Quantcast
Channel: NOTIREDMEXICO
Viewing all 17712 articles
Browse latest View live

CON 4 ESCUELAS EN ALBERGUES PARA INDIGENTES, LA SEDESO-DF IMPULSA EL EJERCICIO DE SU DERECHO A LA EDUCACIÓN

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado. 


Durante el gobierno del doctor Miguel Ángela Mancera se inauguraron 4 escuelas en igual número de Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), donde actualmente cursan sus estudios de alfabetización, primaria y secundaria 74 de sus usuarios.

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Social capitalina, explicó que a la fecha 27 personas en condición de indigencia, que viven en los CAIS, han obtenido sus certificados oficiales en los que acreditan haber  cursado la primaria y/o secundaria.

De los actualmente inscritos, dijo, 58 usuarios de albergues cursan la  primaria, 13 la secundaria y 3 están dentro del programa de alfabetización. Además las escuelas atienden actualmente a 19 vecinos y personas de la comunidad que asisten a prepararse para concluir sus estudios, por lo que hay estudiantes de entre 13 y 80 años de edad.

La servidora pública comentó que es una instrucción del titular del Ejecutivo local trabajar en el respeto de los derechos de la población en condición de vulnerabilidad y desventaja social, que no han concluido su educación básica.

 

La primera escuela inaugurada fue Laura Esquivel, del CAIS Plaza del Estudiante; la segunda Lázaro Cárdenas del Río, del albergue Coruña hombres; la tercera Elena Poniatowska, del CAIS Villa Mujeres, y la cuarta y última José María Pérez Gay, que se encuentra en el albergue Cuemanco, en Gustavo A. Madero, y donde se tienen algunos vecinos inscritos en los cursos.

El tiempo para certificación que dan el Instituto Nacional  para la Educación de los Adultos (INEA) y el Centro de Educación Extraescolar (CEDEX) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es de 6 meses, siempre y cuando los estudiantes acudan de manera subsecuente.

El principal interés del Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis) de la Sedeso, explicó su titular, Rubén Fuentes,  es proporcionar  educación básica a las y los usuarios de los CAIS para que puedan reintegrarse a la sociedad con mejores herramientas.

El funcionario explicó que estas escuelas son fruto de la colaboración interinstitucional y las clases son impartidas por medio de un modelo educativo propio, flexible e inclusivo  que ofrecen el INEA y el CEDEX.

Historia de éxito

Teresa Thalía es una de las  27 personas que concluyeron estudios en febrero de 2014. Ella estudió primaria y secundaria en la Escuela "Elena Poniatowska" del CAIS Villa Mujeres, tiene 19 años y desde los 15 fue asistida en el albergue Coruña Jóvenes por encontrarse en situación  de calle.

Durante ese tiempo inició un proceso en el CAIS, a través del cual se integró en febrero de 2013 al proyecto "Casa Taller para la vida independiente", que culminó con su incorporación a clases. Actualmente estudia contabilidad en el CETYS 54 y trabaja como asistente general por las tardes.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel


DECOMISAN PASTILLAS PSICOTROPICAS EN RECLUSORIOS DEL DF

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.


Resultado del operativo "Orden de Operaciones Semana Santa 2014, personal de seguridad confiscó 98 pastillas psicotrópicas que mantenía un interno escondidas en su dormitorio del Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha.

Las pastillas -con la leyenda Roche en una de sus caras- se hallaron en un zapato tipo tenis dentro de una bolsa de plástico, en la Estancia CC204 del segundo nivel del Dormitorio C.

El Subsecretario de Sistema Penitenciario del DF, Hazael Ruíz Ortega, informo sobre el decomiso de los estupefacientes que fue realizado ayer por el Grupo Táctico.

"Estamos intensificando las revisiones en la Aduana de Personas, Vehicular y al interior de los Centros penitenciarios para inhibir el ingreso y consumo de sustancias prohibidas por Reglamento.

"La instrucción del Secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, es impulsar el deporte, la cultura, el trabajo y el estudio entre los internos para reforzar su proceso de reinserción y la sana convivencia", sostuvo Ruíz Ortega.

Por este decomiso de pastillas, la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del DF dio parte a la Delegación Oriente de la Procuraduría General de la República para que deslinde responsabilidades.

En lo que va del año se han decomisado 264 pastillas de este tipo en los Centros de reclusión de la Ciudad de México; además el Grupo Táctico ha confiscado 9 mil 616 gramos de marihuana, 116 grapas y 15 envoltorios; asimismo, 618 gramos de cocaína.

El operativo "Orden de Operaciones Semana Santa 2014 inició el pasado fin de semana y concluirá hasta el domingo 27 de abril; se espera que al menos 90 mil personas visiten a sus familiares en todos los Centros.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

CREEMOS EN EL PROYECTO QUE ENCABEZA DAVID SÁNCHEZ GUEVARA: VECINOS DE CHIMALPA

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.


NAUCALPAN, Méx.-  Vecinos de Chimalpa reconocieron y agradecieron el compromiso y el trabajo del Presidente Municipal David Sánchez Guevara con su comunidad, durante la entrega de apoyos alimentarios del Programa Municipal de Seguridad Alimentaria (PRONASA).

"Con ésta ya es la tercera ocasión que el Alcalde nos visita para entregarnos de propia mano estas ayudas, no nos queda más que refrendarle que en Chimalpa creemos en su proyecto Presidente, y lo seguiremos apoyando", declaró María De Los Ángeles Vázquez, líder del pueblo.

Sánchez Guevara refrendó su voluntad para seguir apoyando a la comunidad,  y resaltó que se ha reforzado la coordinación entre el Gobierno Municipal y todos los jefes de barrio de Chimalpa, a quienes ha recibido personalmente en Palacio Municipal.

"Estoy cierto de que mi trabajo le ha impactado a Chimalpa en resultados, y para ejemplo está la lechería nueva en San José Tejamanil, la electrificación de La Palma, así como la entrega del desayunador de la escuela Miguel Hidalgo, y así seguiré trabajando", aseguró el Alcalde a las 500 familias beneficiadas que se reunieron en el auditorio del pueblo.

Jorge Martínez Contreras, director de Desarrollo Social, informó que para el 2014, además de duplicar el número de beneficiarios del programa PRONASA, Chimalpa será de las primeras comunidades en consolidar los trabajos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, impulsada por el Presidente Enrique Peña.

"Derivado de las gestiones del Presidente Municipal para que Naucalpan formara parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que impulsa el Gobierno Federal, próximamente Chimalpa será beneficiario no sólo en apoyos alimentarios, sino también con becas escolares, apoyos a escuelas y en mejoras de las viviendas de sus pobladores", dijo.

Por su parte, Miguel Ángel Rubín, Coordinador Municipal de Comités de Seguridad Ciudadana, hizo una invitación a los habitantes a que se sumen al trabajo corresponsable que se viene dando derivado del interés que el Alcalde está dando al tema de seguridad pública.

"El Alcalde requiere del compromiso de la ciudadanía, para que juntos cerremos filas contra la delincuencia con capacitación y desarrollo en cada uno de los Comités Vecinales de Naucalpan", declaró Ángel Rubí.

Durante la entrega de apoyos estuvieron presentes José Juan Vergara Millán, segundo síndico; Lucina Cortés Cornejo, décimo cuarta regidora, y Linda Débora Gleason Ruíz, décimo quinta regidora.

APOYO A POLICÍAS

Además y como parte de los esfuerzos por ofrecer una mejor calidad de vida a los policías de la localidad, Sánchez Guevara entregó 600 apoyos alimentarios a elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI).

"Este equipo creado por una petición ciudadana ha sido una de las decisiones más atinadas de mi administración, pues han dado muestra del resultado efectivo, gracias a la preparación y oportunidad brindado a cada uno de sus elementos", aseguró el Alcalde.

Ante vecinos de la base GERI ubicada en Ciudad Satélite, Sánchez Guevara celebró las 2 mil 687 puestas a disposición hechas por este equipo de élite, además de las más de 80 presentaciones al Ministerio Público de presuntos responsables.

"En Naucalpan no nos cerramos a la realidad que representa la difícil situación social que atravesamos, pero sin duda el GERI se gana el respeto de la ciudadanía con base en su efectividad", dijo el Edil.

El Comisario Jorge Jiménez Contreras, director general de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, reconoció que hoy el Grupo Especial se ha convertido en referente de la administración derivado de la responsabilidad y el trabajo de resultados que ha dado muestra cada uno de sus elementos.

"El trabajo que desarrollamos no es sencillo, arriesgamos la vida misma, pero tengan en claro que es para bien de nuevas generaciones, nuestros hijos, los hijos de nuestros vecinos y para todo el país", dijo.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

  DETIENE SSPDF A SEIS PROBABLES NARCOMENUDISTAS

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.
 
Como resultado de las distintas acciones para combatir el narcomenudeo en la zona centro y norte, elementos de la Dirección General de Investigación Policial, Preventiva, Planes y Organización Táctica de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, detuvieron a seis probables narcomenudistas, entre vendedores y compradores de droga.
 
En la primera acción, alrededor de las 20:00 horas de ayer, en la Colonia Agrícola Pantitlán, Delegación Iztacalco, los uniformados lograron el aseguramiento de quien dijo llamarse Edgar Daniel García González de 30  años en posesión de 37 envoltorios de sustancia sólida amarillenta, al parecer, cocaína en piedra y dinero en efectivo.
 
Motivo por el cual se pone a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delito de Narcomenudeo.
 
Paralelamente en la misma demarcación, los elementos policiales detuvieron a Cristóbal Guillermo Ortega Flores de 38 años con 22 envoltorios de cocaína en piedra, dos bolsas con polvo, al parecer cocaína y una bolsa con hierba verde, con las características de la marihuana; por lo que fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial Iztacalco.

