, se pudo establecer que ambas víctimas se encontraban en el bar antes señalado, cuando se inició una pelea entre el probable responsable y otros sujetos; posteriormente afuera del establecimiento, Díaz Montiel presumiblemente disparó en contra de las víctimas. Por este ilícito, el agente del ministerio público inició la carpeta de investigación respectiva y solicitó a un juez librar una orden de aprehensión en contra del presunto agresor, la cual fue otorgada y cumplimentada por agentes investigadores. 

Cabe mencionar que el policía ministerial se encuentra interno en un nosocomio, en donde recibe atención médica. 

Por lo que hace al probable responsable, ingresado al Centro Preventivo y de Readaptación Social de Nezahualcóyotl, y será un juez quien determine su situación legal, sin embargo, se le presume inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra
.

Chocó su auto en el muro de contención y salió volando; cayó al vacío de un puente vehicular

$
0
0

Álvaro Velázquez,


NAUCALPAN, Méx.- Unjoven de aproximadamente 35 años de edad perdió la vida trágicamente esta madrugada, luego de que, según reportes de la policía, al circular con exceso de velocidad su auto y en aparente estado de ebriedad, perdió el control de la unidad y al impactarse de frente contra el muro de contención salió volando del vehículo y cayó al vacío de un puente vehicular de aproximadamente 15 metros de altura.

A pesar de que varios automovilistas pidieron el auxilio de los cuerpos de emergencia y de que elementos de la Cruz Roja casi enseguida llegaron al lugar para brindar atención médica al accidentado, cuando esto sucedió ya era demasiado tarde, pues a consecuencia del brutal impacto que recibió al caer sobre la cinta asfáltica su muerte fue instantánea.

El accidente que costó la vida de este joven, hasta el momento desconocido, se registró al filo de las 4:00 de la mañana de ayer lunes, en un puente vehicular que cruza las avenidas Gustavo Baz y Primero de Mayo, Colonia San Luis Tlatilco, en este municipio.

Reportes policiacos señalan que por la zona circulaba el ahora occiso a toda velocidad y al parecer en estado de ebriedad, en un auto compacto, cuando en un aparente descuido y por el mismo estado etílico en que se encontraba perdió el control de la unidad y tras impactarse brutalmente de frente contra el muro de contención salió volando del auto y cayó del puente al vacío desde una altura aproximada a los 15 metros.

"Paramédicos de la Cruz Roja no tardaron ni 10 minutos en llegar al lugar para atender a este joven, pero sólo lo hicieron por puro trámite, en atención al llamado de auxilio de algunos automovilistas, pues evidentemente no existía ninguna posibilidad de que este hombre salvara la vida, pues por la altura el golpazo que recibió al momento de la caída fue brutal", dijeron policías municipales que acordonaban toda la zona, en espera de que llegara el ministerio público para dar fe de los hechos.

Concluidas las diligencias ministeriales y una vez que ordenó el levantamiento del cadáver, el MP dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio.

En tanto, peritos en tránsito terrestre de la PGJEM ya realizan los trabajos necesarios para determinar con exactitud cuál fue la causa que originó el trágico percance, lo anterior para deslindar responsabilidades
.

iAHORITA NO JOVEN!

$
0
0
Dos hampones asaltaron el negociodonde trabajaba en la Venustiano Carranza, pero como opuso resistencia le dispararon dos veces; la ambulancia llegó a atenderlo y tuvo que buscar en dos nosocomios hasta que lo recibieron


Raúl Macías

La vida de un joven de nombre Fausto Pérez, quien recibió un par de impactos de bala, estuvo en riesgo, porque al ser llevado al Hospital Balbuena no se contaba con una máquina para hacerle unos estudios y revisar sus heridas, por lo que tuvo que ser trasladado al nosocomio de La Villa, en donde lo atendieron e informó que dos sujetos asaltaron el lugar donde trabaja y lo plomearon.

Según las declaraciones de la víctima, un par de sujetos se introdujo a un negocio en el que él trabaja y le ordenaron que les entregara los objetos de valor personales que tuviera, así como eldinero de la venta del día, pero como al parecer se negó, el par de sujetos accionaron sus armas de fuego y lo lesionaron, para posteriormente huir del lugar con rumbo desconocido. 