 

Mientras tanto, en la Delegación Cuauhtémoc, en la colonia Paulino Navarro fueron detenidos Diego Alcántara Sánchez de 30 años, presunto comprador y Ángel Geovani González Dávila de 25 años, probable vendedor; en posesión de nueve envoltorios con posible cocaína sólida y la cantidad de 80.00 pesos. la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delito de Narcomenudeo, donde determinaran su situación jurídica.

 

De la misma manera, en la colonia obrera, policías preventivos, detuvieron a José Luis García Lemus de 52  años en poder de siete envoltorios de cocaína y dos más con aproximadamente veinticinco gramos cada uno de marihuana; por lo cual fueron trasladados a la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 8.

 

Finalmente en calles de la colonia Morelos de la misma entidad, fue asegurada Greta Idahi Procuna Romero de 29 años; en posesión de dos envoltorios de sustancia sólida amarillenta, al parecer, cocaína en piedra y dinero en efectivo; fue remitida al Juzgado Cívico de la Coordinación Territorial Venustiano Carranza 01. Esta persona cuenta con dos ingresos previos al reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla, por los delitos de extorsión y robo agravado.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Mancera decreta reformas y disposiciones de las Leyes de Establecimientos Mercantiles

$
0
0

Con la signa del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, del decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de las Leyes de Establecimientos Mercantiles y de Educación en la capital, la CDMx se convierte en la primera entidad del país en estipular que todos los negocios donde se expiden alimentos, cuenten con agua potable de forma gratuita para consumo a libre demanda y que en planteles educativos establezcan bebederos con la misma finalidad. 

Subrayó la importancia de fomentar el hábito de beber agua en los niños y niñas por parte de los papás y los maestros "y nuestra obligación será con esta estrategia conjunta, acercarla a toda la población".

El Ejecutivo local estuvo acompañado en el Patio Oriente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, del secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega; del consejero Jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva; del presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Jorge Gaviño Ambriz -impulsor de esta iniciativa-, así como del presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Nathan Poplawsky, entre otros.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

FRUSTRA SSP-DF ASALTO A FARMACIA Y DETIENE A CUATRO PRESUNTOS INVOLUCRADOS

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.
 

Cuatro sujetos armados fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Granjas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), cuando sustraían medicamentos diversos del interior de una farmacia, donde habían encerrado en el baño a la gerente y empleada del negocio. 

Los policías a bordo de las patrullas P47-27 y P47-30 fueron alertados del hecho por operadores de las cámaras del Centro de Control y Comando C-2 Oriente, quienes advertían que varios sujetos sacaban medicamentos de la farmacia Farmatodo, ubicada en la Calzada Ermita Iztapalapa, entre las calles Centeno y Maíz, colonia Granjas Esmeralda. 

Los uniformados se desplazaron al sitio y observaron que afuera de la farmacia, con la cortina bajada, estaba estacionada una camioneta Chevrolet Suburban blanca, placa MCP-4866, y en su interior había alrededor de 11 bolsas de plástico con medicamentos diversos.
 
En ese momento dos sujetos levantaron la cortina para salir con más mercancía pero al notar la presencia de los uniformados la bajan y tratan de atrancarla, pero los uniformados lo impiden y rápidamente la vuelven a subir. Ya en el interior del negocio, los oficiales alcanzan a detectar a cuatro sujetos que tratan de huir por la puerta de atrás, pero logran detenerlos.
 
Las dos mujeres que estaban encerradas en el baño son liberadas y una de ellas, la empleada de 23 años, informa a los uniformados que los cuatro sujetos llegaron a bordo de la camioneta Suburban, se acercaron al mostrador y preguntaron por un medicamento. Agregó que mientras buscaba en los anaqueles la medicina, al regresar al mostrador, los sujetos ya tenían amagada a la gerente de 52 años, con una pistola. Posteriormente, llevaron a las dos mujeres al baño y las encerraron.
 
Los detenidos dijeron llamarse Víctor Rojas Cedillo de 18 años; Javier Rangel Ramírez de 21; Luis Alberto Girón Marín de 48, éste con un ingreso en el Reclusorio Oriente en 1997 por robo calificado, y Rubén Ramírez Pérez de 25, armado con un revolver calibre 38 sin cartuchos, y también con un ingreso al Reclusorio Sur por robo agravado en el 2012.
 
La Policía capitalina les aseguró además del arma, alrededor de 11 bolsas de plástico con diversos medicamentos.
 
A los cuatro detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona cercana, sobre su aseguramiento por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, posteriormente fueron puestos a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, junto con el automotor, arma y mercancía.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Diconsa apoya a productores sociales para fortalecer economía regional

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.


La Sucursal Diconsa Pacífico organizó La Feria Regional, Hecho en Sinaloa para captar proveedores locales e incentivar la economía regional, además de promover productos de calidad y nutritivos a menor precio entre los habitantes en situación vulnerable de Baja California Sur y Sinaloa, informó Jorge Humberto Cárdenas Valenzuela, gerente de la distribuidora de dicha sucursal.

Durante la degustación celebrada en la explanada de Diconsa Pacífico, ubicada en Culiacán, Cárdenas Valenzuela agregó que al continuar con la estrategia de seguridad alimentaria delineada en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) que es un programa del gobierno de la República, la paraestatal apoyará a nuevos proveedores regionales para desplazar sus productos en más de mil tiendas comunitarias de ambos estados.

El gerente regional añadió que también serán comercializados en 407 localidades rurales y semiurbanas en extrema pobreza y carencia alimentaria, por lo que utilizarán 21 tiendas móviles Diconsa; 15 unidades de éstas surtirán los alimentos y otros artículos a zonas marginadas de Sinaloa y seis camiones más a poblados de Baja California Sur.

Actualmente la Sucursal Diconsa Pacífico con 11 productores sinaloenses comercializa más de 140 artículos diversos, por lo que Cárdenas Valenzuela confió en que más proveedores locales aprovechen el canal de abasto de la paraestatal, generen empleos y fortalezcan la economía regional.

Explicó que entre las prioridades de la distribuidora es captar productos de calidad para ofrecerlo a los derechohabientes a precio preferencial, por lo que seleccionaron a 20 productores de 237 presentados por la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Sinaloa (SEDECO).

En el evento los productores expusieron a jefes de almacén, encargados de tiendas comunitarias Diconsa e integrantes de los Consejos Comunitarios de Abasto la calidad y propiedades de los alimentos exhibidos como frijol, soya, frutas deshidratadas, galletas con avena, galletas con granola, chorizo de soya y cerdo, chilorio, harina de trigo, harina de maíz, atún, sardina, salsas picantes y dulces; además de otros artículos como escobas elaboradas con palma de coco, trapeadores y papel higiénico.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

JUEVES Y VIERNES, LOS MOMENTOS CULMINANTES DEL XLIV VIACRUCIS DE CUAUTEPEC EN LA GAM

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.


Con los pasajes bíblicos de la Visita de las siete casas, el Lavatario de pies y la crucifixión de Jesús, la XLIV Representación del Viacrucis en el Barrio de Cuautepec, en la Delegación Gustavo A. Madero, tendrá este jueves y viernes santos los momentos culminantes la escenificación tradicional de la vida, pasión y muerte del hijo de Dios.
 
  Tras el inicio de la Semana Santa con el Domingo de Ramos y la icónica entrada de Jesús a Jerusalem, los 280 actores de la 44 escenificación del Viacrucis en la demarcación se encuentran en una etapa de reflexión y recogimiento para conmemorar con respeto la muerte del nazareno.
 
Los primeros cientos de visitantes a la representación se dejaron sentir este domingo en el barrio de Cuautepec y la liturgia católica. Para este jueves, viernes, sábado y domingo se espera el arribo total de más de 50 mil espectadores.
 
Estos serán testigos de la escenificación de la última etapa del nazareno, que desde 1970 se  ha llevado a cabo en esta zona alta de la Delegación, y que al pasar del tiempo aumenta su popularidad y apoyo por parte de los vecinos.
 
Para poder realizar un buen papel, Óscar Ruiz Arellano, el nuevo Cristo de Cuautepec, se preparó desde hace un año con la lectura de literatura religiosa y acompañado por un clérigo que se encarga de orientarlo para obtener un mayor realismo en sus actuaciones.
 
También, desde hace tres meses Óscar inició su entrenamiento físico, para lograr una condición óptima que le permita desempeñar mejor su personaje.
 
Todos los días realizó una carrera de 5 kilómetros, al tiempo que carga sobre sus hombros un tronco de madera que pesa 120 kilogramos, lo mismo que pesará la cruz que él mismo construyó para llevar a cuestas durante el Viacrucis.
 
Otro requisito para poder representar a Jesuscristo en Cuautepec, es que el aspirante debe contar con buena reputación y aceptación social, es decir, una vida tranquila, apegada a las creencias religiosas, sin vicios ni problemas.
 
Este año participarán 280 actores y 38 vecinos que desde un año atrás han confeccionado vestuarios, escenarios y ensayado los papeles para el segundo Viacrucis más importante del Distrito Federal.
 
El jueves, las conmemoraciones comenzarán cuando los participantes se reúnan en la Parroquia de la Preciosa Sangre de Cristo, donde se representará el lavatorio de pies, la última cena y se partirá al Huerto de los Olivos, instalado en el Deportivo El Vivero.
 
Al llegar ahí, se escenificará la oración en el huerto y la aprehensión de Jesucristo para después volver a la Capilla del Señor de los Milagros en Palmatitla para el Aposentillo, momento en la historia de la religión católica en que Jesús es atendido en prisión.
 
Cabe destacar que este año la procesión realizará por primera vez la visita de las siete casas, costumbre popular que consiste en visitar siete iglesias en las que se expone el santísimo sacramento, representado por una hostia resguardada en una custodia, recipiente sagrado para el catolicismo.
 