Como pudo la víctima solicitó ayuda y se presentaron en el lugar los paramédicos. Ahí le pararon el sangrado y le colocaron suero para evitar que su salud se complicara, entonces se determinó, como el hecho fue entre las calles Xanten y Xalpetlahuac, Colonia Arenal 4a. Sección, lo más cercano que les queda a los socorristas era el Hospital de Balbuena.

Sin embargo, al llegar y dar el parte a los médicos, pues se les informó que se le tenían que sacar unas placas de rayos X, para de este modo poder conocer en dónde se encontraban alojadas las ojivas, y si es que habían afectado alguna arteria importante; hasta ahí la explicación médica era convincente, incluso eso le quedó claro al joven baleado, que esperaba fuera atendido.

Nada más que a los pocos segundos vino la mala noticia, que en ese hospital no se contaba con ese estudio, refiriéndole entonces a los paramédicos, que tenían que llevar al herido al Hospital de La Villa, para que fuera ahí en donde se le brindara la atención médica necesaria
.

¡GOZO AL POZO!

$
0
0


Álvaro Velázquez,


CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- A manos de un grupo de delincuentes que lo sorprendieron esta madrugada dentro de su domicilio, cuando aparentemente dormía plácidamente, un supuesto teniente del Ejército Mexicano fue brutalmente privado de la vida a golpes y de por lo menos 5 balazos en diferentes partes de su cuerpo.

Autoridades policiacas informaron que antes de escapar, los presuntos homicidas dejaron escrito en una de las paredes de la casa con un plumón negro varios mensajes que no fueron revelados, por lo que dijeron que una de las principales líneas de investigación, que ya trabajan elementos de la Policía Ministerial, como posible móvil del crimen es que el presunto militar haya sido privado de la vida en una venganza de integrantes del crimen organizado.

El cadáver del supuesto castrense, identificado como Carlos "N", de 52 años de edad, quien al parecer era teniente, fue encontrado esta mañana, tirado boca arriba, en medio de un enorme charco de sangre y con una toalla en la cabeza, a un costado de su recámara, en uno de los pasillos de su domicilio, ubicado sobre Avenida Aurora, en la Unidad Habitacional La Cofradia 4, en este municipio.

Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron y por las versiones que dieron algunos familiares, el ahora occiso tuvo una fiesta el día de ayer en su domicilio que al parecer terminó la madrugada de hoy.

Señalaron que se cree que después de que terminó la fiesta, el ahora occiso entró a su recámara para descansar y cuando ya dormía sus verdugos -que al parecer eran conocidos- llegaron y entraron sigilosamente al inmueble para sorprenderlo, precisamente cuando dormía y quitarle la vida a golpes y balazos, en una aparente venganza de delincuentes, pues el militar únicamente vestía una camisa azul y su trusa.

Posiblemente, agregaron las autoridades policiacas, el crimen se cometió entre las 3 y 4 de la mañana de este lunes, cuando todo mundo dormía, pues ninguno de los vecinos se percató de los hechos ni notó nada anormal dentro de la casa del militar, hasta que esta mañana se enteraron por medio de los familiares del castrense y por la gran cantidad de patrullas y unidades del mismo Ejército que llegaron a la casa, que éste había sido privado de la vida.

Sin embargo, añadieron las mismas autoridades policiacas, no será hasta que elementos de la Policía Ministerial inicien y concluyan con sus investigaciones y conozcan todo sobre el entorno social del militar y si tenía enemigos o enfrentaba algún problema como se pueda determinar el verdadero móvil de este crimen y quién o quiénes pudieron ser los responsables.

En tanto, mientras que los ministeriales continúan con sus trabajos y aclaran este crimen, el agente del ministerio público por estos hechos dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio contra quien resulte responsable
.

iLE PEGÓ X ATRÁS!

$
0
0


Raúl Macías

El conductor de un auto Aveo no alcanzó a frenar su unidad y golpeó una moto, accidente en donde el hombre que iba en "el caballo de acero" salió con una leve fractura en la pierna derecha y fue llevado a revisión médica, en tanto que el chofer del coche fue remitido ante la autoridad correspondiente.

A decir de personas que se percataron del accidente, el conductor del Aveo con placas del Distrito Federal, no alcanzó a frenar y golpeó la parte trasera de la moto, hechos ocurridos en el cruce del Eje 2 Norte Manuel González y Paseo de la Reforma, frente a Tlatelolco, en la Delegación Cuauhtémoc.

Asimismo, se detalló que fue el automovilista quien solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia, quienes al llegar le brindaron apoyo médico al lesionado y se apreció que tenía un fuerte golpe en la pierna derecha.

Por lo fue trasladado a un hospital para que le sacara una radiografía y ver la magnitud de la lesión, de este modo poder determinar si es que se trata de una fractura. A la vez se condujo al automovilista ante la autoridad para deslindar responsabilidades
.

Encuentran feto en los baños de una clínica en el Centro; ya buscan a quien lo abandonó

$
0
0


Noel F. Alvarado.

En el baño de mujeres de una clínica localizada en el Centro de la Ciudad de México fue descubierto un feto, por lo que agentes ministeriales, periciales y de la Policía de Investigación llevan a cabo exhaustivas pesquisas a fin de obtener información que los lleve a conocer quién o quiénes lo abandonaron en ese lugar.

Como parte de las investigaciones, agentes de la Policía de Investigación interrogan a personal médico y de intendencia a fin de conocer si en ese lugar alguna mujer dio a luz o si alguien lo abandonó ahí.

Fueron algunas mujeres que entraron al baño, las que encontraron en uno de los baños el cuerpo del feto, por lo que alarmadas por ello, de inmediato dieron parte a personal médico y de seguridad de la clínica de salud, que se localiza en Arcos de Belem y calle de Aranda, Colonia Centro de la Ciudad de México.

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaron el lugar, en tanto que peritos y el ministerio público realizaron la inspección ocular.

Una vez que los peritos y el ministerio público recogieron toda la evidencia que los lleve al esclarecimiento del hallazgo del feto, éste fue trasladado al anfiteatro de la fiscalía de la procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, donde se continúa con las investigaciones
.

iDIO EL AZOTÓN!

$
0
0

Una fuerte movilización de cuerpos de emergencia se realizó ayer cuando se solicitó, a través de una llamada telefónica, el apoyo de paramédicos porque en el interior de un estacionamiento un hombre de 48 años de edad cayó desde una altura de 12 metros, al vencerse una lámina del techo del negocio en donde llevaba a cabo trabajos de mantenimiento.

Cerca de las 16:00 horas se dio aviso a los socorristas, que en elinterior de la negociación que se localiza entre las calles Oriente 229 y Sur 20, Colonia Agrícola Oriental, perímetro de la Delegación Iztacalco, un trabajador se cayó desde la parte del techo, y se encontraba inconsciente en el piso, por lo que era urgente su presencia para salvarle la vida.

Más tarde, cuando los paramédicos llegaron al lugar se les permitió el acceso para que revisaran al hombre, pero se decretó que ya había dejado de existir, que nada se podía hacer por él. Al preguntar sobre lo ocurrido, se les informó que esta persona se encontraba en el techo del negocio arreglando unas láminas, pero una de ellas se venció y cayó desde una altura de 12 metros.

Aunque aseguraron que tras la caída todavía se alcanzó a mover un poco, los paramédicos mencionaron que no pudo haber sido mucho tiempo, porque sufrió traumatismo craneoencefálico, y entonces recogieron sus instrumentos médicos, no sin antes darle aviso al agente del ministerio público para que acudiera a realizar las primeras diligencias.

Fue más tarde cuando al sitio del accidente arribó el agente del ministerio público de la Coordinación Territorial de IZC-1, quien se encargó de abrir una carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo por otras causas, en agravio de un hombre, de 48 años de edad, que perdió la vida luego de caer de una altura aproximada de 12 metros.

Poco más tarde, hasta la entrada del inmueble se presentaron unas personas que dijeron ser familiares del ahora occiso, a quienes se les brindaron los primeros datos con los que contaba la autoridad y les sugirieron que se fueran a la agencia del ministerio público para que se les dijeran los trámites que deberían cumplir para reclamar el cuerpo de la víctima.

iNO ESCUCHÓ!