El Viernes, la salida será de la Capilla del Señor de los Milagros rumbo a la Parroquia de la Preciosa Sangre de Cristo, lugar donde se representará la sentencia de Herodes y Pilatos, lo que dará inicio al Viacrucis que recorrerá las calles de Cuautepec con los altos respectivos, que hacen alusión a las tres caídas del nazareno. Posteriormente se arribará al Deportivo El Vivero para escenificar la crucifixión.
 
También habrá representaciones del Viacrucis en las colonias La Pastora, Gabriel Hernández, Nueva Tenochtitlán, Gertrudis Sánchez, Cuchilla del Tesoro, Tlalpexco, Palmatitla, Chalma de Guadalupe, Lindavista, Progreso Nacional, San Rafael Ticomán, Residencial Zacatenco, La Purísima Ticomán, Campestre Aragón, Constitución de la República, Estanzuela, 25 de Julio y Vasco de Quiroga. Todas con un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel


IMPORTANTE EL CUIDADO DE ADULTOS MAYORES PARA EVITAR CAÍDAS: SEDESO DF

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.
 

El Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso-DF), informa que de acuerdo al Programa de Visitas Médicas Domiciliarias, la frecuencia de caídas en personas mayores de 68 años es del 16 por ciento en la Ciudad de México, pero entre los 80 y 84 años se eleva al 20 por ciento y a partir de los 90 años su frecuencia es de 23 por ciento.
 
Pedro Valdés Corchado, coordinador de Geriatría del IAAM, explicó que el inicio de caídas frecuentes en personas mayores, es un indicador de la presencia de enfermedades agudas por lo que debe de ser atendido inmediatamente.
 
El especialista señaló que las caídas están asociadas con mayor frecuencia a enfermedades como insuficiencia renal, epilepsia, cardiacas, vasculares cerebrales e insuficiencia vascular periférica.
 
Las caídas pueden generan en la población adulta mayor fracturas de cadera, lesiones en cráneo con sangrado interno, la reducción de actividades por miedo a caerse y dependencia a sus cuidadores, explicó.
 
Las repercusiones psicológicas y sociales asociadas a las caídas, según el especialista, son la depresión y cambios en el comportamiento de los cuidadores, las cuales reducen las actividades de las personas mayores, generándoles una mayor discapacidad.
 
Valdés Corchado refiere que existen dos factores de riesgo para una caída: los externos, que representan un 77 por ciento de las caídas y son derivadas de alfombras levantadas, ropa larga, cosas tiradas en el suelo, pisos resbalosos o escaleras.
 
Así como los factores internos, los cuales involucran la edad, alteraciones de los órganos de los sentidos, como el desequilibrio por problemas auditivos, reducción en la capacidad de reconocer altura y distancia, así como la reducción de la agudeza visual.
 
La definición de "caída" de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud es la consecuencia de cualquier acontecimiento que precipite a la persona al suelo en contra de su voluntad.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

SEGUNDO CONCURSO CARTA A MI MADRE EN HUIXQUILUCAN

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.
 

HUIXQUILUCAN, Méx.- Por segundo año consecutivo el gobierno de Huixquilucan presidido por Carlos Iriarte Mercado, a través de las Coordinaciones de Servicios a la Ciudadanía y de Prevención del Delito y la Farmacodependencia (PREDEFAR), organiza el Concurso Juvenil "Carta a mi Madre" que tiene como objetivo principal alentar la comunicación entre padres e hijos del municipio, además de  reforzar los valores en el núcleo familiar.

 

El certamen se declara abierto a partir de esta fecha y cierra el 07 de mayo a las 18 horas, el tema del trabajo es libre, podrán participar niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 8 a 23 años de edad, asimismo será solo un trabajo por participante; cabe señalar que las cartas deberán ser de dos cuartillas como máximo, escritas en computadora, con letra de molde o máquina de escribir, y en una anexa deberá tener el nombre completo del autor, edad, escolaridad, domicilio, teléfono, correo electrónico y la forma en la que se enteró del concurso.

 

Las cartas, que serán evaluadas de acuerdo a criterios como sencillez, calidad del mensaje, sintaxis y presentación de la misma, podrán ser entregadas en la Coordinación de la Prevención del Delito y la Farmacodependencia (PREDEFAR) ubicada en  avenida Venustiano Carranza número 35, dentro del el edificio conocido como  ex cinemas, El jurado calificador estará integrado por el Comité Organizador y su fallo será inapelable,  además de que cualquier caso no considerado en las bases será resuelto de acuerdo al criterio del comité organizador.

 

Con estas acciones, las autoridades municipales contribuyen a que los habitantes huixquiluquenses practiquen la comunicación al interior de las familias, promoviendo así que los valores se refuercen en la comunidad y el municipio.  El próximo 8 de mayo será la fecha del certamen que se llevará a cabo en el auditorio de ex cinemas a las 15:00 horas, donde se darán a conocer los ganadores de este Segundo Concurso Juvenil de "Carta a mi Madre".
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Asegura Capufe a usuarios por más de 2 mdp

$
0
0

Asegura  Capufe a usuarios por más de 2 mdp

*Para tener acceso a esta protección se debe conservar el ticket de pago de las casetas de peaje, la tarjeta de circulación del vehículo y la licencia de manejo vigentes.

Quienes viajen por carreteras concesionadas del país estas vacaciones de Semana de Santa, están protegidos por un Seguro de Usuario de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) hasta por 2 millones 250 mil pesos en caso de accidente, informó la Condusef.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para tener acceso a esta protección se debe conservar el ticket de pago de las casetas de peaje, -ya que este ampara al sufrir un percance- la tarjeta de circulación del vehículo y la licencia de manejo vigentes.

Explicó que este seguro denominado de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros aplica al hacer el pago de la cuota en las casetas de cobro de las vías de comunicación, y cubre hasta por 33 mil Días de Salario Mínimo General Vigente en el Distrito Federal.

En un comunicado detalla que cuando se es responsable del percance el seguro protege por: daños causados a la autopista o a terceros; así como los ocasionados a otros vehículos que circulen por la autopista.

Además, incluye gastos médicos de sus ocupantes y/o de peatones que eventualmente resulten lesionados en el accidente.

Asimismo, los gastos médicos y/o funerarios de los ocupantes del automotor y conductor del vehículo responsable; los daños originados a causa de derrumbes, deslaves, objetos o animales que obstruyan el camino.

Aclara que en cuanto al rubro de Responsabilidad Civil del Usuario por Daños a Terceros en sus bienes y/o en sus personas, el límite máximo y por evento es de 403 mil 740 pesos, es decir seis mil salarios mínimos.

En tanto por Responsabilidad Civil del Usuario por Daños a Peatones y Ciclistas en sus bienes y personas, el límite máximo de indemnización y por evento es de 2 millones 250 mil 570 pesos (33 mil salarios mínimos.

También, señala, se indemnizará por gastos médicos a consecuencia del siniestro a ocupantes del vehículo cuyo conductor sea responsable, incluyendo a la persona que maneja el automotor.

Lo anterior, precisa, de acuerdo con ciertas características como: en el caso de automóviles, pick up y vehículos de carga el límite por persona es de 146 mil 356 pesos (dos mil 175 salarios mínimos.

En personas lesionadas ocupantes de un vehículo afectado, se les aplicarán las condiciones de cobertura equivalentes a las que tendría el vehículo responsable, es decir una indemnización máxima de dos millones 250 mil 570 pesos por evento.

Respecto a los gastos médicos a ocupantes por vandalismo, el seguro es por aproximadamente 403 mil 740 pesos por persona por el número de ocupantes al momento del siniestro, (seis mil salarios mínimos).

En gastos funerarios a consecuencia del siniestro, el límite máximo de aproximadamente 53 mil 832 pesos (800 salarios mínimos) vía pago directo a las funerarias; asimismo se cubrirán gastos funerarios a consecuencia de muerte por vandalismo.

Por otro lado, refiere, cuando la autopista es responsable del siniestro, el seguro cubrirá eventos como: gastos por daños causados al vehículo, a los ocupantes de la unidad y a la persona como consecuencia de derrumbes y deslaves.

Así como por objetos dentro del camino (rotura de cristales, faros y llantas sólo cuando haya pavimento suelto por mantenimiento de la autopista), hoyos, baches, derrames de sustancias que pongan en riesgo la vialidad, así como accidentes con animales.

Gastos por daños que causes a las vías generales de comunicación como consecuencia de un acontecimiento imprevisto del conductor.

Responsabilidad Civil de la Autopista por Daños que sufra el usuario en su persona o en sus bienes con un límite máximo por evento de dos millones 220 mil 570 pesos aproximadamente y un límite de 403 mil 740 pesos por persona.

Pie de Foto: Usuarios de autopistas de Capufe ahora gozan de una seguro de vida.

+++++++++++

Adecuada la medida del seguro obligatorio carretero: Cesvi

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) México calificó como adecuada la medida de establecer como obligatorio el seguro vehicular para circular por carreteras federales, ya que fomentará la atención de personas y unidades afectadas por accidentes vehiculares en este tipo de vías.

El centro de investigación informó que la medida permitirá al país aumentar su nivel de aseguramiento automotriz, el cual es de 27 por ciento del parque vehicular, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Expuso que de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cada año en las carreteras federales ocurren alrededor de 30 mil accidentes con resultados graves, dejando aproximadamente cinco mil muertes, 32 mil lesiones y pérdidas materiales superiores a 34 mil millones de pesos.

"La dependencia establece que los periodos más complicados en cuanto a accidentes carreteros son Semana Santa, días patrios y el mes de diciembre", comentó.

Por ello, el seguro vehicular carretero podría mitigar el costo financiero que representan dichos accidentes para la red carretera y sobre todo para los propietarios de las unidades siniestradas, indicó.

Recordó que la aplicación del seguro obligatorio de responsabilidad civil para automóviles que circulen por carreteras federales iniciará hasta septiembre próximo y será de forma gradual.

La obligatoriedad del seguro, sostuvo, comenzará con autos modelo 2011 en adelante, cuyo valor supere los 186 mil 732 pesos, posteriormente de manera paulatina y ordenada se irán incorporando el resto de los modelos de automóviles, en un plazo máximo de cinco años.

Explicó que para cubrir la suma asegurada mínima exigida de 100 mil pesos para pago de daños a terceros, el seguro podría costar alrededor de entre 330 y 340 pesos, la póliza de seguro se solicitará al conductor cuando éste cometa una infracción circulando por carreteras federales sin necesidad de que se presente un accidente vehicular.

La suma asegurada que debería contratarse como complemento a una política pública, debería ser de tres a cuatro millones de pesos, ello si se considera que en caso de que una persona le provoque la muerte a otra tendría que pagar una indemnización que alcanzaría dichos montos, dependiendo del estado donde ocurra, puntualizó.

Pie de foto. El seguro una avance de las instituciones carreteras.

+++++++++++++

Breves

1.- Espera la Canacope mejorar ingresos en temporada vacacional

La semana santa es la mejor época para disfrutar plenamente la ciudad  de México, sin aglomeraciones, tráfico, ni marchas, por lo que  se espera el arribo de unos 480 mil turistas, destaco la Cámara de Comercio en Pequeño.

El presidente de Canacope, Gerardo López dijo que en estas dos semanas de vacaciones pronostican una derrama económica de 480 millones de pesos en este sector y  una ocupación hotelera del 70% cifras  superiores a las del año pasado.

En conferencia de prensa dijo que el gasto promedio de los turistas será de entré 200 y 250 pesos al día y con hospedaje  entre 600 y 750 pesos, pero hay presupuestos para todos  los bolsillos y gustos.

 

2.- Reconocen a acerera como empresa socialmente responsable

La acerera ArcelorMittal México recibió por tercer año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por sus acciones de compromiso y voluntariado en beneficio de la sociedad, como parte de su estrategia de negocio.

En un comunicado, la empresa informa que además de este reconocimiento, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), fue destacada por Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, por su programa "Yo quiero ser", que busca prevenir las adicciones en niños y niñas de 10 a 14 años.

También fue distinguida por su programa de "Administración de la reserva ecológica", que busca desarrolla e implementar políticas, estándares y procedimientos para preservar condiciones óptimas el ecosistema con las diversas especies de flora y fauna nativas de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El distintivo ESR reconoce las gestiones de las organizaciones en materia de calidad de vida en la empresa, ética y valores, gestión del ambiente y vinculación con la comunidad.

 

3.- Fortalece Pemex relación con Chiapas

Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó un acuerdo para tener una relación institucional y productiva con el gobierno de Chiapas.

En su cuenta de Twitter la paraestatal detalló que dicha alianza busca realizar acciones en diversos rubros como seguridad, protección civil y desarrollo de proyectos de inversión.

Además de las relacionadas con desarrollo social, protección ambiental, restauración ecológica y rendición de cuentas.

Agregó que dicho acuerdo fue signado por el titular de Pemex, Emilio Lozoya Austin y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello.

 

 

Estados/Celebrará la ciudad de Puebla 483 años de su fundación

$
0
0

Celebrará la ciudad de Puebla 483 años de su fundación
*La capital poblana es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, título que le otorgó la UNESCO.
Puebla.- Este 16 de abril, la ciudad de Puebla cumplirá 483 años de su fundación, por lo que el ayuntamiento de esta urbe ha organizado una serie de actividades a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP). 
La capital poblana es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, título que le otorgó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) en 1987.
Entre las actividades a realizar se encuentra una ofrenda floral al monumento dedicado a los fundadores de la ciudad, el cual se ubica en el Bulevar 5 de Mayo y la 14 Oriente.
De acuerdo al IMACP, el gran festejo tendrá lugar mañana a las 20:30 horas, en el Atrio de la Catedral de Puebla, del cual se reservó los detalles, subrayando que será un gran momento para sentirse orgullosos de ser poblano.
La ciudad de Puebla fue fundada el 16 de abril de 1531, lejos estaban los fundadores de pensar que esta ciudad hoy forma parte de las cuatro metrópolis más importantes en el país después de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
De acuerdo a algunos historiadores, la ciudad de Puebla fue considerada una localidad de paso en la ruta comercial de Veracruz a la Ciudad de México, por lo que también fue motivo para el asentamiento de españoles.
Fue así, que comenzó la planeación de la traza de la ciudad, alejada de los asentamientos indígenas y dedicada al descanso y comercio de los originarios de España.
Fray Toribio de Benavente, mejor conocido como Motolinía, fue el encargado de buscar algún sitio adecuado para la creación de la nueva ciudad, para albergar a los peninsulares y a los que en el futuro fuesen llegando a la Nueva España.
Se dice que en sueños, los ángeles le revelaron al misionero franciscano cómo debería ser trazada esta ciudad, por lo que a Puebla también se le conoce como Puebla de los Ángeles o la "Angelópolis", aunque el 11 de septiembre de 1862, por decreto del presidente Benito Juárez, recibió el título de Puebla de Zaragoza, en honor del general Ignacio Zaragoza.
Su actual nombre surgió luego de que sus pobladores derrotaran al ejército francés en la Batalla del 5 de mayo.
La ciudad de Puebla es reconocida por su arquitectura, su variada gastronomía, por su artesanía como la talavera, por su industria y por ofrecer hermosas estampas naturales protagonizadas por el volcán Popocatépetl.
Pie de foto: Puebla patrimonio de la humanidad.
++++++++++++++
Alertan en Jalisco  que estiaje propicia incendios
Guadalajara.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial subrayó que la temporada de estiaje propicia la vulnerabilidad de los bosques ante los incendios forestales, ya que es escasa o nula la humedad y los pastizales y hojarasca son combustibles que favorecen su pronta propagación. Principalmente en estados como Jalisco, Guanajuato y Querétaro.  
Exhortó a la población a no encender fogatas cuando visite los bosques o vaya de día de campo, además de evitar fumar y no tirar las colillas de cigarro por la ventanilla del vehículo automotor cuando se viaje por carretera.
Puntualizó que es importante no dejar basura en el lugar, por lo que es mejor trasladarla hasta un lugar adecuado.

Indicó que actualmente se cuenta con una mejor organización y respuesta inmediata ante la presencia de cualquier incendio forestal y un mando único a través del Comité Estatal de Prevención, Control y Combate de Incendios Forestales.
Apuntó que el fin es disminuir el número de incendios, su intensidad y la superficie afectada, además de fortalecer la prevención y mejorar la eficiencia y eficacia del combate y control de este tipo de eventualidades.
Añadió que es importante la participación de los visitantes en adoptar medidas preventivas.
Detalló que visitar el bosque en días de campo es lo más sano para la convivencia familiar por el contacto directo que se tiene con la naturaleza y por la interrelación que se da entre los miembros y el medio ambiente, pero también la prevención es corresponsabilidad del gobierno y la ciudadanía para evitar los incendios forestales.
Agregó que son muy importantes las acciones institucionales y gubernamentales que se realizan para disminuir la presencia de los incendios forestales que se agudizan por la falta de humedad en esta temporada, pero es vital la participación de todos para evitarlos.
Subrayó que en estas vacaciones hay que ser precavidos y evitar encender fogatas o quemas sin la debida supervisión y, en caso de hacerlas, cerciorarse de que queden bien apagadas.
Recordó que Jalisco es rico en biodiversidad y cuenta con una superficie forestal de ocho millones de hectáreas, aunque el estado ocupa el quinto lugar en número de incendios forestales a nivel nacional y el segundo en superficie afectada.
Señaló que el objetivo es disminuir este tipo de eventualidades, a través de una adecuada coordinación entre las diversas instancias involucradas, pero sobre todo con la activa participación de todos.
Afirmó que ante la presencia de cualquier incendio forestal, se recomienda no enfrentarlo sin el conocimiento y sin el equipo adecuado, porque se corre el riesgo de que ocurra algún incidente fatal.
Pidió reportarlo inmediatamente a los teléfonos 3636 8252 del Centro Estatal de Incendios Forestales, 30300630 de la Semadet, 01800INCENDIO (4623 6346) del Centro Nacional de Incendios Forestales y 066 de Emergencias.
Destacó que las principales causas que ocasionan los incendios forestales son por las actividades agropecuarias (se realizan quemas para preparar la tierra y se salen de control), por fumadores irresponsables, fogatas y/o quemas intencionales, entre otras.
Pie de foto: Estiaje provoca fuertes incendios en varios estados. 
+++++++++++++
Breves
1.-Pronostican tormenta eléctrica y caída de granizo en Tlaxcala
Apizaco.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre la posibilidad de que esta tarde-noche se registren una tormenta eléctrica y caída de granizo en municipios de Tlaxcala.
En su reporte de esta tarde, la Dirección local del organismo señaló que se prevé un nuevo descenso de temperatura producto del frente frío número 50, por lo que pide a los vacacionistas mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas.
"Se reitera el llamado a los vacacionistas a mantenerse informados de las condiciones atmosféricas que prevalecerán durante este periodo de Semana Santa", destacó la institución.
Explicó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), "se pronostica para el estado de Tlaxcala cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvia de ligera a moderada, con tormenta eléctrica y potencial de granizo".
Asimismo, temperaturas frescas a frías en zonas altas, "así como cálidas en el resto del territorio, y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros, con rachas".
"En cuanto a temperaturas, la mínima registrada en la entidad durante las últimas horas fue de cinco grados centígrados en el municipio Atlangatepec", mientras que la máxima de las últimas 24 horas fue de 31 grados centígrados, y se presentó en esta capital y el municipio de Cuapiaxtla, al oriente del estado.
La Conagua explicó que las condiciones de lluvia y baja de temperaturas en la zona centro del país, "son efectos del frente frío número 50 y la masa de aire frío que lo acompaña".