$
0
0


Raúl Macías

Herido de la cabeza, rodillas y con el cuerpo maltrecho, fue atendido un joven que, según testigos, por ir escuchando música en sus audífonos cuando circulaba a bordo de su bicicleta, el conductor de un auto que iba a exceso de velocidad terminó por arrollarlo y del fuerte golpe cayó sobre el pavimento y se abrió la testa, y fue llevado a las instalaciones de la Cruz Roja en Polanco.

Fue la noche del pasado domingo, cuando el joven de quien no se reveló su nombre, circulaba sobre Rosales y Basilio Vadillo, y fue impactado por un auto que daba vuelta de Puente de Alvarado y al ver lo que ocasionó, entonces emprendió la huida agarrando Ignacio Mariscal, por lo que logró burlar la acción de la justicia por el momento.

Trabajadores del volante que tienen como base la esquina de Rosales e Ignacio Mariscal, Colonia Tabacalera, se bajaron de sus unidades y le brindaron apoyo al joven, y aunque unos de ellos le gritaron al conductor que ocasionó el accidente que se detuviera, éste hizo caso omiso y aceleró para no ser alcanzado, pero presumiblemente su número de placas fue anotado por los testigos.

Lo que no ha quedado claro, es esa versión en el sentido de que el lesionado iba escuchando música a través de los audífonos, y que por tal motivo no escuchó cuando el sujeto del auto aceleró y le llegó por detrás, situación que deberá ser aclarada por la víctima y el "cafre del volante" cuando se logre ubicarlo y sea presentado ante la autoridad que lo requiera.

Aunque dentro de todo esto, lo bueno es que el joven la libró de quedar dentro de las estadísticas de la policía capitalina y se encuentra ya en su hogar reponiéndose de las lesiones, así como los raspones en varias partes del cuerpo y daños en su bicicleta
.

Tabasco se suma a los estados que adoptan el programa "El médico en tu casa"

$
0
0


El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que el programa el "Médico en Tu Casa" va a ser bueno para México porque llevará servicios de salud a quien más lo necesita.

El mandatario capitalino firmó con el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, el convenio para replicar los programas "El Médico en Tu Casa" y "Cunas CDMX", séptima entidad en adoptarlos.

"Cómo podemos cambiarle la salud a nuestro país si dejamos olvidados a los que están más lejos; cómo podemos cambiar esta realidad de salud en toda la República si olvidamos a quienes están en la selva o a quienes están en las rancherías, en las barrancas; solamente llevando nosotros la salud -y sí se puede hacer- esa es la buena noticia", indicó.

En el Teatro del Estado "Esperanza Iris", señaló que es una obligación de quienes gobiernan acercar los servicios de salud a toda la gente, porque es un derecho que tienen.

"Ustedes van a ver cómo vamos a cambiar y vamos a llevar esa salud a quienes más lo necesitan, a las jefas de familia, a los adultos mayores, a la gente postrada, a los enfermos terminales y por supuesto a niños y niñas", sostuvo.

Afirmó que el programa "En Tu Casa la Salud" en Tabasco tendrá el mismo objetivo que el programa "El Médico en Tu Casa" en la CDMX, "llevar salud a quien más lo necesita".

"Tabasco es el séptimo estado que se suma a El Médico en Tu Casa y qué bueno que estamos firmando este convenio porque lo hacemos con toda convicción, no para venir a enseñar nada, es para compartir una estrategia, para que esté en todo el país", expresó.

Subrayó que este programa es una gran "ola blanca de la salud", donde personal médico atiende a mujeres embarazadas, personas postradas, con discapacidad y en donde han participado en la CDMX 17 universidades, así como personal médico y veterinario.

El Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, dijo que "El Médico en Tu Casa" permitirá hacer realidad "En Tu Casa la Salud", nombre del programa que se desarrollará y recorrerá los municipios de la entidad.

Resaltó que este programa estará operando en su totalidad en Tabasco en los siguientes nueve meses. "El Médico en Tu Casa ayuda a reconstituir el tejido social que se ha deteriorado en el país, brinda solidaridad comunitaria y reintegración familiar; además de prestar un servicio de salud con calidez y calidad".

"Este programa nos va a ayudar al encuentro de los pacientes y no esperar horas para ser atendidos", agregó.