2.- Rescatan bomberos de Reynosa tres cuerpos del río Bravo
Nuevo Laredo.-Elementos del equipo de rescate acuático de esta frontera, localizaron en dos acciones diferentes tres cuerpos de las aguas del río Bravo durante las últimas horas, informó Carlos Leal López, coordinador de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos.
En una primera acción personal de bomberos fue alertado sobre la presencia de un cuerpo en las aguas de ese afluente.
Mencionó que el cuerpo fue localizado inicialmente por elementos de la patrulla fronteriza a la altura del poblado Estación Anzaldúas.
El occiso, quien vestía pantalón de mezclilla color azul, botas negras, una playera color naranja, que incluía el logotipo de una empresa, fue identificado por sus familiares como Celestino Amador, de 35 años de edad.
Dijo que en una segunda acción, elementos de Protección Civil acudieron a atender el reporte que realizaron al 066, en el que notificaban que dos cuerpos flotaban en las aguas del río Bravo.
Dijo que los cuerpos rescatados contaban entre 25 y 30 años de edad, con una estatura aproximada a 1.60 y 1.65 metros.
Señaló que entre las pertenencias de los occisos localizaron artículos como: pasta de dientes, cepillos, fotografías y papeles que mencionaban al país de Guatemala, por lo que se presume que pudiera tratarse de migrantes que pretendieron cruzar hacia Estados Unidos a través del caudal.

3.- Mantendrán alcoholímetro en Querétaro durante Semana Santa
Querètaro.-El operativo Alcoholímetro se mantendrá vigente en el estado de Querétaro durante la Semana Santa, a fin de evitar en la medida de lo posible accidentes vehiculares que pudieran significar pérdidas humanas, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Adolfo Vega Montoto.
En breves declaraciones, señaló que por razones logísticas no se revelará la ubicación de los alcoholímetros durante el Jueves y Viernes Santo, así como el Sábado de Gloria.
Mencionó que el operativo tendrá mayor énfasis en la zona metropolitana de Querétaro, pero también se extenderá a los municipios serranos, donde también hay altos índices de consumo de alcohol.
"Por estrategia no damos a conocer la ubicación del alcoholímetro, dado que eso representa un riesgo para la vida humana ya que quienes han consumido alcohol y después conducen un vehículo evitan el operativo", dijo.
En ese sentido, Vega Montoto lamentó que los jóvenes hagan uso de las redes sociales para avisar a sus compañeros, familiares o amigos la ubicación exacta de los operativos, con lo que ponen en riesgo de accidente sus propias vidas.
El funcionario llamó a la población a evitar conducir un vehículo si consumieron bebidas alcohólicas y en caso contrario, evitar evadir el alcoholímetro ya que esa puede ser la diferencia entre seguir viviendo y perder la vida.


INTERNACIONAL/Mafia, guerra, droga, temas del Vía Crucis de Francisco

$
0
0

Mafia, guerra, droga, temas del Vía Crucis de Francisco

 

El papa argentino, que por segundo año presidirá el sugestivo Vía Crucis alrededor del monumento, este año pidió al obispo italiano de Campobasso, Giancarlo Bregantini, conocido por sus batallas contra la mafia, escribir las meditaciones que tradicionalmente se leen en cada una de las 14 estaciones del calvario padecido por Cristo.

El texto, publicado este lunes por el diario del Vaticano, L'Osservatore Romano, aborda aspectos de la cruda realidad del mundo moderno, desde el punto de vista de un religioso que vive en el sur de Italia, la zona más pobre y olvidada del mundo desarrollado.

En sus meditaciones, Bregantini habla de la crisis económica y de "sus graves consecuencias sociales", como el desempleo, la precariedad, el "suicidio de los empresarios", "la corrupción y la usura".

"Padre Giancarlo", que en su juventud fue obrero, al que la mafia de Calabria en 1994 colocó una bomba bajo el altar el día en que fue ordenado obispo, denuncia también el drama de los refugiados, la trata de seres humanos, la droga y el alcohol.

"Con la fuerza interior que viene del Padre, Jesús nos ayuda a acoger la fragilidad de los otros, a no ensañarse con el caído, a no ser indiferentes. Nos da la fuerza de abrir la puerta a quien golpea en nuestras casas pidiendo asilo, dignidad y patria", escribió.

El obispo de Campobasso denuncia también los tumores causados en la región de Nápoles (sur) por el entierro de desechos tóxicos, un fenómeno grave, conocido como la "Tierra de fuegos", provocado por la perversidad y la ceguera de la mafia napolitana, que por años sepultó desechos radioactivos en esa zona donde cientos de campesinos siguen cultivando verduras y legumbres, lo que causa efectos a la salud.

En una entrevista a Radio Vaticano, el obispo explicó que cada estación abordará también el drama de los enfermos, especialmente de los terminales y el de las mujeres que sufren abusos.

"Lloremos por esos hombres que descargan en las mujeres la violencia que conservan dentro", pide el religioso, tras agregar "lloremos por las mujeres que se han vuelto esclavas del miedo y la explotación".

El Vía Crucis, en el que participan miles de creyentes y religiosos, será transmitido en directo por la televisión pública italiana.

El sábado, el papa presidirá la vigilia pascual en la basílica del Vaticano y el domingo culminará las celebraciones de Semana Santa con la misa de Resurrección y el mensaje "Urbi et orbi", a la ciudad y al mundo.

PIE DE FOTO.- Papa Francisco.

 

Desaparecen más de dos mil tubos con virus SARS mortales

                              

El Instituto Pasteur reveló haber perdido el rastro de dos mil 349 tubos que contenían fragmentos del virus del Síndrome Agudo Respiratorio Severo (Sars), que hace 11 años infectó a más de ocho mil personas, de las cuales 800 murieron.

La fundación francesa, dedicada a la prevención y tratamiento de enfermedades, precisó sin embargo que no existe ningún riesgo de infección ya que sólo contenían una parte del virus y al estar incompleto es inofensivo, puntualizó.

El extravío fue anunciado de manera oficial dos meses después de que se detectó la ausencia de los tubos, pero lo que en realidad ha suscitado preocupación es cómo pudo ser posible tal desaparición, de acuerdo con reportes del diario Le Monde.

El personal del instituto notó la desaparición durante el inventario anual, cuando se revisó uno de los congeladores en un laboratorio que manipula virus potencialmente peligrosos y donde se encontraban los dos mil 349 tubos pequeños.

Se inició una investigación que ha durado ya varias semanas, en las cuales ha sido interrogado el personal y revisado los equipos y los procedimientos, pero aún no ha logrado determinarse lo que sucedió ni a los responsables de ello.

Christian Bréchot, director general del Instituto Pasteur, afirmó que es una situación "inaceptable" e "increíble", y consideró como "altamente improbable" que se trate de un "acto de maldad".

Indicó que la situación es muy compleja, pues sólo aquellos que tienen acceso a la base de datos y a los refrigeradores saben lo que hay en ese laboratorio, en el cual trabajan 150 personas.

Según el director, la hipótesis más probable es que se produjo un error, quizá en una transferencia entre dos congeladores que se realizó a finales de 2012 o tal vez los tubos fueron puestos en otro refrigerador por un problema de descongelamiento en marzo de 2013.

En cualquier caso, un intercambio de congeladores sin registro es ubn error humano, sostuvo.

Esta pérdida misteriosa suscita numerosas preguntas, pero hasta el momento el Instituto Pasteur no ha logrado responderlas.

PIEDE FOTO.- Este virus infectó a más de ocho mil personas, de las cuales 800 murieron

 

BREVES

1.- Regresa a China el rompehielos antártico

El buque de exploración polar chino, el rompehielos "Xuelong" ("Dragón de Nieve"), atracó hoy en su puerto base de Shanghái tras concluir su misión número 30 a la Antártida, que en diciembre pasado fue alterada para ayudar a rescatar al buque ruso "Akademik Shokalskiy" varado en el hielo.

El "Xuelong", cuyo helicóptero fue utilizado para evacuar a los 52 ocupantes del barco ruso, fue reclamado también, durante su viaje de regreso, para participar durante 10 días en las labores de búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido en aguas del Océano Índico el pasado 8 de marzo.

Tras la operación de ayuda al barco ruso, en la que el helicóptero "Xueying 12" ("Águila de Hielo 12") evacuó a los rescatados hasta el rompehielos australiano "Aurora Australis", el propio buque chino permaneció varado varios días hasta que pudo verse libre del hielo.

Contando con todas estas operaciones, inicialmente no previstas, el "Xuelong" aumentó hasta los 160 días su misión, concluida hoy, en la que sus 257 tripulantes establecieron la cuarta base científica china en la Antártida, llamada Taishan, a medio camino entre sus bases de Zhongshan y Kunlun.

La tripulación del buque polar llevó a cabo además en esta expedición 30 experimentos y tareas científicas, así como 15 misiones de suministro.

El rompehielos recorrió así esta vez 32.000 millas náuticas, según explicó hoy su jefe científico, Liu Shunlin, a la agencia oficial Xinhua.

 

 

2.- 47 muertos en un accidente vial en Togo, África

Cuarenta y siete personas murieron y 15 resultaron heridas en un choque entre un camión y un bus de transporte colectivo cerca de Talo, a 185 km al norte de Lomé, según un comunicado leído en la televisión nacional.

El accidente ocurrió el lunes a las 21H30 (local et GMT), cuando un bus con capacidad para 56 personas que transportaba pasajeros hacia el norte de de Togo chocó con un camión de carga pesada en sentido inverso, indicó un comunicado conjunto de los ministerios de seguridad y de transportes leído el martes a mediodía en la televisión nacional.

"El balance provisional es de 47 muertos y 15 heridos graves.Entre las víctimas figuran 15 burquinabés y un nigeriano. Los otros son todos de nacionalidad togolesa", indica el comunicado.

 

3.- Venderá Honduras avión presidencial

Honduras pondrá a la venta el avión presidencial, conocido como "westwind", por tener más de 30 años desde su compra, informó hoy el general Fredy Santiago Díaz, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

"Es necesario venderlo, porque tiene 33 años de uso y un avión presidencial debe ser utilizado unos 10 años", señalo el jefe militar, respecto a la aeronave, que tiene una longitud de 15.9 metros y capacidad para 10 pasajeros.

El avión fue comprado a Israel y utilizado por varios presidentes como José Simón Azcona, Rafael Leonardo Callejas, Carlos Roberto Reina, Carlos Flores, Ricardo Maduro, Manuel Zelaya Rosales y Porfirio Lobo Sosa.

Díaz declaró que se desconoce si será vendido o subastado, pero que se tomará la opción que el Estado estime conveniente. "Se analiza lo que se va a comprar y después de eso si se va a vender. Es un avión que muy poco está volando".


INICIA GOBIERNO DE CDMx PROGRAMA “SONRISAS POR TU CIUDAD” PARA SEMANA SANTA Y PASCUA

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.
 

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur DF), dio inicio al Programa de turismo social "Sonrisas por tu Ciudad", instrumentado en esta ocasión para el periodo de vacaciones de Semana Santa y Pascua en la Ciudad de México, con el que se espera beneficiar a más de 12 mil personas, principalmente niños.

En la Alameda Central, Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur DF, dio el banderazo inaugural a este programa, que operará del 15 al 26 de abril, para lo cual se han dispuesto casi 200 servicios de autobús, en unidades de lujo, que serán acompañadas de guías de turistas certificados.

Aplaudió la labor de los jefes delegacionales, quienes han brindado las facilidades para el diseño de más de 70 diferentes rutas turísticas que serán recorridas por los menores de edad y sus familiares y amigos. 

Dijo que "este es el inicio de un programa que se llevará a cabo también en la próxima temporada de verano y en invierno, de tal forma que, al concluir este 2014, habremos beneficiado a más 70 mil personas".

Afirmó que también se invitará a adultos mayores, así como a agrupaciones sindicales y asociaciones para que sus agremiados se integren a "Sonrisas por tu Ciudad".

Señaló que una de las prioridades del Gobierno deMiguel Ángel Mancera es mejorar el nivel de vida de los habitantes de la ciudad, en especial de quienes no tienen oportunidades para la recreación y el esparcimiento. 

Recordó que por el diseño y alcances de "Sonrisas por tu Ciudad", el Jefe de Gobierno recibió un reconocimiento expedido por la Oficina para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social, organismo adscrito a la UNESCO, el cual presentó a este programa como ejemplo de una experiencia exitosa. 

De acuerdo con expectativas de la dependencia, se estima que esta metrópoli reciba, del 12 al 29 de abril, un volumen de 433 mil turistas hospedados en hoteles, que generarán una ocupación del 57% y una derrama de mil 921 millones de pesos.

Esto, adicional a los turistas que se alojan con familiares o amigos y a los excursionistas, quienes permanecen menos de 24 horas y no pernoctan, sumando así un total de 16.4 millones de personas, con un gasto de 3 mil 881 millones de pesos.

Al acto asistió Gamaliel Martínez Pacheco, director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia capitalino; Sergio Rodríguez Abitia, de la Dirección de Turismo Social de la Unesco; Ricardo Navarro Benítez, de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México; Bertha Yolanda Carmona, de la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa (ALDF); Nathan Poplawsky Berry, de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.

Asimismo, Porfirio Murillo, del Sindicto Nacional de Guías de Turistas; Martín Vallejo, de la Agrupación de Guías de Turistas; Connie Martínez, de la Asociación Femenina de Ejecutivas en Turismo, Mario Cisneros Meré, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Víctor Cortés, director de Turibús; Juan Carlos Arnau, director general de Turissste; Jorge Mejía, en representación de Conextur; y Miguel Ángel Santinelli, secretario técnico de la Comisión de Turismo de la ALDF.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

PROMULGA MANCERA, REFORMAS A LEYES DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES Y DE EDUCACIÓN; UNA VEZ MÁS LA CDMx MARCA PAUTA NACIONAL EN TEMAS DE SALUD

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado. 

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó este martes el decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones a las Leyes de Establecimientos Mercantiles y de Educación para hacer obligatorio el suministro de agua potable en espacios de enseñanza y negocios donde se expenden alimentos; con dicha medida, la CDMx se convierte en la primera entidad del país en tomar este tipo de acciones en la lucha contra la obesidad y el sobrepeso, y para beneficio de su población. 

El Ejecutivo local estuvo acompañado durante esta ceremonia por el secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega; el consejero Jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva Gálvez y el presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Jorge Gaviño Ambriz -impulsor de esta iniciativa-, así como por el presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Nathan Poplawsky, entre otros.

Ante ellos, el Jefe de Gobierno explicó que la capital del país suma estas acciones a las que ya se emprenden a favor de la salud de los habitantes como es la intensificación de la activación física y la estrategia de gimnasios al aire libre, así como el impulso a actividades recreativas en espacios públicos de la ciudad.

A ello se suma -expuso- la promoción de hábitos más saludables como es la reducción en el consumo de sal, la iniciativa de retirar los saleros de las mesas en restaurantes y cuyos resultados, son claros "tenemos cifras que hablan de toneladas de sal que se han retirado de los negocios de comida. No estamos hablando de kilos, sino de toneladas que los restauranteros dejaron de comprar".

Otra de las acciones implementadas, se inició a partir de un convenio con los restauranteros para realizar la campaña "Pídela y Tómala", que da la libertad de pedir agua natural sin costo. 

En este sentido, las iniciativas para incentivar el consumo de agua potable en las escuelas y establecimientos mercantiles fueron aprobadas por unanimidad en la ALDF, por lo que alrededor de 3 mil planteles de educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Superior en la ciudad deberán instalar bebederos. 

Estas determinaciones serán publicadas mañana miércoles y darán seguimiento a los lineamientos establecidos por la ALDF desde finales de noviembre pasado, donde se instruye al Gobierno capitalino instalar bebederos de agua potable en las escuelas de nivel Preescolar, Primaria, Secundaria y de Educación Media Superior, para prevenir la ingesta de bebidas con alto contenido de azúcar. 

El compromiso del Jefe de Gobierno, es que el agua que tomen los niños sea de calidad óptima y susceptible para el consumo, por lo que los equipos que se han estado instalando en los planteles, son supervisados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional.

Durante la ceremonia de promulgación efectuada en el Patio Oriente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino recordó que "esta es una tarea que a propósito de la visita del secretario general de las Naciones Unidas, el señor Bank Ki-Moon, forma parte de una estrategia emprendida por el Gobierno de la CDMx con la Organización Mundial de la Salud".

"Estamos en una línea de acción que es tarea de todos en el mundo. Hoy, la Ciudad de México está dando un paso decisivo porque se vuelve Ley", enfatizó Mancera Espinosa al aclarar que el planteamiento para establecer los bebederos en los planteles escolares considera su obligatoriedad con base en la suficiencia presupuestal que permita cada ejercicio fiscal.

Ello tiene su base en las modificaciones a la Ley realizadas por la ALDF en noviembre, donde se precisa que el acceso gratuito al agua potable para los estudiantes se deberá incluir en el gasto educativo anual del GDF, cuya definición es responsabilidad del propio Legislativo. 

Miguel Ángel Mancera ratificó que los establecimientos mercantiles que expiden alimentos, deberán contar con sistemas de purificación de agua y dispensadores de líquido potable para los clientes que así lo soliciten. 

Por su parte, Armando Ahued resaltó la importancia de beber agua y realizar su ingesta de forma gradual a lo largo del día. Actualmente, dijo, es una preocupación para la salud pública la ingesta de bebidas endulzadas que representa el 21 por ciento del consumo total de energía de adolescentes y adultos mexicanos.

Al respecto, Jorge Gaviño comentó que esta propuesta se resume en tres iniciativas: Dos son las promulgadas hoy, relativas a los establecimientos mercantiles donde se expiden alimentos (restaurantes) y la segunda, la que alcanza "a lo más valioso, que son los niños, niñas y jóvenes de esta ciudad". 

Abundó que la tercera iniciativa se refiere a que en todas las plazas comerciales, los edificios públicos, los parques y los lugares de alta concentración, cuenten con bebederos de agua potable; esta condición conduciría a ahorros no solo financieros, sino ecológicos.

"Se ha dicho aquí que es un derecho humano, constitucional; pero aún con todo y eso seremos la primera ciudad, el primer estado o entidad de la República Mexicana que tiene esta disposición legal", agregó. 

Asimismo, Nathan Poplawsky refrendó la disposición del gremio restaurantero por apoyar voluntariamente diversos programas a favor de la salud de la población, entre los que destacan "Menos Sal, Más Salud" y el Semáforo de la Alimentación.

A los restaurantes agremiados a la Canirac y la Asociación Mexicana de Restaurantes, -añadió- se suman los establecimientos ubicados en los hoteles de la CDMx, que atienden a más de 12.5 millones de turistas que visitan anualmente la capital y son frecuentados por residentes locales.

Asistieron a la promulgación, el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre Díaz; los vicepresidentes de Regulación Sanitarias de la Canirac y la Asociación Mexicana de Restaurantes, Marco Antonio Buendía y Hugo Vela, respectivamente, así como el director general de Canainpa, Jonás Murillo, entre otros.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel


RTP FIRMA CONVENIO CON LA UACM DE LA CIUDAD DE MÉXICO

$
0
0

Por: Noel F. Alvarado.

 
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) del Distrito Federal y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México firmaron un convenio específico de colaboración con el objetivo de brindar un servicio de transporte seguro, accesible, confiable, directo y rápido a la comunidad universitaria.