Destacó las iniciativas que el Jefe de Gobierno ha aplicado en la CDMX y que están beneficiando al país, entre ellas la iniciativa de revisión al salario mínimo, que logró la desindexación como referente de multa, sanciones y referencias.

Celebró la Reforma Política de la CDMX, donde Tabasco refrendó su apoyo.

El secretario de Salud del Estado de Tabasco, Raúl Gerardo Arroyo Yabur, indicó que uno de los principales retos será la atención a la diabetes, sobrepeso y obesidad.

"En Tu Casa la Salud" iniciará en la colonia "La Gaviotas", extendiéndose posteriormente a las 16 cabeceras municipales del estado.

El primer concejal del municipio de Centro, Francisco Peralta Burelo, dijo que el cambio verdadero llega con este programa sumado a las acciones que en salud se han realizado en el estado.

Al acto asistieron también el secretario de Salud del Gobierno de la CDMX, Armando Ahued Ortega; la coordinadora del voluntariado de la Secretaría de Salud de Tabasco, Patricia Angélica Torpey Oliva de Arroyo; médicos y alumnos de la carrera de Medicina de diversas universidades del estado de Tabasco, así como funcionarios de la entidad.

El convenio permitirá que el Gobierno del Estado de Tabasco reciba asesoría y acompañamiento por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia capitalino (DIF CDMX) para la implementación del programa "Cunas CDMX", con el cual se busca combatir la muerte de cuna, otorgar higiene y cuidado a los bebés con productos avalados por la UNICEF.

El programa "El Médico en Tu Casa" inició el 1 de septiembre de 2014 en la Ciudad de México. Tiene cobertura en las 16 delegaciones políticas y ha recibido reconocimientos en China, Cuba y por parte de la Universidad de Harvard. 

El 1 de diciembre de 2015, la Asamblea Legislativa de la CDMX votó a favor de elevarla a rango de ley.

El Jefe de Gobierno ha suscrito convenios de colaboración para replicar el programa en las siguientes entidades federativas:

El 10 de noviembre de 2015 firmó el primer acuerdo con el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; el 20 de noviembre firmó un convenio con el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez; el 24 de noviembre de 2015 con Mario López Valdez, de Sinaloa.

Posteriormente el 25 de enero de 2016 con Mariano González Zarur, de Tlaxcala; el 16 de febrero de 2016 con Jorge Herrera Caldera, de Durango. Y el 23 febrero con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello
.

Se activa fase de precontingencia ambiental en el Valle de México

$
0
0


 La ComisiónAmbiental de la Megalópolis informa que la estación Benito Juárez, ubicada en la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México, registró 155 puntos en el índice de calidad del aire (159 ppb) el día de hoy a las 18:00 horas. Por esta circunstancia y con fundamento en el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas vigente se informa a la población que se activa la fase de PRECONTINGENCIA AMBIENTAL ATMOSFÉRICA POR OZONO en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Se aclara que en virtud de que los ajustes al Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas 2016 anunciados recientemente no han entrado en vigor, se decreta Precontingencia. En el caso de que mañana prevalezcan las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes y se presenten niveles de ozono por arriba de 150 puntos del índice, la CAMe anunciará las medidas pertinentes para proteger la salud de la población.

Se recuerda que con base en el Hoy No Circula Temporal, para el día de mañana martes 5 de abril, sin importar el tipo de hologramas de verificación 00, 0, 1 y 2, todos los vehículos con engomado color rosa o terminación de placa 7 y 8 deberán de suspender su circulación.

La fase de precontingencia es una acción preventiva que tiene el propósito de contribuir a la reducción en la emisión de los contaminantes precursores de ozono.

Los riesgos asociados a las altas concentraciones de este contaminante son:

- Irritación en vía respiratorias.

- Molestias graves en personas con problemas respiratorios y cardiovasculares.

- Riesgo de activación de ataques de asma en personas asmáticas.

Durante la permanencia de los elevados índices de ozono que se presentan de 13:00 a las 19:00 horas se recomienda lo siguiente: 

A. Que los niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores en las horas de máxima concentración.

B. Evitar las actividades deportivas y al aire libre, particularmente niños, jóvenes y adultos mayores.

C. Que los deportistas se abstengan de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran un esfuerzo vigoroso.

D. Para la población en general, evitar las actividades deportivas, recreación u otras al aire libre.

E. No fumar ni exponerse a humo de cigarro en espacios cerrados.

Las autoridades correspondientes deberán aplicar de manera inmediata las siguientes acciones:

1. Las autoridades de tránsito y vialidad establecerán operativos para la agilización vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de México.