Con este convenio, estudiantes, académicos, profesores, investigadores y trabajadores en general de la UACM, previa identificación que los acredite como miembros de dicha universidad podrán acceder al servicio por el costo de 2 pesos por persona

Así mismo, podrán utilizar el servicio desde las estaciones más próximas del Sistema de Transporte Colectivo Metro a los respectivos planteles.

Este Convenio de Colaboración Específico es suscrito por la Directora General de RTP, Licenciada Iliana Almazán Cantoral; el Director Jurídico, Alejandro Gonzalo Polanco Mireles; y por la UACM, el Maestro Ernesto Aréchiga Córdoba, encargado del despacho de las Secretaría General; el maestro Eduardo Delgado Fabián, Coordinador del Plantel Cuautepec y la maestra María Elena Torres Bustillos, Coordinadora del Plantel San Lorenzo Tezonco.

A partir del lunes de 21 de abril se iniciarán los estudios de campo para la implementación de dicho servicio en el Campus de San Lorenzo Tezonco.

Con la prestación de este servicio, se atiende la demanda de los estudiantes al beneficiarlos con un transporte público económico y seguro.

Con la firma de este convenio, la Red de Transporte de Pasajeros refrenda su compromiso de proveer un transporte de calidad a la población de la Ciudad de México.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Liberan a dos víctimas de secuestro y detienen a ocho plagiarios.

$
0
0




Por: Noel F. Alvarado.

El Coordinación Nacional Antisecuestros de la Secretaría de Gobernación, Renato Sales Heredia, informó que como parte de labores de investigación relacionadas con diversos casos de secuestro ocurridos en los municipios de Naucalpan y Tultitlán, en el Estado de México, elementos de la Policía Federal lograron la liberación de un comerciante de 47 años de edad y de un transportista de 62 años de edad, privados de la libertad el 8 y 12 de abril pasados, respectivamente, logrando la captura de ocho integrantes de un grupo delictivo dedicado al secuestro en la zona poniente del Estado de México.

 Producto de tareas de inteligencia, se logró identificar al líder de una banda de secuestradores y su zona de operación; asimismo, se ubicó uno de los domicilios, en donde este sujeto y sus cómplices privaban de la libertad a sus víctimas. El domicilio se encuentra situado en el Fraccionamiento Lomas de Cartagena, municipio de Tultitlán.

 En seguimiento a las operaciones de este probable delincuente quien, de acuerdo a registros de inteligencia, está relacionado con al menos dos casos más cometidos en la misma zona, la Policía Federal instrumentó un operativo a través de vigilancias fijas y móviles en las inmediaciones del inmueble para su detención.

 Al tiempo de su captura, manifestó que en el interior del inmueble se encontraban dos personas secuestradas.

 En ese momento, elementos de la Policía Federal implementaron un operativo de rescate. Como resultado se logró la liberación de dos víctimas a quienes mantenían en condiciones precarias, sometidas y amarradas de pies y manos.

 En esta acción, se detuvo también a otros dos integrantes del grupo delictivo, quienes señalaron tener un inmueble más en la colonia la Joya del mismo municipio.

 En seguimiento a la investigación y como parte del operativo, elementos de la Policía Federal capturaron a cinco integrantes más de este grupo de presuntos secuestradores, entre los que se encontraba un probable responsable de nacionalidad cubana, señalado por sus propios cómplices como el segundo al mando de esta organización delictiva.

 Cabe mencionar que este segundo domicilio es identificado plenamente por una de las víctimas como el lugar en donde lo mantuvieron en cautiverio.

 A continuación se muestran fotografías de los detenidos, con el único fin de que si alguna persona fue víctima de algún ilícito por parte de ellos, pueda reconocerlos y acudir a denunciarlos. Los detenidos son:

 • Humberto Montiel Álvarez, de 32 años de edad, originario del Estado de México, quien presuntamente encabezaba a este grupo delictivo, encargado de realizar las llamadas telefónicas de negociación con los familiares de las víctimas. Se le señala, asimismo, como el responsable de coordinar la intercepción y posterior traslado al lugar donde mantenían a las víctimas privadas de la libertad. Este sujeto cuenta con antecedentes penales por portación de arma de fuego y usurpación de funciones en el año 2013.

 • Ariel Collazo Correa, de 42 años, originario de la Habana, Cuba, con residencia en el Estado de México. Esta persona presuntamente era el encargado de interceptar a las víctimas. Además, administraba los vehículos utilizados para cometer los ilícitos y cuenta también con antecedentes penales.

 • Ernesto Paredes Ramírez, de 20 años, originario de Toluca, Estado de México, quien de acuerdo con la información recabada, presuntamente se encargaba de elegir e interceptar a las víctimas, así como de vigilarlas durante su cautiverio. También tiene antecedentes penales.

 • Sergio González Mares, de 51 años, originario de ciudad Nezahualcóyotl, quien presuntamente se encargaba de interceptar a las víctimas y vigilarlas también durante su cautiverio. Esta persona cuenta igualmente con antecedentes penales.

 • Ricardo Irineo Pérez, de 18 años, originario del Estado de México. A esta persona se le señala presumiblemente como el encargado del traslado de las víctimas a las casas donde los mantenían secuestrados.

 • Eloísa Denise Romero Cabrera, de 27 años, originaria del Estado de México. Esta persona es señalada presumiblemente como quien facilitaba uno de los inmuebles donde se mantenía a las víctimas privadas de su libertad, además de vigilarlas y alimentarlas.

 En esta acción  también fueron detenidos dos menores de edad ambos de 17 años.

 Cabe señalar que estos operativos son producto de labores de inteligencia y se llevaron a cabo sin realizar un solo disparo.

 A los detenidos se les vincula con al menos con diez averiguaciones previas integradas en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República.

Estas personas podrían alcanzar una pena de hasta 70 años de prisión.

Durante el operativo, se les aseguraron Dos armas cortas; 331 cartuchos de diferentes calibres; Tres vehículos; y Ocho equipos de radio comunicación. Los implicados y objetos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de PGR.


Enviado desde mi iPad

iCHOCO PATRULLA Y SE VOLCO!

$
0
0

Fotos: Rogelio Tinoco

Raúl Ma­cías


Cin­co ele­men­tos de la Se­cre­ta­ría de Se­gu­ri­dad Pú­bli­ca del Dis­tri­to Fe­de­ral, re­sul­ta­ron con gra­ves le­sio­nes, lue­go que al pa­re­cer por cir­cu­lar a ex­ce­so de ve­lo­ci­dad cho­ca­ron y vol­ca­ron en la ca­mio­ne­ta en que via­ja­ban, lo que ori­gi­nó una gran mo­vi­li­za­ción de pa­ra­mé­di­cos y com­pa­ñe­ros del sec­tor Pla­te­ros.

Se­gún ver­sio­nes de al­gu­nos tes­ti­gos que se en­con­tra­ban so­bre la Ave­ni­da Ob­ser­va­to­rio, De­le­ga­ción Al­va­ro Obre­gón, el con­duc­tor de la pa­tru­lla de la ba­se Pla­te­ros con nú­me­ro P40-35, cir­cu­la­ba a ex­ce­so de ve­lo­ci­dad y al no ma­nio­brar bien la ca­mio­ne­ta Pick up ter­mi­nó por cho­car y vol­car­se.

Te­mien­do lo peor, los ve­ci­nos so­li­ci­ta­ron el apo­yo de los cuer­pos mé­di­cos pa­ra que les brin­da­ran los pri­me­ros au­xi­lios a los uni­for­ma­dos, quie­nes pa­ra su bue­na for­tu­na la li­bra­ron de que­dar de­ba­jo de la pa­tru­lla que ter­mi­nó con las llan­tas ha­cia arri­ba.

Es­te per­can­ce se re­gis­tró exac­ta­men­te fren­te al nú­me­ro 400 de la Ave­ni­da Ob­ser­va­to­rio; a los po­cos mi­nu­tos lle­ga­ron has­ta ese lu­gar va­rias pa­tru­llas y am­bu­lan­cias de la Cruz Ro­ja y Es­cua­drón de Res­ca­te y Ur­gen­cias Mé­di­cas (ERUM), quie­nes apo­ya­ron a los uni­for­ma­dos que re­sul­ta­ron le­sio­na­dos.

De in­me­dia­to a al­gu­nos de ellos se les co­lo­ca­ron unos co­lla­ri­nes por­que se que­ja­ban de fuer­tes do­lo­res en el cue­llo y la es­pal­da, pe­ro pa­ra des­car­tar que tu­vie­ran frac­tu­ras que pu­sie­ran en ries­go sus vi­das, los pa­ra­mé­di­cos los tras­la­da­ron a hos­pi­ta­les cer­ca­nos en don­de se les re­por­ta co­mo es­ta­bles.

De­bi­do al fuer­te per­can­ce y que la uni­dad que­dó con las cua­tro llan­tas pa­ra arri­ba, ele­men­tos de Trán­si­to de la SSP del DF se pu­sie­ron a di­ri­gir el trá­fi­co y de es­te mo­do po­der ma­nio­brar has­ta que la ca­mio­ne­ta fue co­lo­ca­da en sus cua­tro ejes y tras­la­da­da a la agen­cia del MP pa­ra que se des­lin­den res­pon­sa­bi­li­da­des.
Enviado desde mi iPad

iSORPRENDENTE!

$
0
0

Fo­tos: Ser­gio Váz­quez e Ig­na­cio Huit­zil

J. Adal­ber­to Vi­lla­sa­na


Im­pre­sio­nan­te gra­ni­za­da sor­pren­dió a los ha­bi­tan­tes de la ciu­dad de Mé­xi­co en ple­na pri­ma­ve­ra. Las ca­lles que­da­ron cu­bier­tas de hie­lo, a unas ho­ras del eclip­se "Lu­na de san­gre".

Así, on­ce de las die­ci­séis de­le­ga­cio­nes re­gis­tra­ron en­char­ca­mien­tos de con­si­de­ra­ción, in­clu­so te­chos de dos mer­ca­dos co­lap­sa­ron por el pe­so, ade­más de que al­gu­nos ár­bo­les ca­ye­ron.

Es­ce­na­rios inu­sua­les se vi­vie­ron en la ca­pi­tal del país, así, lue­go de una Lu­na ro­ja, la fuer­te gra­ni­za­da ta­pi­zó ca­lles e in­clu­so afec­tó via­li­da­des.

Fue­ron cien­to cin­cuen­ta y seis "en­char­ca­mien­tos" los que re­qui­rie­ron aten­ción de per­so­nal de los cuer­pos de ur­gen­cias.

El go­bier­no del Dis­tri­to Fe­de­ral in­for­mó que a tra­vés de la Se­cre­ta­ría de Pro­tec­ción Ci­vil los cuer­pos de emer­gen­cia aten­die­ron in­ci­den­tes re­gis­tra­dos es­ta tar­de por la fuer­te caí­da de llu­via que se pre­sen­tó en la ciu­dad de Mé­xi­co sin que se re­por­ta­ran le­sio­na­dos.

La llu­via de cin­cuen­ta y cin­co mi­lí­me­tros com­bi­na­da con gra­ni­zo se re­gis­tró en 11 de­le­ga­cio­nes, co­mo son Az­ca­pot­zal­co, Mi­guel Hi­dal­go, Tlá­huac, Iz­ta­pa­la­pa, Co­yoa­cán, Al­va­ro Obre­gón, Be­ni­to Juá­rez, Iz­ta­cal­co; las más afec­ta­das fue­ron Gus­ta­vo A. Ma­de­ro, Ve­nus­tia­no Ca­rran­za y Cuauh­té­moc.

An­te la emer­gen­cia se des­ple­ga­ron equi­pos Vac­tor del Sis­te­ma de Aguas (SAC­MEX) pa­ra rea­li­zar tra­ba­jos de de­sa­zol­ve y dar sa­li­da a en­char­ca­mien­tos e inun­da­cio­nes.

El se­cre­ta­rio de Pro­tec­ción Ci­vil, Faus­to Lu­go Gar­cía, dio a co­no­cer que co­lap­sa­ron cua­tro te­chum­bres por acu­mu­la­ción de gra­ni­zo en los mer­ca­dos Beet­ho­ven, de la De­le­ga­ción Cuauh­té­moc, y Río Blan­co, ubi­ca­do en Már­ti­res de Río Blan­co.

Asi­mis­mo, pre­ci­só la caí­da de seis ár­bo­les, de ellos, cua­tro en Tlal­pan y dos en Xo­chi­mil­co.

El SAC­MEX re­por­tó que se han re­gis­tra­do 156 en­char­ca­mien­tos que afec­ta­ron prin­ci­pal­men­te las ave­ni­das Za­ra­go­za, Cir­cui­to In­te­rior, La Vi­ga y Ocea­nía.

Por su par­te, la Se­cre­ta­ría de Se­gu­ri­dad Pú­bli­ca ca­pi­ta­li­na, in­for­mó que las via­li­da­des más afec­ta­das por las in­ten­sas llu­vias fue­ron Fray Ser­van­do Te­re­sa de Mier, ejes 3 y 4 Nor­te, Cir­cui­to In­te­rior, Ig­na­cio Za­ra­go­za, Lie­ja, Ejér­ci­to Na­cio­nal, Ani­llo Pe­ri­fé­ri­co y Cons­crip­to.

Por el pro­ble­ma, las au­to­ri­da­des ca­pi­ta­li­nas ex­hor­tan a la po­bla­ción a man­te­ner las co­la­de­ras lim­pias y a con­du­cir con pre­cau­ción du­ran­te las llu­vias; en ca­so de vien­to se pi­de re­ti­rar los ob­je­tos que pu­die­ran caer­se, así co­mo apar­tar­se de lu­ga­res pró­xi­mos a mu­ros, ár­bo­les, ca­bles de luz y es­pec­ta­cu­la­res; ade­más, es im­por­tan­te que la po­bla­ción re­ti­re el gra­ni­zo que se acu­mu­le en es­truc­tu­ras li­ge­ras pa­ra evi­tar da­ños.

Los prin­ci­pa­les "en­char­ca­mien­tos" fue­ron en el pa­so a des­ni­vel de Ejér­ci­to Na­cio­nal, fren­te a la Pla­za An­ta­ra, en la zo­na de Po­lan­co; la es­qui­na de Pa­seo de la Re­for­ma y Bu­ca­re­li, en el Cen­tro; la ca­lle Nor­te 174, en­tre Cir­cui­to In­te­rior y De­por­ti­vo Ocea­nía, in­for­man que el agua al­can­za al­gu­nas ca­sas, así co­mo Ca­lle Co­ro­na 73, en­tre Ro­mo y Pro­gre­so, en la Co­lo­nia In­dus­trial, De­le­ga­ción Gus­ta­vo A. Ma­de­ro.

Ade­más del pa­so a des­ni­vel de Ani­llo Pe­ri­fé­ri­co y Pal­mas, así co­mo Fray Ser­van­do Te­re­sa de Mier en su in­cor­po­ra­ción al Eje 2 Orien­te; Con­gre­so de la Unión y Ge­ne­ral Ana­ya, y tam­bién Ani­llo Pe­ri­fé­ri­co y Cons­crip­to.

Y el Sis­te­ma de Trans­por­te Co­lec­ti­vo (STC) Me­tro mar­chó len­to en las Lí­neas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y B, por se­gu­ri­dad, de­bi­do a la llu­via.

Enviado desde mi iPad

¡PIQUETE AL PECHO!

$
0
0


Raúl Ma­cías


Je­sús Sa­la­zar de los San­tos sa­lió muy tem­pra­no de su ho­gar rum­bo a su tra­ba­jo, pe­ro nun­ca sos­pe­chó que se­ría la úl­ti­ma vez que veía a su fa­mi­lia; qui­zá an­tes de sa­lir les dio un be­so a sus se­res que­ri­dos y se en­fi­ló a la em­pre­sa don­de la­bo­ra­ba, pe­ro unos me­tros an­tes de lle­gar, un de­lin­cuen­te le exi­gió le en­tre­ga­ra sus ob­je­tos de va­lor, y co­mo se ne­gó el "ra­ta" le dio un "pi­que­te" en el pe­cho ca­yen­do des­va­ne­ci­do en la ban­que­ta.

Es­ta tra­ge­dia que en­lu­tó un ho­gar más, se re­gis­tró en la ca­lle Cul­tu­ras Pre­his­pá­ni­cas, cer­ca de la ca­lle 12 de la Co­lo­nia Gran­jas San An­to­nio, pe­rí­me­tro de la pe­li­gro­sa De­le­ga­ción Iz­ta­pa­la­pa, don­de que­dó ti­ra­do el cuer­po del in­for­tu­na­do tra­ba­ja­dor, que al pa­re­cer se opu­so al atra­co, lo que mo­les­tó a su agre­sor, quien tras co­me­ter el cri­men se dio a la fu­ga.

De acuer­do a los pri­me­ros re­por­tes po­li­cia­cos, Je­sús Sa­la­zar de los San­tos ca­mi­na­ba so­bre la ca­lle de Cul­tu­ras Pre­his­pá­ni­cas y an­tes de lle­gar al cru­ce con la Ca­lle 12 un su­je­to se le acer­có pa­ra exi­gir­le que le en­tre­ga­ra sus ob­je­tos de va­lor, pe­ro al no ob­te­ner­los le dio un "pi­que­te" en el pe­cho.

El cuer­po de Je­sús que­dó bo­ca aba­jo en me­dio de un char­co de san­gre.

Fue­ron com­pa­ñe­ros de es­te hom­bre quie­nes al pa­sar por ese lu­gar lo re­co­no­cie­ron y le pro­por­cio­na­ron to­dos los da­tos a las au­to­ri­da­des pa­ra que se ini­cia­ran las pes­qui­sas.

Di­je­ron que el aho­ra oc­ci­so era una per­so­na tran­qui­la, por lo que la lí­nea de in­ves­ti­ga­ción se ro­bus­te­ce co­mo el in­ten­to de asal­to, por lo que ya ele­men­tos de la Po­li­cía de In­ves­ti­ga­ción rea­li­zan su tra­ba­jo.

Al te­ner to­dos los da­tos de es­ta per­so­na que per­dió la vi­da a ma­nos de la de­lin­cuen­cia, las au­to­ri­da­des mi­nis­te­ria­les se die­ron a la ta­rea de lo­ca­li­zar a sus fa­mi­lia­res pa­ra dar­les la de­sa­gra­da­ble no­ti­cia de los he­chos ocu­rri­dos, pe­ro tam­bién pa­ra que re­cla­ma­ran an­te el agen­te de la Coor­di­na­ción Te­rri­to­rial Iz­ta­pa­la­pa 2, el cuer­po y le die­ran cris­tia­na se­pul­tu­ra.

Pe­ri­tos de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de Jus­ti­cia del DF, re­vi­sa­ron en el lu­gar si se cuen­ta con cá­ma­ras de vi­gi­lan­cia pa­ra de ese mo­do po­der lo­ca­li­zar a quien le qui­tó la vi­da a Je­sús, por­que su fa­mi­lia exi­ge que se dé con el pa­ra­de­ro del cri­mi­nal y sea re­mi­ti­do an­te un juez del re­clu­so­rio que se en­cuen­tre en guar­dia, por lo que ya se ini­ció la ave­ri­gua­ción pre­via co­rres­pon­dien­te por el de­li­to de ho­mi­ci­dio con ar­ma blan­ca.

Enviado desde mi iPad
Viewing all 17712 articles
Browse latest View live