2. Las autoridades ambientales incrementarán la vigilancia del Programa de Vehículos Contaminantes en la Zona Metropolitana. 

3. Se suspenderán las actividades de pintura de vehículos en la vía pública, mobiliario y equipos a cielo abierto, así como en instalaciones que no cuenten con casetas de pintura.

4. Se suspenderán las actividades de limpieza y desengrase en los sectores industrial y de servicios que utilicen productos orgánicos volátiles sin control de emisiones.

5. Se suspenderán las actividades de abastecimiento de combustibles en estaciones de servicio que no cuenten con sistemas de recuperación de vapores o cuando estos no operen adecuadamente.

6. Las dependencias y entidades de la administración pública local deberán intensificar la vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas. Deberán reforzar el combate de incendios activos.

7. Las dependencias y entidades de la administración pública local y, en su caso, en coordinación con las autoridades federales, suspenderán las actividades de bacheo, pintado y pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos.

8. Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal encargado del combate de incendios, así como las quemas agrícolas y fogatas de todo tipo.

9. Se suspenderán todas las actividades de impresión que utilicen productos orgánicos volátiles y que no cuenten con equipo de control.

10. Se suspenderán las actividades industriales que utilicen benceno, tolueno, xilenos o sus derivados que no cuenten con equipos de control.

Se exhorta a la población a informarse continuamente sobre la calidad del aire consultando la siguiente página web aire.df.gob.mx o bien, a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android. 

De acuerdo con el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas, a las 20:00 horas del día de hoy la Comisión Ambiental de la Megalópolis realizará un análisis de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire para evaluar la permanencia o suspensión de la Fase de Precontingencia.

También solicitamos el apoyo de todos los sectores de la sociedad para evitar y reportar incendios
.

Revisa EU denuncia

$
0
0


WASHINGTON, D.C., (OEM-EFE).- El gobierno estadounidense dijo hoy que "toma muy en serio" y está revisando todas las denuncias de corrupción desveladas por la filtración masiva de los Papeles de Panamá, incluidas las acusaciones que podrían tener un vínculo con Estados Unidos o con su sistema financiero.

Ni el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ni un vocero del Departamento de Justicia, Peter Carr, quisieron comentar sobre los casos específicos de autoridades de todo el mundo, entre ellos aliados de EU, que presuntamente recurrieron al bufete panameño Mossack Fonseca para desviar sus fortunas a paraísos fiscales.

"Aunque no podemos comentar sobre los detalles de estos documentos, el Departamento de Justicia de EU toma muy en serio todas las acusaciones creíbles de alto nivel sobre corrupción en el extranjero que podrían tener un vínculo con Estados Unidos o nuestro sistema financiero", dijo Carr en declaraciones a EFE.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca aseguró que EU "sigue siendo uno de los principales defensores de la necesidad de una mayor transparencia en el sistema financiero internacional".

Earnest consideró que esa transparencia es clave para "arrancar la corrupción de raíz" y acabar con la "financiación de organizaciones terroristas".

"Como líder en este campo y como la mayor economía del mundo, Estados Unidos tiene la oportunidad de usar parte de su influencia para conseguir los cambios que nos gustaría ver (en el sistema financiero internacional) y eso es algo que hemos hecho y seguiremos haciendo", apuntó Earnest.

El portavoz dijo desconocer "cómo se hicieron públicos los documentos" difundidos este domingo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y evitó precisar si considera positiva su publicación.

Tampoco quiso entrar a valorar la presunta implicación en el escándalo de algunos de los aliados de EU, como el Presidente argentino, Mauricio Macri, o el Primer Ministro británico, David Cameron; ni tampoco la del Mandatario ruso, Vladimir Putin.

Earnest destacó que los Departamentos del Tesoro y de Justicia tienen expertos que "examinan regularmente las transacciones del mercado internacional para determinar su coherencia con las sanciones y leyes estadounidenses"
.
Viewing all 17712 articles
Browse latest View live